¿Sabes lo que es un marketplace de bloggers? Pues tranquilo porque yo te lo explico, y ya de paso te recomendaré uno de los más conocidos en español: Coobis. Cuando me preguntan por fuentes de ingresos sencillas para un blog ésta suele ser una de mis opciones favoritas, así que aprovecha ahora que están buscando nuevos blogs, webs e influencers…
¿Te apuntas?
¿Qué es un marketplace de bloggers?
Seguro que conoces algún mercado en tu ciudad o pueblo donde puedes comprar comida o ropa, ¿verdad? Pues imagina una web a modo de mercado donde se puede comprar y vender “espacio” en blogs para anunciarse, así de sencillo. 😎
¿Cómo participar en un marketplace de blogs?
🙋 Si eres blogger y quieres ofrecer un sitio en tu blog para que aparezcan anunciantes, sólo tienes que registrar tu blog en el marketplace y fijar un precio según el tipo de espacio que vayas a ofrecer.
📢 Si eres un anunciante y quieres aparecer en blogs para aumentar la repercusión de tu marca o la visibilidad de una campaña de marketing, sólo tienes que elegir los blogs en el Marketplace y pagar el precio fijado por el blogger según el tipo de espacio que ofrezca.
¿Por qué usar el Marketplace de Coobis si eres blogger?
La respuesta es muy sencilla: porque Coobis funciona. Esto puede sonar muy lógico, pero te puedo asegurar que he apuntado mi blog a otros “mercados de blogs” y no he vuelto a saber nada de ellos…
En mi caso por ejemplo, y para que te hagas una idea, hace unos meses usando Coobis recuperé el coste total de invertir en un hosting de calidad o un curso de SEO online, juntos. Incluso rechazando algunas peticiones como ves…
Es decir, que funciona y sale rentable (si se hace bien, claro).
Y más aún si…
…si anuncian la razón por la que precisamente he publicado este artículo, que Coobis está buscando más blogs, medios e influencers para ofrecerles a los anunciantes. Así que si te animas ya sabes. 😉
Para empezar, sólo tienes que registrarte en Coobis.
Este enlace para que te registres es de afiliación, es decir, que yo me llevaré una comisión si finalmente generas ingresos registrándote en Coobis. Así que como ves, soy el primer interesado en que a ti te vaya bien con la plataforma. 😉
Lo siguiente que debes hacer es configurar el perfil público con las características de tu blog, que será lo que vean los anunciantes: título, descripción sobre tu blog, descripción sobre tu audiencia, etc.
Y aquí también puedes elegir la categoría que mejor se ajusta a tu blog, como por ejemplo las 3 que está buscando Coobis:
Blogs de marketing
Blogs de belleza
Blogs de viajes
No olvides tampoco subir una buena imagen de tu blog, poner tus redes sociales (es algo en lo que se fijan mucho para ver tus seguidores) y si tienes, conectar tu cuenta de Google Analytics (para que vean tus visitas mensuales).
Por último, configura qué espacios ofreces en tu blog y a qué precios:
- Un banner superior durante un mes
- Un banner lateral durante un mes
- Escribir y publicar un post
- Publicar un post escrito ya por el anunciante
- Hacer 3 menciones en Twitter (no usa tu blog pero sí tu reputación o marca)
- Hacer una publicación en Facebook (no usa tu blog pero sí tu reputación o marca)
Verás que Coobis te recomienda un rango estimado del precio que puedes fijar para cada servicio, y esto lo calcula en base a una serie de variables como el servicio a ofrecer, el número de visitas, los seguidores que tienes, la visibilidad de tu blog, su posicionamiento web, etc.
Conclusión
La verdad es que si ya tienes un blog o vas a crear uno, no hay razón por la que no apuntarlo a un Marketplace como el de Coobis.
Como ves, te da buenas opciones para generar ingresos sin mucha complicación y lo bueno es que tú decides qué servicios quieres ofrecer. Y además puedes rechazar las peticiones que te propongan y que no te gusten por lo que sea.
Más fácil imposible. 🙂
¡Apunta tu blog ya mismo!
Una de las peores plataformas de linkbuilding y sin duda, la peor de todas en cuanto a soporte. El servicio de atención al cliente ya era deficiente, pero hace un par de años se fusionó o compró Rebold y desde entonces ha ido a peor. Realmente estoy pensando hacer un post de todas las plataformas con las que he trabajado, pero sin links de afiliados ni nada, dando mi opinión, el problema es que voy a hacer pocos amigos con él…
Ostras, no sabía que habían empeorado tanto @papillonbcn:disqus, la verdad es que llevo un huevo de tiempo sin usarlos ya, pero no me imaginaba que fuera tan mal el soporte…
Pues dale caña a ese post de plataformas por pocos amigos que hagas, que seguro que a más de uno le viene genial. Ya me avisarás si lo sacas!
Buenas Rubén, pues ya estamos, me he dado de alta, el tipo de recurso con el que lo he hechgo es “web”, si lo he entendido bien , los anunciantes que quieran podrán insertar publicidad en mi blog ¿correcto?. Si pongo un enlace en mi blog anunciando este sitio “Cobis” será como afiliado ¿no? ¿hay que añadirle algún parámetro al enlace? Sí, lo sé muchas preguntas, soy un brasas.
Gracias Rubén!! 🤣👍
Genial! 👌 ahí es donde empezamos a hablar de cifras de 6 ceros, estupendo 💰💶💸
jajajajaja, los típicos 000.000€? 🙂
Genial @manuduque:disqus !!
Eso es, ahora los anunciantes podrán contactar contigo a través de la plataforma para ver si te interesa publicar contenido con algún enlace que te digan y a qué precio.
A parte, como bien dices, puedes añadir enlaces de afiliado de Coobis si quieres en tu blog. Cuando estés logueado a la derecha verás un apartado donde pone “Invita y gana” o ves directamente a https://app.coobis.com/publishers/affiliates y ahí tienes toda la info 🙂
Estoy registrada en coobis pero aún no lo he utilizado. No se muy bien como funciona y si es compatible con adsense. Me da un poco de miedo por si me penalizan por añadir anuncios, pero estaría interesada ganar un poco mas de dinero con mi blog. Un saludo y gracias de antemano.
Buenas Rosa,
Se trata de un sitio donde puedes añadir tu blog a modo de escaparate donde te van a ver anunciantes que quizá les interese que les menciones o pongas un anuncio suyo si lo ven relevante.
Google no te va a penalizar por poner anuncios ni nada por el estilo, al menos siempre y cuando no hagas otra cosa en tu blog más que poner anuncios y sin aportar nada más al lector, que no creo que sea tu caso. Puedes estarte tranquila en ese sentido porque hoy en día infinidad de blogs ponen anuncios y por supuesto en Coobis hay muchos blogs que lo usan. Vaya, que yo mismo he participado ya varias veces en Coobis, para que te hagas a la idea, jeje.
En fin, ya me dirás y a ver si hay suerte y algún anunciante se anima a publicar en tu blog!
Un saludo.
yo si la conocía y ya me he ganado un dinerito y bueno pagan bien por articulo de 700 palabras segun el tema
Efectivamente, yo me he llevado también unos ingresos interesantes como para pagarme un buen hosting, así que genial. 🙂
Hola Ruben,
No conocía esta plataforma, ¡muchas gracias! Tengo una pregunta. He leído que Google está en contra de los enlaces pagados, salvo si son nofollow. Sin embargo en SeedingUp (una plataforma como Coobis), muchas veces los anunciantes piden que los enlaces sean dofollow… Qué opinas de esto? Debería ponerlos dofollow? Tengo miedo de que Google me penalice como ya ha pasado con otras webs….
Un abrazo,
Jimena.
Buenas @123dinero:disqus !
Pues fíjate como es la cosa que realmente Google penaliza cualquier enlace que no sea natural. Es decir, en sí mismo el propio SEO offpage que se lleve a cabo como estrategia podría tratarse como una forma de intentar manipular, y por lo tanto penalizable. Lo que pasa es que según las formas pues se puede hacer más o menos natural.
Estas plataformas muchas veces al final te suelen pedir el enlace, y tú decides si aceptar o no el encargo y explicar que por ejemplo no permites enlaces dofollow, es lo bueno. Tú controlas qué peticiones aceptar, lógicamente.
Mi consejo es que lo hagas con cabeza, al final todo es que sea lo más lógico y natural posible. Si el enlace que te piden es muy natural y de verdad aporta información dentro de tu post para que el lector lo entienda bien, el riesgo es menor, porque realmente aportas valor.
Pero claro, si te piden enlazar por ejemplo usando una palabra clave muyyyy competida, eso huele mal… 🙂
En fin, que no existe lo blanco y negro, como todo en la vida, al final es usar el sentido común y tener en cuenta factores como el tipo de enlace, anchor, a quién enlazas, etc.
Espero que te sirva al menos un poco mejor para decidir! 🙂
Un saludo.
Hola Rubén, sí claro me ha sido muy útil. Y la verdad que tienes razón, lo importante es hacer las cosas con sentido común. Muchisímas gracias, siempre un placer hablar contigo !
Buenas,
me registre creo que el domingo, y hoy martes ya he vendido mi primer espacio web ( barra lateral ) por un valor de 80 euros.
Muchísimas gracias a Cobis y a tí Ruben por este post 🙂
PD. Lei tu artículo en el móvil y luego me registre en casa, sino recuerdo mal, he usado tu enlace de afiliado, pero como soy muy despistado igual se me ha pasado…..
Qué guay Oliver!!
Pues un gustazo que hayas conseguido un patrocinio tan rápido y por supuesto que lo comentes aquí para mostrar que funciona. Mil gracias a ti!
Y sí, efectivamente te registraste bien con mi enlace. Yuju! 🙂 Gracias Oliver
La verdad es que mi blog lleva meses en Coobis y en casi un año solo me ha salido 1 patrocinio… Tengo un blog con muuuuchas visitas y muuuuuchos seguidores. Yo personalmente no creo tanto en esta plataforma Ruben.
Una de las cosas que aconsejamos a los Bloggers en Coobis es que pongan ofertas. En tu caso, viendo tu ficha no tienes definida ninguna oferta, de modo que tu ficha no llega a tantos sponsors. Al definir ofertas, una vez a la semana se mandan a todos los Sponsors para que se interesen por tu blog. De esta manera hay blogs que reciben cada semana compras y otros que no han recibido ninguna compra aún. Depende de lo que cada uno esté dispuesto a ofrecer a las Marcas.
En cualquier caso, si tienes alguna duda puedes escribirnos a [email protected] y trataremos de darte respuesta a tus dudas y proponerte algunas mejoras para atraer ma´s Sponsors a tu blog.
Un saludo!
Gracias lo tendré en cuenta! Lo gracioso es que borré las ofertas hace unos dos semanas….
Totalmente identificada. Me pasa lo mismo 🙂
¡Me ha encantado este post! Muchas gracias por compartir tus conocimientos¡Buen trabajo!
Gracias! Un placer, jeje.