Pero esto qué eeeeeeeeeeessss?!?!? Resulta que ya estamos en mayo, y no sé a ti pero a mí este mes me huele un poco a desconfinamiento, ¿no? Voy a contarte cómo ha ido esto de vivir de un blog en abril, que ya te aviso que probablemente haya sido el mejor mes del blog desde que nació (ahí es na’). 😵
Vamos al lío y te cuento todo.
Abril ha sido un mes un poco de aceptación y adaptación a la situación (en mi bloguera opinión de mierda, claro). Fátima y yo seguimos currando a pesar de que con los peques por casa es jodidamente complicado, pero ya nos hemos adaptado (¡como si hubiera otra opción!).
Pero vamos, que dentro de lo que cabe tengo que decir que lo llevamos muy bien y creo que eso también se lo transmitimos a los niños, que por otro lado se portan muy bien, a parte de las rabietas normales de una niña de 4 años o las necesidades lógicas de un niño de 1 año, claro.
El caso es que este mes he podido darle más caña al blog, entre otras cosas. Esto ha sido lo que ha dado de sí el mes de abril:
- Las primeras semanas estuve finiquitando el post sobre cómo crear una plataforma de cursos online y el plugin “casero” que hice para ese post (que también lo he subido al repositorio de WordPress.org). Y finalmente publiqué el post el lunes 13 de abril, con muy buena acogida, por cierto. 👌
- También estuve arreglando un pequeño fallo de GamGage que me comentaron en las reseñas de la app. Y ya de paso aproveché para que se viera el número exacto de publicaciones, seguidores y seguidos de un perfil cuando pulsas sobre ese apartado de la pantalla.
Ya puestos, también he hecho que se muestren estos datos más exactos en las gráficas cuando se pulsa sobre un punto de la gráfica. Y que se resalte del mismo color el eje relacionado con el dato que se ha seleccionado (para que no haya confusión de qué eje le corresponde).
- El 21 de abril participé en un webinar de SEMrush junto a Antonio López, y estuve haciendo una auditoría de contenido enfocada a SEO usando mi blog como ejemplo. Si te lo perdiste, muy mal, Dios te castigará; pero no te preocupes porque en el post que hice sobre esto mismo he añadido el vídeo del webinar para que veas cómo lo hice.
- Este mes además he estado preparando lo que será la web/blog de Fátima, que va a publicar una novela romántica-erótica 😏 y lógicamente voy a intentar darle visibilidad online para hacer venta directa desde la web o a través de Amazon.
Y ya puestos, pues voy a probar un experimento con un dominio para esto mismo…
A ver qué os parece…
Estoy haciendo un tuto sobre cómo migrar de Wp-com a Wp-org. Hasta aquí bien, porco original, pero bien.
El caso es que aprovechando el tuto he comprado el dominio https://t.co/gPerPJ52Dg…Te cuento por qué.
Abro hilo 👇
— Rubén Alonso 🤓 (@rubenalonsoes) April 23, 2020
- Otra cosilla que se ha lanzado en abril y en la que estuve participando junto a SEMrush y gracias a RockContent (que son quienes lo han organizado) es el Informe de Tendencias SEO en Latinoamérica 2020. ¡Muy chulo! 👌
- Este mes también he cambiado la herramienta que usaba para gestionar el aviso de cookies. Antes usaba Quantcast, pero al parecer están teniendo problemas y no bloquea las cookies cuando se le pide, y el soporte técnico aún no me ha dicho nada. Me enteré de esto después de un email que me llegó de una persona avisándome de que lo arreglara o tomaría las medidas necesarias (así las cosas)…
En fin, que al final me he puesto Cookiebot que la verdad es que está muy bien. Me apunto en mi interminable lista de “posts para hacer” uno sobre cómo implementar Cookiebot ya para el 2032…
- También este mes de abril he estado contestando muchos emails y comentarios. Como lo lees. He notado que han llegado muchas más dudas y preguntas de lo “normal” sobre cómo crear una web o blog, una plataforma de cursos, cómo instalar WordPress, etc. Y también más suscriptores a la lista de correo.
¡[email protected] [email protected]! 😊
En fin, esto es todo lo que ha dado de sí el mes.
Ahora vamos a la chicha, a los datossssss.
¿Qué ha pasado este mes?
Artículos
Los datos mensuales
Blog
- Nº de sesiones: 183.891 (+35,96%)
- Duración media de la sesión: 2 minutos y 33 segundos (+7,25%)
- Nº de páginas por sesión: 1,23 (+1,33%)
- Nº de visitas a páginas: 225.321 (+37,77%)
- Porcentaje de rebote: 26,28% (-3,07%)
Correo
- Suscriptores en la lista de correo: 5.047 (+1,18%)
Social Media
- Twitter: 22.819 seguidores (+0,7%)
- Canal de Telegram: 659 (+4,77%)
- Facebook perfil personal: 2.040 Amigos (+5,8%)
- Instagram: 1.497 seguidores (+2,11%)
Conclusiones
Ya has visto el subidón este mes. Sin duda la situación del confinamiento en España ha tenido mucho que ver en esto, aunque es curioso que no ha sido hasta abril cuando ese tráfico ha empezado a “convertir” o que sea un tráfico realmente interesado en los temas del blog.
Quizá este nuevo comportamiento del usuario confinado también ha llegado esa fase de aceptación y adaptación que te comentaba al principio, que las visitas a finales de marzo eran más “curiosas” y ahora ya se animan a empezar algo en el mundo digital.
No lo sé, una vez más, mi sesgada y bloguera opinión. 😁
Eeeeel caso es que efectivamente, además de visitas, sí que se ha notado en más ingresos. Sobre todo en lo referente a la afiliación, pero también se ha notado en publicidad (como nuevos anunciantes que me han contratado banners) o servicios que me piden y que delego a estos profesionales del sector.
Así que bien oye, pero vamos, que soy consciente de que es algo temporal, ni más ni menos.
En fin, esto ha sido un poco el mes de abril:
· Ingresos por publicidad con The Moneytizer en el blog han sido 306,15€ (+90€ de sus afiliados o “patrocinados”).
· Ingresos por publicidad con banners de anunciantes en el blog han sido 500€.
· Ingresos por publicidad de AdMob en las apps han sido 12,81€.
· Ingresos por compras in-app en GamGage han sido 117,51€.
Tooootal este mes en publicidad del blog y publicidad/compras en GamGage han sido 1.026,47€ (☝️ no incluye lo generado con toda la afiliación del blog).
Y si te animas a probar The Moneytizer con mi código de “patrocinador” que sepas que así te llevas 5€ más y yo otros 15€, y tan ricamente. 😎
¿Y qué hay para mayo?
Pues para mayo tengo mínimo estas 5 tareas:
- Un tutorial sobre cómo migrar de WordPress.com a WordPress.org, que es un post que debería tener desde hace ya tiempo por ser uno de esos “básicos” que hay que tener sí o sí. Aunque lo bueno de sacarlo ahora es que está más actualizado que los de la competenciaaaaaaa, ¡claro! 😁
- Sigo un poco con el “ritmo suave” de participar en eventos online. Esta mes voy a participar en el 3º Congreso de Cursos Online que organiza Jordi Solé del 11 al 15 de mayo gratis, y en mi caso será el día 12 cuando se lance la entrevista que me hizo Jordi sobre formación online y SEO, y mi opinión personal sobre este tema.
El congreso es gratuito y aparte hay una entrada de pago de 67€ por si luego quieres tener acceso ilimitado a todas las charlas, eso a tu gusto.
- Darle caña al podcast de Bloggeando con mi compi Chus, que además para este mes tenemos preparados temas muuuuyyy interesantes dentro del mundo blogging. 👌
- Me han invitado a participar en un ebook gratuito sobre SEO (que pinta muy chulo) con muchos otros profesionales del sector, y la verdad es que así de primeras estoy muuuuuy alagado de que cuenten conmigo oye. Así que este mes le daré caña al tema que me toca, que lógicamente trata sobre escribir contenido, que para eso soy bloguero, jaja.
- Y por último seguiré con lo de la novela de mi mujer, que cuando ya tengamos portada y algunas cosillas más pues ya podré dejar la web terminada y empezar a promocionar la venta del libro.
Pues ale, te dejo que estarás liado (esto da igual cuándo o a quién se lo digas que seguro que aciertas casi siempre 😄). Eso sí, para terminar te dejo como siempre algunos posts chulos que he leído este mes:
Lectura recomendada
Ideas para encontrar empleo en Marketing Digital del blog de Joel Artigas
¿Por qué los nichos SEO tienen poco futuro? del blog de Victor Iturrioz
Ejemplos de «Query Deserves Freshness» en tiempos de Covid-19 del blog de Sistrix
Ciaooooo, ciao, ciao.
Te leo y me pregunto de dónde sacas horas para hacer todo. Ya sé que no haces la siesta, pero vaya…me gustaría concretar como lo haces tú. Yo me tengo que enfocar, porque tengo todo en la cabeza y no concreto.
Los ingresos por publicidad dan buenos rendimientos. ¿Tienes algo escrito sobre este tema? Gracias y que vaya bien mayo como lo fue abril y si puede ser mejor, mejor.
Buenas @adriana_daveri:disqus !!
Buena pregunta, porque a veces me cuesta una barbaridad concentrar, y más ahora… Resumiendo muy mucho, ahora mismo saco tiempo por las noches un ratito después de acostar a los peques y luego por las mañans muy temprano (a las 5:30). Luego según que cosas les voy dando caña según la prioridad que tengan, pero vamos, que si no me da, pues lo dejo para la siguiente semana… Y así, com ose peude básicamente jajaj.
Pues sobre publicidad del blog tengo este post sobre la plataforma que uso de The Moneytizer: https://miposicionamientoweb.es/the-moneytizer-alternativa-adsense/
A ver qué tal mayo, pero me huele que va a venir bastante peor que abril… 🙁
Gracias por pasarte a comentar Adriana!
Un saludo.