¿Sabes lo que es un marketplace de bloggers? Pues tranquilo porque yo te lo explico, y ya de paso te recomendaré uno de los más conocidos en español: Coobis. Cuando me preguntan por fuentes de ingresos sencillas para un blog ésta suele ser una de mis opciones favoritas, así que aprovecha ahora que están buscando nuevos blogs, webs e influencers…
¿Te apuntas?
¿Qué es un marketplace de bloggers?
Seguro que conoces algún mercado en tu ciudad o pueblo donde puedes comprar comida o ropa, ¿verdad? Pues imagina una web a modo de mercado donde se puede comprar y vender «espacio» en blogs para anunciarse, así de sencillo. 😎
¿Cómo participar en un marketplace de blogs?
🙋 Si eres blogger y quieres ofrecer un sitio en tu blog para que aparezcan anunciantes, sólo tienes que registrar tu blog en el marketplace y fijar un precio según el tipo de espacio que vayas a ofrecer.
📢 Si eres un anunciante y quieres aparecer en blogs para aumentar la repercusión de tu marca o la visibilidad de una campaña de marketing, sólo tienes que elegir los blogs en el Marketplace y pagar el precio fijado por el blogger según el tipo de espacio que ofrezca.
¿Por qué usar el Marketplace de Coobis si eres blogger?
La respuesta es muy sencilla: porque Coobis funciona. Esto puede sonar muy lógico, pero te puedo asegurar que he apuntado mi blog a otros «mercados de blogs» y no he vuelto a saber nada de ellos…
En mi caso por ejemplo, y para que te hagas una idea, hace unos meses usando Coobis recuperé el coste total de invertir en un hosting de calidad o un curso de SEO, juntos. Incluso rechazando algunas peticiones como ves…
Es decir, que funciona y sale rentable (si se hace bien, claro).
Y más aún si…
…si anuncian la razón por la que precisamente he publicado este artículo, que Coobis está buscando más blogs, medios e influencers para ofrecerles a los anunciantes. Así que si te animas ya sabes. 😉
Para empezar, sólo tienes que registrarte en Coobis.
Este enlace para que te registres es de afiliación, es decir, que yo me llevaré una comisión si finalmente generas ingresos registrándote en Coobis. Así que como ves, soy el primer interesado en que a ti te vaya bien con la plataforma. 😉
Lo siguiente que debes hacer es configurar el perfil público con las características de tu blog, que será lo que vean los anunciantes: título, descripción sobre tu blog, descripción sobre tu audiencia, etc.
Y aquí también puedes elegir la categoría que mejor se ajusta a tu blog, como por ejemplo las 3 que está buscando Coobis:
Blogs de marketing
Blogs de belleza
Blogs de viajes
No olvides tampoco subir una buena imagen de tu blog, poner tus redes sociales (es algo en lo que se fijan mucho para ver tus seguidores) y si tienes, conectar tu cuenta de Google Analytics (para que vean tus visitas mensuales).
Por último, configura qué espacios ofreces en tu blog y a qué precios:
- Un banner superior durante un mes
- Un banner lateral durante un mes
- Escribir y publicar un post
- Publicar un post escrito ya por el anunciante
- Hacer 3 menciones en Twitter (no usa tu blog pero sí tu reputación o marca)
- Hacer una publicación en Facebook (no usa tu blog pero sí tu reputación o marca)
Verás que Coobis te recomienda un rango estimado del precio que puedes fijar para cada servicio, y esto lo calcula en base a una serie de variables como el servicio a ofrecer, el número de visitas, los seguidores que tienes, la visibilidad de tu blog, su posicionamiento web, etc.
Conclusión
La verdad es que si ya tienes un blog o vas a crear uno, no hay razón por la que no apuntarlo a un Marketplace como el de Coobis.
Como ves, te da buenas opciones para generar ingresos sin mucha complicación y lo bueno es que tú decides qué servicios quieres ofrecer. Y además puedes rechazar las peticiones que te propongan y que no te gusten por lo que sea.
Más fácil imposible. 🙂
¡Apunta tu blog ya mismo!