Voy a explicarte cómo conseguir enlaces de calidad usando las herramientas que nos regala la gente de Moz.com en su web. Moz es una empresa especializada en posicionamiento web y SEO que se ha hecho muy famosa precisamente por sus herramientas de análisis e incluso por tener su propia métrica de autoridad de páginas web. Vamos, que saben un poco del tema y por eso nos vienen de perlas para conseguir unos bonitos enlaces de calidad.
Encontrar enlaces de calidad con las herramientas de Moz
Como te decía, Moz se trata de una especie de termómetro en todo lo que pasa en el mundillo del posicionamiento web. De hecho algunos estudios sobre el SEO en España siempre han tratado a MOZ como fuente de referencia.
Pero además tienen unas herramientas de análisis gratuitas y muy buenas que nos van a ayudar a encontrar esos enlaces de calidad que tanto deseamos, ¡por lo menos yo! Concretamente voy a hablarte de las 2 mejores herramientas que tienen: MozBar y LinkExplorer.
MozBar
Si aún no tienes la MozBar instalada en tu navegador Chrome o Firefox ya estás tardando, porque es fundamental para que te chive la “calidad” SEO de cualquier página web. Esta calidad te la indicará por ejemplo con los valores PA, DA y mR (PA = Page Authority, DA = Domain Authority) de la web que estés viendo en ese momento:
Otra de sus ventajas es que puedes usarlo directamente en las búsquedas de Google para encontrar enlaces de calidad de un plumazo:
Como ves, la MozBar puede ser un buena espía para saber a qué webs o blogs pedirles que te enlacen para llevar a cabo tu link building echándole morro.
OpenSiteExplorer
Esta web es la “hermana mayor” de la MozBar, porque con ella puedes hacer un análisis más profundo de la calidad SEO de la web que quieras. Además de conocer su PA y DA, también puedes ver sus enlaces internos, enlaces externos, enlaces dofollow, enlaces nofollow, comparar entre varias webs, saber los enlaces de calidad que tienen, etc.
El linkbuilding es una de las mejores estrategias SEO para mejorar tu posicionamiento web y con esta herramienta puedes “espiar” cualquier web o blog para saber qué otras web les enlazan para que consigan aparecer en los primeros puestos de Google.
Precisamente analizando mi blog con esta herramienta es como vi que uno de los enlaces de calidad hacia mi web venía de mi perfil de la comunidad Moz: https://moz.com/community/users/625691.
Como ves, el enlace tiene un PA de 42 y un DA de 92. Estos valores cuanto más altos sean, mejor para tu posicionamiento web. Y en este caso un PA de 42 y un DA de 92 son música para los oídos de cualquier friki del SEO como yo.
Sí, ya sé que es un enlace nofollow y que supuestamente Google no los tiene en cuenta para medir la repercusión de tu web; pero al igual que comenta Miguel Cidre, soy de los que opinan que los enlaces nofollow en verdad tienen mucha más importancia para el SEO de lo que nos cuentan y también pueden ser enlaces de calidad…
“Tu link building con enlaces follow necesita de los nofollows, como el Ying del Yang”
¿Cómo conseguir enlaces de calidad desde Moz?
Pues lo primero de todo es registrarte en la comunidad Moz para tener tu propio perfil. En este perfil es donde tienes que meter el enlace a tu web o blog, en el apartado Custom Links. De hecho verás que te dejan meter varias URLs, por si tienes más de una web o blog:
¿Y ya valdría con esto? Pues no, aún queda seguir una serie de pasos para que este enlace tenga verdadero valor:
- Tener el 100% del perfil completado. Si lo completas te dan 25 puntos, que con eso no te puedes comprar un coche, pero la clave está en conseguir más….
- Hacer algún comentario en algunos de los artículos que se publican en el blog de Moz. En inglés, eso sí.
- Conseguir uno o más votos positivos en alguno de los comentarios. Estos votos son los Thumbs Up (pulgares arriba) que te dan y que puedes dar a otros en los comentarios del blog. Cuando escribes un comentario automáticamente te suma tu propio voto, pero lo interesante es que alguien más te de un voto positivo, claro.
Si cumples con estos 3 pasos verás que en unos días mejorará el valor de PA de este enlace (porque el DA se refiere al dominio y éste va a ser el mismo).
Y ahora viene lo bueno, porque si quieres convertir este enlace nofollow en dofollow y recibir realmente toda su “fuerza”, lo que tienes que hacer es alcanzar 200 MozPoints. Si te fijas en los niveles que te dan según tus puntos, con 200 serías Specialist; de esta forma te quitan el atributo nofollow del primer enlace que tengas definido en tu perfil.
¡BINGO!
¿Y cómo ganar puntos en Moz?
Pues lo primero es cumplir los 3 pasos que te acabo de comentar, y de ellas la más constante es la de comentar en los artículos del blog. Intenta que sean comentarios con sentido y que provoquen debate, porque esos suelen ser los comentarios que más votos se llevan y por lo tanto más puntos ganan.
Otra forma de ganar más puntos puede ser escribir tu propio artículo e intentar que te lo publiquen, para eso intenta que sea un artículo de calidad, único y extenso. Si dominas el inglés lo tendrás más fácil, pero si no tendrás que currártelo un poquito más. ¡Merece la pena para conseguir enlaces de calidad como éste!
Y no olvides comentar si te ha funcionado o si has descubierto cómo conseguir más enlaces de calidad. Practica el karma digital.
Si te han gustado estos “truqillos” a cambio sólo te pido una cosa: ¡Que los compartas!
¡Nos leemos!
Hola Rubén, es una lástima que mi inglés no pase del “I am a boy”, sino escribiría algún artículo en MOZ, así que tendré que conformarme con responder en los foros, creo que mi «inglish» puede servir, pero me banean, seguro.
Por cierto, felicidades por el artículo, me ha servido de mucho.
Saludos.
Muchas gracias @disqus_k2nFwoHUSD:disqus ! Bueno pero para qué está deepl.com si no! jeje. Dale caña, que aunque sea un mal inglés, lo importante es que sean comentarios interesantes, esa es la clave para llevarse muchos pulgares arriba 😉
He comenzado a mejorar mi posicionamiento aplicando tus consejos en www. radioprogramacion. com, espero que con el tiempo consiga mejorar mi DA y PA 🙂
Seguro que sí, ánimo!! 🙂
Buenas tardes Rubén,
Lo primero darte las gracias por todo el contenido que compartes ya que nos es muy útil a los novatos como yo que estamos empezando.
He estado probando lo de crear una cuenta de moz pero no consigo encontrar la opción de añadir enlaces. No sé si lo habrán quitado pues he entrado en otros perfiles y no veo que aparezca ningún enlace dentro o es que simplemente no he conseguido encontrarlo.
Un saludo y, de nuevo, muchas gracias.
Buenas @aldiezes:disqus y gracias por tu comentario!
Pues estoy viendo que lo han cambiado desde hace poco. En mi perfil me sale uno de los enlaces que puse en su día pero no me deja cambiar ese enlace del perfil por ningún sitio ahora… Me ha dado un par de errores al intentarlo, me huele a que están haciendo cambios justo ahora… Estaré atento a ver y te comento si me entero de más para actualizar también el post ¿ok?
Gracias por el aviso Alberlo!
Hola Rubén, Moz ha cambiado toda la interfaz de su web y ahora no dan puntos por comentar en artículos del blog, has de publicar y recibir votos para conseguir puntos, lo cual no he acabado de entender. En cualquier caso, su blog es en inglés, con lo cual los que hablamos castellano estamos bien jodidos.
Saludos.
Vaya, ya veo, efectivamente lo han cambiado ya todo. 🙁
Buscaré a ver si hay alguna forma aunque visto lo visto está la cosa jorobada ya,sí…
Gracias por el aviso @disqus_k2nFwoHUSD:disqus !
Buenas tardes y muchas gracias por toda esa info que para mí es muchísimo.
Si te soy sincero llevo un kko mental con todo esto. No porque sea difícil, sino por la ingente info que hay a diestro y siniestro.
Soy súper novato y a penas estoy controlando el Yoast (veré si encuentro por tu blog algún artículo sobre ello), y quizás meterme ya con los backlinks sea demasiado pronto, no sé. Pero lo que si tengo claro es que equivocándome es como aprenderé. Me he pasado meses para montar un blog de afiliados jajaa el cual aun tiene poco contenido, pero bueno, creo que poco a poco iré mejorando. Me paso muchas horas al día con esto. Mi blog, si me permites ponerlo, es sobre coches eléctricos para niños.
Muchas gracias y mucha suerte 🙂
Gracias por comentar de nuevo @noelius_chromus:disqus !!
Ya te adelante que lo mejor es no “infoxicarse” con todo lo que leas de golpe, porque efectivamente te puede producir el efecto contrario y al final frustrarte o desesperarte. Pasito a pasito y sobre todo con buena letra, eso es lo importante, ya habrá tiempo para el linkbuilding. 😉
Un saludo y ánimo!!
Al fin algo interesante y SENCILLO para generar backlinks, excelente post y muy completo! ¡Muchas gracias!
Gracias Kevin! 🙂
Buenos días, muchísimas gracias por el post, es muy valioso, yo estoy empezando en este mundillo ya que acabo de terminar la web de mi negocio en Londres (glenchassitservices .co .uk ) que es de reparación de software y hardware en Londres y estoy empezado a comprender la necesidad de entrar este mundillo del SEO por pura necesidad, tener esta información de forma gratuita se agradece mucho ya que aquí te cobran hasta por preguntar, jejeje, te seguiré para estar al tanto de novedades y si andáis por Londres y os falla el pc o laptop, en la web tenéis la info de contacto.
¡Muchas gracias!
Gracias a ti @disqus_ZvWLmMbu05:disqus y mucha suerte con esa web! 🙂
Hola! probe esto con uno de mis blogs que prácticamente lo tengo como prueba de SEO para ver que funciona y que no:
Ahora he comenzado a probarlo en otro y a parte de dejar dos enlaces descaradamente de dos de mis blogs, quiero confirmar que funciona, este artículo me ayudó mucho, por lo que has ganado un seguidor nuevo, nos vemos!
JAJAJAJAJA, estaba a un clic en el botón de eliminar comentario hasta que he visto tu franqueza y que encima tengo un seguidor nuevo. Por cierto, te arreglo el primer enlace que se había metido el paréntesis en la url. 🙂
Un saludo!
Buenas tardes Rubén , acabo de leer tu post y me ha gustado mucho , ahora toca currárselo para conseguir esos 200 puntos y conseguir enlaces dofollow para mi web http://www.pemih.com/
saludos!!!
Yeahhhh, a darle caña entonces VIcente! jeje
Mucho ánimo, y no olvides dejar comentarios de calidad para llegar antes a esos 200 puntos eh?
Un saludo!
Hola buenas tardes.
He estado intentado hacer el truquillo de Moz pero me pone que para comentar tengo que estar logeado como usuario pro. Al igual,que no veo la opción de registrarse en la comunidad (tengo perfil en Moz, eso sí) Bueno Rubén, un saludo y muy buen post.
Buenas José!
Lo que comentas es para conectar en el apartado de Q&A que ahí sí que necesitas tener una cuenta pro, pero para comentar en el blog de moz no te hace falta más que tú perfil que ya lo tienes.
Prueba a dejar un comentario en algún artículo del blog de moz en https://moz.com/blog y me cuentas ok?
Un saludo y gracias a ti!
je,je. Buen truco y buen artículo. Acabo de completar mi perfil y ya tengo 20 puntillos.
Espero poder comentar artículos y llegar a los preciados 200 y que el enlace a mi web http://www.marketingmedico.es sea follow. 😉
gracias
Genial @rafaruizcarrillo:disqus ! Pues mucho ánimo y a darle caña. Recuerda que cuanto más valor aportes en ese comentarios, más fácil será que te los voten bien y conseguir más puntos! 🙂
Un saludo.
Hola Ruben, gracias por el post, pero tengo varias dudas, para mi es muy nuevo todo esto y estoy algo confundida. En primer lugar, he creado mi perfil completo y obtuve los 20 puntos, pero para comentar, dar likes, etc, me piden que me inscriba primero en Moz Pro, que podría acceder a un trial gratis por 30 días pero luego un pago mensual de 149 dólares, lo que me parece algo caro, sumado al tiempo que habría q invertir para pasar de los 200 puntos. Mi duda es, para pasar a dofollow solo es posible inscribiéndose en Moz Pro o tienes otro truquillo? Saludos y gracias!!
Buenas Adriana!
Pues en principio no es necesario darse de alta en Moz Pro, juraría que no lo han cambiado. Basta con que hagas comentarios en su blog, que es de acceso gratuito, y con cada uno de esos comentarios te dan un punto. Donde sí necesitas Moz Pro es en el apartado de Q&A de Preguntas y Respuestas.
Gracias a ti por comentar! Un saludo.
Hola Rubén
Buff, vaya trabajazo, ¿no? ¡jajaja! Mi pregunta es si todas estas cosas realmente tienen o aportan valor. o se trata de trucos para conseguir un enlace. De verdad que no acabo de ver como aportar valor.
Luis. profesor de https://houseoflanguages.wordpress.com/ y aprendiz de SEO
Buenas Luis!
Así es, mucho currazo, jeje. Está claro que son “trucos” para conseguir un enlace, por sí mismo no aportan nada de valor para el usuario en sí, pero sí que ayudan a Google a decirle que tu sitio tiene “buenas referencias” en Internet, lo que siempre viene bien porque hoy en día todavía Google da mucho valor a los enlaces para posicionar los sitios en los resultados de las búsquedas.
Ojo, hacer esto solamente sin crear contenido de valor en tu sitio (esto sí que es importante para el usuario) al final es como dejar una mesa cojeando. Al final se trata de equilibrar todas esas patas. 🙂
Gracias por comentar y ya me contarás si lo notas en tu sitio o no!
Un saludo.
Hola gracias por tu post era lo que buscaba a probar si me funciona recomendaré tu página web 👍😋
Gracias a ti Gris! Ya me contarás qué tal! 😊
Muy interesante. Pero para conseguir el dofollow es un currazo brutal ¿no? Está guay conseguirlo pero se va a llevar unas cuantas horas que quizá se podrían invertir en algo diferente. Si al final me animo vendré a compartirlo. Gracias por la info tío.
Gracias @rafaarjonilla:disqus !
Toootalmente, es un curro brutal, es mucho tiempo a dedicar, etc. Y con eso mismo cuentan con ello desde Moz y que sea dofollow, al final si fuera mucho más simple ya sabes lo que pasa, todo el mundo lo hace y seguramente deje de ser dofollow. 🙂
Esto es como todo, cada uno debe sopesar si le merece la pena o no, ahí yo ya no entro qué debe hacer con sus horas, jeje.
Ya me contarás si te animas y si merece la pena.
Gracias a ti por pasarte a comentar majo!
Coñe! Este no lo conocía! Es más trucazo que truquillo eh? Que ese dofollow es muy rico… 🙂
Me lo apunto para darle caña e intentar llegar a esos 200 puntos.
Gracias majo!
Yeahhh, ya te digo que este enlace es mejor que una pizza con piña! (con poco…) 😂
Muchas gracias Ruben, ahora toca darle caña para conseguir ese enlace Dofollow!
Yeahh, a por él!! jejeje. Gracias a ti @garmer:disqus
Gracias Ruben por el dato, pero me dieron solo 20 puntos por llenar mi perfil, en vez de 25, sera que lo bajaron ?
Es muy probable que lo hayan cambiado sí, últimamente han hecho varias modificaciones con lo de los puntos… 😊
Genial ya consegui mis primeros 25 puntos , aunque creo que llegar a 200 costara mucho mas ejjeje , aunque sea nofollow es un buen enlace , gracias por compartir
Dale caña @nicoleblanch:disqus que poco a poco verás como se van acercando esos 200 puntitos, jeje. Un saludo y ánimo!!
hola Rubén, muchísimas gracias por la información, pero tengo un problema me he registrado en la comunidad y a la hora de intentar poner los enlaces no me deja, no se si es que estoy haciendo algo mal o creo que tengo que estar suscrito, pues si pincho en donde muestro la imagen me sale lo de suscribirse, si me suscribo veo que es gratis 30 días pero y luego que pasa con nuestros enlaces si es que fuese hay claro esta y si hiciese falta suscribirse. Muchas gracias por tu atención
saludos
Buenas @miprimercursodebolsa:disqus !
En el menú que se muestra en la imagen donde tienes que hacer clic es en “Community Profile”, ahí es donde verás tu perfil de la comunidad y donde puedes editar los enlaces. Lo otro que comentas es para usar la versión de pago. 🙂
A ver si así te ayuda!
Saludos.
Muchisimas gracias por todo, ya lo tengo todo completado, no se porque pero al principio al entrar hay no me salía la parte de editar el perfil, pero luego ya si. Sigue asi con tu página me gusta mucho.
saludos
Genial y gracias a ti! 😀
¡Gracias mil, Rubén! Esto es nuevo para mí, me será muy útil para aumentar el PA y DA de mi página, que buena falta me hace. Desde hoy voy a empezar a aplicar tus consejos, ¡ya os contaré!
Saludos
Gracias a ti @nataliadelapeafrade:disqus !
A darle caña y ya me dirás qué tal 🙂
Saludos!
Estupendo de momento ya tengo los 20 puntos. En breve seguiré en lo de los comentarios y lo del pulgar arriba.
Gracias por compartir. 🙂
Genial @philosophyandfruit:disqus , a darle caña! 🙂
Un placer.
Me parece un artículo muy interesante Rubén, lo pondré en práctica. Gracias
Gracias @albertocuervomallada:disqus ! Ya me dirás qué tal te funciona 🙂
Un saludo.
Bueno de momento ya complete el 100% del perfil, no se que voy a comentar porque todos los temas son bastante genéricos. Un saludo
Bueno hay de todo, pero lo importante es hacer buenos comentarios. 🙂
Sobre el comentario anterior, debo decir que antes tenía el mismo sitio, pero con dominio punto com y que tenia una autoridad de 13. Lo cambié a punto es hace tres meses y no tengo ninguna autoridad. En mi perfil de Moz tengo 250 puntos como “Specialist”.
Respecto al dominio, no sé como harías el cambio pero es importante que las redirecciones del .com estén bien hechas al .es, para no perder esa autoridad que tenías con el anterior dominio.
Y en cuanto al enlace del perfil de Moz, la propia Moz parece que no muestra este enlace, pero con que confirmes que tienes ya tu enlace desde el perfil y que es “follow” ya sabes que te estará transmitiendo esa fuerza. 🙂
Un saludo!
Muchas gracias!
¿Algún consejo para posicionar mejor mi sitio en un sector tan duro como los seguros? 🙂
De nada!
Uff, pues es un hueso duro de roer ese, porque es de los que más competencia hay y más dura es… Como a nivel nacional puede ser muy complicado, quizá me centraría en posicionarme más a nivel local por tu ciudad, con aydua de Google My Business, geolocalización de fotos, etc. 🙂
Saludos!
Bueno, supongo que deben estar bien hechas las redirecciones porque cuando entras en el .com te lleva al punto es. Por otra parte en la consola de Google está en traslado el dominio punto com al punto es (lleva ya dos o tres meses, no sé si es normal) y tengo puesto en todas las páginas el canonical al punto es. No sé si falta algo que hacer.
Por último, y abusando de tu paciencia, ¿al crear los backlinks es mejor hacerlos a la página en concreto que nos interesa posicionar o basta con que sean al dominio solamente?
Gracias de antemano.
Siempre es mejor crear los backlinks a la página en concreto que quieres posicionar (artículo, página, etc.) y te aconsejo que no abuses siempre del mismo anchor text para enlazarla, que sea variado y natural. 🙂
Un saludo y suerte!
Muchas gracias, lo tendré en cuenta. Por cierto, cuando pongo un enlace en un comentario normalmente no me reconoce ni el bbcode ni en enlace con anchor text, por lo que casi siempre tengo que poner el enlace “a pelo” ¿Lo estoy haciendo bien?
Los enlaces sin anchor también son naturales y también ayudan. 😉
Una pregunta. Hace tres meses que me dí de alta en Moz y en mi perfil tengo mi sitio, Tengo una autoridad de 1 porque dice Moz que todavía no ha descubierto ningún link hacia él. Segun Google tengo 1.122 links apuntando a mi sitio. ¿Como es posible que Moz todavía no lo tenga en cuenta? ¿Realmente es tan importante? ¿No estará un poco obsoleto como he leído en algún sitio?
Por cierto, mi sitio es http://www.yccseguros.es/
Gracias. Saludos.
Buenas @alsaama:disqus !
Moz es muy lento en el tratamiento de los enlaces, de hecho a veces le cuesta hasta meses para que aparezca en la herramienta. Aun así tiene un apartado llamado “Just discovered” que te suele mostrar los últimos enlaces que ha encontrado, como en tu caso: https://moz.com/researchtools/ose/just-discovered?site=http%3A%2F%2Fwww.yccseguros.es%2F&filter=&source=&target=page&page=1&sort=crawled
Lo realmente importante no es la autoridad de Moz, porque esto es un valor que dan ellos mismos en función de tus enlaces, sino realmente tener esos enlaces. Así que no te preocupes porque para Google ya cuentas con esos enlaces. 🙂
Un saludo!
Pedazo de truco! Me pongo mañana mismo a conseguir puntos. 🙂 Gracias por la aportación.
Gracias!
Espero que te sea útil! 😀
Un saludo.
Muy bien! vamos a probar, comentaremos los resultados, muchas gracias y un saludo!
Gracias a ti! 🙂
Excelente artículo, a ponerlo en practica.
Muchas gracias Luis! A por ello 😉
Gracias @disqus_DAZmpyCB3B:disqus! A por ello! 🙂
Muchísimas gracias Rubén! Ahora te sigo 🙂
Tendré mi dofollow a como dé lugar ! 😀
Gracias @pixoguias:disqus! 🙂
Muy buen artículo Rubén, me ha resultado de gran ayuda! Muchas gracias y saludos!
Un placer y gracias a ti por el comentario @escapadasyviajesporespaa:disqus! 🙂
Me ha gustado mucho tu artículo, me ha parecido muy útil. Voy a ponerme manos a la obra!
Ya me dirás qué tal @disqus_RBUhYRtiia:disqus!
Muchas gracias a ti por leerlo y comentar. 😉
Muchas gracias por este artículo. Aunque sea difícil llegar a 200 puntos, voy a intentarlo
A por ello @enrique_ruiz_prieto:disqus! 🙂
Muy buen consejo Rubén, muchas gracias por compartirlo. Aunque sea laborioso llegar a más de 200 puntos, la calidad del enlace a conseguir bien merce la pena. Lo óptimo sería conseguir que te publiquen un artículo… en inglés claro.
Por cierto, aprovechando la coyuntura 🙂 Si alguien quiere intentarlo, no domina el inglés, y necesita una agencia de traducción, esta es nuestra web:
http://www.agorafs.com
Muchas gracias.
Gracias por el aporte @traducciones_agora:disqus 🙂
Necesitaria ayuda , no soy seo pero me encanta este mundo tengo una web , acabo de actualizar sistemap y modificada toda la web completa ,,,, que tiempo aprox me tarda en colocar en las posicion que estaba anterior en inglaterra jace un mes 8,9 posicion dependiondo de las palabras mi wen es esta http://bit.ly/1Yf5SBF y no tengo muchas erramientas las que tengo son gratis un saludo y a ver si me ayudan gracias .
Lo siento pero no te puedo decir qué tiempo tardará Google en posicionarte en esas posiciones si es que lo hace… Si supiera esas cosas… Uff!! Sería rico!! jeje.
Un saludo.
Lo digo antes de hacer nada estaba bien colocado , y si ahora está mejor estructurada la web tendría que subir mejor digo yo , pero lo arranca desde hace 3 semanas
Quizá necesite más tiempo, prueba a actualizar el sitemap desde las Google Webmaster Tools (Search console), a ver si eso lo acelera.
Suerte!
Gracias Rubén por este aporte, me ha caído como anillo al dedo este articulo, justamente estaba buscando información sobre Moz y con tu explicación todo lo tengo más claro. Voy a darme de alta en Moz y te estaré contando como va.
Un placer @disqus_F7pdTKPb7m:disqus! Av er qué tal te funciona, ya me dirás 🙂
Un saludo!
Muchas gracias
Es verdad, gracias. Y como te decía, ¿es suficiente con tener mi sito en el perfil o es mejor poner un texto de ancla en algún comentario? Gracias.
Te recomiendo mejor en el perfil, porque poner enlaces en comentarios suele “oler” mucho a autopromoción, cosa que no le gusta a nadie, a no ser que el enlace resuelva una duda o aporte información realmente valiosa para ese comentario. 🙂
Rubén, he puesto un comentario anterior, pero no lo veo. Te comentaba que tengo 227 puntos en Moz, pero no ha subido mi DA nada. Sigo con 10, incluso me ha bajado tenía 11. Se me olvidaba preguntar algo. Tengo mi sitio web http://www.yccseguros.com/ en mi perfil. ¿Quizás tengo que ponerlo en un texto de ancla en algún comentario, si se puede, o es suficiente tenerlo en el perfil para que suba el DA al alcanzar los 200 puntos? Gracias.
Sí, te acabo de contestar en el otro comentario 🙂 -> http://miposicionamientoweb.es/como-conseguir-enlaces-de-calidad/#comment-2571217504
Hola, Rubén, yo tengo 227 puntos en Moz y no veo que haya subido mi DA nada. Mi sitio es http://www.yccseguros.com/ y sigo teniendo un pobre DA de 10 después de alcanzar los famosos 200 puntos. ¿Tengo que hacer algo mas?
Buenas @yolandacedielcattoni:disqus!
No te preocupes porque es normal que tarde, a mí me tardó bastante…
Date cuenta que los valores DA y PA se van actualizando cada mes o 2 meses aproximadamente y van anunciando las fechas de las actualizaciones en la página de la herramienta https://moz.com/researchtools/ose
Por ejemplo la próxima pone que es el 30 de este mes.
Aun así como te digo, puede tardar incluso 2 ó 3 actualizaciones en aparecer el enlace dofollow en su propia herramienta, aunque no te preocupes que a ojos de Google ese enlace ya lo verá, que es lo importante. Al fin y al cabo los valores DA y PA son sólo referencias para entender la autoridad de un blog, no son valores que use Google. A Google sólo le importa que ya tengas ese enlace 🙂
Un saludo!
Muchas gracias lo pondremos en práctica en nuestra web http://www.taximallorca10.com
Genial, mucha suerte @taximallorca10:disqus!
Antes que nada quiero agradeserte por este gran aporte, realmente no tenia idea de esta utilidad de Moz, dejos mi link de miembro y muchas gracias. 😉 https://moz.com/community/users/4488757
Gracias a ti 🙂
Un saludo.
Muchas gracias por la aportación. La verdad que usaba desde siempre Moz, pero no conocía la utilidad de ser miembro registrado. La verdad que cuanto tienes un blog que quieres empujar al principio es complicado conseguir enlaces que te ayuden a posicionar. Un abrazo
Un placer @mamaenapuros:disqus!
Así es, y este tipo de enlaces siempre ayudan dada su autoridad, así que a por él, jeje.
Un abrazo.
Antes se daban de alta las urls en la web de Mod como si este fuera un simple directorio de enlaces, me alegro de que hayan hecho estos cambios, sobre todo porque desde hace algun tiempo Google tiene muy en cuenta los enlaces de esta web. Gracias por compartir un artículo tan genial con tus lectores, un saludo.
Mi web: Diseño Web
Exacto @disqus_whWklYAZdc:disqus, se han puesto las pilas en ese sentido, y como bien dices se agradece porque le pone la calidad que se merece.
Un abrazo y gracias!
Pedazo de truco Rubén! yo este no me lo sabía!
Llevo inscrito en Moz un tiempillo y no había pensado en eso..Ahora mismo estoy rellenando el perfil!
Gracias!
A darle caña a ese perfil y a comentar entonces @josegomeztassias:disqus ! Jejej.
Un placer.
Muy interesante tu artículo, muy bueno para los que somos novatos 🙂
Aquí dejo mi perfil: https://moz.com/community/users/4299151
Gracias @disqus_0BiD1VBhT7:disqus! 🙂
yo llevo 53, voy a por los 200.
os dejo mi usuario. https://moz.com/community/users/4288839
Yo he votado a SergioDR, iré votando a todos poco a poco. Saludos
Gracias por tu post. Me di de alta en Moz y estoy encantada, por la información de calidad que hay para principiantes.
Genial! Y gracias a ti por leerlo y comentar @piopiofamily:disqus! 🙂
Buen artículo, estoy empezando en este mundo del SEO y acabo de registrarme en Moz rellenando mi perfil, y me han dado 35 puntos, a falta de acabar de introducir las redes sociales. Intentaré comentar frecuentemente.
¿Conoces alguna otra página en español u otra forma similar de conseguir enlaces de calidad?
Dejo mi usuario de Moz por si le queréis echar un ojo, saludos
https://moz.com/community/users/4261795
Gracias SergioDR!
Pues a ver si este otro artículo te da alguna idea más para conseguir enlaces 🙂
http://miposicionamientoweb.es/link-building-trucos/
Un saludo!
¡Muchas gracias! Iré poniendo en práctica los truquillos que comentas. Te felicito por el trabajo hecho en el blog, es muy útil!
Gracias a ti por el comentario @disqus_IFxVAtElut:disqus! 🙂
Hola, solo decir que en la web pizza. org. es se pueden conseguir enlaces follow para webs de restaurantes etc..
Buenas @manel_p_rez:disqus, gracias por la info.
Saludos, Ruben, estoy viendo varios articulos y me gustan mucho, mi duda es la siguiente, trate de agregar mi perfil en Moz pero cambio o están limitando el agregar mi web, ser un cambio de política o es que lo estoy haciendo mal, saludos.
Buenas Juan Carlos.
Que yo sepa aún se puede agregar tus links. Cuando editas tu perfil, en la parte izquierda donde dice “Custom Links” es donde tienes que agregar tu propia enlace.
Un saludo!
Gracias por compartir toda la información. Estaré al tanto de todo. saludos
Un placer @disqus_1aCKdHxmA4:disqus, gracias a ti por comentar!