No te puedes perder este artículo ni el vídeo que hay en él, porque es de esos que te abren la mente en canal para que entiendas los elementos que diferencian a las personas de éxito y tú no estás aplicándote a ti mismo. Para eso ha venido Jorge Jimenez, un crack de los que te hace ver «eso» que tú ya intuías pero que no tenías claro hasta que alguien como él te lo explica, sobre todo así de claro y con ese arte que tiene. ¡Buenísimo! 🙂
¡Te dejo con Jorge!
¿Te gustaría descubrir el secreto de la Coca Cola de los fucking cracks a los que sigues y admiras?
En este vídeo-post encontrarás la respuesta, si es que existe tal respuesta.
Eso sí, no esperes ningún check list ni algo de tipo «La Mega Guía Definitiva para Lograr el Éxito…»
Todos esos contenidos, posts y consejos son igual de validos que el Abdomineitor de la Teletienda…
Teóricamente esta «mú» bien, pero si no lo desempaquetas y te pones a sudar la gota gorda, el gordo vas a seguir siendo tú.
Y entre tú y yo, confío mucho más en el Abdomineitor que en buena parte de las «guías definitivas» que se encuentran por la red.
Dejando atrás la broma con productos de la TeleTienda…
Te voy hablar de corazón.
Te hablaré con la verdad en la mano. Mi verdad.
Tú tendrás la tuya, y espero que durante el vídeo nuestras dos realidades se puedan intersectar en algún punto del camino y que esto te provoque alguna que otra toma de conciencia.
Eso sí, advertencia a navegantes… Cuando tienes como objetivo abrirte el pecho y contar tu verdad sobre un tema que ya fue tratado ochocientos millones de veces como es el éxito, no existe término medio.
Estás o no estás. Te comprometes o no.
Vomitas lo que tienes guardado dentro sobre el tema en cuestión o haces la misma mierda de siempre.
¿Y eso que provocaría?
Más ruido en la red y tiempo desperdiciado por partida triple, el tuyo, el mío y el de Rubén.
Yo opté por comprometerme.
Soy Jorge Jimenez, un Hereje Entusiasmado que encontró en la marca personal la oportunidad de casar los dos mundos que me apasionan: el marketing y la psicología.
🎥 ¡ADELANTE VÍDEO!
Los 3+1 Elementos que Diferencian a los Fucking Cracks del Resto de los Mortales
Lo que diferencia a los Fucking Cracks del Resto de los Mortales…
Minutaje del vídeo- El Mapa NO es el territorio – 1:06
- La pirámide del éxito. El auto-conocimiento & Misión y Visión – 2:56
- El auto-concepto marca tu nivel de resultados – 5:30
- Pasión y habilidades desde el corazón y la coherencia – 7:28
- Segundo elemento, el auto-liderazgo y su primera parada: la Auto-Disciplina – 8:29
- Tomar decisiones sabiamente – 9:34
- El denominador común de todos los fuckings cracks: la SANA OBSESIÓN – 10:33
- Tercer elemento clave: la auto-gestión emocional y la motivación – 11:26
- La gestión de la incertidumbre – 14:27
- Tener éxito tiene un componente social, es ahí donde entra la gestión de las relaciones – 15:50
- El cuarto elemento + conclusiones – 16:57
Si te gustó el vídeo y crees que YouTube sirve para algo más que escuchar música y ver vídeos de bromas… ¡SUSCRÍBETE!
Sólo tienes que pinchar en el botón. Publico vídeos semanalmente.
Lo único que separa a los grandes del resto de los mortales es su capacidad de generar habilidades personales que le permitan llevar a su propia realidad «el mapa de éxito».
Recuerda: «El mapa NO es el territorio»
El mapa es una cosa. Y la realidad es otra.
Planes y «mapas» de éxito y estrategia = mapa.
Tu propio contexto, película personal y variedades = territorio.
En definitiva, que las personas que parecen tener un toque mágico son aquellas que evolucionaron más allá de lo técnico y lo aparente. Son personas que se enfocaron en mejorar sus habilidades «intra» e «interpersonales».
Son los guionistas, directores y protagonistas de su vida.
No delegan la responsabilidad de tener resultados extraordinarios a la suerte.
Pero bueno, puedo entender que este nivel de auto-responsabilidad dé un poco de «canguele», un poco de miedito.
Pero yo no invente las reglas del juego, esto es lo que hay.
Y el antídoto para el miedo es la acción.
Acción de atrevernos a vivir plenamente la aventura de VIVIR con mayúsculas.
Vivir con atrevimiento, con pasión y con sentido.
Esto lo logramos cuando conectamos con esa gestión emocional que te mencioné en el vídeo, cuando logramos poner toda esta energía emocional al servicio de tu misión y visión.
La gran aventura no es emprender.
Es aprender a conocernos para así emprender desde la conciencia y desde el auto-liderazgo.
Es desde esa actitud, la del que lidera su propia aventura, desde la que podemos alcanzar objetivos que requieren compromisos a medio y largo plazo.
Somos seres emocionales.
Y a las pruebas me remito.
Si fuésemos maquinitas y fuese tan fácil gestionar la vida, ya lo estaríamos petando todos con esos «mapas del éxito».
Pero no es el caso.
La realidad incomoda es esta: el éxito requiere leer entre líneas.
Y esas líneas que marcan la diferencia no las encontrarás en ningún máster, en ningún blog, proceso de mentoring ni a través de ningún gurú curandero y hechicero de tribus.
Son espacios muy íntimos a los que sólo puedes llegar tú.
Como escuché al rapero Foyone en su #RapSinCorte XXVII:
«Cada viajero es dueño de su viaje»
Eso sí, si crees que requieres algo de inspiración para transitarlo… siempre te puedes suscribir al canal de YouTube o pasarte por mi blog. 🙂
¡Soy Rubén de nuevo!
Antes de terminar quería comentar mi propio punto de vista sobre este tema porque me parece básico a la hora de fijarnos metas. Cuando Jorge me contó la idea para hacer este post me encantó, y ahora te explico por qué…
Como ves, Jorge desprende confianza y optimismo por los poros de su piel, ¡hasta la calva! 🙂
Esto no es otra cosa que el resultado de lo que ha explicado aquí mismo, la importancia de mejorar sus habilidades intrapersonales e interpersonales.
Decía que su idea me pareció buenísima porque estas habilidades por desgracia no se enseñan cuando se habla de crear un proyecto, emprender o simplemente tener un objetivo. Y sin embargo, este «mapa» del que habla Jorge efectivamente puede servirte para limpiarte el culo si no lo aplicas correctamente a tu propio «territorio» o realidad gracias a esas habilidades.
¡Hacerlo es precisamente lo que multiplica las posibilidades de éxito!
Voy a ponerte un ejemplo:
Hace poco, un lector preguntaba en un comentario cómo se hacía algo que precisamente explicaba en ese artículo. Ok, yo le daba el «mapa» y es lógico que no todo el mundo lo sepa interpretar.
(Entiende que hable en términos generales porque NO pretendo molestar a nadie)
Intenté explicarlo de forma concreta para su propio caso.
Intenté explicarlo adaptando el «mapa» a su «territorio», a su propio caso (cosa que por cierto no suelo hacer porque se me irían las horas muertas con todo el mundo…), pero me seguía respondiendo que él no podía o al menos no sabía adaptarlo; que necesitaba una guía personalizada paso a paso para poder hacerlo.
Si esto sucede en una tarea micro como la que le explique a este lector, cómo no va a suceder a la hora de enfocar proyectos al completo o macro objetivos…
Lo que quiero decir con todo esto es lo que ya te ha dicho Jorge en el vídeo, que lo que diferencia a los cracks del resto de los mortales es que saben adaptar «mapas» a su «territorio» echándole ganas, a base de corazón y compromiso.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que hay más elementos que marcan la diferencia?
¿O crees que el éxito no tiene nada que ver con todo esto?
¡Pues coméntalo!