¡Por fin he conseguido uno de los mejores backlinks de calidad desde Moz! Esto viene genial para el SEO del blog, así que bien se merece un post para celebrarlo, y sí, ya de paso contarte cómo lo he conseguido, no te preocupes.
En la primera parte sobre este tema ya te hablé sobre cómo conseguir enlaces de calidad gracias a Moz, pero en esta segunda parte voy a darte las claves para conseguirlo más rápido y encima conseguir las herramientas profesionales de Moz gratis.
¡Ahí es na’!
Los backlinks de calidad desde Moz
Lo primero es lo primero, regodearme un poquito del backlink conseguido después de tanto tiempo.
Como ya comenté en la primera parte, la gracia está en meter la URL de tu web o blog en tu perfil de Moz, que si no tienes uno ya estás tardando en creártelo. Ojo, aunque te deje meter varias URLs en la parte “Custom Links” de tu perfil, mete en la primera posición la que más te interesa que reciba la autoridad del dominio (DA) y de la página (PA). En mi perfil de usuario Moz verás que mi primera URL es precisamente la de este blog.
El caso es que de primeras ese enlace desde el perfil de Moz queda muy bonito pero tiene puesto un nofollow como una catedral, y por eso no te pasa todo el “jugo” de la autoridad de Moz. Para que esta gente te quite el nofollow de ese enlace y pase a convertirse en dofollow tienes que conseguir mínimo 200 MozPoints, que son unos cuantos la verdad…
Bien pues, ¡ya he superado los 200 puntitos! Eso sí, a base de comentar muuuchas veces en el blog y conseguir votos positivos en esos comentarios, pero gracias a esa constancia tengo uno de mis mejores backlinks de calidad con unos PA y DA muy altos como verás en la imagen. La otra imagen está sacada de la herramienta ahrefs donde se ve el enlace dofollow.
¿Cómo conseguir los 200 MozPoints rápidamente?
Está claro que los 200 puntitos no son fáciles de conseguir, lo cual es lógico porque sino todo el mundo se lanzaría como hienas a por estos enlaces de autoridad y Moz cortaría el grifo rápidamente. Aun así te voy a explicar los “truquillos” que me han servido a mi para que puedas aplicarlos tú mismo.
Comentarios
Ésta ha sido mi principal fuente de puntos. Te aconsejo que además de pasarte todos los días por el blog, revises todos los artículos ya publicados anteriormente en el blog principal de Moz y en el blog de los usuarios de Moz para comentar (en inglés, por supuesto) o contestar a otros comentarios.
Importante
No regales votos a diestro y siniestro y evita que hagan lo mismo contigo. Si la gente de Moz nota un abuso de los pulgares, acabarán quitándote la cuenta. Hazlo con cabeza, que hay muuuchos días.
Y ojo, no me seas gañán y escribas sólo “Hello“, cúrratelo un poquito porque sino te vas a llevar puntos negativos hasta en el carnet de identidad. Escribe un comentario que tenga que ver con el artículo, que no sea muy corto y a ser posible que sea interesante.
Si entras en mi perfil de usuario puedes ver todos los comentarios que he hecho (y ya de paso me das unos cuantos pulgares hacia arriba comentarios graciosetes, que a mi siempre me gusta tomármelo todo con humor:
). Verás que me han funcionado muy bien los
Y también lógicamente los comentarios que aportan valor real al artículo o que ofrecen nuevas ideas que quizá el autor no ha tenido en cuenta (aunque en el segundo comentario también hago alguna broma, ¡no puedo evitarlo!):
Foro de Preguntas y Respuestas (Q&A)
Otra de las mejores formas para recibir puntitos es participar en el foro de de Moz de Preguntas y Respuestas, algo así como el Yahoo Respuestas de Moz. Esta forma la descubrí algo tarde, pero por eso quiero que tú la tengas en cuenta desde el primer momento.
Pero ojo, que con tu cuenta gratuita de Moz no puedes participar en el foro de Q&A. Por eso la gracia está en usar un periodo de prueba de las herramientas profesionales de Moz, hincharte a participar en el foro como si no hubiera un mañana, y ya de paso aprovecharte de las herramientas profesionales que están muy bien, la verdad. Uno de los mejores partners que solía ofrecer este tipo de promociones era por ejemplo el proveedor de dominios NameCheap, que era quien regalaba un periodo de prueba de 120 días como el que estuve usando yo.
Aunque metas la tarjeta de crédito no te van a cobrar nada hasta que no pasen esos 120 días, así que antes de que caduque la promoción te pones una bonita alarma en el móvil y que te avise por ejemplo una semana antes para cancelar la suscripción. ¡Y ya está!
¡Si se me pasa la fecha avisadme! 🙂
Así que cuando tengas los 200 puntos ya tendrás tu backlink de calidad desde Moz.
¡Nos leemos!
hola, estoy siguiendo todos tus consejos, te iba a escribir por twitter pero no veo q pueda por privado, te molestaría darle un like al comentario de Duiun ? es el mio, hice un par, estoy intentando averiguar cuantos puntos suma que den un like, https://moz.com/blog/how-your-local-business-can-be-a-helper
Le damos caña! 🙂
Hola @rubenalonsoes:disqus !
Acabo de descubrirte hace unos días y estoy empapándome de todo tu blog a marchas forzadas. En este asunto de los enlaces gracias a Moz sigue funcionando? O ya es imposible lucharlo!?
Te dejo de todas formas mi contacto perfil de Moz por si podemos encontrarnos por allí.
https://moz.com/community/users/10964315
Gracias y un saludo.
Muchas gracias Raúl!! 😊
Efectivamente, aún puedes pegarte por conseguir los puntos para tener el enlace dofollow, así que dale caña y ya me contarás! Jeje.
Gracias a ti por comentar. Un saludo!
Hola @Ru@rubenalonsoes:disqus!
Qué gran post oye! Lo había visto por encima hace unos meses pero no lo había leído en profundidad ya que por aquel entonces estaba centrado en otras cosas. Pero ya tengo el perfil terminado y he comenzado a participar en los comentarios 🙂
Tengo una pregunta: has podido medir de alguna forma el impacto que ha tenido obtener ese backlink en tu posicionamiento?
Un abrazo
Muchas gracias Pedro!
Pues dale caña a esos puntos, jejeje. La verdad es que no recuerdo bien si en su momento cuando lo conseguí pude asociar la mejora SEO del blog con este enlace, al final es bastante complicado aislar el resultado de estas tácticas. Pero está claro que siempre ayuda para tener un buen perfil de enlaces en general. 😀
Y si acabas notando algo no olvides comentarlo!
Un abrazo.
Perfecto! Lo haré! Seguro que al final tiene que ser algo muy positivo para el SEO 😉
Muy guapo… vaya curro ¡
Gracias @xavi_tello:disqus ! 🙂
Muy buen consejo. Muchas gracias!!!
Gracias a ti @disqus_fGkogqjdZy:disqus ! 🙂
Cielos Alonso, pues fui banneado de Moz 🙁
Creo que eso de comentar tan seguido no valió la pena… A pesar de que comentaba cosas relacionadas con el artículo… ¿Algún otro consejo?
Claro @pixoguias:disqus, pero por eso mismo comentaba en el post que tiene que ser “con cabeza”, no se trata de poner comentarios porque sí y muy seguidos…
Quizá puedas crearte otro usuario e ir con más cuidado esta vez… 🙂
muchas gracias!! Si , incluso contacté a Moz para que me pudieran decir exactamente qué sucedió, pero tomaré en cuenta tu consejo de verdad y si iré ahora con aun más cuidado! Igual si sé de como obtener mas backlinks de calidad te digo. Un abrazo! 🙂
Genial, gracias!
Estimado Alonso, buenas tardes! Ya me vi tus 5 videos de vivir de un blog. Muchas gracias, espero que me ayuden!! 🙂
¿Podrías responderme lo siguiente por favor?… ok, alcancé los 100 puntos en Moz (103 hasta este momento), PERO no me twittearon nada como lo mencionan… escribí un correo preguntando y me dijeron que a veces sí publican y a veces no, PERO que cuando uno llega a los 200 puntos el no follow automáticamente cambia a do-follow.
Preguntas para ti, mi estimado Rubén:
1. ¿Por qué aunque utilizo ahrefs y sitios buscadores de links, no me encuentran el no-follow de Moz?
2. ¿Por qué a pesar de que pasan los días desde que alcancé los 100 puntos, la Moz Bar me muestra PA 1 y DA 92? Entiendo que DA es de Moz y que PA es mi sitio, que no contiene muchos links…
3. Una vez alcanzados los 200 puntos, ¿cuánto tiempo aproximadamente será necesario para que el dofollow pueda ser rastreable por Google? *
Un abrazo 🙂
Gracias por el comentario @pixoguias:disqus! 🙂 Te contesto:
1) A veces suele tardar en aparecer en las herramientas. A mí sí que me tardó, pero lo importante es que desde la página de Moz veas que es do-follow (puedes verlo con la MozBar). En Ahrefs por ejemplo si entre mis backlinks uso buscador y pongo “Moz” sí que me aparece el enlace desde mi perfil en Moz.
2) Los valores PA y DA cambian casi cada 3 meses y a veces varían lo valores y otras no. Desde la página de opensiteexplorer.com verás la fecha programada para la siguiente actualización (22 de Junio pone).
3) Eso sólo lo sabe Google, pero no creo que mucho 🙂
Saludos!
Gracias Alonso! Un gran abrazo y muchas gracias por responder 😀
Grande Rubén, mil gracias por la info. Me encanta lo de namecheap! graciassss de nuevo! Aunque creo que lo han quitado… Corrigeme si me equivoco 🙁
De nada @disqus_EclQ6BUnRi:disqus!
Pues ahora que lo dices creo que sí…
Bueno al menos 30 días de prueba tienes, jeje.
Que buena idea! Genial! Estoy mas tiempo en tu blog que en mi web!
Gracias Ruben. Saludos!
Jajaja gracias @disqus_fVrvsLTmoR:disqus!
A por ese enlace de calidad! 🙂
Enhorabuena por el enlace y muchísimas gracias por compartir este trucazo! No solo por cómo llegar “rápido” a los 200 puntos, sino por decirnos cómo conseguir 120 días gratis de las herramientas Moz.
Eres genial 😉
Un abrazo!
Gracias @librosqueinspiran:disqus ! Simplemente comparto los “truquillos” que me han funcionado a mí y mi experiencia, para que le pueda servir a cualquier, jeje
Un abrazo y gracias por el comentario crack!
Hola Rubén,
Interesante truco para conseguir un buen enlace, te agradezco mucho por la información, ahora mismo me pondré a trabajar para conseguir un buen enlace dofollow.
Un saludo!
Gracias Lili!
Ánimo y a por ese dofollow, jeje
Un saludo.
Yo el problema es que no encuentro manera humana de registrarme en MOZ…
Prueba desde esta URL https://moz.com/community/join. La verdad es que parece que lo tienen escondido aposta porque también me ha costado encontrarlo ahora…
Muy buen aporte, lo intentaré seguro. La verdad es que es la primera vez que me encuentro con tu web y ya la he añadido a mis marcadores.
Gracias Christian! Así da gusto, jeje.
Que por cierto, tu web también tiene muy buena pinta 🙂
Un saludo!
Rubén me parece un aporte 5 estrellas, incluso como enlace no follow creo que aporta valor si la temática es afin, una cosa que creo que no has dicho, para los que quieren soluciones rápidas, es que el enlace que hace Moz hacia tu perfil en alguna de las redes sociales si es do follow, por lo que algo más de jugo se le puede sacar al truco.
Gracias Javier!
Efectivamente, aun no siendo dofollow ya Google te hace ojitos 🙂
Oye y muy bueno también lo de las redes sociales que comentas! Sí señor, el enlace que tengo por ejemplo a mi perfil de Google+ es dofollow. Buenísimo!
Gracias por el aporte Javi!!
Un saludo.
Muy buen artículo Rubén aunque a mi me surge una duda:
El link Dofolow es sin duda muy potente, pero si mi web es de una temática totalmente diferente a la de Moz, continúa teniendo valor para Google este link, por mucho PA y DA que tenga?
Gracias y un saludo !!
Sin duda Dani. En este caso la comunidad de Moz no es sólo un simple blog, sino que se trata de una empresa de muy alta reputación de cara a Google. Es como si fuera un diario digital, como si te enlazara el periódico elmundo o elpais; no importaría tampoco la temática de tu blog. 🙂
Un saludo!
Leí tu artículo hace días y tenía este tema pendiente. Recién ahora acabo de crearme el perfil en MOZ, he ganado 20 maravillosos puntitos ;). Nos veremos en esta plataforma, que leyendo el blog me parecen post interesantes y bienvenidos, agrego este sitio a uno de mis preferidos en inglés con el aditivo de su backlink. I see you in Moz, my friend. And we can share some likes 😉 Estoy ensayando, jejejeje
Jejej, efectivamente además de conseguir el enlace, el blog tiene artículos muy buenos y dan muy buenos consejos. See U!! 🙂
Muy interesante, perfectamente explicado y una forma estupenda de conseguir backlink de calidad que desconocía. Gracias por el aviso y truco.
Saludos.
Gracias RaMGoN!
Un placer para mi explicar cómo se hace, jeje.
Saludos.
Buen post Rubén, ya estaba temiéndome que tras sudar sangre para sacar puntos hubiera alguna vía más rápida.
Si te digo la verdad yo lo estaba intentado en la comunidad, donde la gente pregunta sus problemas. Solo por responder es un punto, y si respuesta es aceptada son 20, pero es muy dificil, la gente va como buitres.
Te dejo mi perfil para tenernos localizados 😉
http://moz.com/community/users/666731
Gracias Alberto. Efectivamente, lo del Q&A es un poco como el Yahoo Respuestas, que hay que estar al quite de responder rápidamente a las preguntas siendo los primeros, porque suelen ser las que se llevan el voto. Y luego quién sabe, lo mismo algún amigo tuyo tiene una duda que sólo tu respuesta se la puede resolver… 🙂
De momento te has llevado un voto! jeje
Un saludo!
Buenas Rubén.
Muy buen post, intentaremos llevarlo a cabo porque yo con el ingles soy pésimo.
Gracias y un saludo.
Gracias Juan Carlos,
dale ahí al inglés que ya verás que merece la pena, jeje.
Saludos!
El truco me ha molado Rubén, pero como has redactado el artículo aún más 😉 enhorabuena!
Jajaj, gracias Enrique!!
Un saludo!
Buenos días Rubén:
Te voy hacer caso y me voy a proponer un reto para este 2015. “Llegar a los 200 puntos MOZ”. Como mi ingles es malíííisimo, casi tanto como tus chistes, eso es broma, me pondré como objetivo conseguir los 200 puntos a finales de de este año. Empezamos el reto MOZ
Jajajaja, sí, la verdad es que soy muy de chistes absurdos, ¡me encantan! 🙂
Pues dale caña Víctor y a por esos puntitos, animo!
Hola Rubén. Yo estoy en Moz que mandaste la newsletter animando a apuntarse jajaja
De momento tengo 30 puntos pero me da mucha pereza tener que escribir en inglés. A ver si poco a poco me pongo y consigo ese enlace tan suculento 🙂
Un abrazo!
Dale caña al inglés Raúl que merece la pena! jejej
Un abrazo crack.
Me parece muy interesante tu articulo para conseguir los backlinks para mi negocio al ser local seria bueno tambien? gracias de nuevo
Efectivamente Julián, al ser un enlace de tanta autoridad y sobre todo tratándose de un sitio de calidad, da igual que enlace a cualquier web, blog personal o de un negocio local. Ánimo y a por esos 200 puntos! 🙂
Otro que va a probar, muchas gracias por la información 😉
No hay de qué Rafa! Ánimo! 🙂
Hmm que link mas suculento, gracias por compartirlo 😀
Este finde empiezo! A ver cuanto tardo jajaja Tu cuanto tiempo necesitastes aproximadamente en obtener los 200 puntos?
Un saludo
Pues más o menos unos 4 meses, pero sin usar el truco del foro Q&A que da bastantes puntos. Si lo haces bien yo creo que en 2 ó 3 meses lo puedes conseguir. Lo cual no está mal para un enlace de ese nivel 🙂
Ánimo!
Jajjaja ya he empezado, ya voy por los 26 puntos, vamoooooos! Como reto me he marcado sacarlo en un mes, a ver si soy capaz!! Aunque el PA de mi perfil no es tan suculento como el tuyo, lo has reforzado o sube automáticamente?
El perfil va aumentando también según vas participando y rellenándolo, ya lo verás. Dale caña! 🙂
Buenas Rubén!
Al final he conseguido los 200 puntos, como comentabas en el foro Q&A se pueden conseguir bastantes puntos ayudando a la gente!
Un consejo para la gente que están en ello, nada de comentar técnicas grey tirando a black xk os lloverán negativos, la gente es super whitehater.
Ahora a ver si mi perfil pilla un poco de autoridad de página, he visto que el tuyo tiene 50,aparte del enlace desde este blog, le has metido alguno más?
Un saludo y gracias
Ostias, pensé que el primer mensaje no se publico, puedes borrarlo porfavor? Perdona las molestias 😛
Enhorabuena Óliver! Un buen consejo el de Q&A, sí señor.
Pues la verdad es que no, si examinas el enlace de mi perfil de moz con la herramienta de opensiteexplorer.com verás que sólo tiene los enlaces de mi blog.
¿Cuál es tu usuario o la URL de tu perfil?
Quizá es cuestión de rellenar el perfil al completo, pero si puedes pásame la URL de tu perfil para ver si salimos de dudas ¿ok?
Un saludo!
P.D: comentario duplicado borrado 🙂
Buenas Ruben, gracias por tu respuesta!
Lo siento pero prefiero no publicar mi perfil ya que no me gusta revelar mis nichos y más en un blog con audiencia seo.
Mi perfil esta del todo rellenado! Yo creo que has pillado tanta autoridad de página por el enlace desde este blog, ya que he visto otros perfiles con más antigüedad que el tuyo con una autoridad de página bastante menor. Yo voy a ver si si le meto enlaces para aumentar la autoridad de página que también es importante!
Por cierto, te ha ayudado este enlace en el posicionamiento?
Un saludo
Otra cosa que se me ocurre, tu has conseguido tus 200 puntos comentando en los blogs, yo en cambio he usado el foro Q&A, igual los enlaces internos desde los artículos del blog hacia tu perfil tienen más fuerza que los enlaces desde mensajes en el foro 🙂
Ok, te entiendo perfectamente!
Pues también lo he pensado, que quizá al conseguirse más por comentarios le hayan dado más peso por eso. Date cuenta que al comentar sale el enlace de tu perfil en tu nombre de usuario en cada post que comentas. Pueden ir por ahí los tiros…
Con lo cual un buen consejo también es comentar en los post con más autoridad 🙂
Sin duda que me ha ayudado. Busca por ejemplo 1and1 en Google y mira donde sale mi artículo y subiendo… jeje.
Y con esta diferencia entre tu perfil y el mio en la autoridad de página se podría determinar la importancia que tiene el link building interno 😛
Ostias, la verdad es que es impresionante que rankees casi en primera página para esa keyword en un artículo que apenas tiene 2 semanas, realmente google te adora ahora mismo!
A ver si me funciona a mí igual de bien pues cuando mi perfil pille autoridad.
Un saludo
Wow Rubén, tremendo post con este truco para conseguir el enlace.
Gracias por la aportación 😉
Gracias, un placer Andrés! 🙂
Hola Rubén, como dice Muchomasquewebs las cosas que cuestan muchos terminamos dejandolas de lado. La clave está en la perseverancia porque tu nos estás mostrando que llegar a esos 200 puntos si es posible. Me ha gustado este “triquito” y ya comencé creando mi perfil en Moz por lo que a partir de ahora intentaré alcanzar esos puntos y conseguir los tan codiciados backlinks =)
Un abrazo!
Sí señor! Mucho ánimo Mauricio y a por esos 200! jeje
Muy bueno Ruben, como siempre aportando calidad y trucos nuevos, intentare conseguir los 200 mozpoint.
Gracias por la info. Un slaudo
Gracias Iván.
Ánimo y a por esos 200! 🙂
Saludos.
Interesante amigo, lo primero enhorabuena por conseguir un enlace tan rico y codiciado.
Ya leímos la primera parte y nos metimos a comentar pero se hace muy duro y difícil conseguir los dichosos puntos y al final lo dejamos un poco de lado. Te tomaremos la palabra de participar en el foto a ver si con eso se aumenta.
Gracias por los consejos y buen día!
Gracias!
Está claro que no es fácil, pero ya ves que tampoco es imposible. Como la mayoría de las cosas, lo bueno siempre requiere más esfuerzo, jeje.
Un saludo!