Creo que con el título lo dejo bastante claro, ¿no? Aun así, por si hay dudas: odio los comentarios SPAM. Pero sobre todo el que no tiene nada que ver con el artículo o se nota que el que lo pone ni se lo ha leído. Una vez más, te cuento lo que me ha pasado hace poco y la razón de este post…
Si tengo que ponerle algún «pero» al hecho de tener mi comparativa de hosting entre las primeras posiciones de Google, es que llegan un motón de comentarios SPAM de proveedores de hosting o afiliados que quieren anunciarse porque sí.
Es decir, que se pasan por el forro la razón principal por la que se hace una comparativa de este tipo, que no es otra que ayudar al lector a que elija la mejor opción. Y mira que al final del artículo explico que puedes comentar tus propios resultados para compararlos, pero nada; ponen su anuncio y listo.
Así que según sea el comentario con cierto tufillo a SPAM, suelo reaccionar de 3 formas:
1⃣ – Si el comentario realmente aporta valor y añade algún test del proveedor de hosting del que habla o una prueba real de que puede ser una buena opción a recomendar, no tengo ningún problema.
El comentario se queda y agradezco su participación. ¡Faltaría más!
2⃣ – Si el comentario se nota que está hecho con franqueza (o al menos aparenta querer ayudar al lector) pero no va acompañado de ningún dato con el que poder comparar, suelo responder animando a que dejen los resultados de sus propias pruebas. Si el autor del comentario responde añadiendo más información de valor, genial. Pero si no vuelve a responder nunca más… ¿Acaso no quiere demostrar lo bueno que es?
Pues que sea el lector el que saque sus propias conclusiones…
3⃣ – Y si el comentario apesta a SPAM puro y duro, y se nota que lo han puesto sólo para anunciarse porque han visto que el post habla de hosting, directamente lo marco como SPAM y lo elimino.
Precisamente ha sido uno de estos últimos el que me ha hecho escribir este post, pero es que tiene guasa la cosa, verás…
Llegan los comentarios SPAM
En mi blog uso el sistema de comentarios Disqus precisamente porque es muy bueno a la hora de filtrar y gestionar el SPAM.
El caso es que paseando por el panel de moderación de comentarios, en la pestaña «Deleted» (comentarios que he eliminado) puedes ver algunas perlas como ésta:
Comentario SPAM eliminado
No sé, ya que haces SPAM cúrratelo y da buena imagen… ¿no?
Pero en verdad los comentarios que me han llevado a escribir el artículo de hoy son estos que ves en la pestaña «Spam» ahora mismo:
Moderación de comentarios SPAM en Disqus
Como ves, una empresa que se está dando a conocer me ha dejado 2 comentarios casi idénticos en menos de 5 minutos en 2 posts distintos de mi blog.
No contentos con eso, parece que ni si quiera se han leído la comparativa. Verás que en la imagen remarco la frase donde anuncian su «hosting ilimitado», y sin ir más lejos, en el 2º párrafo de la comparativa doy mi opinión sobre estos «hosting ilimitados»:
Mi opinión sobre los «hosting ilimitados»
En fin, que ya me disponía a eliminarlos directamente cuando veo que me llega un email…
¿Email del SPAMMER?
Resulta que a los pocos minutos de recibir los comentarios SPAM me llega este email:
Email con propuesta del proveedor de hosting
No sé, quizá soy un bicho raro, pero a mí me parece una estrategia nefasta intentar comprar una reseña al bloguero al que precisamente le has querido colocar 2 comentarios SPAM. ¡Llámame loco!
Además, eso de comprar una reseña «porque sí», sin ofrecerle primero a ese bloguero que pruebe tu producto y que sea él quien decida si merece la pena o no…
Esto mismo es lo que le respondí a otro proveedor de hosting que me escribió para lo mismo, aunque en este caso me contestaron y sí que me ofrecieron probarlo al menos:
Email con ofrecimiento de prueba
Pero volviendo al caso principal del artículo, respondí al email del proveedor que me había dejado comentarios SPAM:
Respuesta al proveedor SPAMMER
Pensé que no volverían a contestar después de la cagada 💩 de mandar un email al poco tiempo de spamear con comentarios, o que como mucho intentarían «arreglarlo» ofreciendo también una cuenta de hosting de prueba. Pero no.
Volvieron a contestar para preguntarme esto:
Contestación del proveedor spammer
Y luego dice mi mujer que soy yo el que no escucha…
No sé la interpretación que le das tú a esta contestación pero a mí se sonó a un «sí, sí, que me da igual que hagas comparativas y que te hayamos spameado, que si me pones un banner«.
Es decir, que me curro una comparativa de hostings entre Webempresa y Raiola Networks para explicarle al lector que para mí son los mejores en calidad/precio, y quiere que ese lector vea también un banner anunciando un «hosting ilimitado» que vete tú a saber cómo es…
¡Muy lógico todo, claro que sí!
Conclusión
No me gustan los comentarios SPAM que se dedican a poner un enlace diciendo «mira que bueno soy» y ya está.
Cúrratelo un poquito hombre, porque si de verdad aportas valor al artículo o ayudas al lector con ese enlace, entonces no hay razón por la que no puedas dejarlo en tu comentario.
Y ya puestos, desde mi humilde opinión de bloguero, lo que creo que no tiene ningún sentido a la hora de vender online o lanzar una nueva empresa es que la promociones a base de SPAM.
A no ser que la quieras lanzar al infierno de las marcas, claro… 🙂
Y dime, ¿qué le hubieras contestado tú al spammer si hubieras recibido el mismo email?