En esta comparativa que he hecho para este año 2023 vas a ver cuál es el hosting más barato de todos los que he probado, pero no solo por su precio, sino también por sus características y su calidad.
Y como sé que esto de la calidad puede ser algo muy subjetivo (llevo casi 10 años probando y comparando hosting “de calidad”), voy a enseñarte los datos REALES de todas las pruebas que he hecho y que además, tú mismo puedes comprobar directamente.
¡A ver qué te parece! 😉
Si quieres saltarte el análisis e ir al grano puedes hacer clic aquí
⬇️
Los hosting más baratos y de calidad
Hosting barato sí, pero no solo por el precio
Antes de empezar, quiero dejar esto bien claro.
Cuando hablo de un hosting barato no me refiero solo al precio, sino a su relación precio/características, y siempre con un mínimo de calidad. Porque si me centrara solo en el precio, es posible que acabases contratando un hosting de mierda, que es justamente lo que me pasó a mí hace algunos años.
¿Sabes cómo lo hice? A ver si te suena esto:
- Busqué en Google “el hosting mas barato”.
- Hice clic en un sitio que se llamaba masbaratoimposible (¿¡qué podía salir mal!?).
- Y de todos los paquetes que había, ¿adivinas cuál contraté? El más barato de todos.
¡Y así nació miposicionamientoweb.es! (Verdad, verdadera) 🤦
Lo que nadie te dice cuando haces esto es que lo barato de precio (y de mala calidad) al final sale muy, pero que muy caro.
Y si te lo dicen, no quieres creértelo o piensas “ya lo cambiaré a otro mejor cuando tenga más dinero”, que viene a ser lo mismo a cuando dices “este año voy al gimnasio” o “un día te llamo para tomar un café”, que nunca pasa.
Lo que ya te digo yo que sí que pasa es que al final ese hosting está más tiempo caído que funcionando. Pasa que va muy, muy, muy lento y las visitas se aburren de esperar a que cargue tu web y se van para no volver nunca más.
Pasa que si intentas contactar con el soporte técnico…
Pasa que cuando ¡por fin! contestan (reza para que habléis el mismo idioma), encima te responden como si tuvieras la culpa de que el hosting no funcione con frases como “¡no habrás tocado o borrado algo!” o “¿y cómo no tenías una copia de seguridad guardada?” o “no podemos ayudarte en eso”.
Pasa que lo mismo tienes que ser tú quien al final tenga que arreglarlo. Y no te cuento ya como un día “se te meta” un virus o entre un indeseado para hackearte la web… 👾
Y todo esto te lo digo porque a mí me ha pasado, y me ha pasado precisamente por contratar el hosting “más barato imposible” (nótese el retintín).
Vamos, que al final de barato NADA.
Antes de empezar
Hay que dejar clara una cosa. Es fácil encontrar muchos hosting y muy baratos, pero lo complicado es probarlos y compararlos entre ellos para saber si realmente son de calidad (¡cada hosting es un puñetero mundo!).
Así que para hacerte la comparativa más sencilla (porque si no, sería infumable), voy a explicarte algunas cosillas a tener en cuenta:
- Busco el pack más barato (hasta un máximo de 140€ sin IVA el 1er año) en el que se pueda instalar WordPress.
- Me centro sobre todo en un hosting que sea, a ser posible, sencillo de configurar (normalmente un hosting compartido). Sí, ya sé que también hay hosting VPS baratos, pero normalmente los tienes que administrar tú mismo y no todo el mundo sabe hacerlo.
- Todos tendrán su propio dominio .com para que puedas verlos y probarlos tú mismo. 🙂
- Todos se probarán con certificado SSL instalado (el HTTPS), porque a estas alturas es básico tenerlo. De hecho ya casi todos los hosting te lo dan gratis.
- Algunos ofrecen IP geolocalizada en su país de origen o según donde tengan sus servidores, y otros usan servidores en la nube (repartidos por el mundo). Aunque creo que esto cada vez tiene menos peso para el SEO (en mi humilde opinión) si no es para webs de negocios locales que trabajen el SEO local. Además que si luego usas algún CDN o sistema como CloudFlare (como uso en mi blog) al final tendrás IPs de distintos servidores del mundo.
- Aunque en la mayoría de los hosting te regalan el dominio si contratas mínimo 1 año, en mi caso para gestionarlos mejor todos juntos los he pillado en dondominio.com que son buenos, bonitos y baratos.*
*Además la gente de DonDominio se ha tirado el rollo y me ha dado el cupón DOMINIOSCOND que puedes usar para tener un 30% de descuento en dominios .com hasta el 30 de julio de 2023. 👌
- Verás que uso enlaces de afiliado, es decir, que me llevo una comisión si los contratas usando ese enlace (por supuesto a ti no te va a costar más dinero por eso). No me importa decírtelo así de claro, sería una tontería ocultártelo, pero si los recomiendo es precisamente porque en los resultados habrán demostrado que merecen o no la pena. Así de sencillo.
- Vaya por delante mi AGRADECIMIENTO a todos los proveedores de hosting por aguantarme, que sé que he sido mu’ pesao y mu’ preguntón, jeje.
Y ahora sí, ¡vamos al grano!
📇 Tabla comparativa de los hosting más baratos
Esta es la tabla comparativa que he creado con los datos que he podido sacar de cada uno de los 16 hosting que he elegido, con la info que viene en sus páginas web:
*Todos los precios sin IVA incluido (Bana Hosting no lleva IVA)
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | Precio de 1 año* | Precio de 2 años* | Precio de 3 años* | Precio/año renovación* | Código descuento | Dominio incluido | Migración incluida | Espacio web | Discos | Tráfico mensual | Memoria RAM | CPU | SSL gratis | Garantía devolución | Soporte técnico | Extras gratis incluidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio SSD | 79,95€ | 159,90€ (+dominio x1) | 239,85€ (+dominio x2) | 79,95€ (+dominio) | miposicionamientoweb (20% descuento) | ✅ | ✅ | 10GB | NVMe (+rápidos) | Sin límite | 1228MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket | Soporte especializado en WordPress Servidor web LiteSpeed Puedes restaurar tus copias de seguridad Protección Imunify360 Multi-dominio (2 dominios) |
Plan Mini | 99,00€ | 178,20€ (+dominio x1) | 237,60€ (+dominio x2) | 99,00€ (+dominio) | 23WECUPONHW50 (50% descuento) | ✅ | ✅ | 11GB | NVMe (+rápidos) | Sin límite | 1536MB | 1,2 (120%) | ✅ | 45 días | Ticket Chat Foro | Herramienta propia para optimizar imágenes (ImgOptimizer) Herramienta propia de seguridad, VPN y gestor de passwords (CiberProtector) Magic Caché (Varnish caché) Puedes restaurar tus copias de seguridad Multi-dominio (2 dominios) |
StartUp | 35,88€ | 215,76€ (+dominio x1) | 371,64€ (+dominio x2) | 155,88€ (+dominio) | (Descuento ya aplicado) | ✅ | ❌ | 10GB | SSD | Sin límite | 768MB | Sin asignar (compartido) | ✅ | 30 días | Ticket Chat | Herramienta propia de caché para optimizar la carga (SuperCacher) Plugins de guía para empezar, de optimización y migración con WordPress Migrator Soporte especializado en WordPress SSL Wildcard incluido para proteger dominio y subdominios Puedes restaurar tus copias de seguridad gratis Gestión de webs de clientes Uso de protocolo QUIC para mejorar la carga incluso en conexiones lentas Anti-bot IA contra ataques |
WordPress-S | 99,00€ | 198,00€ (+dominio x1) | 297,00€ (+dominio x2) | 99,00€ (+dominio) | miposicionamientoweb (30% descuento) | ✅ | ✅ | 5GB | NVMe (+rápidos) | Sin límite | 1024MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket Chat | Hasta 6 meses gratis que te falten por cumplir en tu hosting actual Soporte especializado en WordPress Servidor Cloud NVMe con LiteSpeed y OPCache Plantillas Divi y Genesis para WordPress Herramienta para optimizar imágenes Puedes restaurar tus copias de seguridad Staging Protección Imunify360 Protocolos HTTP/3, QUIC y Brotli |
SSD Básico | 35,40€ | 63,00€ (+dominio x1) | 98,40€ (+dominio x2) | 35,40€ (+dominio) | mpw10 (10% descuento) | ✅ | ✅ | 6GB | SSD | Sin límite | 1024MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket Chat | Servidor web LiteSpeed Puedes restaurar tus copias de seguridad Conexión a repositorio Git Protección Imunify360 Protocolo HTTP/3 |
WP Inicio | 71,88€ | 132,24€ (+dominio x1) | 204,12€ (+dominio x2) | 71,88€ (+dominio) | MPW50 (50% descuento) | ✅ | ✅ | 5GB | NVMe (+rápidos) | Sin límite | 512MB | 1 (100%) | ✅ | 15 días | Teléfono Ticket Chat | Panel de control Plesk muy sencillo Servidor web LiteSpeed Conexión a repositorio Git Herramienta para optimizar imágenes Puedes restaurar tus copias de seguridad Módulo de optimización PageSpeed Protección Imunify360 |
WP Junior | 77,40€ | 154,80€ (+dominio x1) | 232,20€ (+dominio x2) | 77,40€ (+dominio) | miposicionamientoweb (30% descuento) | ✅ | ✅ | 15GB | NVMe (+rápidos) | Sin límite | 1536MB | 1,25 (125%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket Chat Click to call | 15 días de prueba gratis sin pago adelantado Servidor web LiteSpeed Conexión a repositorio Git Puedes restaurar tus copias de seguridad Multi-dominio (2 dominios) Protección Imunify360 Soporte HTTP/3 |
Individual | 66,36€ | 113,76€ (+dominio x1) | 142,20€ (+dominio x2) | 66,36€ (+dominio) | miposicionamientoweb (10% descuento) | ✅ | ✅ | 5GB | NVMe (+rápidos) | Sin límite | 1024MB | 1 al 75% | ✅ | 30 días | Ticket Chat Teléfono | Servidor web LiteSpeed Puedes restaurar tus copias de seguridad Conexión a repositorio Git Protección Imunify360 |
Plan Sencillo | 79,95€ (+dominio) | 159,90€ (+dominio x2) | 239,85€ (+dominio x3) | 79,95€ (+dominio) | (Descuento ya aplicado) | ❌ | ✅ | 10GB | SSD | 200GB | 1024MB | 2 (200%) | ✅ | 60 días | Ticket | Soporte especializado en WordPress Soporte en programación, configuración, etc. Servidor web LiteSpeed Puedes restaurar tus copias de seguridad Multi-dominio (2 dominios) |
Wordpress Único | 79,00€ | 158,00€ (+dominio x1) | 237,00€ (+dominio x2) | 79,00€ (+dominio) | MPW25FD (25% descuento) | ✅ | ✅ | 5GB | SSD | Sin límite | 1024MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket Chat | 1 mes de prueba gratis sin pago adelantado Compensación de meses gratis que te falten por cumplir en tu hosting actual Soporte especializado en WordPress Servidor web LiteSpeed y optimización propia (FactoríaSpeed) Conexión a repositorio Git Plantilla DIVI y Astra Pro para WordPress Plugin Elementor Pro para WordPress Puedes restaurar tus copias de seguridad Protección Imunify360 y Patchman |
App WordPres | 27,00€ (+dominio) | 82,40€ (+dominio x2) | 133,90€ (+dominio x3) | 59,40€ (+dominio) | (Descuento ya aplicado) | ❌ | ✅ | 50GB | NVMe (+rápidos) | Sin límite | 192MB | Sin asignar (compartido) | ✅ | 30 días | Teléfono Formulario Chat | Autoinstalador WordPress optimizado (SEO, seguridad, rendimiento) Varnish caché Puedes restaurar tus copias de seguridad Prueba gratis hasta publicación de la web |
Bana Starter | 50,13€ (+dominio) | 89,14€ (+dominio x2) | 133,50€ (+dominio x3) | 50,13€ (+dominio) | (Descuento ya aplicado) | ❌ | ✅ (si es cPanel) | Sin límite | SSD | Sin límite | 4096MB | Sin asignar (compartido) | ✅ | 30 días | Ticket | Soporte especializado en WordPress Servidor web LiteSpeed Herramienta para optimizar imágenes Puedes restaurar tus copias de seguridad Protección Imunify360 Protocolo HTTP/3 |
Hosting Premium | 31,08€ | 62,16€ (+dominio x1) | 93,24€ (+dominio x2) | 89,88€ (+dominio) | (Descuento ya aplicado) | ✅ | ✅ | 100GB | SSD | Sin límite | 1024MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Chat | Servidor web LiteSpeed NO hace copias de seguridad diarias (son semanales) Puedes restaurar tus copias de seguridad Multi-dominio (100 dominios) Conexión a repositorio Git Protocolo HTTP/3 |
Hosting UNO | 19,95€ (+dominio) ( .es gratis 1 año) | 39,90€ (+dominio x2) ( .es gratis 1 año) | 59,85€ (+dominio x3) ( .es gratis 1 año) | 19,95€ (+dominio) | rubenalonso (10% descuento) | ❌ (.es SÍ) | ✅ (si es cPanel) | 1GB | SSD | 100GB | 1024MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket Chat | Servidor web LiteSpeed Herramienta para optimizar imágenes Puedes restaurar tus copias de seguridad Conexión a repositorio Git |
WordPress I | 35,98€ | 71,95€ (+dominio x1) | 251,83€ (+dominio x2) | 179,88€ (+dominio) | (Descuento ya aplicado) | ✅ | ✅ | 5GB | SSD | Sin límite | Sin asignar (compartido) | Sin asignar (compartido) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket | 1 mes de prueba gratis sin pago adelantado Panel de control Plesk muy sencillo Conexión a repositorio Git |
WordPress 1 | 47,88€ (+dominio) | 95,76€ (+dominio x2) | 143,64€ (+dominio x3) | 47,88€ (+dominio) | affRAC8794E1 (10% descuento) | ❌ | ✅ | 2GB | NVMe (+rápidos) | 100GB | 1024MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Formulario Ticket | Soporte especializado en WordPress Servidor web LiteSpeed Herramienta para optimizar imágenes Puedes restaurar tus copias de seguridad Conexión a repositorio Git |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Características comunes: todos permiten usar mínimo PHP 8, hacen copias de seguridad internas cada día (excepto Hostinger que las hace semanales) y tienen un mínimo de seguridad ante ataques, malware, etc. Y todos tienen ya algún tipo de editor web visual o autoinstaladores de WordPress.
Importante
Los precios de los hosting, sus renovaciones anuales y los descuentos que pudieran tener según los años que los contrates, son los que vienen en sus páginas web en el proceso de compra (pueden cambiar con promociones especiales que haga cada hosting).
En la tabla verás columnas de precios si contratas la primera vez 1, 2 o 3 años, y otra columna con el precio anual “normal” por cada renovación que hagas después.
Y en otra columna tienes los códigos de descuentos que los hostings dan en su web o que han querido dejarme para esta comparativa, y que NO están aplicados en los precios de las otras columnas (asi que cuando los apliques te saldrán más baratos aún). 😉
Quizá te estés preguntado, oye Rubén, ¿por qué has elegido estos hostings y no otros?
Pues mira, te explico mis razones:
- Entre los elegidos verás los clásicos hostings “famosillos”, hostings que yo mismo he probado durante años, otros que han contactado conmigo, hosting de los que la gente suele hablar bien, etc.
- De los que no aparecen, entenderás que me es imposible probar toooodos los hosting que existen si no quiero acabar como una puñetera regadera y con camisa de fuerza.
- De algunos como IONOS (1and1) ya analicé en su día y no me gusta (quizá lo añada en futuras actualizaciones).
- He descartado los proveedores de hosting que no hablan español.
- Algunos he intentado contactar con ellos y no han contestado.
- Otros los he descartado directamente por su “mala fama” en foros, grupos, comunidades, etc. Entenderás que la opinión que tiene mucha gente de ellos es para tenerla en cuenta, y algo así me viene muy bien para filtrar.
- A otros directamente los he descartado por que ya he vivido suficientes “malas experiencias” con ellos y no me gustaría que tú pasaras por lo mismo, la verdad.
Aquí no se comparan hosting solo porque se busquen mucho en Internet o porque sean muy “famosos” como leerás en otras comparativas: eso no vale DE NADA. 💩
Hay hostings que invierten mucho dinero en promocionarse para que les recomienden y salir en anuncios en vez de mejorar su servicio o su atención al cliente, y luego tienen un servicio muuuucho peor que otros hosting más “humildes”…
☝ A tener en cuenta
Es interesante recalcar que no todos los proveedores de hosting tienen infraestructura propia.
Por ejemplo, Webempresa, SiteGround, Tropical Server o LucusHost dependen de la infraestructura de terceros.
Otros como Raiola Networks, Profesional Hosting, Sered, Nicalia, Factoría Digital, Dinahosting, Hostinger, Ginernet, Axarnet o Hostinet tienen su propia infraestructura o incluso su propio centro de datos. Y en algunos casos como Doominio o Bana Hosting usan su centro de datos ubicado en EEUU.
Pues bien, ahora toca probar qué tal va cada uno y analizar su calidad. 😊
⚗️ Pruebas hechas a los hosting
Lo que he hecho es preparar un sitio web de prueba bastante sencillo, actualizado a la última versión de WordPress y en el que he metido algunas páginas y artículos con vídeos, GIFs animados (en los que salgo haciendo el idiota) e imágenes de alta resolución.
Luego lo he ido clonando en todos los hosting, para que las pruebas sean lo más justas posible y que todos tengan el mismo contenido (cada uno en su propio dominio).
Y por último, he instalado en cada sitio el plugin de caché que mejor se ajustaba a cada hosting por sus características:
- LiteSpeed Cache para los que usan un servidor LiteSpeed.
- Plugin de caché propio del hosting, como SuperCacher en Siteground o Magic Caché en Webempresa.
- Swift Performance Lite para el resto (uno de los mejores y más sencillos plugins de caché).
Estos son los sitios de prueba que he montado en cada hosting con su propio dominio:
RaiolaNetworks
hostingpruebarai.com
Webempresa
hostingpruebaweb.com
Siteground
hostingpruebasig.com
TropicalServer
hostingpruebatro.com
Sered
hostingpruebaser.com
ProfesionalHosting
hostingpruebapro.com
LucusHost
hostingpruebaluc.com
Nicalia
hostingpruebanic.com
Doominio
hostingpruebadoo.com
Factoría Digital
hostingpruebafac.com
Dinahosting
hostingpruebadin.com
Bana Hosting
hostingpruebaban.com
Hostinger
hostingpruebahos.com
Ginernet
hostingpruebagin.com
Axarnet
hostingpruebaaxa.com
Hostinet
hostingpruebanet.com
Pues bien, ahora la idea es hacer las mismas pruebas a cada hosting para ver cómo responde cada uno y comparar los resultados.
He elegido las pruebas que me parecen más interesantes para cualquier web o blog en un hosting:
- Rendimiento del servidor
- Velocidad de carga
- Carga de visitas
- Ratio de disponibilidad (uptime)
- Soporte al cliente
¡Vamos a ello!
🔸 Rendimiento del servidor
Es una de las pruebas clave, porque este rendimiento se nota sobre todo cuando usas el panel de control de tu WordPress. Es esa “sensación de rapidez” cuando te mueves por los menús, editas un artículo, etc.
Este año sigo usando el plugin WPPerformanceTester que para medir el rendimiento del servidor hace varias pruebas sobre PHP (el lenguaje de programación en el que se basa WordPress), sobre MySQL (la base de datos que suele usar WordPress) y directamente sobre WordPress (haciendo distintas consultas). 👌
☝️ Lógicamente los resultados varían según la configuración interna de cada hosting.
Por ejemplo, uno de los proveedores me hizo saber que hay una variable de MySQL que según el valor que tenga mejora más o menos el resultado de las queries/seg. Esto se lo he hecho saber a todos (para que sea lo más justo posible), pero es cada hosting el que dedice cómo configurarlo por razones de seguridad o recursos en caso de que la base de datos falle o si pueden “minimizar” el riesgo de otra forma.
El caso es que, a menos tiempo que tarde en hacer las pruebas el hosting, mejor. Y a más operaciones que haga el WordPress durante ese tiempo, mejor. 😁
Doy medallitas a los hosting que han sacado mejores resultados en cada prueba (cada columna).
Para hacerlo lo más justo posible, verás que no solo doy medalla a los que queden primero solo por unos pocos milisegundos más o unas pocas operaciones más (porque cambian con cada ejecución de las pruebas), sino que he fijado unos rangos redondeando la media de resultados que sacan los 3 primeros en cada dato:
- En los tiempos de los test del servidor uso un rango de 0,3 segundos.
- En los tiempos de los test de WordPress uso un rango de 0,04 segundos.
- Y en las operaciones por segundo uso un rango de 200 operaciones.
Así que daré:
🥇 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir oro.
🥈 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir plata.
🥉 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir bronce.
Y estos son los resultados que he obtenido después de lanzar las pruebas 3 veces en cada hosting (para quedarme con resultados más “normales”):
Puedes ordenar los resultados haciendo clic en cada columna
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | Tiempo tests servidor (sg) | Tiempo tests WordPress (sg) | Consultas WordPress (consultas/sg) |
---|---|---|---|
10,461 | 0,593 🥉 | 1.686,34 🥉 | |
06,706 🥈 | 0,418 🥇 | 2.392,34 🥇 | |
09,220 | 0,733 | 1.364,25 | |
10,933 | 0,762 | 1.312,33 | |
15,312 | 0,807 | 1.239,15 | |
07,873 | 1,171 | 0853,97 | |
06,080 🥇 | 0,393 🥇 | 2.544,52 🥇 | |
09,324 | 0,631 🥉 | 1.584,78 🥉 | |
09,179 | 1,102 | 0907,44 | |
14,853 | 1,827 | 0547,34 | |
08,750 | 1,062 | 0941,61 | |
15,425 | 1,516 | 0659,63 | |
27,662 | 1,229 | 0813,66 | |
07,074 🥉 | 0,510 🥈 | 1.960,78 🥈 | |
11,568 | 0,815 | 1.226,99 | |
10,171 | 7,626 | 0131,13 |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
🔸 Velocidad de carga
Google ya ha dicho mil veces que la experiencia del usuario en una página web es importante para su posicionamiento en el buscador (y para que el usuario navegue/compre/lea a gusto en tu sitio, lógicamente). Y la velocidad de carga es fundamental en esa “experiencia de página”.
☝️ Esto tiene todo el sentido del mundo, porque tus visitas se cansarán de esperar si tu web tarda mucho en cargar, y acabarán largándose para no volver más… 😟
En este caso, he usado una de las herramientas web que más me gusta, y que tú también puedas usar para probar cada una de las web de esta comparativa: WebPageTest.org.
Te deja elegir entre varias localizaciones geográficas desde las que lanzar las pruebas, y en este caso voy a hacer todas desde el mismo punto, concretamente desde París, por ser el punto más cercano a España que tiene la herramienta. ¡Oh là là!
Con esta herramienta voy a medir la velocidad de carga y esa “experiencia de página” (incluidas las famosas Core Web Vitals, las métricas de las que tanto habla Google):
- First byte: los segundos que tarda en responder el servidor (y la red) a la primera petición cuando se visita la web.
- Speed index: el tiempo medio en milisegundos en los que se muestran las partes visibles de la web.
- Tiempo de carga COMPLETO: los segundos que tarda en cargarse la web del todo.
- Core Web Vitals
🔹LCP: el tiempo que tarda en aparecer el elemento más grande que se vería nada más cargar la página.
🔹CLS: especie de «puntuación» de cuántas veces cambia el diseño según se va cargando la página.
🔹FID/TBT: mide el tiempo que tardaría la página en responder a la primera interacción del usuario.
Aquí también doy medallitas a los hosting que han sacado los mejores tiempos o valores en cada métrica (cada columna).
Lo hago también con un rango de tiempo redondeando la media de resultados que sacan los 3 primeros en cada dato, para hacerlo más justo, porque con cada ejecución de las pruebas cambian los resultados por pocos milisegundos:
- En la métrica de first byte uso un rango de 0,01 segundos.
- En la métrica de speed index uso un rango de 0,03 segundos.
- En la métrica de tiempo de carga uso un rango de 0,02 segundos.
Así que daré:
🥇 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir oro.
🥈 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir plata.
🥉 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir bronce.
👀 NO doy medallas por los valores de las Core Web Vitals porque, aunque es verdad que el sistema de caché del hosting también influye, creo que los resultados dependen mucho más de tu contenido, la plantilla que pongas, el plugin de caché que uses y cómo lo configures, etc.
De todas formas verás que he puesto los colores según los rangos que define Google para cada una de las Core Web Vitals, para que te sirva de referencia:
Rápida | Necesita mejora | Lenta | |
---|---|---|---|
LCP | <=2,5 sg | >2,5 sg y <=4 sg | >4 sg |
CLS | <=0,1 | >0,1 y <=0,25 | >0,25 |
FID | <=100 ms | >100 ms y <=300 ms | >300 ms |
Y estos son los resultados que he obtenido después de hacer las pruebas 3 veces en cada hosting y de la vista “repetida” (para que use el caché de cada uno). Habré hecho más de 50 pruebas en total, que estarán los de WebPageTest hasta las narices de mí…
Para cada columna, cuanto menor sea el tiempo o el valor, mejor:
Puedes ordenar los resultados haciendo clic en cada columna
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | First byte (sg) | Speed index (sg) | Tiempo de carga (sg) | 🔹LCP (sg) | 🔹CLS | 🔹TBT (sg) |
---|---|---|---|---|---|---|
(test realizado) | 0,165 🥈 | 1,039 🥉 | 1,099 🥇 | 0,653 | 0,000 | 0,064 |
(test realizado) | 0,167 🥈 | 1,145 | 1,194 | 0,412 | 0,001 | 0,049 |
(test realizado) | 0,273 | 1,173 | 1,393 | 0,529 | 0,000 | 0,059 |
(test realizado) | 0,131 🥇 | 0,948 🥈 | 1,148 🥈 | 0,601 | 0,000 | 0,051 |
(test realizado) | 0,280 | 1,138 | 1,357 | 0,704 | 0,000 | 0,047 |
(test realizado) | 0,224 | 0,964 🥈 | 1,180 | 1,239 | 0,121 | 0,050 |
(test realizado) | 0,135 🥇 | 1,309 | 1,386 | 0,459 | 0,843 | 0,064 |
(test realizado) | 0,209 | 0,882 🥇 | 1,129 🥈 | 1,197 | 0,000 | 0,235 |
(test realizado) | 0,414 | 1,083 | 1,344 | 1,417 | 0,121 | 0,059 |
(test realizado) | 0,209 | 1,053 🥉 | 1,164 🥉 | 0,735 | 0,001 | 0,055 |
(test realizado) | 0,220 | 1,149 | 1,436 | 0,481 | 0,000 | 0,075 |
(test realizado) | 0,403 | 1,340 | 1,568 | 0,955 | 0,000 | 0,067 |
(test realizado) | 0,175 🥈 | 1,128 | 1,353 | 0,685 | 0,000 | 0,072 |
(test realizado) | 0,186 🥉 | 1,048 🥉 | 1,339 | 0,724 | 0,000 | 0,052 |
(test realizado) | 0,579 | 1,452 | 1,764 | 0,907 | 0,001 | 0,082 |
(test realizado) | 0,187 🥉 | 1,054 🥉 | 1,154 🥈 | 0,735 | 0,000 | 0,062 |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
🔸 Carga de visitas
Esta prueba es muy interesante porque mide la capacidad del hosting para soportar una carga de visitas que va en aumento, es decir, que así puedes ver cómo responde el hosting según va recibiendo más visitas a la vez durante un tiempo concreto.
Para hacerla este año he usado k6.io porque es una herramienta muy completa con la que se puede lanzar la misma prueba a la vez en todos los hosting, te deja configurar el nodo desde el que quieres lanzar las pruebas (aquí también he elegido París) y se pueden guardar los resultados para que puedas verlos. 👌
He configurado la prueba para que vayan llegando de 0 a 20 VUs(“usuarios virtuales”) durante 1 minuto, es decir, que durante ese minuto se irá aumentando poco a poco el número de visitantes que entran al sitio de prueba hasta juntarse un máximo de 20 “usuarios”.
Ten en cuenta que al tratarse de paquetes de hosting “básicos” no suelen estar preparados para recibir grandes cantidades de visitas a la vez, e incluso pueden bloquearlas si creen que es un ataque masivo DDoS.
Las métricas más interesantes que verás en la tabla comparativa son:
- Tiempo medio de respuesta: la media de tiempo que ha tardado en responder a todas las visitas.
- Ratio de error: es el porcentaje de respuestas que han tenido algún tipo de error.
- Gráfica: con la relación de las visitas (línea morada) y los tiempos de repuesta (línea azul).
Aquí también doy medallitas a los hosting que han sacado la mejor media en tiempos de respuesta.
Lo hago también en un rango de tiempo de 0,02 segundos, para hacerlo más justo, porque con cada ejecución de las pruebas cambian los resultados por muy poquitos milisegundos.
Para el ratio de error no pongo medallas porque todos sacan un 0,0% de error. 👌
Así que daré:
🥇 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir oro.
🥈 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir plata.
🥉 para los que estén dentro de ese rango desde el primero en conseguir bronce.
Y estos son los resultados que he obtenido para cada hosting. Para cada columna, cuanto menor sea el tiempo o el ratio de error, mejor:
Puedes ordenar los resultados haciendo clic en cada columna
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | Tiempo medio respuesta (sg) | Ratio error | Gráfica | ||
---|---|---|---|---|---|
0,031 🥇 | 023 | 0071 | 0,0% | ||
0,015 🥇 | 014 | 0021 | 0,0% | ||
0,059 🥈 | 053 | 0102 | 0,0% | ||
0,013 🥇 | 012 | 0021 | 0,0% | ||
0,110 | 099 | 0167 | 0,0% | ||
0,388 | 263 | 867 | 0,0% | ||
0,013 🥇 | 012 | 0017 | 0,0% | ||
0,087 🥉 | 077 | 0155 | 0,0% | ||
0,298 | 0268 | 0340 | 0,0% | ||
0,086 🥉 | 061 | 0594 | 0,0% | ||
0,060 🥈 | 050 | 0082 | 0,0% | ||
0,289 | 279 | 430 | 0,0% | ||
0,020 🥇 | 014 | 0094 | 0,0% | ||
0,053 🥈 | 049 | 0082 | 0,0% | ||
0,383 | 329 | 477 | 0,0% | ||
0,067 🥈 | 064 | 0072 | 0,0% |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Y en esta página tienes todos los resultados de cada hosting (haz clic en la imagen):
* una vez dentro, si haces clic en cada hosting verás su gráfica. 👌
🔸 Ratio de disponibilidad (uptime)
Esta métrica lo que indica es el porcentaje del tiempo que el hosting está funcionando bien, para que la gente pueda visitarlo sin problema. Por eso el ratio de disponibilidad en verdad no es una “prueba” que se pueda hacer, sino que se mide con el paso del tiempo.
Para medirla he usado UptimeRobot.com, donde metí el sitio web de prueba de cada hosting y esta herramienta va haciendo comprobaciones cada 5 minutos ella solita para saber si el sitio está caído o responde correctamente.
Esta es una imagen que he tomado con el uptime (ratio de disponibilidad) de cada uno de los sitios de prueba. Si haces clic en ella te llevará a la página donde podrás ver el uptime en tiempo real. 👌
Todos superan el 99%, sin tener en cuenta las “caídas” que verás en naranja/rojo del 18 al 23 de enero porque son de cuando yo mismo “rompí” aposta cada web para las pruebas de soporte que te voy a enseñar ahora. 😊
🔸 Soporte al cliente
Esta es una de las pruebas más difíciles de “medir” (seguramente no veas esta prueba en otras comparativas de hosting), pero es una de las más importantes, porque el soporte y la atención al cliente es fundamental en un hosting aunque sea el más barato, créeme.
Para probar el soporte se me ha ocurrido ser un poco malo simulando que “se ha roto” algo… 😈
He corrompido el fichero htaccess, un fichero importante que suelen usar los servidores de hosting para configurar algunas cosillas (redirecciones, bloquear visitas de IPs concretas, proteger directorios, etc).
Y lo he hecho con pinetools.com/corrupt-a-file, que lo que hace es cargarse el fichero para que no se pueda leer bien. Se usa mucho para entregar documentos “rotos” a propósito y así ganar tiempo hasta que el destinatario se dé cuenta, y luego le echas la culpa a Internet por haberlo corrompido. 😁
El caso es que una vez reemplazado en cada hosting el fichero por el que he corrompido, me he asegurado de que al entrar a la web fallaba o daba algún tipo de error. En algunos hosting daba un error 500, en otros un error 403 y en otros un error 404, pero lo importante es que falle.
Y lo siguiente ha sido contactar con el servicio técnico de cada hosting por medio de su canal principal de soporte (ticket, chat, email, etc.), con urgencia “media” y explicar que el sitio ha dejado de funcionar, que daba error al entrar, y no sabía por qué…
Pues bien, he hecho esta tabla comparativa según me han ido contestando (y “soportando”) dando medallas de esta forma:
- Cómo resuelven el problema
- ~ si no encuentran el fallo y por lo tanto tampoco lo arreglan ellos
- 🥉 si encuentran el fallo pero no lo arreglan ellos (lo tengo que arreglar yo)
- 🥈 si encuentran el fallo y lo arreglan ellos con lo necesario para que funcione
- 🥇 si encuentran el fallo y lo arreglan ellos dejándolo funcionando exactamente como estaba
- Tiempo de respuesta (sin contar el tiempo que tardo yo en responder)
- ~ si se arregla en más de 2 horas (> 120 minutos)
- 🥉 si se arregla en menos de 2 horas (< 120 minutos)
- 🥈 si se arregla en menos de 60 minutos (< 60 minutos)
- 🥇 si se arregla en menos de 20 minutos (< 20 minutos)
Verás que además de las columnas con las medallas basándome en la “puntuación” que te explicaba antes, añado otra columna con el canal principal que tienen para el soporte y otra con notas explicando cómo fue con más detalle.
Puedes ordenar los resultados haciendo clic en cada columna
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | Canal usado | Resolución del fallo | Tiempo total resolución (min) | Notas |
---|---|---|---|---|
Ticket | 🥈 | 7 🥇 | Me reemplazan el fichero corrupto por otro por defecto y lo dejan funcionando. Me explican la razón del fallo. | |
Ticket | 🥈 | 25 🥈 | Me reemplazan el fichero corrupto por otro por defecto y lo dejan funcionando. Me explican la razón del fallo. | |
Chat | 🥉 | 5 🥇 | Tienen un sistema para que primero intente arreglar el fallo por mí mismo cargando una copia de seguridad. Por el chat me explican la razón del fallo y cómo puedo arreglarlo con un fichero por defecto. | |
Ticket | 🥇 | 18 🥇 | Me reemplazan el fichero corrupto directamente por la copia que tienen de ese mismo día y lo dejan funcionando. | |
Ticket | 🥈 | 8 🥇 | Me reemplazan el fichero corrupto por otro por defecto y lo dejan funcionando. Me explican la razón del fallo. | |
Ticket | 🥉 | 19 🥇 | Me explican varias formas para resolverlo yo mismo restaurando una copia de seguridad. | |
Ticket | 🥇 | 4 🥇 | Me reemplazan el fichero corrupto directamente por la copia que tienen de ese mismo día y lo dejan funcionando. | |
Ticket | 🥉 | 15 🥇 | Me confirman que el problema viene del fichero corrupto y me aconsejan hacer una restauración para solucionarlo. | |
Ticket | 🥇 | 3 🥇 | Me confirman el fallo del fichero y directamente lo reemplazan con una copia que tienen de ese mismo día para dejarlo funcionando. | |
Ticket | 🥇 | 14 🥇 | Me confirman el fallo del fichero y directamente lo reemplazan con una copia que tienen de ese mismo día para dejarlo funcionando. | |
Chat | 🥉 | 5 🥇 | Me explican que el fallo es por el fichero y que lo revise para solucionarlo. | |
Ticket | 🥈 | 31 🥈 | Me arreglan el fallo de otra forma y lo dejan funcionando. | |
Chat | 🥈 | 29 🥈 | Me arreglan el fallo de otra forma y lo dejan funcionando. | |
Ticket | 🥇 | 86 🥉 | Me confirman el fallo del fichero y directamente lo reemplazan con una copia que tienen de ese mismo día para dejarlo funcionando. | |
Ticket | 🥈 | 206 | Me arreglan el fallo de otra forma y lo dejan funcionando. | |
Ticket | 🥉 | 110 🥉 | Me explican que el fallo es por el fichero y cómo puedo solucionarlo. |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Tengo que decir que en general (quitando algunos detalles) el soporte técnico de todos los hosting me ha sorprendido mucho, y para bien. Se nota que los proveedores de hosting ya le dan mucha importancia a este aspecto, aunque sean paquetes baratos de hosting. 👏👏👏
🔷 ¿Cuáles son los hosting más baratos y de calidad?
Pues aquí viene la gracia de todo esto. 😃
Esta es la tabla comparativa principal de los hosting más baratos de calidad a partir de los resultados que he ido recogiendo.
Lo que he hecho es ordenarlos dando prioridad a su calidad según las medallas que “han ganado”, dando más valor a las de oro, luego a las de plata, luego a las de bronce y finalmente al precio.
Y además señalo si este año ha cambiado su posición respecto a la comparativa del año pasado (▲ sube, ▼ baja, = se mantiene o ha entrado nuevo).
Para hacerlo más fácil y comparar mejor los precios finales, he tenido en cuenta un precio medio de dominio de 10€ (cuando no lo dan gratis, y depende del tipo de dominio) y le he sumado el IVA (menos Bana Hosting que no lleva).
Aparte, y sin aplicar en los precios finales, van los códigos de descuentos que puedan tener los hostings (y que te salgan más baratos). 👌
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Pos. | Hosting | 🥇 | 🥈 | 🥉 | Precio de 1 año (IVA inc.) | Precio de 2 años (IVA inc.) | Precio de 3 años (IVA inc.) | Precio/año renovación (IVA inc.) | Código descuento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.2 | WP Junior | 7 | 0 | 0 | 93,65€ | 199,41€ | 305,16€ | 105,75€ | miposicionamientoweb (30% descuento) |
2.2 | WordPress-S | 4 | 2 | 0 | 119,79€ | 251,68€ | 383,57€ | 131,89€ | miposicionamientoweb (30% descuento) |
3.2 | Plan Mini | 3 | 4 | 0 | 119,79€ | 227,72€ | 311,70€ | 131,89€ | 23WECUPONHW50 (50% descuento) |
4.2 | Inicio SSD | 3 | 2 | 3 | 96,74€ | 238,79€ | 380,84€ | 142,05€ | miposicionamientoweb (20% descuento) |
5.8 | Individual | 2 | 1 | 4 | 80,30€ | 149,75€ | 196,26€ | 92,40€ | miposicionamientoweb (10% descuento) |
6.8 | Wordpress Único | 2 | 0 | 3 | 95,59€ | 203,28€ | 310,97€ | 107,69€ | MPW25FD (25% descuento) |
7.= | Plan Sencillo | 2 | 0 | 0 | 108,84€ | 217,68€ | 326,52€ | 108,84€ | (Descuento ya aplicado) |
8.= | Hosting UNO | 1 | 3 | 4 | 36,24€ | 72,48€ | 108,72€ | 36,24€ | rubenalonso (10% descuento) |
9.4 | Hosting Premium | 1 | 3 | 0 | 37,61€ | 87,31€ | 208,16€ | 120,85€ | (Descuento ya aplicado) |
10.6 | StartUp | 1 | 1 | 1 | 43,41€ | 273,17€ | 473,88€ | 200,71€ | (Descuento ya aplicado) |
11.2 | App WordPres | 1 | 1 | 1 | 44,77€ | 123,90€ | 198,32€ | 77,44€ | (Descuento ya aplicado) |
12.2 | Hosting WP Inicio | 1 | 1 | 1 | 86,97€ | 172,11€ | 271,19€ | 99,07€ | MPW50 (50% descuento) |
13.9 | SSD Básico | 1 | 1 | 0 | 42,83€ | 88,33€ | 143,26€ | 54,93€ | mpw10 (10% descuento) |
14.= | WordPress 1 | 0 | 2 | 4 | 70,03€ | 140,06€ | 210,09€ | 70,03€ | affRAC8794E1 (10% descuento) |
15.10 | Bana Starter | 0 | 2 | 0 | 59,76€ | 108,48€ | 162,51€ | 59,76€ | (Descuento ya aplicado) |
16.= | WordPress I | 0 | 1 | 0 | 43,54€ | 99,16€ | 328,91€ | 229,75€ | (Descuento ya aplicado) |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Recuerda que algunas de las medallas se han “ganado”, o no, por muy poca diferencia de resultados en algunas pruebas, por lo que si tienes dudas con algún hosting en concreto, te aconsejo que además de esta tabla revises sus resultados directamente.
Y ya que no todo el mundo necesita lo mismo de un hosting, se me ha ocurrido que también te puede ser útil tener los resultados de los mejores hosting según el espacio web que da cada hosting.
A ver qué te parece.
🔸 Por espacio web
Recuerda que en los precios he tenido en cuenta un precio medio de dominio de 10€ (cuando no lo dan gratis, y depende del tipo de dominio) y le he sumado el IVA (menos Bana Hosting que no lleva).
Y aparte, y sin aplicar en los precios finales, van los códigos de descuentos que tenga cada hosting.
Con 6GB o más
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | 🥇 | 🥈 | 🥉 | Precio de 1 año (IVA inc.) | Precio de 2 años (IVA inc.) | Precio de 3 años (IVA inc.) | Precio/año renovación (IVA inc.) | Código descuento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
WP Junior | 6 | 1 | 0 | 93,65€ | 199,41€ | 305,16€ | 105,75€ | miposicionamientoweb (30% descuento) |
Plan Mini | 3 | 3 | 1 | 119,79€ | 227,72€ | 311,70€ | 131,89€ | 23WECUPONHW50 (50% descuento) |
Inicio SSD | 3 | 2 | 3 | 96,74€ | 238,79€ | 380,84€ | 142,05€ | miposicionamientoweb (20% descuento) |
Plan Sencillo | 2 | 0 | 0 | 108,84€ | 217,68€ | 326,52€ | 108,84€ | (Descuento ya aplicado) |
Hosting Premium | 1 | 3 | 0 | 37,61€ | 87,31€ | 208,16€ | 120,85€ | (Descuento ya aplicado) |
StartUp | 1 | 1 | 1 | 43,41€ | 273,17€ | 473,88€ | 200,71€ | (Descuento ya aplicado) |
App WordPres | 1 | 1 | 1 | 44,77€ | 123,90€ | 198,32€ | 77,44€ | (Descuento ya aplicado) |
SSD Básico | 1 | 1 | 0 | 42,83€ | 88,33€ | 143,26€ | 54,93€ | mpw10 (10% descuento) |
Bana Starter | 0 | 2 | 0 | 59,76€ | 108,48€ | 162,51€ | 59,76€ | (Descuento ya aplicado) |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Con menos de 6GB
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | 🥇 | 🥈 | 🥉 | Precio de 1 año (IVA inc.) | Precio de 2 años (IVA inc.) | Precio de 3 años (IVA inc.) | Precio/año renovación (IVA inc.) | Código descuento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
WordPress-S | 4 | 2 | 0 | 119,79€ | 251,68€ | 383,57€ | 131,89€ | miposicionamientoweb (30% descuento) |
Individual | 2 | 1 | 4 | 80,30€ | 149,75€ | 196,26€ | 92,40€ | miposicionamientoweb (10% descuento) |
Wordpress Único | 2 | 0 | 3 | 95,59€ | 203,28€ | 310,97€ | 107,69€ | MPW25FD (25% descuento) |
Hosting UNO | 1 | 3 | 4 | 36,24€ | 72,48€ | 108,72€ | 36,24€ | rubenalonso (10% descuento) |
WP Inicio | 1 | 1 | 1 | 86,97€ | 172,11€ | 271,19€ | 99,07€ | MPW50 (50% descuento) |
WordPress 1 | 0 | 2 | 4 | 70,03€ | 140,06€ | 210,09€ | 70,03€ | affRAC8794E1 (10% descuento) |
WordPress I | 0 | 1 | 0 | 43,54€ | 99,16€ | 328,91€ | 229,75€ | (Descuento ya aplicado) |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Como ves, no hay 1 solo ganador, porque al final va a depender de lo que realmente necesites (por precio, por espacio web, número de dominios, etc). Como siempre digo, el mejor hosting es el que se ajusta a tus necesidades, así de simple.
Recuerda que tú mismo puedes ver los sitios de prueba, ver los resultados de las pruebas e incluso repetir algunas de ellas. Y también puedes hacer estas mismas pruebas en otros hosting y así podemos comparar resultados si quieres.
¡A ver si son mejores! 😃
¡Y nada más!
Espero que te haya gustado esta comparativa, sobre todo que te sea útil y que te ayude a decidir a la hora de buscar un hosting barato y de calidad. Si tienes cualquier pregunta no tienes más que dejarla en los comentarios. 👇
Hola Rubén. Qué opinas de Loading? Gracias
Pues aún no he podido probarlo, a ver si me lo apunto para el año que viene y lo añado también para comparar.
OK
Y conoces GreenGeeks? Son los 2 que estoy barajando para alojarme; pero ninguno está en tu amplia lista. Mi dominio lo tengo en Loading, y bien; pero el servicio de hosting ya es otro tema.
Gracias.
Pues esa ni me sonaba la verdad, te han hablado bien de ella?
Sabes dónde tienen alojados los servidores o su centro de datos? Le echaré un ojo a ver..
Me han hablado muy bien, parece que trata de enfocarse en sostenibilidad (energía, principalmente) pero no tengo suficiente info técnica como para compararlo con otros. Sus centros de datos se sitúan en California, Chicago, Toronto, y Ámsterdam, entre otros.
Sí, he visto que su punto diferencial es la parte de la sostenibilidad. Pues les echaré un vistazo, la verdad es que me suelo centrar en hosting más de europa, pero lo veré a ver qué tal. Gracias por el apunte Reg!
Hola Rubén,
gracias por la extensa y técnica explicación del artículo. Sin duda todo un regalo.
Tengo una duda. Estoy tratando de elegir un hosting y estaba bastante convencido de coger lucushost hasta que he visto el dato de CLS que tiene. La verdad es que si algo me molesta cuando estoy navegando en una web es un mal resultado en lo que mide ese parámetro por lo que me echa un poco para atrás….
Que otras alternativas en la línea de lucushost verías aceptables? ya se que mojarte en eso igual es una putada…;D
Hola Sergio y gracias por tu comentario!
Respecto al CLS yo no le haría mucho caso, te lo digo de verdad. De hecho comento que no doy medallas en cuanto a los valores de las Core Web Vitals porque aquñi no solo entra en juego el hosting, sino muchas más variables como la plantilla, el diseño y por supuesto el sistema de caché o el plugin de caché que uses. En fin, que si es el CLS lo que te echa para atrás, yo no le haría caso. En cuanto metas por ejemplo un plugin de caché te lo “arregla” rápido.
Aun así, por si no te convence del todo, siempre puedes optar por ejemplo por Webempresa o Raiola que para mí son de total confianza.
Ya me contarás!
Muchas gracias hombre!! y solo por curiosidad y como presgunta final…a tu juicio, cual es el mayor inconveniente de hostinger? mucho ruido y pocas nueces? (mucho gasto en publi, precios baratos y luego no dan buen servicio?
No hay de qué Sergio!!
Pues prácticamente lo has dicho tú ya, aunque es verdad que han mejorado bastante en el servicio en sí (de hecho en la comparativa se puede ver que han mejorado respecto al año pasado que estaban en peor posición). Pero por ejemplo el soporte, para mi gusto no es tan bueno como en otros (Lucus, Raiola, Tropical, etc.). No sé, no me convencen todavía como alternativa para “recomendar”.
Muchas gracias por tu trabajo Rubén , excelente.
Yo estaba con Raiola , pero me hicieron una jugada que no me gustó nada y por eso no lo recomiendo para nada , tenía varias aplicaciones rodando con varios clientes y un día empecé a recibir llamadas de mis clientes diciéndome que no funcionaba , lo comprobé y efectivamente habían dejado de funcionar , abrí ticket y se demoró semanas la incidencia y finalmente no lo arreglaron , hicieron una actualización y mis aplicaciones dejaron de funcionar. Me dijeron que tenía que actualizar el código de mis aplicaciones y pasaron de todo, me causó un problemón. Finalmente cuando llegó el día de renovar , les dije que me iba y es lo que hice. Muy mal Raiola, no se trata así a los clientes.
Gracias a ti Conchi por tu comentario!
Vaya pues una pena leer la experiencia que tuviste con ellos. Está claro que luego cada caso concreto es un mundo, a mí personalmente siempre me ha ido bien con ellos (de hecho el blog ahora mismo lo tengo con ellos) pero como digo cada uno tiene sus experiencias claro. ¿Eran WordPress? ¿O eran otras aplicaciones?
Hola Rubén,
Una preguntita, hemos estado viendo tus lecciones para crear el blog y nos acaba de surgir una pregunta.
Siendo autónomas, ¿podemos desgravar el iva al pagar el blog? Es que somos nuevas en esto y no tenemos ni idea de lo que podemos incluir y lo que no jejeje
Un saludo
Buenas Raquel!
Pues a priori no hay problema, de hecho yo mismo el hosting y los gastos del blog los meto como gastos de autónomo, claro, porque al final es mi trabajo y vivo de ello. De todas formas lo mejor es que lo comentéis con un asesor si queréis, pero vamos que diría que no hay problema si efectivamente está asociado a vuestro negocio, sí. 🙂
Buenas Ruben muchas gracias por el fantástico estudio sobre los hosting yo estoy buscando un hosting y me ha venido muy bien tú ayuda e encontrado un hosting pero no sé si has escuchado de ellos o has probado anteriormente
gracias anticipadamente. Un saludo.
Gracias Francisco!
Pues la verdad es que no los conocía, así que no te sabría decir qué tal está. Los tendré en cuenta para otras actualizaciones a ver qué tal.
Buenas vale muchas gracias. Un saludo.
No hay de qué! 👌
Hola Rubén
Llevo unos dias buscando e informándome por la red sobre dominios y hostings y la verdad que tu articulo me ha parecido fantástico y me ha ayudado mucho a aclarar dudas.
Solo veo que no hablas del tema de la acreditación ICANN, veo en otros foros que es un punto muy importante a tener en cuenta.
Por ejemplo Raiola no esta acreditada como ICANN, al menos no lo he visto la lista de registradores acreditados de la ICANN.
Podrías hablar sobre que riesgos hay de comprar dominios y hostings a empresas no acreditadas por ICANN?
Gracias!
Gracias Rafa!
Pues la verdad es que no lo había tenido en cuenta mira, tendré que echarle un vistazo al tema. En el caso de Raiola estoy viendo que algún dominio que tengo con ellos pero no son registradores directamente, sino que lo hacen a través de Tecnocratica Centro de Datos, S.L., que parece que esa empresa sí que está como registrador acreditado.
Pues gracias por el apunte Rafa, miraré el tema de la ICANN!
Unico lo que quieres hacer despues de abrir la pagina, es cerrar rapidamente. por quitar el dolor de ojos. Cambia las letras!
Buenas María, ¿te refieres a las letras del artículo? ¿Es por el tipo de fuente, algún color en concreto o a qué te refieres?
Hola Ruben, nosotros llevamos años con Siteground por lo fácil que es gestionarlo todo y la atención recibida. La cosa es que nos cuesta 300€ al año y ya se nos va bastante de las manos. Vamos a cambiar a LucusHost por el precio y lo que ofrecen es básicamente lo mismo. Gracias por la comparativa!
Gracias a ti por el comentario!
Pues dadle caña porque seguro que os ahorráis un dinero, y seguro que además la gente de Lucus os ayuda con la migración.
Ya me contaréis qué tal con el cambio!
Hola máquina, trabajo en una de estas empresas de hosting, y puedo decirte que tus análisis son ridículos, innecesarios, y que no se corresponden en absoluto con la realidad, ni sirven para nada. Sigue con tus dibujitos, eres un crack.
Vaya Alberto, siento que opines eso. 🙁
¿Por qué crees que son ridículos e innecesarios?
Por? Lo digo en serio. Me ha parecido que era interesante para ver empresas de hosting y me sorprende lo que dices, podrías detallarlo un poco más? Gracias!
Pues parece que ha usado un email temporal solo para dejar el comentario y probablemente tampoco se llame Alberto. Alguien no ha quedado contento con el resultado. 🙁
Hola! Yo trabajo en una empresa de hosting que no ha sido tenido en cuenta y puedo confirmar que el test es bueno de cojones y pocos -seo- se esmeran tanto en compararlos. De hecho estoy tomando nota de todo para hacer yo mismo estas pruebas en nuestro hosting y mejorar.
Enhorabuena, como mejora yo enviaría un par de tickets para sacar media de respuestas, todos podemos tener un mal dia o un buen dia.
Un ejemplo sería “he borrado un correo electrónico de ayer sin querer y era importante” ver hasta que punto se implican en restaurarlo de la copia de seguridad 😉
Un saludo
Qué bueno Arturo!!
Mil gracias por tu comentario y me alegro de que pueda servir para otros hosting!!
Pues sí, me apunto lo del envío de varios tickets, porque efectivamente puede variar. ¡Gracias por el consejo! 👌
Buenas!
gracias por este super análisis!
Ahora mismo estoy con Ionos, valorando otras opciones y me gustaría saber porque no sale en tu análisis, no acabo de entender el comentario que has hexho de ellos.
Gracias!
Buenas Inma!
Gracias a ti por el comentario.
Pues Ionos (1and1) lo probé en su día y como hosting técnicamente hablando no era del todo malísimo, pero donde tuve problemas fue sobre todo en la parte de la gestión del hosting y el soporte. Quizá lo añada en futuras actualizaciones para “chequear” cómo es ahora el servicio, pero salí tan desencantado en su día que ni lo tengo en cuenta…
Y además por lo que he visto en redes sociales y comentarios de otros profesionales del sector, parece que sigue teniendo esta “mala fama”. Pero lo dicho, quizá me lo apunte para probarlo en un futuro de nuevo. 🙂
Ya me contarás por cuál te decides!
jajajajajajaja te he encontrado huyendo de masbaratoimposible. Y llevo con ellos una pila de años, pero ahora quería iniciar un nuevo proyecto y esto es inútil total.
El correo elecrónico no funciona de ninguna manera 😀
Jajajaja madre mía… Y en el fondo gracias a ellos les debo el hecho de haberme sentido estafado y ahora hacer este tipo de análisis (aquí el que no se consuela es porque no quiere… jajaja).
En fin, dale a ese nuevo proyecto, y por lo menos ya sabes con quién NO hacerlo. XD
Buenas noches Rubén, Tengo contratados dos servidores: Webhostinghub (desde 2011) y Arvixe (desde 2013), y cada vez recibo peor servicio, y las páginas se enlentecen cada vez más. No te haces idea de todo lo todo que me has ayudado. Me he leído con atención (al comienzo) y con devoción (al final) tu análisis. Es un EXCELENTE ANÁLISIS. Y he contratado a través de tu web con CubeNode. Les he puesto a prueba y han ganado… ¡¡¡hay seres humanos detrás!!! Domingo de septiembre y me han respondido, me han aclarado todas las dudas que tenía y sí, creo que voy a salir ganando. Muchísimas gracias, de veras. No sé cómo devolverte el favorazo, salvo contarlo a los cuatro vientos…
Buenas Jaio!
Oye muchas gracias a ti por explicar tu caso concreto y me alegro de que te haya gustado el hosting de CubeNode. Efectivamente algunos hosting van a peor aunque parecieran buenos en su día, y por eso suelo actualizar esta guía cada año, y sin duda CubeNode es un acierto en cuanto a precio/calidad.
En fin, mil gracias a ti por tus palabras Jaio y ánimo! 🙂
Y lo que es más importante para mí: hay seres humanos detrás. He hablado con ellos, te llaman, responden rápidamente a los tickets, el traslado ha sido transparente para mí… Tengo un clon en CubeNode, de lo que tenía en Webhostinghub . Bueno, sigo comprobando cosas, pero creo que he acertado. Te reitero las gracias.
Así es @disqus_NMzMTHPYcd:disqus, al final el soporte como digo es fundamental precisamente por cosas así. Gracias a ti una vez más por pasarte a comentarlo!
Un saludo.
Yo quería hacer notar que desde diciembre estoy teniendo caídas del servicio de cubenode los fines de semana, sobre todo. En mi caso, un hosting compartido. Desde cpanel, en la sección de estado del servidor, el disco suele indicar que está lleno al 100%. Lo apañan bajando al 94-95% y vuelve a funcionar. Por ejemplo, hoy temprano ya he visto que estaba al 100%, así que he preparado backups por si las moscas. Aproximadamente a la una de la tarde ha caído el servicio mysql y email (en la parte que me toca, junto con el resto de webs que comparten mi servidor, he podido comprobar que otras webs de gente que conozco que también están en cubenode sí que les funcionaba). Esta vez lo han resuelto en una hora y poco, pero el sábado pasado fueron más de 5 horas, ahora mismo el disco marca 95%). El soporte los fines de semana suele tardar bastante en contestar los tickets(hoy justo no, han tadado minutos) y el teléfono y chat hace meses que no suelen contestar. A pesar de ello, voy a darles un margen de confianza, porque anteriormente tanto el soporte como el rendimiento había sido muy bueno. Esperemos que solo sea un “mal momento” y se recupere el buen camino. Gracias por el análisis, ha sido muy instructivo y muy útil.
Ah por cierto, recuerdo haber probado una vez hostalia… Duré 3 días 😂 Y es que de 4 dominios alojados, 3 daban error y encima me daban soluciones contradictorias según quien me contestaba. Parecían robots. Preferí perder la cuota de alta, pero salir de allí por piernas Muy importante hacer mucho hincapié en el servicio técnico.
Sí, no los he probado, pero tampoco he oído cosas buenas de ellos… jeje.
Totalmente de acuerdo, el servicio técnico es vital en muchos casos. De poco sirve tener lo mejor en recursos si luego no se atiende bien…
Gracias por pasarte a comentar @disqus_bnf6HrwoiX:disqus, da gusto con gente que aporte sus opiniones y experiencia!
Gracias.
A ver qué tal @disqus_bnf6HrwoiX:disqus, ya me contarás porque efectivamente puede ser por algo temporal, y más en estos momentos con todo esto de la pandemia, pero bueno por si acaso habrá que estar atentos. Precisamente una de las razones de actualizar esta comparativa cada año es porque la calidad de los servicios puede cambiar…
Lo dicho, gracias por el apunte y ya nos dirás a ver cómo va la cosa, ¿ok? Gracias por comentarlo!
Pues parece que se confirma que el teléfono 900 que tenían ya no está operativo. He probado a llamar varias veces y no da ni señal 🙁
Vaya… Te ha pasado más días?
El sábado, cuando se les cayó el servidor.
Joeeerr…
Usé Arvixe en el pasado, solían ser buenos. Pero, desde que EIG adquirió su servicio, sus servicios van cuesta abajo. Luego migré a Asphostportal desde 2015, no puedo recomendarlos lo suficiente, tienen un servicio confiable y el precio también es bueno.
Sí, lo comentaba también Jaio, yo mismo estuve probando Arvixe y daban buen servicio, pero luego se notó bastante con el paso del tiempo… Por eso es importante “actualizar” este tipo de análisis y estar al día con un buen hosting.
Gracias por pasarte a comentar @disqus_ZbZSaPVrSf:disqus! 🙂
interesante estilo de escribir tus pots, bien explicado y con un sentido irreverente….! hasta que alguien hace algo diferente en un blog….sigue adelante Ruben…!!!
Muchísimas gracias Julio!!! Da gusto recibir comentarios así oye, jeje. Gracias, de verdad. 😊
Hola Rubén, gracias por la comparativa.
Tengo varios dominios y hostings con Don Dominio, es cierto que es muy fácil gestionar los correos y los dominios. Ahora tengo que renovar un hosting y estoy en la tesitura de buscar otro proveedor o renovar con Don Dominio. En cualquier caso ¿puedo utilizar estos códigos de descuento?
Claro Patricia! Los códigos de descuento funcionan perfectamente para nuevos clientes de esos proveedores de hosting. Si tienes algún problema con alguno dímelo ok?
Puedes aprovechar también si quieres ahora que Raiola está con descuentos más altos por celebrar su sexto cumpleaños: https://gestiondecuenta.eu/aff.php?aff=36&especial=6ANIVERSARIO
Ya me contarás!
Toma ya, currada de comparativa!!
Ya podías haberla actualizado hace un par de meses, también te lo digo. Me hubiera venido de perlas.
Y ahora pongo un gif, porque DISQUS mola,
Otra cosa a la que llegué tarde!!
jajajajaj gracias @virginia_silence:disqus !!!
Me encantó este post. Literalmente estaba buscando en google “hosting más barato” jajaja. Conocía muy pocos Hostings pero la verdad que estas comparaciones me gustaron y me ayudó mucho. Cómo soy nueva en esto de los blogs y estoy empezando de 0 no quiero algo muy caro pero tmp una m*erd* jajaja. Creo que iré más por Sered. 😊
Muchas gracias!! 🙂
Pues me alegro de que te pueda ser útil la comparativa. Efectivamente para empezar no hace falta que sea “el mejor” hosting, pero por lo menos que tenga un mínimo de calidad y un buen soporte, y Sered en ese sentido es buena opción, así que a darle caña.
Ya me contarás qué tal! 💪
Realmente me ha sorprendido el hosting de sered, veo un rendimiento acorde a planes que valen en doble o el triple y si tiene soporte telefónico en Español, perfecto. Para alojar mi web de mi carpintería seguro que me sirve y me ahorro mas de 100€ al año . Estuve este año en hostinger y el precio que me pusieron los primeros meses después me subieron a mas del doble y veo que en otras empresas como webempresa o sitegorund es similar, el precio que te dicen es en contratación, las renovaciones son el doble o mas, eso no me gusta porque no quiero cambiar todos los años de alojamiento, ya que es un fastidio. Llevo en Sered 1 mes gracias a este post y super contenta.:)
Efectivamente @masterhankss0:disqus el hosting de Sered está muy bien en cuanto a calidad/precio, y el soporte lo que yo mismo he probado está muy bien. Sin duda es una buena elección por ejemplo para empezar una web. Me alegro de que te haya servido el post!
Ruben, eres un Crack, ya tenia un hosting en mente (Webempresa) y me acabas de confirmar que es el adecuado para mi. muy buen trabajo, enhorabuena !!
Por cierto, para contratar y que te lleves lo tuyo, lo hago entrando en su pagina a traves del enlace de tu post, correcto?
Muchas gracias @disqus_mZE9OXlf5o:disqus !
Eso es, con usar el enlace de Webempresa que hay este post ya estaría. Gracias por la molestia de preguntarlo para asegurarte!! 😊
Muy buen post pero te faltan los VPS que actualmente ya se encuentran a precios similares a los compartidos y la diferencia en cuanto a prestaciones es abismal.
Buenas localseo!!
Sí, me centro en hosting compartido porque es verdad que en muchos casos los VPS más baratos o están en inglés o directamente no están administrados, y para alguien que comienza eso suele ser una gran barrera de entrada para lanzar su web, proyecto, etc.
En su día pensé darle caña a una comparativa concreta entre VPS, as ver si me animo con esa comparativa. 🙂
Hola! Cubenode subió precios el año pasado. Creo que ahora está más caro, aunque también han pasado a ofrecer mas espacio. Me suena que 10GB en el más básico. Un saludo y gracias por toda la info!!!!
Efectivamente @disqus_0JdzfSvp6m:disqus !
Justo me pillas actualizando los test para actualizar el post este mes y añadir los cambios que hay de los planes de cada hosting, y efectivamente creo que CubeNode subió precio y algunos recursos, y me suena que ahora andan con una oferta.
Pero lo dicho, este mes sin falta actualizo todo. 🙂
Gracias a ti por pasarte a comentar!
Este blog tiene ya 4 años. ¿Los resultados ofrecidos son de entonces? ¿Se actualiza, cuando…?
En mi caso yo uso Hostinger, es suficiente conocido como para ser ignorado. Así podría compararlo respecto a otros. Con las actuales velocidades en internet, cambios hardware en servidores, discos
SSD, esos datos han quedado desactualizados.
Buenas @pedroluisplizze:disqus !
Este post lo actualizo todos los años desde hace ya varios años.
Estos resultados que hay ahora mismo son los del año pasado con todos los datos referentes de discos SSD, CPU, RAM, etc, pero justo estoy ya preparando la actualización de este año, que intentaré publicarla a mediados de febrero.
Respecto a Hostinger, lo quité de la comparativa los 2 últimos años porque daba muy malos resultados, pero este año lo voy a meter de nuevo para comprobar otra vez y con el plan Premium para que se ajuste más al resto de proveedores.
Lo dicho, a mediados de febrero espero tener ya publicada la actualización de los datos. 🙂
Si se actualiza anualmente entonces es un buen referente. Todo el mundo conoce Hostinger, Ionos, HostGator. Aunque reconozco que tampoco puedes estar creando cuentas en todos, no son gratis 🙂
Gracias @pedroluisplizze:disqus, sí es complicado hacerlo con todos, y de algunos ya los conozco personalmente de haberlos probado y aunque son muy famosos dejan mucho que desear luego realmente, así que intento pillar los que son de buena calidad sobre todo dentro de un precio “barato”.
Pues lo dicho, a ver si para febrero lo puedo publicar la actualización de este año! 🙂
Perdona @pedroluisplizze:disqus que se me olvidó avisarte. Ya está actualizado el post con los datos de los hosting con las pruebas que hice en este 2022. Espero que te sea útil!
Saludos.
Hola guapos. Podría alguien contestarme que tengan webempresa. No puedo acceder a mi acceso de usuario y todas las webs que no tenían el caché de servidor activado no las puedo ver. Le pasa a alguien más? Gracias
Sí Gustavo, al parecer ha sido un problema de OVH, que da servicios a muchos otros sitios y proveedores de hosting. De hecho mi blog también estaba caído, hasta ahora que parece que ya ha vuelto, jeje.
Sólo una pregunta: CDmon son de “imposibe probarlos todos” o de “mala fama”? Yo estoy con ellos hace años y he pasado de todo. Pero claro, como tú, también valoro que me atiendan en mi lengua, es este caso el catalán. Y eso lo cumplen y además son muy atentos. Gracias por el análisis.
Buenas Jordi!
Pues CDmon en su día (hace años) los probé y tengo que reconocer que mi experiencia en cuanto a la gestión y soporte no fue muy allá, pero ahora mismo no te podría decir qué tal son. Entrarían en el “imposible probarlos todos”, jeje.
A ver si les echo una prueba para el año que viene! 🙂
Hola Rubén, como siempre, gracias por todo el curro que haces para brindarnos post tan referenciales! para mi al menos. Podrías darme tu opinión de Hostinger please??
Buenas @leonorjimenezsanmiguel:disqus y gracias a ti por tu comentario y por leer los posts! jeje
Pues Hostinger estuvo en la comparativa del año pasado, pero en los resultados no quedó muy bien parada y por eso este año no he contado con ellos. Me han comentado que han hecho mejoras, así que el año que viene cuando la actualice los volveré a probar a ver qué tal.
Hola Rubén, muy buen artículo, muchas gracias. Tras un año con Siteground para probar diferentes proyectos, me he tenido que cambiar porque son my buenos, pero el precio es elevado. He acabado optando por Lucushost. Un saludo!
Hola @disqus_t7rQGf3RPy:disqus y gracias!
Sí, es verdad que SiteGround como ves en las tablas el precio luego aumenta bastante con las renovaciones, pero bueno, verás como con LucusHost no te arrepientes lo más mínimo 👌
Ya me contarás!
Un saludo.
Hola Rubén, excelente post y guía. Haciendo una revisión por Google yo pienso que no están todos, o por lo menos todos los destacados, pero claro es imposible hacer una revisión de todos. Yo tengo por ejemplo varios proyectos personales y llevo años con un Hosting bastante barato y de buena calidad que es www .mialojamientoweb .com y me va bastante bien. Aunque a raíz de tu artículo me estoy pensando alojar en Raiola un nuevo proyecto ya que bastante gente habla bien. Es más caro pero creo que probar y diversificar es bueno.
Saludos y felicidades por el post 🙂
Buenas @disqus_GUxFMLV6Ut:disqus !
Oye gracias por la info, la verdad es que no le conocía ese hosting, pero sí, como bien dices es que es imposible probarlos todos, hay cientos y cientos…
Pues nada, si te animas con Raiola ya me contarás, la verdad es que yo con ellos estoy la mar de a gusto y tranquilo. Y efectivamente diversificar es bueno porque mira por ejemplo lo de OVH que se han quemado sus datacenters… Nunca se sabe!
Un saludo y gracias de nuevo por tu comentario Miguel!
Buenas Rubén, gracias… ya contaré sí finalmente me decido. Y sí, llevas razón en lo de OVH (que no me gustaría ponerme en la piel de ellos y de los clientes que hayan podido perder todo). Por muy proveedor que parezca nadie está a salvo de este tipo de problemas lo que reafirma la importancia de tomar todas las medidas de seguridad necesarias en tu web de forma diaria y autónoma, por si acaso. Un saludo 👋
Pues me parece muy buen post con una buena comparativa de varias empresas del sector, lo que no tengo muy claro, si es mejor tener en los temas de WordPress en Cpanel yo me refiero al tema de las fotografías que ocupan mucho espacio, o hacerlo con los que te dan hosting por defecto con servidores que tienen CloudFlare como https://www.profesionalhosting.com/ o es mejor seguir con webempresa pero tampoco atienden muy bien últimamente y la verdad que tengo muchas dudas para mis web haber si me puedes echar una mano gracias por tu opinión
Gracias @disqus_Yz6VxXAae1:disqus !
No sé si te he entendido bien, te refieres los hosting con los que puedes usar el CloudFlare directamente desde el cPanel?
Por eso no te preocupes porque puedes usar CloudFlare sin problema aunque no esté en el cPanel 👌
Lo del servicio sí que es algo que me parece importante, coméntaselo a Webempresa directamente para que lo sepan, a ver qué te dicen y si eso les ayuda, y a ti claro, jeje.
Ya me dirás!
Pues lo voy a comentar cómo me dices a ver por dónde salen y luego ya decire gracias por tu respuesta
A ti por comentarlo María, ya me contarás.
Hola de nuevo Rubén. Hace unos días te comentaba sobre los problemas que estaba teniendo con cubenode. Todavía persisten, no he tenido una caída tan grave como la del mes pasado, pero se les siguen cayendo los sistemas por culpa de tener los discos siempre rondando el 100%. He visto la estadística de uptimeRobot que has puesto y veo que es con diferencia el hosting con más “naranjas” y “rojos”. El mío está igual o peor. Una web que es solamente html normalmente no aparece como down, pero las que usan mysql, suelen tener pequeñas caídas casi todos los días. A los pocos minutos vuelven en sí, y veo en el estado del servidor de cpanel que el disco ha bajado al 95%, pero a los pocos días, de nuevo al 100%. ¿Tú has podido comprobar si te pasa lo mismo?
Buenas @disqus_bnf6HrwoiX:disqus !
Pues en mi caso al parecer era por un tema de memoria más que de espacio, y era raro porque aunque lo aumentaba es verdad que seguía dando problemas. A raíz de esto me comentaron de probar con un servidor que tuviera discos NvMe y parece que los estaban poniendo ahora este año.
Pero efectivamente en tu caso después de tantas caídas sí que les comentaría de tomar una solución porque no tiene mucho sentido que se caiga la web tanto…
En fin, si ves que la cosa no cambia pues ya sabes, quizá va siendo hora de probar con otros proveedores, es lo que hay… Que por cierto a primero de marzo en Raiola están de aniversario… 🙂
Buenas. Seguís con los problemas en Cubenode? Quiero cambiar a ellos ya que mi actual hosting lleva caído mas de 3 días y no pinta bien la cosa (ha sido la gota que ha colmado el vaso ya después de varios fallos tiempo atrás). En la página de UptimeRobot cubenode llevan desde el 30 de enero al 100%.
Gracias
Eso es, al menos en este hosting de prueba parece que la cosa se mantiene bien pero es verdad que ya me han comentado un par de personas que han tenido problemas de caídas en CubeNode. En mi caso es un servidor nuevo donde lo metieron porque antes también tuve problemas.
En fin, no te sabría decirte ahora mismo si lo tienen 100% arreglado, si no lo tienes muy seguro también puedes probar con Raiola y LucusHost que van muy muy bien como ves en los resultados.
Ya me dirás! Suerte @disqus_cWOFUygu2f:disqus
El problema principal en mi caso, que era que estaban funcionando con discos al 100%, sigue, aunque menos. Ahora mismo, acabo de ver que ha bajado al 93%, lo cual es su punto más bajo desde que lo vengo monitorizando desde diciembre. He consultado con unos amigos que también están alojados con ellos, en otro servidor, y me comentan que no han notado caídas, pero hemos entrado en cpanel a ver el estado del servidor y también tenían el disco al 100%. Pero en su caso, lo grave es que no les habían renovado unos dominios a pesar de haberlos pagado!! Puede parecer que soy un troll anti cubenode, pero para nada. De hecho, he decidido quedarme con ellos como mínimo hasta finales de junio, que es cuando vence mi contrato. Les doy ese voto de confianza por el buen servicio de años anteriores.
De troll nada @disqus_bnf6HrwoiX:disqus, se agradece siempre este feedback porque es importante para otros usuarios sin duda, y seguro que a ellos también les peude servir para mejorar en lo que puedan.
En fin, a ver qué tal hasta que venza el contrato y si no ya me contarás!
Gracias, de verdad!
Hola de nuevo! Pues finalmente me di de baja. Han subido precios y aumentado espacio para los clientes, pero el servidor seguía indicando uso del 99% del disco. Han renovado la web y paneles de clientes, han quitado un teléfono 900 inexistente y es de esperar que poco a poco solucionen esos problemas de espacio en algunos servidores, pero yo ya no podía arriesgarme más. Un saludo!
Pues muchas gracias por el feedback @disqus_bnf6HrwoiX:disqus, todo el sentido del mundo que finalmente te hayas cambiado si tenías esos problemas, la verdad.
¿Al final a qué hosting has migrado? Espero que la cosa ahí vaya mejor, jeje.
Saludos!!
A lucushost. Entré desde el enlace del blog, pero no sé si eso vale como referido para que te lleves algo. Un hosting compartido, no necesito más ahora mismo. En el estado del servidor, el disco pone que suele estar sobre el 60% de ocupación. Casi lloro cuando lo veo😂
Jajajja, pues sin duda es una gran elección, ya lo verás! Me alegro, de verdad Perico!
Abrazo
Hola! Cuando dices +dominio quiere decir que en el precio no está incluido? Es que contacte con lucushost y parece que el primer dominio no está incluido y pensaba que si.
Eso es Laia, el dominio es gratuito el primer año si se contrata mínimo 1 año, pero si por ejemplo contratas 2 años, solo te entra gratis el primer año. Confírmalo con ellos que seguro que te lo explican sin problema Laia. Quizá lo que te han confirmado es que no entra gratis el dominio con los 15 días de prueba, ¿puede ser?
Buenos días. Estaba sopesando crear un dominio y contratar hosting, cuando gracias a dios di con tu blog. Muy buenos artículos, muy bien explicados y excelente transparencia en todo lo que expones. Te cuento mi caso a ver si puedes orientarme. En principio buscaba un dominio por la necesidad de disponer de una dirección de correo electrónico profesional y con el tiempo desarrollar una pagina web. En esa pagina acabare teniendo varios formularios de contacto de clientes con el fin de tarificar y contestar con propuestas económicas. Mi intención a lo largo del año es comenzar con un blog sobre mi especialidad y colgar artículos que iré preparando y quizás posteriormente poder aconsejar u opinar sobre consultas que lleguen a la pagina web. Me gustaría que me recomendaras el hosting mas adecuado, y por supuesto que me “aprovechare” del cupón correspondiente, aportando así mi granito de arena en la continuidad de este rincón de sabiduría
Buenas @disqus_pyeXXNCIoH:disqus !
Gracias a ti por tu comentario y por pasarte a leerlo. 🙂
Pues siendo un hosting para empezar, efectivamente te vale por ahora con unos de los hosting baratos que ves aquí, porque ya habrá tiempo de ir actualizando el paquete de hosting con más recursos según lo vayas necesitando.
Ahora mismo, con un hosting básico como el de CubeNode o Sered puedes empezar sin problema, así que dale caña. 🙂
Ánimo y ya me contarás qué tal!
Muchas gracias por tu respuesta. Creo que me decantare por Sered. Entonces si lo he entendido todo contratare el dominio con Dondominio y despues el hosting con Sered. Saludos y hasta la proxima.
@disqus_pyeXXNCIoH:disqus puedes contratar el dominio también directamente con Sered, porque además al contratar mínimo 1 año de hosting con ellos, te regalan el precio del dominio el primer año, y eso que te ahorras 👌
Mi problema es que Google Sites obliga a pasarse antes del 1o. de septiembre a lo que ellos llaman “el nuevo sitio”. Pero este es horrible, y no me sirve para mis cinco páginas que tengo con ellos, porque no me dejan editar bien, y las opciones son muy limitadas. Por lo tanto, necesito copiar mis páginas en un sitio de otro proveedor, en la misma forma en que aparecen, para no tener que hacer todo de nuevo, ¿es posible esto? Mis páginas son de traducciones del alemán de obras musicales, no son para monetizarlas, pero estoy dispuesto a pagar un precio módico. No necesito más de 2 gigas para todas, ¿tendría que pagar un sitio para cada una? Le agradecería enormemente un consejo.
Esta es una de mis páginas, en donde están los vínculos para las otras:
https://sites.google.com/site/laobravocaldejsbach/
Mi correo: [email protected]
Saúl.
Buenas Saúl!
No sé ahora mismo como lo tienes diseñado, pero en tu caso quizá te valga simplemente en un servicio de WordPress.com o Blogger si efectivamente no buscas monetizarlo o tampoco te importa recibir visitas. Échale un vistazo, y si no es lo que buscas quizá puedas contactar con alguien para que te haga el traspaso. Ya me dirás!
Un saludo
Muchas gracias por tu amable respuesta. Este es el vínculo para uno de mis Google Sites, en el que están los vínculos para los otros tres: https://sites.google.com/site/laobravocaldejsbach/
Por favor dale una mirada, y cuéntame si sería posible copiar esas páginas como están en un nuevo hosting.
Mi problema es grave, porque son en total como 900 documentos, algo imposible de formatear nuevamente, y menos con las limitaciones del “nuevo sitio” de Google Sites.
Estoy en Bogotá, Colombia. Muchas gracias.
Buenas @saulboterorestrepo:disqus !
Me es imposible mirarlo ahora mismo, pero de todas formas no estoy seguro de que sea tan sencillo como “migrarlo” de una plataforma a otra, no sé hasta qué punto o cómo exportar el contenido de un Site Google, la verdad es que nunca he tenido la necesidad.
Siento no poder ayudarte mucho ahí Saúl! 🙁
Hola Rubén. Una pregunta muy simple: Los hostings a veces ofrecen un servidor compartido o dedicado. En el caso de dedicado es fácil hacer la prueba ya que tienes controlado lo que se mueve, pero en el caso de compartido no. Hace tiempo hice una prueba en un compartido y fué excelente, pero a los dos días se disparó la CPU a saber por quien y la alegría me duró muy poco. No veo que menciones si son servidores compartido o no. Seguramente al hacer la prueba dependerá de la hora del día, de la gente activa… muy complicado sino es dedicado. Los diferencias en algún sitio? o todos son compartidos? Gracias!!
Buenas @disqus_KXnNDpEpaV:disqus !
Sí, lo comento en el apartado inicial titulado “Antes de empezar”, que son compartidos porque son los que más se suelen usar y lógicamente son los más baratos de precio.
Efectivamente lo malo de esto es que por ejemplo te pongan a ti solo en un servidor y luego con el tiempo ese servidor se llene de otros clienets, pero hoy en día la mayoría de hostings (no todos), usan un gestor de recursos para que los clientes son se queden sin recursos en caso de que uno de los clientes se pase de la raya, jeje.
Para las pruebas de todas formas intenté hacerlas todas en el mismo rango horario sí, para intentar que fuera lo más objetivo posible, 🙂
Gracias a ti por comentar Pere!
Hola Rubén,
Me quito el sombrero, del pedazo artículo.
Mil gracias @Disqus_Manu_G:disqus !! 😊
Bueno post Rubén, sin embargo no mencionste a Hostalia, ¿tienes referencias de ese hosting?.
Saludos!!
Gracias José!
Pues me suena que en su día lo probé y por alguna razón no me llegó a convencer… Pero de esto hace ya unos añitos, así que me lo voy a apuntar para tenerlo en cuenta en la siguiente actualización que haga del post, sí. 🙂
Hola, me gustaria que me aconsejaras para una pagina de wedding que solamente es un escaparate , que necesitaria, muchas gracias
Hola! Gracias por el post. Quería hacer un sitio web wordpress con plugging de reservas para un pequeño hotel… no tengo idea de cuántas GB necesitaría un sitio asi… me valdrá algún plan barato de hostinger o sered? en el caso de sered el plan básico SSD de sered está bien o tendría que irme a los planes wordpress? O me recomendarías otro? Gracias !!!
Buenas Trinity, y gracias!
Pues para un plugin de reservas para un hotel, pillaría un hosting especializado en WordPress, y en principio uno básico de sered creo que te sería suficiente. Si ves que por lo que sea ser queda corto, siempre puedes “actualizarlo” sin problema a un plan superior. 👌
hola, para una empresa de wedding que es solo un escaparate con informacion videos y fotos , que necesitaria, gracias
Buenas Macu! Te respondo aquí, que me ha llegado el comentario 2 veces.
Para un tipo de web como la que dices con un hosting que tenga un plan “básico” o de inicio te vale de sobra. Cualquiera de los 6 primeros de la tabla te pueden valer, aunque a mí personalmente me gustan sobre todo los 3 primeros, pero por ejemplo tienes también Sered que está muy bien de precio.
Buenas Rubén!!
Has disipado muchas dudas que tenía, así que muchas gracias por el post y por escribir de manera que todo el mundo lo pueda entender.
Quiero abrir un blog, tengo uno de prueba en wordpress.com pero es una página muy sosa, además de que quiero tener mi propio dominio. Me he mirado Sered pero tienen dos tipos de hosting SSD y uno especial para wordpress. ¿Con el hosting SSD podré instalar wordpress.org también?
Otra duda, ¿cuando instalas automáticamente la aplicación wordpress en el hosting, es la .org?
Quizás son preguntas muy chorra pero nunca he salido del paquete office jeje.
Gracias de antemano y me alegro de haberme topado con tu página.
Buenas @disqus_DSmtG0JgJS:disqus y un placer que la comparativa te haya podido ser útil! 😊
Sobre lo que preguntas, sí, en el hosting de Sered puedes instalar el WordPress sin problema, solo que el que está especializado en WordPress si lo comparas verás que es algo más potente, que eso para WordPress siempre viene bien y no es mucho más caro que el otro (y este mes con las ofertas del BlackFriday seguro que sacan algún descuento en unos días).
Eso es, cuando instalas el WordPress en el hosting, la versión que estás instalando es la versión libre del WordPress.org 👌
No te preocupes por preguntar que nadie nace sabiendo Jeanette 🙂
Mucho ánimo con ese blog y gracias a ti!!
Gracias de nuevo, por tomarte la molestia de responder!! Así da gusto!
Un placer! 😊
Pues que pena no haber podido forma parte del concurso 🙁
¿Te refieres a la comparativa @ginernet:disqus ?
Pues mira para enero/febrero del año que viene tengo pensado hacer la actualización, así que si quieres os puedo tenern en cuenta, ¿te parece bien?
Hola! Cubenode subió precios el año pasado. Creo que ahora está más caro, aunque también han pasado a ofrecer mas espacio. Me suena que 10GB en el más básico. Un saludo y gracias por toda la info!!!!
Hola Ruben espero te encuentres genial , lo que no logre ver es si los hosting que probaste activaste un CDN o fue directo con el servidor ? por otro lado al realizar la prueba de velocidad y carga activaste algun plugin extra como litespeed o fue directo? La hora que realizaste la peticion de soporte fue de lunes a viernes y en que horario ? Que version de wordpress instalaste en los servidores web? desde gracias por tus respuestas un abrazo saludos
Buenas @disqus_b15NYv0hdx:disqus !
Te responde punto a punto:
a) No, para las pruebas no activé ningún CDN en ningún hosting, son siempre accesos directos al servidor.
b) Sí, cada hosting tiene un plugin de caché instalado, el más adecuado en cada caso (el de LiteSepeed si lo tienen en su server instalado, el propio del hosting o en su defecto Swift Performance).
c) El soporte fue siempre de lunes a viernes en horario de mañana (horario de españa).
d) Y la versión de WP es la última en el momento de la prueba, la 5.9.
Gracias a ti por las preguntas y el interés Carlos!
Saludos.
Recomiendo los planes de cPanel
Gracias Israel!
Maestro, gracias por tan valiosa info. Soy un principiante en esto de
crear paginas web y tengo un encargo para crear un sitio con contenido
académico: textos, fotos, vídeos y audio.Según entiendo por lo
que he leído en tu blog podría crearlo en wordpress y alojarlo en un
host como Cubenode que al parecer es muy bueno. Mi duda es respecto al
almacenamiento. No comprendo la diferencia entre espacio web y tráfico mensual. En wordpress el plan personal cuesta €48 anual y te dan 6GB de almacenamiento y la personalización del dominio (o cuando hablas de worpress te refieres al wordpress.org de código abierto?) No se si me conviene realmente pagar un host adicional o solo contratar un plan de wordpress e insertar el audio y los vídeos desde otros proveedores como vimeo o soundcloud. Se me hace muy confuso. Espero me puedas ayudar, muchas gracias.
Muchas gracias Alex, y de maestro nada, aprendiz de todo! jejeje
Ojo, efectivamente cuando hablo de WordPress es el gestor de contenidos de WordPress .orgm no al servicio de WordPress.com.
Personalmente prefiero la primera opción siempre (WordPress instalado en tu propio hosting) porque así tienes WordPress sin límites al 100% de su potencial y solo pagando al año el hosting; porque de la otra forma a la larga te puede salir más caro si necesitas personalizar el diseño o instalar plugins (algo básico en WordPress). En WordPress .com por ejemplo para poder instalar plugins tendrías que pagar la versión business de 300€/año…
Échale un ojo a las diferencias entre uno y otro, y así quizá puedas decidir mejor qué te conviene. 🙂
https://miposicionamientoweb.es/que-es-wordpress/#wordpresscom-vs-wordpressorg
Un saludo y gracias a ti por pasarte a leer y comentar!
Impresionante Rubén. Gran información para mi emprendimiento. GRACIAS…
No hay de qué José, gracias a ti por tu comentario! 😊
Hola campeon
La verdad esque es una pasada la de curro que has hecho en este articulo y te lo agradezco muchisimo, pues la verdad buscaba un hosting gratuito, pero eso de no tener dominio propio y aparte botones molestos para contratar planes y publicidad no deseada.. no es bien.
Mil gracias por tu articulo, es una pasada.
No hay de qué @yuyu28yuyu:disqus !
Gracias a ti por el comentario, y espero que te sea útil, que es lo importante, porque efectivamente para estar mostrando publicidad de otros y encima no llevarte un duro por ello… Para eso mejor tener tu propio sitio y dominio, jeje.
Un saludo!
¡Hola Rubén!
Yo llevo ya unos pocos meses con mi blog y ni lo he alojado todavía (estoy obsesionada con el contenido y poco más hago ^^’). Es posible que pregunte obviedades pero; ¿puedo contratar un hosting antes que un dominio?¿Puede tener alguna importancia tu ubicación? Yo vivo en Inglaterra y tengo mi blog en inglés y español. Imagino que el idioma del hosting dará un poco igual.
Por otra parte, siendo mi blog de Wix (en su momento no parecía tan mala opción y descubrí tu blog más tarde) supongo que sería mejor conectarlo a un dominio de otro hosting más que contratarlo con el propio Wix, ¿no?
Gracias de antemano.
¡Saludos!
Irene
Buenas Irene!
Pues suele ser requisito necesario el contratar el dominio antes o a la vez que el hosting. En Webempresa te dan un dominio temporal suyo hasta que tengas el tuyo, pero aún eso al contratarlo te piden cuál será.
Respecto a la ubicación del hosting, lo mejor siempre es que tengan sus servidores en el mismo país que la mayoría de tus lectores, para que vaya lo más rápido posible para ellos. En ese sentido, que hablen en inglés o español no es problema si no te importa a ti, claro. También es verdad que servidores dentro del mismo continente tampoco se notará mucho si está en Francia, España o UK, pero puestos a elegir prefiero el mismo país. 😁
Y respecto a Wix, sí, yo lo contrataría con el mismo hosting directamente, no con Wix.
Un saludo y ánimo!
Hola Rubén, me despistan un poco los resultados de la velocidad de carga.
Por ejemplo, entre dos hostings, uno gana en Tiempo de Carga pero el otro gana en las otras tres métricas (First byte, Start render, Speed index). ¿Qué métricas tendrían prioridad aquí?
Gracias!
Buenas @disqus_9zEKNX2cFE:disqus !
Sí, eso suele pasar porque algunos tienen mejor sistema de caché que otros, porque cargan “de golpe” todo y otros mejor “paso a paso”, y luego cada vez varían los resultados claro. No hay una métrica “mágica”, pero personalmente yo me suelo guiar más por el tiempo de carga del sitio, la verdad. Suele ser un buen indicador de que el hosting va rápido y tiene buen sistema de caché. 🙂
Gracias a ti!
Hola Rubén, qué me recomiendas para tener una página web profesional con ligas a un lms,que contenga 4 cursos para 200 personas aprox, 5 burzones, blog de recetas, y vínculos a mis redes sociales, albumes de 3 categrías, facebook social, profesional, instagram, tweeter y telegram-
Si es una web nueva que de momento tendrá poco tráfico, con un hosting sencillo de los que hay aquí te vale. Por ejemplo con Webempresa, Raiola, Siteground, CubeNode o LucusHost lo puedes hacer sin problema. 🙂
Espacio web 5 gigas en la opción mas económica, En Hostalia, que por cierto aquí no mencionas, 100 gigas en la opción mas económica y de precio similar. Algo no cuadra, evidentemente algo tienes de participación o de beneficio en Webempresa. Lo siento pero no me pareces para nada objetivo. Gracias. me voy con Hostalia. Este comentario desaparecerá seguro en cuanto lo leas. Gracias. Je,je.
Buenas @disqus_aJH8cTP2ME:disqus!
por supuesto no voy a quitar tu comentario! La verdad es que hace mucho que probé Hostalia y no me gustó, pero quizá ahora hayan mejorado, así que me lo apunto para la siguiente actualización ¿ok?
Respecto a la participación de Webempresa, es un hosting que siempre me ha parecido de una calidad máxima, y por eso siempre he sido afiliado de ellos, pero como ves en esta comparativa esta vez han quedado de los últimos, y si lo hiciera solo por el interés de llevarme comisión los hubiera puesto los primeros, pero ya ves que no ha sido así.
Eso solo serviría para dañar mi credibilidad a medio y largo plazo, cosa que no me interesa lo más mínimo porque precisamente vivo de mi blog, de la confianza que pueda generar con él, y engañar al lector no me daría mas que para vivir unos pocos meses, y por ahora llevo desde 2014 viviendo de él, jeje.
En fin, yo te animo a que pruebes los hosting y que de hecho hagas tú mismo las pruebas. El precio no es solo por el espacio web, ya te aseguro que de poco te sirve tener espacio web si tu sitio no funciona y no hay un soporte que te ayude a arreglarlo, o si no tienes un servidor potente que sea capaz de ejecutar los scripts de tu WordPress por ejemplo.
En fin, si pruebas Hostalia ya me contarás qué tal ok?
Un saludo Juan y gracias por dejar tu opinión!
Esto es una respuesta muy pro.
Yo no hubiese tenido tal nivel de paciencia. Jejeje.
Jejeje, gracias @ArnaldoOchoa:disqus , son muchos años ya lidiando comentarios de este tipo. Pero es normal, hoy en día tal y como está el tema lo raro sería no desconfiar. 🙂
Más arriba está mi comentario sobre Hostalia, en el que indicó que duré 3 días con ellos (y eso que tenía 6 meses gratis) 🤦♂️
Muy buena recopilación de Hosting´s! Verás Ruben, leyendo la entrada me surge una duda, en concreto con Doominio y Neolo que les colocas un descuento del 90%. En ambos ya está aplicado? o se aplica sobre el precio que colocas de un año. Gracias de antemano y atento a tu respuesta! 😉
Perdona @kelvinnava:disqus, el descuento de Doominio ha sido un error mío, voy a corregirlo ya mismo! El descuento que tienen ahora mismo ya está aplicacio en el precio sí, no es del 90%, perdona la confusión.
El de Neolo, sí que te lo restan el 90% cuando lo vayas a comprar. Elimina cualquier otro cupón que haya aplicado ahora mismo a la hora de comprarlo, y al meter el que tienes aquí te restan el 90%.
Gracias!