Que las redes sociales son cada vez más importantes en el SEO no es ningún secreto, y que Twitter se está convirtiendo en una de las claves del “gran buscador”, tampoco nos pilla por sorpresa. Así que si la red social del pajarito se suma otra vez a la moda de aparecer en los resultados de Google, habrá que aprovechar eso… ¿No crees? 🙂
Actualizado (nuevos movimientos de Google y los tuits…)
Twitter y Google: una bonita historia de amor
Hace ya mucho mucho tiempo, allá por el 2009 (vale no tanto, ¡pero en Internet eso es muchísimo!), estos 2 gigantes ya acordaron ser novios y que los tuits (twitt o tweet en español) aparecieran en el buscador de Google en tiempo real.
Pero aquello no salió bien. Ya sabes como son los roces de la pareja en el día a día: que si te toca a ti sacar al perro, que si has dejado la ropa sucia por ahí tirada, etc. Así que a los 2 años rompieron (ohhh… 🙁 ) y Google le dio prioridad a que aparecieran en el buscador las publicaciones de su propia red social: Google+.
Ha sido a principios de este año cuando Google y Twitter se han dado otra oportunidad. Llevan unos meses experimentando en las búsquedas que se hacen en inglés desde los dispositivos móviles para que aparezcan tuits relacionados con la búsqueda. Pero tranquilo, porque como ellos mismos afirmaron en su blog, aparecerá también para Twitter España y otras lenguas, y para la versión de ordenador:
To start, we’re launching this on Google.com in English in the Google app (on Android and iOS) and on mobile browsers, rolling out gradually. We’re working on bringing it to more languages and to desktop, so stay tuned.Blog oficial de Google
¿En qué afectará esto al SEO?
No olvidemos que Twitter al fin y al cabo es un sistema de Microblogging en tiempo real, y a Google le encanta las noticias frescas más que aun tonto una piruleta. ¿Y sabes dónde suele colocar Google las “últimas noticias”? Exacto, en las primeras posiciones…
A la espera de que lo instalen para la versión de Twitter en español, mira por ejemplo la imagen que muestra el blog oficial de Twitter en el artículo donde anunciaban su nuevo noviazgo. Se trata de una búsqueda en Google de “taylor swift”, y verás que lo primero que aparecen son precisamente los tuits:
Blog oficial de Twitter
No sé si finalmente mantendrán este orden también para la versión de ordenador, pero lo bueno es que gracias al uso actual que hace Google de su red social Google+ en el buscador, me puedo hacer alguna idea de lo que puede significar todo esto:
Quizá mantengan ese espacio para mostrar los tuits y hashtags más relevantes y actuales relacionados con la búsqueda. Mira por ejemplo la imagen que publica en este tuit Pete Meyers, uno de los cracks de Moz, donde él mismo ya ha visto algunos tuits en búsquedas hechas desde un ordenador:
Seeing Twitter results in desktop search the last couple of days in testing – coming soon — pic.twitter.com/W3mIkZdwfL
— Dr. Pete Meyers (@dr_pete) julio 15, 2015
Quizá los resultados que tengan más repercusión en Twitter también se tengan en cuenta para posicionarlos mejor que el resto. Por ahora está claro que hay una relación directa entre las “señales sociales” y el posicionamiento web, pero como bien explica la gente de Moz en su propio estudio, por ahora no parecen ser un factor que Google tenga en cuenta directamente.
Quizá al loguearte en Google Chrome se muestre también entre los resultados, los tuits de las personas que sigues y que estén relacionados con la búsqueda que hagas; tal y como pasa ahora mismo con Google+.
Quizá hagan un apartado especial en la página de resultados para mostrar en tiempo real lo que se está diciendo en un hashtag asociado a la búsqueda.
Quizá en el buscador de imágenes de Google también se posicionen las imágenes de Twitter más retuiteadas, las que más favoritos tengan, etc.
Etc., etc…
Ojo, como ves muchas de estas ideas no implican que mejore tu posicionamiento web de forma directa. En Google+ pasaba lo mismo; los +1s no contaban de forma directa para el SEO, pero sí que podían aportar una mayor visibilidad y repercusión, lo que a la larga puede traducirse en mejorar posiciones en el buscador de Google.
Pues con Twitter pasaría algo similar.
Puede que el posicionamiento de tu web o blog no mejore de forma directa, pero haciendo de Twitter una de tus redes más activas sí que podrías tener una mayor visibilidad y a la larga mejorar tu SEO de forma indirecta. Y no se tú, pero a mí me da igual si fue antes el huevo o la gallina mientras haya pollo para cenar…
¿En qué se basará Google para mostrar información de Twitter?
Recuerda que esta gente sigue haciendo sus experimentos, por lo que es muy difícil definir concretamente lo que van a hacer y mucho menos en qué basan los resultados que muestran. Pero lo bonito de Internet es que siempre hay alguien haciendo sus propios experimentos… 🙂
Así lo han hecho en Stone Temple Consulting con una investigación muy interesante sobre cómo está indexando Google la información de Twitter hoy en día y que te explican en este vídeo. Sí, está en inglés (puedes usar los subtítulos, en inglés también 🙂 ). Pero tranquilo porque debajo te resumo las 2 ideas principales que han sacado del estudio:
En el momento del estudio se habían indexado en Google un 466% más de tuits. Una barbaridad, y aun así eso sólo sería un 4% del total de tuits indexables. Pero como indexar el 100% de los tuits es casi imposible técnicamente, Google parece “seleccionar” qué tuits son los afortunados de entrar en ese 4%.
El estudio revela que los perfiles de Twitter con mayor “autoridad social” (valor que miden con la herramienta followerwonk) suelen tener más tuits indexados, aunque seguramente haya otros criterios que Google tenga en cuenta.
Resumiendo, Google está experimentando con Twitter cómo indexar contenido actual (casi instantáneo) y relevante, ya sea porque lo han publicado perfiles con mucha “autoridad social” o porque sea tendencia en ese momento. No se cómo lo ves, pero a mi esto me apesta a la mejor definición de lo que es un #hashtag.
¿Cómo beneficiarte? La importancia de los Hashtag
Como ves, de momento sólo tenemos suposiciones y experimentos cuyos resultados nos hacen suponer aún más cosas. A mí siempre me gusta pensar “qué sería lo lógico”, y la lógica me dice que Google anda detrás del “poder” que tienen los hashtags en Twitter para gestionar ese contenido actual y relevante que te comentaba.
Puedes ir tomando ventaja de esta relación que se está fraguando entre Twitter y Google, y sobre todo gracias a los hashtag de Twitter por 2 razones claras:
1. Los hashtags ordenan las búsquedas relacionadas
Al fin y al cabo en Twitter se usan como etiquetas para organizar los tuits en un mismo tema, y esto mismo lo podría usar Google para mostrar resultados “sociales” y en tiempo real sobre búsquedas relacionadas con ese mismo tema.
De hecho Google ya hace algo similar cuando buscas un hashtag. Si buscas en Google #vivirdeunblog seguro que ves muchas de mis publicaciones en distintas redes sociales. 🙂
2. Las últimas noticias y tendencias se etiquetan con hashtags
Si quieres saber qué es de lo que más se está “hablando” ahora mismo sólo tienes que echar un ojo a los Trending Topic de Twitter, que por regla general se etiquetan con un hashtag. Esto también lo podría usar Google para mostrar las últimas noticias y tendencias en tiempo real sobre las búsquedas relacionadas.
Conclusiones
Como te decía, está claro que Twitter por sí sólo no es un factor que Google tenga en cuenta directamente para el posicionamiento web, pero sí de forma indirecta gracias a la visibilidad y repercusión que puede darte.
Así que ya sabes, tuitea mucho, usa hashtags, participa en los Trending Topics, sigue a personas influyentes de tu sector, etc. Y por supuesto intenta que te sigan. 😁
Actualizado: parece que ya es oficial y Google empieza a mostrar tuits en los resultados de búsquedas hechas desde el ordenador (y no sólo en dispositivos móviles). Eso sí, de momento sólo se ha extendido a los buscadores de habla inglesa. El resto seguiremos esperando…
Tengo mis dudas. Por un lado, es cierto que la presencia de una marca en las redes sociales puede tener un impacto positivo en su posicionamiento web. Sin embargo, no estoy convencido de que Twitter sea la clave del “gran buscador” y la relación entre Twitter y Google no ha sido siempre estable, por lo que es difícil prever cómo afectará esto al SEO. Sin embargo, la información que proporcionas en tu artículo es muy útil gracias.
Gracias!
Sí, la verdad es que este artículo tiene ya unos añitos y por aquel entonces sí parecía que había una relación más “directa”, hoy en día creo que no es tan tan clara esta relación más allá del EEAT o que pueda ser una señal para aparecer en Discover. Es curioso cómo ha ido cambiando esta relación entre Google y Twitter a lo largo del tiempo, jeje.
Gracias por el comentario!
Gracias por la información un abrazo 👍☕
No hay de qué Carlos! 🙂
Twitter lo uso poco pero es una buena herramienta y mas si le aplicamos un buen seo. … muy buen articulo.
Gracias! 🙂
#impresionante @rubenalonsoes
Gracias @gastre ! 🙂
Muy cierto lo que mencionas.
Como novato que soy, no “visualizaba” la importancia que tienen las RRSS, pero son primordiales. De hecho las pocas visitas que recibo en el blog, sabes que tiene una semana, el 60% provienen de Facebook y el resto de la lista de correo prácticamente.
(O eso es lo que estoy interpretando porque no domino aún el tema…)
También quiero hacer fuerza en Twitter. A ver si entiendo lo de los Hagstag estos y como utilizarlos. 🙂
Saludos.
Sí, a la larga es una fuente de visitas importante, pero sobre todo por lo que significa que los lectores apoyen tu contenido y lo compartan.
Es muy importante sin duda. 🙂
Totalmente de acuerdo contigo, nosotros siempre apostamos por Twitter como una de las fuentes de tráfico más importantes y no falta nunca en nuestras estrategias en redes sociales, sea cual sea el nicho de mercado su potencial es indiscutible.
En nuestra opinión apostar por Twitter + Facebook y complementado con el SEO, solo puede pasar que veas como tus visitas aumentan dia a dia. Estas dos redes sociales con todas las posibilidades que ofrecen, en nuestra humilde opinión, superan a Google Adwords.
Pues opino igual @logiweb:disqus, de hecho he usado en alguna ocasión Facebook Ads con muy buenos resultados. Y como bien dices, sumarle eso a una buena estrategia SEO junto con Twitter puede notarse una barbaridad en las visitas.
Muchísimas gracias por comentar!
Saludos.
Enhorabuena por el artículo amigo,
estoy totalmente de acuerdo contigo, desde hace un par de años decidí apostar por Twitter como red social más importante dentro de mi estrategia en redes, y si la cosa va como parece, creo que habré hecho una buena elección.
Twitter tiene un enorme potencial; difusión, marca, comunidad y como no, si se emplea bien puede ser una herramienta muy potente para captar tráfico. En mi caso ya supera las 7.000 visitas mensuales que proceden desde Twitter y es el canal social que más tráfico lleva a mi Blog por encima de Facebook.
Por cierto, un millón de gracias por la doble mención en el post.
Un abrazo crack
Gracias a ti @miguelngelflorido:disqus por tu comentario! Y por tu contenido de gran calidad, que por eso lo enlazo, así de sencillo. 🙂
Efectivamente has hecho una buena elección con Twitter, y más viendo lo que se avecina a raíz de su relación con Google. Precisamente estas semanas he notado también un aumento considerable de las visitas desde Twitter y ha duplicado a las que vienen desde G+ (que ya es decir).
Lo que está claro es que si hay que hablar de la viralidad de los contenidos, ésta puede que sea la mejor red social para provocarla.
Un abrazo!
Hola Rubén,
Ya nos conocemos y nos seguimos hace tiempo.
Tu articulo ara que muchos profesionales tengan en cuenta a Twitter y como influye en su trabajo.
Como sabes, hace más de dos años que diseño campañas orgánicas y de pago utilizando social media marketing (SMM) para mis clientes, Twitter es una pieza fundamental para el éxito de toda campaña, la inmediatez de su plataforma supera a las demás.
Desde principios de 2015 Twitter se ha puesto las pilas (Twitter Ads y Analytics), la microsegmentación de su plataforma de publicidad es mejor que la Google Adwords.
Si Google al final adquiere a Twitter, podrá competir de tú a tú con Facebook.
Saludos,
Francesc Oliva
Efectivamente, por ahí van los tiros con respecto a Facebook. De hecho hace poco he leído que Facebook ya ha superado a Google como fuente de tráfico de noticias, así que todo lo que puedan mejorar que ellos… 🙂
Gracias por comentar @FrancescOliva:disqus!
Las redes sociales son muy importantes para el marketing online y para el ecommerce. Si ya teníamos que apostar por Google + para ganar visibilidad, ahora no podemos olvidar Twitter.
Totalmente de acuerdo @zuzuvechaseo:disqus, de hecho yo mismo he ido notando un aumento considerable en el tráfico desde Twitter, y sabiendo lo que parece que se avecina está claro que la visibilidad de esta red social puede incluso multiplicarse.
Gracias por comentar!
Saludos
Excelente artículo, Rubén.
Bueno, más que un artículo es un estudio de investigación. Me parecen muy acertadas tus recomendaciones y saber usar los hashtags adecuadamente (cosa que no hago) permite aumentar mucho la visibilidad y alcance.
En mi caso llevo dos semanas potenciando las redes sociales y te puedo decir que el tráfico a mi web ha aumentado casi al doble, con Twitter como una de las mejores fuentes. Así que lo “puliré” con tus consejos.
Muchas gracias por tu información y por mencionar mi artículo, se agradece 🙂
Un fuerte abrazo!!
Un placer @disqus_n5QLHgQ1xO:disqus !
Efectivamente el tráfico desde las redes sociales puede ser clave según tus contenidos, y por eso es tan importante. Y sobre todo viendo lo que se avecina con la asociación de estos 2 grandes… 🙂
Un abrazo!!
Gracias Rubén! Muy buen análisis de los posibles usos de Twitter en Google. Creo que podría funcionar muy bien para el SEO si lo hacemos como indicas en tus recomendaciones. Saludos!
Gracias @meryelvis:disqus! La verdad es que tiene toda la pinta de que usando bien Twitter podría tener muchíiisimas ventajas para el futuro, así a por ello! jeje
Genial el post!!!, gracias , y ya te sigo hace tiempo en twitter jijijij, un saludo.
Gracias Carmen! 🙂
Hola Ruben, cómo estás? Muy buen artículo… Por cierto, manifiestas tu inquietud con respecto a cuando comenzarán a implementar esto en las versiones de Google en Español y te digo que ya lo he visto funcionando en algún momento, aunque de verdad no recuerdo bien si fue en Google España o Google.com pero se que lo vi en mi móvil hace ya algunos días.
Otra cosa, quería preguntarte a ver que posibilidad existe de recibir una invitación para Reservoir Blogs… 😉
Pues aún no tengo constancia de que sea en el español, pero lo mismo ya están probando. Si lo ves comparte aquí alguna foto! Jeje
Y no te preocupes que miro lo de la comunidad de Google+ 🙂
Un saludo crack!