Posicionamiento web | Vivir de un blog

🚀 Blog de Posicionamiento web, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  •  Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  •  Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
    • Libros de marketing digital más vendidos
  •   Contacto 
Curso de desarrollo y monetización de aplicaciones móviles crear app móvil

El curso de desarrollo y monetización de aplicaciones móviles

25 comentarios

Sí, has leído bien el título. Voy a hablarte de Proyecto Desarrollador, EL CURSO de aplicaciones móviles para aprender a crear apps y monetizarlas. Así, sin medias tintas (y por eso mismo uso mi enlace de afiliado, claro).

Vas a ver por qué lo digo tan convencido y mi experiencia personal como alumno del curso, y luego si quieres sacas tus propias conclusiones, ¿ok? 😉
Pues vamos al lío.

 

Curso para desarrollar y monetizar aplicaciones móviles

  • 🎯 Objetivo principal del curso y resultados
  • 🔷 ¿De dónde sale Proyecto Desarrollador?
  • 🔷 Características del curso
    • 📚 Temario del curso
    • 🔧 Herramientas
    • ✍ Metodología del curso
    • 🙋 Soporte
    • 💶 Precio


 

Ojo, en este artículo hablo desde mi experiencia y dando mi opinión personal (¡faltaría más!).

Por supuesto, no he probado todos los cursos de apps del mundo para poder decir que este me parece el mejor de todos, ni mucho menos (me harían falta 3 vidas y media para hacerlos). Pero es que no me hace falta probar más cursos después de haber hecho este. 🙂

 

 

🎯 Objetivo principal del curso y resultados

Voy a ir al grano.

Este curso no se centra solo (ni en profundidad) en enseñarte a programar para desarrollar aplicaciones en Android (el sistema operativo para móviles), no. Para eso, puedes buscar en Google o en YouTube, que verás montones de cursos de programación gratis.

 

El objetivo principal de Proyecto Desarrollador es que, aunque no tengas ni idea de programar, aprendas lo suficiente para hacer una App que te pueda generar ingresos.

 

A mí este planteamiento del curso me parece simplemente brutal.

Y voy a serte totalmente sincero, yo no he conseguido generar muchos ingresos (todavía…), porque fui idiota y me costó entender esto mismo. Pero para explicártelo mejor, voy a enseñarte mis resultados y los de otros alumnos del curso:

 

Datos👤 Rubén Alonso👤 Gabriel Pozuelo👤 Miguel Pérez
ProfesiónBloguero (antes informático)Psicólogo general sanitarioProgramador
Nivel de conocimientos en programaciónAltoNingunoAlto
Aplicaciones publicadas326
Ingresos totales a los 2 meses de publicarlasAlgo más de 5€Más de 13.000€Más de 400€
Ingresos actuales por díaEntre 0€ y 3€Entre 200€ y 300€Entre 13€ y 20€

 

Te has quedado flipando, ¿verdad? Lo sé…

 

En mi caso, yo ya sabía programar en Java (el lenguaje de programación que más se usa en el desarrollo de apps para Android) porque en la universidad hice Ingeniería Técnica en Informática y luego trabajé durante años programando aplicaciones para grandes empresas como Telefónica/Movistar.

 

Pues bien.

Esto, que dicho así suena genial, no vale de una mierda si por culpa de mis «egos profesionales» intento crear la aplicación perfecta en vez de una app simple que genere ingresos de forma estratégica; que es precisamente lo que enseña el curso y lo que hicieron a la perfección Gabriel, Miguel y otros 20 alumnos más que ya están ganando dinero (de algo más de 80 alumnos en total).

 

【 Eso sí, ya he aprendido la lección y sigo creando nuevas Apps… 😁 】

 

Actualización

Pues después de varios meses con las mismas apps publicadas y otra nueva que he sacado parece que la cosa ha cambiado mucho y me empiezan a generar entre 20-60€/día, lo cual pinta muy muy bien, jeje.

 

Ingresos en mayo con Admob

 

¡A ver cómo avanza en los próximos meses! 💪

 

Lo que quiero decir con todo esto es, que si buscas un curso para ganar dinero desarrollando tus propias aplicaciones para móviles, con este aciertas seguro.

¿Y sabes qué? Que ya habrá tiempo para aprender a programar mejor…

 

 

🔷 ¿De dónde sale Proyecto Desarrollador?

Es probable que no hayas oído hablar antes de este curso, porque no es de esos que se anuncia hasta en la sopa por todas las puñeteras redes sociales, con esos vídeos grabados desde bonitas playas asegurándote que vivirás de tus sueños si lo compras…

 



 

Hablando una vez sobre esto mismo con mi tocayo Rubén Murcia (el creador y profe del curso), me dijo que él prefería hacer las cosas con lógica, creando primero una formación que de verdad les haya funcionado a unos pocos antes de promocionarla «públicamente».

 

Como diría el gran Andrés Pérez Ortega, que de esto sabe un rato, primero Producto, luego Marca Personal y al final, Marketing.

 

El caso es que Rubén escribió un post hace tiempo explicando a qué se dedica y los ingresos que tiene con las Apps que desarrolla. Este post dio mucho de qué hablar, y es lógico porque hoy en día Internet está lleno de estafadores que te dicen lo fácil y rápido que es ganar dinero y claro, lo raro sería no desconfiar…

 

Así que decidió enseñar primero a 2 alumnos solamente (Jorge y Daniel), para validar si su formación podía ser rentable para otros, y unos meses después los 2 estaban generando entre 20€ y 100€ diarios. 👌

 

A raíz de eso fue cuando decidió sacar Proyecto Desarrollador de forma «abierta».

 

En mi caso, pude conocer a mi tocayo Rubén más a fondo después de aquel «polémico» post, y tuve la suerte de saber de primera mano el curro y las ganas que le pone al curso para dejarlo todo perfecto.

Así que me apunté de cabeza, y meses después de haberlo hecho y asimilado, aquí me tienes recomendándolo sí o sí. 🙂

 

 

🔷 Características del curso

ProfesoresNivelFechaVídeosMaterial extraPagoSoporte

Rubén Murcia y Juanjo

+

Clases especiales con otros profesores como Daniel Peris y Jesús Ros

Básico ➤ MedioNo hay fecha, el curso ya está abierto para siempre+ 30 horasDocumentación, apps de ejemplo, ejercicios prácticos, etc.1 único pago para cada plan Básico, Avanzado o Todo en unoDiscord (aplicación de mensajería) organizado por temas

 

Después de haberlo vivido como alumno, la verdad es que llamarlo «curso» se me queda pequeño, porque con todo lo que hemos aprendido y el buen rollo que hay entre los compañeros la sensación es de ser algo más.

 

Con el curso aprendes todo lo necesario para programar una app y monetizarla siguiendo los consejos y tácticas que explica Rubén (que vale su peso en oro). 👌

Pero vamos a los detalles…

 

📚 Temario del curso

En la página del curso puedes ver el temario con más de 60 lecciones organizadas en 11 temas principales, pero aquí he marcado además con un 👌 algunas de las lecciones que en mi opinión me parecen «clave»:

 

📘 Tema 1 – Introducción al curso

➤ Lección 1: Introducción 23:24

➤ Lección 2: Cómo seguir el curso 3:17

 

📘 Tema 2 – Programación con Java

➤ Lección 1: Variables Parte 1 9:54

➤ Lección 2: Variables Parte 2 5:24

➤ Lección 3: Listas 12:00

➤ Lección 4: Condicionales 8:18

➤ Lección 5: Operadores de cálculo 12:37

➤ Lección 6: Switch 6:34

➤ Lección 7: Bucle while 4:48

➤ Lección 8: Bucle for y foreach 10:27

➤ Lección 9: Funciones, funciones con retorno y funciones con parámetros 14:57

➤ Lección 10: Clases, objetos, uso de NEW y encapsulación 22:14

 

📘 Tema 3 – Android

➤ Lección 1: Instalando Android Studio 3:53

➤ Lección 2: Creando un proyecto nuevo 8:17

➤ Lección 3: Creando un dispositivo virtual 5:05

➤ Lección 4: Preparando nuestro dispositivo para pruebas en real 9:13

➤ Lección 5: Estructura de carpetas 11:46

➤ Lección 6: Cómo utilizar librerías de terceros 7:23

➤ Lección 7: Actividades y ciclos de vida 7:50

➤ Lección 8: Layouts 15:54

➤ Lección 9: Conectando nuestra UI con nuestro código 11:45

➤ Lección 10: Diálogos 9:20

➤ Lección 11: Adapter y listas 27:31

➤ Lección 12: ViewPager y Fragment (Incluye Plantilla) 38:26 👌

➤ Lección 13: Pasando datos entre vistas 39:35

 

📘 Tema 4 – Trabajando lo aprendido

➤ Lección 1: Presentación del proyecto 18:49

➤ Lección 2: Diseñando nuestro mockup 27:15

➤ Lección 3: Creando el proyecto 9:58

➤ Lección 4: Creación de layouts 29:45

➤ Lección 5: Programando nuestra aplicación PARTE 1 18:15 👌

➤ Lección 6: Programando nuestra aplicación PARTE 2 34:22 👌

➤ Lección 7: Programando nuestra aplicación PARTE 3 1:10:37 👌

➤ Lección 8: Programando nuestra aplicación PARTE 4 41:16 👌

➤ Lección 9: Añadiendo gráficos y fuentes personalizadas 1:09:44 👌

➤ EXTRA – Traduciendo nuestra aplicación 16:57

➤ EXTRA – Dimens y retoques finales 18:09

 

📘 Tema 5 – Monetizando nuestra App

➤ Lección 1: Integrando AdMob 27:45

➤ Lección 2: Creación del Flujo de monetización o embudo de conversión 1:11:00 👌

➤ Lección 3: Conectando nuestro captador de reviews con el flujo de monetización 30:14 👌

➤ Lección 4: Controlando el CTR a través de Growth Your App 9:19 👌

 

📘 Tema 6 – Preparando el lanzamiento

➤ Lección 1: Creando nuestro icono 51:19

➤ Lección 2: Creando nuestro Screenshots 32:04

➤ Lección 3: Firmando nuestra app y conociendo la Google Play Console 21:00

 

📘 Tema 7 – Seguridad

➤ Secreto 😉 👌

 

📘 Tema 8 – Nichos

➤ Lección 1: Cómo encontrar nichos para nuestras apps 34:58 👌

➤ Lección 2: Buscando oportunidades en Marketplaces 17:03

➤ Lección 3: Resumen de los nichos desvelados 12:34

 

📘 Tema 9 – Google quiéreme (ASO)

➤ Lección 1: Introducción al ASO 19:24

➤ Lección 2: Set de extensiones para el día a día 4:06

➤ Lección 3: Rellenando una ficha de Google Play 18:00 👌

➤ Lección 4: [BlackHat] Inyectando descargas a nuestra app 14:34

➤ Lección 5: [BONUS] Analizando keywords con TheTool por Daniel Peris (el creador de la herramienta y uno de los mejores especialistas en temas de ASO) 47:47

 

📘 Tema 10 – El camino al éxito

➤ Lección 1: La filosofía del Pico y Pala 2:31

➤ Lección 2: La norma del € 3:11

➤ Lección 3: Afrontar los contratiempos 8:46

 

📘 Tema 11 – Pasta post-mortem

➤ Lección 1: Introducción a la pasta Post Mortem 1:55

➤ Lección 2: Markets Alternativos 3:57

➤ Lección 3: Venta de plantillas 4:39

 

En total son más de 30 horas de vídeo. Y como ves, básicamente hay 3 partes globales en el temario del curso:

  1. Los temas para aprender a programar en Java con Android Studio (el entorno de desarrollo para crear apps para Android). Aviso: nada de apps para iOS y la Apple Store.
  2. Los temas para aprender a hacer apps siguiendo los consejos y «técnicas» que usa Rubén en sus propias apps (de hecho, muestra un ejemplo concreto del desarrollo de una app).
  3. Los temas para aprender a buscar nichos (también desvela los nichos de mercado en los que publica sus apps), llevar a cabo el ASO (que sería como el SEO de las apps), la seguridad, etc.

 

A parte están los webinars que ha ido haciendo Rubén con los alumnos cada mes y las MasterClass sobre temas concretos (RGPD para apps, persistencia de datos, integrar notificaciones push en las apps, etc.).

 

🔧 Herramientas

En el curso se usan y explican distintas herramientas para analizar el mercado de las apps o para optimizar el ASO de tus apps (entre otras cosas).

 

Algunas están muy chulas incluso en su versión gratuita, como App Annie, que yo la uso para ver por qué «palabras clave» posicionan mis apps en Google Play (la plataforma de Google para descargar/comprar apps en Android).

Pero por regla general estas herramientas son bastante caras, la verdad; y no son 100% necesarias para el curso, pero es verdad que vienen muy bien…

 

Lo bueno es que con el curso puedes usar cupones de descuento para alguna de estas apps:

  • 42 Matters: un 50% de descuento los 2 primeros meses
  • The Tool: 30% descuento anual o mensual

 

Y a parte, se usan otras herramientas gratuitas, por ejemplo para hacer maquetas del diseño de las apps, extensiones de Google Chrome para analizar a la competencia, ver datos de apps ya publicadas por otros desarrolladores, etc.

 

✍ Metodología del curso

 

🔸 Un curso de Apps para siempre

El curso en sí, con todos los temas y las lecciones, son para siempre. Es decir, que pagas una vez y ya tendrás acceso al curso siempre que quieras.

For you forever.

 

Y conociendo a Rubén, seguramente vaya actualizando lecciones o añadiendo cosas nuevas si lo ve necesario.

Lo digo porque es precisamente lo que hizo en esta última edición, para que los alumnos pudiéramos tener todo bien clarito (es que es pa’ quererlo al jodío).

 

🔸 Ejemplos reales

Una de las claves de este curso es que es muy práctico, va al grano. Aquí la teoría es la justa y necesaria.

 

Además muchas de las lecciones están basadas en ejemplos reales, como una app que desarrolla el propio Rubén paso a paso enseñando tooooodo lo que hace, incluso los fallos que va teniendo y cómo los arregla.

Tal cual. 👌

 

🔸 Dinámica del curso online

Pues es un curso 100% online, esto quiere decir que lo puedes hacer desde cualquier PC o dispositivo móvil con acceso a Internet.

 

Hay que reconocer que la interfaz es bastante clara y muy sencilla de usar:

Vista del curso online de desarrollo y monetización de Apps desde el PC

 

En la página del curso tienes todos los temas, y haciendo clic en cualquiera de ellos puedes ver sus lecciones con los vídeos y la documentación o recursos que tenga:

 

Vista de lecciones del curso de desarrollo y monetización de Apps

 

Así tienes todo el tema completo en la misma página y no tienes que estar navegando por distintas páginas.

 

Y por supuesto el curso es responsive, es decir, que se adapta perfectamente al tamaño de cualquier smartphone o tablet.

Así es como por ejemplo lo veo desde mi móvil:

 

Vista de lecciones del curso de desarrollo y monetización de Apps desde el móvil

 

Pero mejor te dejo un vídeo cortito que he grabado para que le eches un vistazo rápido y veas cómo es el curso por dentro, ¿ok?

 

Así te haces una idea:

 

Ya ves que es muy fácil ver los temas y sus lecciones, así puedes centrarte en lo importante: seguir los pasos para crear una app. 😉

 

🙋 Soporte

Con el curso entran 3 meses de soporte personalizado, y es un puntazo porque es una de las cosas que se han mejorado mucho usando Discord, un programa de mensajería parecido a Telegram que permite tenerlo todo bien organizado.

 

Como ya has visto en el vídeo, el soporte es rápido y facilísimo de usar, y además tienes toooodos los chats ordenados por los temas del curso:

 

Soporte del curso de apps en Discord

 

Por supuesto hay muchos cursos de aplicaciones de móvil que puedes encontrar gratis por Internet, pero lo que no tendrás en esos cursos es un soporte como este con la ayuda directa de los profesores e incluso del resto de alumnos.

 

La razón es muy sencilla (¡y totalmente lógica!), en los cursos gratuitos ese soporte no entra dentro del curso. Quizá te resuelvan algunas dudas cuando tengan tiempo, pero no tendrás el derecho de exigir ese soporte y por supuesto ellos no tendrán ninguna obligación de dártelo. 🤷‍♀️

 

La verdad es que a mí me gusta mucho participar en el soporte, preguntando dudas, contando un poco cómo me va con mis apps, aportando alguna cosa que pueda saber, etc. Y esto mismo (y mejor) lo hacen también otros alumnos que van contando qué tal les va, ideas, etc.

¡Muy chulo! 👌

 

💶 Precio

Vamos al grano, hablemos de money.

 

¿Cuánto cuesta el curso?

 

Pues lo bueno es que el curso de Proyecto Desarrollador está dividido según tu nivel con estas 3 opciones:

  1. Básico: para los que empieza, más centrado en enseñar cómo desarrollar apps, con un único pago de 447€ IVA incluido con acceso para siempre.
  2. Avanzado: para desarrolladores, más centrado en cómo monetizar apps, con un único pago de 697€ IVA incluido con acceso para siempre.
  3. Todo en uno: para el que lo quiere todo, con un único pago de 997€ IVA incluido con acceso para siempre (y te ahorras más de 12%).

* Si en tu caso no te aplica el IVA, pues te sale más barato, claro. ☺

 

Por cierto, que ya ves que no tengo ningún problema en decirte con total sinceridad que uso un enlace de afiliación con el que me llevo una comisión si acababas comprando el curso (a ti te iba a salir por el mismo precio).

Es que me parece una tontería ocultar algo así, y más cuando lo que recomiendo es tan jodidamente bueno como este curso. Así de sencillo.

 

Y sí, ya sé que no es un curso barato precisamente, pero si lo que buscas es aprender a desarrollar aplicaciones móviles y monetizarlas con ayuda de alguien que sabe realmente, te aseguro que este es EL CURSO.

 

Y si te lo curras de verdad, no tardarás en darte cuenta de que se trata de una buena inversión…

 

Es más, hay bastantes alumnos que con sus apps no solo ya han recuperado lo que les costó el curso, sino que ya están generando mucho más… Y te aseguro que ese también es mi objetivo (y contándolo aquí además me «obligo» a conseguirlo). 😎

 

Curso de desarrollo y monetización de aplicaciones móviles para Android

 

3 apuntes

  • No es indispensable, pero sí que te recomiendo tener un PC medianamente potente para desarrollar y probar las apps en el simulador de Android Studio. De todas formas, siempre puedes probar tus apps en desarrollo directamente en tu móvil conectado por USB al PC.
  • El curso es para que te lo curres de verdad. No se trata de crear una app a partir de una plantilla en pocas horas y ganar dinero fácilmente, ni mucho menos.
  • En la página del curso verás testimonios reales de alumnos muy contentos con el curso, pero me quedo con un dato que sale de una encuesta que nos hizo Rubén a los alumnos y que lo dice todo: el 90% de los alumnos volveríamos a comprar el curso. Así de claro.

 


 

Resumiendo, que si de verdad quieres aprender a desarrollar apps para generar ingresos y con la experiencia de alguien que vive precisamente de eso, dale caña. 😉

 

¡Y cualquier duda que tengas sobre el curso también puedes comentarla!

 

Actualizado el 19 febrero, 2020


 

➕ Más sobre MARKETING

 
Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (13 votos. Media: 4,38 de 5)
Cargando...
Avatar de Rubén Alonso

Rubén Alonso

Bloguero y SEO lover, porque me gusta más el SEO que echarme la siesta. Y llámame loco (¡loco!) pero a día de hoy vivo de mi blog. 😳

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar


Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de diciembre y del año 2020

    4 enero, 2021
  • Cómo darse de alta como autónomo

    Cómo darse de alta como autónomo

    14 diciembre, 2020
  • Cómo instalar WordPress

    Cómo instalar WordPress

    9 diciembre, 2020
Auditoría SEO con SE Ranking

Contenido

  • 🎯 Objetivo principal del curso y resultados
  • 🔷 ¿De dónde sale Proyecto Desarrollador?
  • 🔷 Características del curso
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2020 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación

  • 11¡Total!
  • 11 shares
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram