Tener un buen hosting es muy importante para que tu web funcione bien. Y ojo con elegir el más barato o el más famoso porque eso no te asegura nada, ni si quiera que sepan español cuando necesites contactar con ellos, sobre todo cuando tengas problemas…
Por eso cada año actualizo esta comparativa, para encontrar el mejor hosting en España (y en español) basándome en los resultados de las pruebas que les hago a los hosting españoles que más me gustan por su atención al cliente. 👌
🔹 Los problemas de un hosting barato e “ilimitado”
Hace ya algunos años, cuando buscaba un hosting para WordPress, tuve un montón de problemas con esos hosting baratos que lo “regalan” todo.
Primero con un hosting americano que me iba más lento que un caracol con asma, y luego con un hosting español que tenía un soporte técnico tan útil como un submarino descapotable.
Así que mi consejo es que HUYAS como alma que lleva el diablo de todos aquellos que te ofrecen recursos “ilimitados” a precios ridículos o incluso gratis, porque entonces significa que a ellos les sale muchíiiisimo más barato (imagínate cómo serán entonces esos recursos) o que en el servicio técnico tienen a un mono al teléfono.
Servicio técnico, ¿dígame?
Ojo, no tengo nada en contra de los monos ni de los hosting gratuitos si realmente son buenos, pero como decía mi santa abuela…
“Nadie da duros a pesetas”Mi abuela
Siempre digo que este tipo de alojamientos web funcionan bien hasta que dejan de funcionar, ¿¡y sabes qué!?
Es más, si has tenido algún hosting de estos antes, seguro que te suena lo de:
- La web ha dejado de funcionar de repente o va lentíiiiiiisima.
- No hablan ni papa de español. Como no sepas inglés a ver cómo le explicas al “técnico” que tu web ha dejado de funcionar de repente.
- El “técnico” va de sobrao y parece que no quiere entenderte porque no tienes ni idea.
- Tardan mucho en contestar y tu web mientras “pierde” más y más visitas (y quizá dinero si es tu negocio).
- Tu web ha recibido un ataque o la han hackeado y en el soporte técnico no saben ni qué hacer… 🤷♂️
Si te pilla alguna de estas con un alojamiento web de mala calidad, date por jodido…
🔹 Buscando los mejores hosting de Epaña
Te puedo decir que hay un montón de hosting españoles y muy buenos, pero aquí he seleccionado los 5 proveedores que, además de quedar los primeros en esta otra comparativa de hosting barato, personalmente creo que son los mejores ahora mismo.
Y además:
- Son empresas españolas que llevan años ofreciendo hosting de calidad.
- Tienen muy buen precio en relación al servicio que ofrecen.
- El hosting trae IP española (geolocalizada en España).
- Dan un soporte y una atención al cliente exquisito, y en español, claro.
- Tienen un uptime o tiempo de disponibilidad de más del 99% (vamos, que es rarísimo que tu web “se caiga”).
Con estas razones, ya te imaginarás que entre los elegidos no está IONOS 1and1 precisamente… 😁
Así que para mí, ahora mismo los mejores hosting de España en 2023 que cumplen estas condiciones son:
*Todos los precios sin IVA incluido
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | Precio 1er año* | Precio/año renovación* | Código descuento | Dominio incluido | Migración incluida | Espacio web | IP española | Discos | Memoria RAM | CPU | SSL gratis | Garantía devolución | Soporte técnico | Extras gratis incluidos | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio SSD | 79,95€ | 159,90€ (+dominio x1) | 239,85€ (+dominio x2) | 79,95€ (+dominio) | miposicionamientoweb (20% descuento) | ✅ | ✅ | 10GB | ✅ | NVMe (+rápidos) | 1228MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket | Sede en Avd. de Magoi 66, C.P. 27002, Lugo (España) Soporte especializado en WordPress Servidor web LiteSpeed Puedes restaurar tus copias de seguridad Multi-dominio (2 dominios) |
Plan Mini | 49,50€ | 178,20€ (+dominio x1) | 237,60€ (+dominio x2) | 99,00€ (+dominio) | (Descuento ya aplicado) | ✅ | ✅ | 11GB | ✅ | NVMe (+rápidos) | 1536MB | 1,2 (120%) | ✅ | 45 días | Ticket Chat Foro | Sede en Calle Almagro 11 6º 7ª 1 . 28010, Madrid (España) Herramienta propia para optimizar imágenes (ImgOptimizer) Herramienta propia de seguridad, VPN y gestor de passwords (CiberProtector) Magic Caché (Varnish caché) Puedes restaurar tus copias de seguridad Multi-dominio (2 dominios) |
WordPress-S | 99,00€ | 198,00€ (+dominio x1) | 297,00€ (+dominio x2) | 99,00€ (+dominio) | miposicionamientoweb (30% descuento) | ✅ | ✅ | 5GB | ✅ | NVMe (+rápidos) | 1024MB | 1 (100%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket Chat | Sede en Avd. de Loaysa nº 33, C.P. 18198, Huétor Vega, Granada (España) Hasta 6 meses gratis que te falten por cumplir en tu hosting actual Soporte especializado en WordPress Servidor Cloud NVMe con LiteSpeed y OPCache Plantillas Divi y Genesis para WordPress Herramienta para optimizar imágenes Puedes restaurar tus copias de seguridad Staging Protección Imunify360 Protocolos HTTP/3, QUIC y Brotli |
WP Junior | 77,40€ | 154,80€ (+dominio x1) | 232,20€ (+dominio x2) | 77,40€ (+dominio) | miposicionamientoweb (30% descuento) | ✅ | ✅ | 15GB | ✅ | NVMe (+rápidos) | 1536MB | 1,25 (125%) | ✅ | 30 días | Teléfono Ticket Chat Click to call | Sede en Rúa Alcalde Ramiro Rueda 16, C.P. 27003, Lugo (España) 15 días de prueba gratis sin pago adelantado Servidor web LiteSpeed Conexión a repositorio Git Puedes restaurar tus copias de seguridad Multi-dominio (2 dominios) Protección Imunify360 Soporte HTTP/3 |
Individual | 66,36€ | 113,76€ (+dominio x1) | 142,20€ (+dominio x2) | 66,36€ (+dominio) | miposicionamientoweb (10% descuento) | ✅ | ✅ | 5GB | ✅ | NVMe (+rápidos) | 1024MB | 1 al 75% | ✅ | 30 días | Ticket Chat Teléfono | Sede en Calle Sant Marc 35, C.P. 08360, Canet de Mar, Barcelona (España) Servidor web LiteSpeed Puedes restaurar tus copias de seguridad Conexión a repositorio Git Protección Imunify360 |
* Poooor supuesto soy afiliado de los 5, porque si no fueran realmente buenos no los recomendaría, así de sencillo. 🤷♂️
Aun así, soy poco amigo de hacer la pelota porque sí a los hostings y por eso me gusta probarlos cada año, para ver si efectivamente siguen siendo los mejores.
Y ya de paso, ver cuál es el mejor de todos este año. 😎
🔹 Probando cuál es el mejor hosting
Lo primero que hago es montar un sitio (con WordPress) añadiéndole algunas páginas y artículos con vídeos, GIFs animados (en los que salgo haciendo el idiota) e imágenes de alta resolución.
Tal que así:
Después copio el sitio exactamente igual en cada uno de los hosting y con su propio dominio, para que puedas verlos (y probarlos):
RaiolaNetworks
hostingpruebarai.com
Webempresa
hostingpruebaweb.com
TropicalServer
hostingpruebatro.com
LucusHost
hostingpruebaluc.com
Nicalia
hostingpruebanic.com
Y luego les hago las mismas pruebas técnicas a todos para comparar los resultados que dan:
* Ojo, ten en cuenta que los resultados de las pruebas van cambiando cada vez que se hacen y en algunos casos los resultados se diferencian en muy poco.
📈 Rendimiento del servidor
Lo primero que notas usando el panel de control de un hosting (como cPanel) o el propio WordPress es la sensación de rapidez, por ejemplo navegando por los menús, abriendo opciones, etc.
Algunos hosting son tan lentos que te sacan de quicio solo intentando abrir una opción…
Esto depende mucho de la “potencia” y el rendimiento del servidor del hosting, así que he usado el plugin WPPerformanceTester que precisamente lo mide ejecutando una serie de pruebas.
Estos han sido los resultados de cada hosting (a menor tiempo y más queries por segundo que haga, mejor).
Puedes ordenar los resultados haciendo clic en cada columna
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | Tiempo tests servidor (sg) | Tiempo tests WordPress (sg) | Consultas WordPress (consultas/sg) |
---|---|---|---|
06,156 🥇 | 0,392 🥇 | 2.551,02 🥇 | |
06,776 🥈 | 0,412 🥈 | 2.427,18 🥈 | |
09,096 🥉 | 0,585 🥉 | 1.709,40 🥉 | |
11,125 | 0,618 | 1.618,12 | |
10,576 | 0,700 | 1.428,57 |
Como ves, en general los 5 hostings tienen buenos resultados en cuanto al rendimiento del servidor. Sobre todo LucusHost y Webempresa que van muy a la par, pero parece que LucusHost saca algo de ventaja.
⏱️ Velocidad de carga
La velocidad de carga de tu web es más importante de lo que crees, porque podría ser la razón por la que tus visitas se vayan cansadas de esperar.
De hecho, Google ya ha confirmado que la experiencia del usuario en una página web es importante para que te posicione mejor o peor en los resultados de sus búsquedas, y la velocidad de carga es fundamental en esa «experiencia de página». 😳
Para medirla, en este caso he usado WebPageTest que me encanta porque saca datos muy interesantes como el first byte, el speed index (índice de velocidad) o el tiempo total de carga.
He seleccionado el nodo de prueba de París porque es el más cercano que tienen a España
Estos han sido los resultados de cada hosting (a menor tiempo en cada dato, mejor).
Puedes ordenar los resultados haciendo clic en cada columna
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | First byte (sg) | Speed index (sg) | Tiempo de carga (sg) | Comparación visual | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
(test realizado) | 0,149 🥇 | 1,041 🥈 | 1,293 | 0,639 | 0,000 | 0,054 | |
(test realizado) | 0,187 🥉 | 1,056 | 1,097 🥇 | 0,639 | 0,000 | 0,049 | |
(test realizado) | 0,230 | 0,973 🥇 | 1,267 🥉 | 1,361 | 0,000 | 0,288 | |
(test realizado) | 0,149 🥇 | 1,401 | 1,307 | 0,464 | 0,843 | 0,063 | |
(test realizado) | 0,171 🥈 | 1,051 🥉 | 1,166 🥈 | 0,502 | 0,000 | 0,069 |
Aquí la cosa ha estado apretada.
Por un lado, Tropical y Lucus sacan ventaja en el first byte. Y por otro, Raiola saca ventaja en los tiempos de carga.
Pero creo que el speed index es la métrica que mejor define la velocidad de carga con relación a la experiencia que tiene el usuario en la página web, porque mide el tiempo medio en el que se muestran las partes visibles para que el usuario pueda empezar a interactuar (lo que da la “sensación” de carga rápida).
Lo puedes ver mejor en la columna de Comparación visual, y a aquí Nicalia saca ventaja.
📊 Carga de visitas
Y como última prueba, he hecho un test para ver si cada hosting es capaz de soportar una carga de visitas que va en aumento durante un tiempo determinado (hasta 20 visitas en 1 minuto).
Para este test he usado Loader.io, que además de ser muy sencilla de usar, me deja guardar los resultados de cada prueba lanzada para que así puedas verlos tú mismo (en la tabla, verás que puedes hacer clic en la gráfica de cada uno).
Estos han sido los resultados de cada hosting (a menor tiempo medio de respuesta, mejor).
Puedes ordenar los resultados haciendo clic en la columna de tiempo
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Hosting | Tiempo medio respuesta (sg) | Gráfica | |||
---|---|---|---|---|---|
0,081 🥇 | 077 | 0675 | 0,0% | ||
0,084 🥈 | 081 | 0641 | 0,0% | ||
0,084 🥈 | 081 | 0556 | 0,0% | ||
0,108 🥉 | 101 | 0686 | 0,0% | ||
0,129 | 115 | 0673 | 0,0% |
Aquí se ve que Webempresa, Lucus y Tropical sacan muy buenos resultados, la verdad. Pero parece que Webempresa saca algo de ventaja.
🚩 ¿Cuál es el mejor hosting español?
Como ves en los resultados, estos hosting españoles son en general muy buenos. Además el servicio técnico de los 5 me ha ayudado cuando se lo he pedido, y lo que es mejor, ¡contestan rápido! 👍
En mi humilde opinión creo que ésta puede ser su mayor virtud, que es precisamente de la que carecen otros proveedores de hosting baratos que parece que no tienen en cuenta que tratan con personas y que cada una es distinta.
¡Solo por eso ya se han ganado que les recomiende!
Pero tiene que haber un ganador, y haciendo recuento de medallitas tenemos…
🏆 El mejor hosting español
Hosting | Rendimiento servidor | Velocidad carga | Carga visitas | IP española | Espacio disco | Precio (IVA inc.) |
---|---|---|---|---|---|---|
3x🥇 | 1x🥇 | 1x🥈 | ✅ | 15GB | Desde 46,83€ con el 50% descuento el 1er año (descuento ya aplicado) | |
3x🥈 | 2x🥈 1x🥉 | 1x🥇 | ✅ | 11GB | Desde 59,90€ con el 50% descuento el 1er año (cupón: 22lanzamientohw) | |
1x🥇 1x🥈 | 1x🥈 | ✅ | 5GB | Desde 83,85€ con el 30% descuento el 1er año (cupón: miposicionamientoweb) | ||
3x🥉 | 1x🥇 1x🥉 | ✅ | 10GB | Desde 77,39€ con el 20% descuento el 1er año (cupón: miposicionamientoweb) | ||
1x🥇 1x🥉 | 1x🥉 | ✅ | 5GB | Desde 72,26€ con el 10% descuento el 1er año (cupón: miposicionamientoweb) |
* los 5 hosting tienen SSL, migración gratis y usan mínimo PHP 7
Resumiendo, si tuviera que elegir el mejor hosting de España al mejor precio ahora mismo por rendimiento, velocidad de carga, carga de visitas, soporte técnico y espacio web, sería LucusHost que se ha llevado 4 medallas de oro.
Brutal. 👌
Y además ahora están regalando un 50% de descuento por su 5º aniversario
Y ojo con Webempresa también con 1 medalla de oro y 5 de plata, además de tener muy buen precio el primer año. 👍
Te aviso de que en esta comparativa uso enlaces de afiliación para estos hosting, es decir, que si contratas alguno de ellos yo me llevaría una comisión (a ti te va a salir igual de precio o incluso más barato con los descuentos), pero ya has visto que los recomiendo porque son realmente buenos.
De hecho, si lo hiciera solo por la comisión podría “recomendarte” otros hosting mucho peores que dan comisiones mucho más altas que estos…
Pero la verdad es que sería una gilipollez hacer eso solo para ganar más dinero, sencillamente porque no serían los mejores hosting y a la larga perdería mi credibilidad; de poco me serviría engañarte si luego tú mismo te darías cuenta de que no es así y me dejas un comentario en este artículo acordándote de toda mi familia, ¿no crees? 🙂
☝️ Por último
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en hacerla por aquí abajo en los comentarios.
Te animo a que hagas estas mismas pruebas en tu hosting y que comentes por aquí los resultados para poder compararlos, ¡a ver si los mejoras! 😉
Y si necesitas ayuda para crear tu web o blog y no sabes muy bien qué hosting o qué paquete necesitas, aquí tienes una guía para crear un blog paso a paso donde te indico qué te conviene más según lo que necesites.
Pues nada, espero que te haya gustado y sobre todo que te pueda ser útil a la hora de buscar un buen hosting español.
¡Dale caña!
De cara al SEO, si yo tengo una empresa de reformas en Granada y mis clientes son principalmente de Granada. Un hosting alojado en Granada, ¿me ayudaria mejor a posicionar o cualquiera de estos 5 me ayudarían por igual?
Buenas Carlos!
Pues diría que los 5 en ese caso te ayudarían por igual si nos centramos en el tema de la “localización” (en Granada en tu caso). Si fuera un hosting que tiene servidores en EEUU entonces sí que se notaría, pero con estos no. Luego es cuestión de hilar más fino en tema de velocidad de carga o rendimiento, y aun así ya ves que no tienen mucha diferencia, sobre todo entre los 3 primeros en cada prueba.
Vamos, ahora mismo por todo esto Lucus por ejemplo me parece muy buena opción, y justo están de oferta ahora (hasta dentro de unas horas que termina).
Ya me contarás por cuál te animas al final! 🙂
Hola Rubén! Lo primero agradecerte tu trabajo de seguimiento y testeo durante todos estos años de los diferentes hostings, ya que el resultado es que pones a disposición de la gente información útil, veraz y contrastable, en definitiva, de altísima fiabilidad y confianza.
Quería consultarte un poco mi caso; actualmente tengo una web montada en Tailor Brands (que ni te sonará) que es un sitio donde poder diseñar tu logotipo de empresa y además dispones de un apartado para poder montar tu web. El problema es que, y leyendo tu artículo, veo que mi posicionamiento utilizando este tipo de proveedor (EEUU creo) pues es horriblemente malo, por no decir, inexistente (ni me veo en los resultados de las 5 primeras páginas de Google por palabras clave que supuestamente tengo y ya cansándome de buscar).
El caso es que, para poder seguir avanzando con mi empresa, necesitaría un hosting el cual me permitiera poder utilizar de forma fácil y sencilla, plantillas WordPress que pudiera personalizar, un poco al estilo de Tailor Brands o IONOS… En definitiva algo para “torpes” como yo que quieren algo bonito y muy fácil de usar.
De los hostings que analizas, ¿hay algo así que sea contratar y configurar/personalizar de forma rápida y de aspecto “profesional”?
En caso contrario, ¿existe algún sitio donde pueda conseguir plantillas de WordPress gratis para poder luego subir facilmente al hosting que yo escoja? ¿Algunos de los hosting tienen servicio de atención al cliente que me puedan ayudar a configurar y parametrizar correctamente mi web?
Espero me haya podido explicar con tantas preguntas.
Muchas gracias!
Buenas Rodrigo y muchas gracias por tus palabras, de verdad!
Pues los hosting son para alojar el WordPress, que sería la herramienta con la que haces la web y la diseñas, y lo bueno es que hay hosting que efectivamente tienen soporte de WordPress, como por ejemplo LucusHost, así que seguro que te pueden orientar en eso.
Y también tienes TropicalServer, que precisamente verás en su web que indican que al contratar el hosting te regalan un montón de plantillas y editores visuales que suelen ser de pago (como DIVI). De hecho puedes ver algunas aquí: https://www.tropicalserver.com/plantillas-wordpress-gratis/
Y también tienen soporte especializado en WordPress.
Ya me contarás si te decides por alguna de ellos, y recuerda que en la tabla donde comparo los hosting hay descuentos para ellos y que te salga más barato!
Ánimo Rodrigo!
Muchas gracias Rubén por tus ánimos y por tus consejos…
Creo firmemente en que puedo generar un punto de inflexión precisamente en estos momentos gracias a tu ayuda a través de tu blog. Se constante porque, aunque como bien dices vives de este blog (hay que comer todos los días y más teniendo familia), el tema es que además ofreces ayuda y beneficio para los demás; eres energía positiva.
¡Y por descontado que utilizaré tu código de afiliado! Probablemente me decante por TropicalServer, por las plantillas optimizadas de pago que se incluyen.
Muchas gracias por todo de nuevo.
Buenas de nuevo Rubén:
¡Decidido! Tras revisar las opciones posibles y recomendadas en tu comparativa, amen de tu recomendación personal en el post, voy a contratar TropicalServer + cupón: miposicionamientoweb
Finalmente lo que ha hecho que me decante por esta opción son:
Un saludo!!
Hola, qué opinión tienes de Sitegroup? Lo recomendarías?
Buenas Sergio!
Creo que te refieres a SiteGround, ¿verdad? Está muy bien también, aunque en las últimas pruebas que hice con más hosting (puedes verlas aquí https://miposicionamientoweb.es/cual-es-el-hosting-mas-barato-y-de-calidad/) no quedó tan bien como estos que he mostrado en esta comparativa. Además de precio luego Siteground a partir del segundo año se hace bastante más caro…
Un post impecable!!!, lo suyo es devocion!!!!!, gracias miles!!!
Muchas gracias Diego! 🙂
Yo estoy utilizando www .x1plorar .com de momento tienes muy buen servicio al cliente . alojo algunos de los sitios de web de algunos de mis cliente aqui. Su atencion se de professionales .son de otro pais pero tienen cede en españa .
Gracias por el aporte Vivi!
¿Pero el servicio es en español? Por lo que pone en su política de provacidad tienen sede en USA y UK.
¿SW HOSTING? Terrible servicio humano, aún contratando el servicio “administrado”. Los comerciales regalan los oídos con servicio y ayuda personalizada y luego actúan como un robot.
Eso si, pasen por caja antes de nada para asegurarnos que nos quedamos con su dinero, ayuda la justa, y repito, pagando servicio administrado, llevo muchos años trabajando con empresas de Hosting y es lo peor de lejos que me he encontrado nunca.
Si quieren una empresa que le trate como un número en vez de como a una persona, este es su proveedor de Hosting.
Vaya, ya siento la experiencia Nahum! ¿SW Hosting están en España?
👉 Pues a mi el que me ha ido mejor es el de siteground, creo que es el
que mejor servicio técnico tienen y velocidad y no te dejan tirados si
tienes problemas.
Gracias por tu opinión Marina! Los casos personales de cada uno siempre ayudan 👌
Buenas noches
Estoy buscando un host y la verdad es que me ha gustado bastante el artículo. Ya venía un poco con los que has analizado en la cabeza y seguramente me quede con Raiola (y use tu cupón).
El caso es que mirando en FC he visto que también recomiendan Sered, que parece un poco más barato que Raiola y con un poco más de espacio. Tienes alguna referencia?
Un saludo
Buenas Pablo,
Pues mira, precisamente tengo otra comparativa de hosting barato en la que comparé con mucho más proveedores, entre ellos Sered: https://miposicionamientoweb.es/cual-es-el-hosting-mas-barato-y-de-calidad/#-cuales-son-los-hosting-mas-baratos-y-de-calidad
Sered la verdad es que está bastante bien en lo que he podido probar, pero en el caso de Raiola la verdad es que este año que lo volví a probar daba unos resultados buenísimos.
En fin, échale un vistazo y ya me dirás! Y gracias por usar mi cupón Pablo!
Un saludo.
Hola Rubén, el otro día te oí en una entrevista en Campamento web y me encantó escucharte. ¿comparas estos tres hosting porque consideras que son las mejores opciones en España?
Yo actualmente tengo un proveedor que es IONOS y con el que quería comparar los datos de webempresa que me gusta bastante, pero me ha resultado imposible. Les he solicitado a los dos las métricas de varios indicadores y no los veo comparable. Ya que me proveedor actual me avisa que el hosting se encuentra dentro de un servidor compartido, por lo que no dispone de recursos dedicados.
IONOS PLAN M PLAN L
SSD 100 GB 5 GB 10 GB
PHP 768 MB 1536 MB 2048 MB
CPU 60 s 120%
Transferencia – 200 Gb 400 GB
Teniendo en cuenta que mis conocimientos técnicos son bajos, ¿Qué me aconsejarías?
Buenas @renovacolor:disqus y gracias por tu comentario!!
La verdad es que estos hosting son para mí muy buenos sin duda, y además Raiola, en otra comparativa que hice hace poco de hosting baratos y de calidad (y comparando con muchos otros hosting) Raiola quedeba el primero de cabeza: https://miposicionamientoweb.es/cual-es-el-hosting-mas-barato-y-de-calidad/#-cuales-son-los-hosting-mas-baratos-y-de-calidad
Respecto a IONOS, que son 1and1, a mí personalmente no me gustan nada… Y ojo, quizá no tanto por el servicio en sí, sino por la gestión.. Pero bueno, al final cada caso es un mundo.
En fin, personalmente, por las características cogería Webempresa o Raiola antes que ionos, aunque te de más espacio web, porque 100GB no los vas a usar al completo ni mucho menos, ya lo verás… Sin embargo en temas de seguridad y configuración para que vaya más rápido, Raiola y Webempresa saben lo que se hacen. Y por lo que veo ionos a partir del 2º año te sale igual de precio que Raiola por ejemplo (8€/mes) así que… 🙂
En fin, ya me contarás y gracias de nuevo! 🙂 Cualquier cosilla me dices a ver qué tal!
Geniaaaal esos test que sometes a los hostings, sigue así
Muchas gracias @webserveis:disqus !!! 🙂
Hola Rubén, muy buen artículo, muchas gracias por toda esta info, te cuento un poco mi experiencia, trabajo en PwC, y usamos varios servidores / hosting para nuestros clientes entre los que destacan amazon aws, oracle entre otros para empresas grandes y robustas, pero también para clientes más pequeños usamos Godaddy, Bluehost y ahora último Xeliux, gatemotion, estos últimos me han sorprendido, empezamos usándolos por una recomendación y realmente dan la talla y justamente probamos estos porque sentimos que por tener muchos clientes Godaddy y Bluehost estaban teniendo unos problemas de velocidad, pero en fin todos estos me parecen muy buenos y los recomiendo. Lo del precio bastante accesible, xeliux por ejemplo un .COM está a $10.90 dólares usando un cupón, justo vi su publicidad y pongo aquí el cupón para quién lo quiera: Mygreatdomain
En fin, sería interesante que prueben estos servicios, un fuerte abrazo y saludo .
Buenas @andrewrotters:disqus y gracias!
Oye pues gracias por la recomendación, los tendré en cuenta a ver qué tal van, aunque entiendo que por lo que dices no son hosting españoles como a los que me refiero en el post, ¿no?
Hola! me ha encetado tu Post!. Quería preguntarte algunas dudas que tengo acerca de comprar dominios libres. Quiero hacerme con uno pero no sé exactamente con que empresa.. me han recomendado esta dominioslibres .net ¿Qué te parece? es que tengo mucha desconfianza por si me cualquier empresa porque no paro de escuchar de que a mucha gente se la han liado por internet. Un saludo Rubén espero tus repuestas.
Buenas Miriam y gracias!
Por lo que veo esos dominios de esa web se acaban contratando con la empresa de hosting hoswedaje .com. La verdad es que no los conozco, y no te sabría decir qué tal son. En mi caso por lo menos los dominios casi siempre los contrato con dondominio.com o con la empresa de hosting donde contrato el hosting (Raiola, Webempresa, etc.).
Pero vamos, que con DonDominio ya te aseguro que ahí no tendrás problemas. 👌
Ya me contarás al final por cuál te decides! 🙂
Un saludo.
…Me encanta la foto de tu [email protected]… me ha servido mucho tu post… lo pasare a mis compañeros de master… un saludo y no cambies.
Jejeje, muchas gracias Dianora!
Y gracias por leer el post, pasárselo a tus compis y comentar! 😊
Thank youuuuu
Hola, gracias por tus artículos porque son realmente muy buenos (llevo todo el fin de semana leyéndolos).
Soy fotógrafo y quiero pasar mi web a otro servidor (webempresa o raiola) pero me surge una duda. Mi web está diseñada con una app (rapidweaver, de Mac) que son hojas de estilo CSS (No worpress) y he visto que webempresa está especializada en WordPress. Mi pregunta es ¿me aconsejas este hosting si la web no está construida en wordpress? o ¿que otro hosting me aconsejas?.
Gracias y un saludo.
Muchísimas gracias Uli!!!
La verdad es que no conocía Rapidweaver, pero si te genera el html/CSS en principio puedes subirlo sin problema al hosting aunque esté optimizado para WordPress. De todas formas, habla con ellos directamente por chat por ejemplo que seguro que te puede confirmar sin problema.
Y me comentas! Que esta info es interesante!
Gracias a ti.
Hola, Ruben.
Finalmente lo he contratado con webempresa porque les hice las consultas y me respondieron rápidamente a todo, y no hay problema. Reconozco que su serv. tec. es muy bueno.
Quería pedir tu opinión sobre una cuestión de dominios. Crees que el tener dos dominios con el mismo nombre pero con extensiones diferentes (.com y .es) que tratan de lo mismo pero con información no duplicada, es un problema de cara al SEO. Esto te lo pregunto porque tengo una web activa desde hace muchos años y he realizado una versión nueva y optimizada para eliminar los errores de la anterior, como no estaba muy bien posicionada, con algunas keywords en puesto 24 (la antigua), he optado por empezar de cero (incluso servidor nuevo) pero no quería perder el nombre del dominio porque es mi identidad de marca, y por eso lo de hacer la nueva web bajo el (.es). Soy fotógrafo y trabajo solo en España.
Gracias y un saludo.
Genial!!
Respecto al tema del dominio, siendo la misma marca y tratando el mismo tema, quizá entonces te convenga redirigir el viejo dominio al nuevo. Incluso quizá redirigir post a post (si no son muchos, claro) de uno viejo a uno nuevo que tenga relación, claro. De esta forma transmitirías ese posicionamiento sin perder los posibles enlaces y visitas que recibas.
Si no lo ves muy claro, puedes contactar con algún profesional SEO que te lo haga para asegurarte de que no pierdes ese SEO que tuvieras, aunque sea poco! 🙂
Ánimo!
Ok. Lo había pensado, como son pocas haré una a una.
Muchas gracias.
Nada! Ya me contarás @Ulifoto:disqus !
Suerte.
Hola, Rubén! Estoy pensando en hacer una web donde venda café y además dar cursos de formación online. ¿Son compatibles? Quiero decir, ¿puedo albergar los 2 en una misma web? Tenía pensado contratar squarespace ya que tiene unas plantillas chulas.
Sin problema @disqus_05oQ5HKYaO:disqus es lo bueno de WordPress, que es muy versátil, y en el mismo sitio puedes tener una web, con un blog y una tienda online o una plataforma de curso. De hecho justo ahora me pillas preparando un post sobre cómo hacer una plataforma de cursos online con el plugin LearnDash 🙂
En tu caso puedes usar por ejemplo el plugin de LearnDash y Woocommerce a la vez (son compatibles).
Eso sí, pillaría un paquete de hosting algo más “potente” que el básico o inicial, porque Woocomerce suele requerir algo de potencia en cuanto a memoria y cosas así.
Ánimo!
Pues para mi 1and1 (ahora ionos) es de lo mejorcito que he probado. Es verdad que es el mas barato , 1 euro al mes, pero si escalas a un hosting por el precio de lo que pagas en webempresa, en 1and1 tienes un vps dedicado. Y la atención telefonica un 10, las 24 horas te atienden técnicos que saben de lo que hablas. Y todavia no me ha fallado, llevo 6 años… si no lo ha hecho ya… no encuentro cuando jeje
Buenas @agustincorominas:disqus !!
Oye antes de nada darte las gracias por contar tu experiencia, porque mira que de 1and1 he oído de todo, bueno y malo, aunque es verdad que lo malo muchas veces es lo que más “sale” a la luz… Sobre todo en tema de gestiones es donde más parece que hay jaleos y cosillas así.
En fin, que está claro que muchas veces depende de la experiencia vivida de cada uno! jeje.
Lo dicho, gracias por aportar tu experiencia Agustín!
Buenas noches, ¿Has oido hablar de Cubenode? Me da que es un Reseller de OVH pero las combinaciones de Hosting que ofrecen parecen interesantes…
Efectivamente @antonioaranda:disqus, y lo he probado y la verdad es que con buena nota. Mira, échale un vistazo si quieres a la última comparativa de hostings que hice y donde aparece CubeNode: https://miposicionamientoweb.es/cual-es-el-hosting-mas-barato-y-de-calidad/
Ya me dirás qué tal!
Honestamente, siento responderte después de tanto tiempo. Tuve la oportunidad de probarlo y efectivamente son muy buenos en aspectos técnicos, pero rehusé de seguir usando su hosting VPS que, a pesar de haber rechazado contrato y querer haberme dado de baja con bastantes meses de antelación (sólo quería hacer unas pruebas durante unos mesas), tuvimos un problema en el que paypal generó y pagó la factura que se emitió por parte de cubenode y al querer darme de baja solo me pusieron trabas. Me tiré meses y meses reclamando hasta que tuve que decirles que por derecho en los primeros 14 días despues de realizar una compra puedo darme de baja, encima teniendo pruebas de que meses antes ya había solicitado la baja total y no me hacían caso.
Conseguí que me devolvieran el dinero, pero quede enormemente disgustado en el aspecto administrativo, pero respecto a calidad de servicio iba todo muy rapidito y te ayudaban en gran parte de lo que pedias por tickets.
¡Un abrazo!
@antonioaranda:disqus mil gracias por explicar tu caso, porque este tipo de comentarios son precisamente los que ayudan y mucho al resto a elegir uno u otro hosting.
La verdad es que no mola que se lleguen a estas situaciones cuando además parece tan claro que te habías dado de baja. En estos casos siempre digo que los proveedores deberían de cuidar al cliente aunque no lo vaya a ser más, porque un buen trato puede significar una futura inversión o que hablen bien de ti, también a nivel de gestión. Mira 1and1 por ejemplo, tienen una gestión nefasta en muchos casos, y eso les lastra una barbaridad….
Espero que que sea un caso excepcional de CubeNode porque efectivamente tienen buen servicio y soporte. Lo dicho, mil gracias por comentar Tato! 🙂
De nada, posiblemente sea un caso excepcional, porque a día de hoy mantengo mis dominios con ellos y en ese sentido aún no han fallado y va bien la cosilla, pero a día de hoy tengo mi propio hosting en casa con mis cosillas para mis pruebas y no necesito más. ¡Un abrazo!
Holaa! Puedes compartir tu opinión sobre que te parece Aclass? Estaba echando un vistazo y creo que no es mala opción pero me gustaría saber desde el punto de un profesional.
Buenas Adriana! Pues la verdad es que no lo conozco, no he probado sus hosting. Vaya que es normal porque hay infinidad de ellos, pero en este caso no había oido hablar de ellos la verdad.
Si los acabas probando ya me contarás qué tal! 🙂
se podría alojar una aplicación hecha en React (front) y .NET (back) en alguno de estos hostings?
Buenas @danielmonera:disqus
Pues no te sabría decir si necesitan alguna característica específica para que pudiera funcionar (entiendo que sí al tratarse de Microsoft .NET en un cPanel), sobre todo para el backend. Lo mejor es que contactes con ellos directamente para que te puedan decir, o incluso aconsejarte algún otro tipo de hosting especial que tengan más enfocado a .NET.
Ya me contarás!
Hola @rubenalonsoes:disqus
Tras contactar con ellos me indican que ninguno de ellos soporta o tiene hosting para .NET, React todos lo soportan al ser algo que se hace en lado cliente, pero .NET necesitas un hosting Windows para ello, y todas las opciones aquí mencionadas son Linux.
Buscando he visto este y me gustaría saber si lo conoces y que opinas al respecto https://www.profesionalhosting.com/hosting-windows/ o si hay algún hosting Windows que recomiendes.
Muchas gracias
Vaya 🙁
Pues sí, ProfesionalHosting los conozco y no están mal, pero no he probado ningún hosting suyo con Windows, así que no te sabría decir en ese sentido @danielmonera:disqus . Lo siento
¿Y podrías decir qué opinas de Nicalia? Gracias.
Buenas Pedro!
Mira tengo esta otra comparativa de hosting baratos donde pruebo Nicalia, y verás que ahí quedó en peor posición que estos 3:
https://miposicionamientoweb.es/cual-es-el-hosting-mas-barato-y-de-calidad/
Hola! Tengo una web alojada en Sered, y por tema de monetización me interesa que el tráfico venga desde España. Sabes si moviendo la web a Siteground podría perder visitas desde España por temas de IP?
No creo que tengas mucho problemas por eso Jon, siempre y cuando también el sitio esté bien orientado al mercado español, o incluso si el domini deja claro que es un .es por ejemplo, etc. De todas formas quizá puedas comentarles a ellos mismos a ver si te dan opción de usar IP española por si acaso.
Uh! Qué velocidad en la respuesta! Muchas gracias Rubén! Sí, les preguntaré a ver si se puede. Que tengas un muy buen día!
Igualmente Jon! 🙂
Hola, esta genial tu post, hace tiempo que no entraba a tu blog jeje, tengo una gran pequeña duda, usas algun plugin para mostrar en el sidebar, lo de “quien es ruben alonso” es que ya lo he visto en varios blogs.. igual al tuyo..
Sabes como se llama al plugin?
En cuanto al hosting, yo opto por WebEmpresa, creo que es simplemente lo mejor 🙂
Saludos!
Muchas gracias @AlexEstradaEgui:disqus !
Pues la verdad es que no lo es ningún plugin, pillé el diseño de un theme que usaba antes y lo tengo ya metido a mano con HTML y CSS. 🙂
Y sí, la verdad es que Webempresa es sin duda de lo mejorcito que hay!
Gracias por pasarte a comentar Alex!
Los de SW HOSTING SON Unos auténticos piratas, me esperaba más de un empresa que se supone seria, pero que al fin y al cabo en la que solo prima el hacer caja. ¿Por qué usan practicas como la auto-renovación por defecto?¿Hay algo mas rastrero que eso? Porque un día después de haberse iniciado la supuesta auto-renovación, y advertida por mi persona, son incapaces de cancelar la facturación y obligarte a pagar un servicio que no usas. Por poner un ejemplo, me pase de dos días de la auto-renovación del amazon prime (ya me lo habían cargado en cuenta) les escribí pidiendo que revocaran la misma, y en cuestion de 24 horas me habian devuelto el dinero y cancelado la renovación automática, ESO, si es profesionalidad, lo vuestro tras mas de 4 e-mails es muy poca empatía con el cliente y una manera burda de hacer caja. MUY DECEPCIONADA. CUIDADO CON ELLOS.
Vaya, pues es un poco caótico sí. Con Godaddy me pasó algo parecido y no moló nada… Espero que se resuelva de todas formas Priscila!!
Hola Priscila, yo estoy con Webempresa y no he tenido ningún tipo de problema de ese tipo, me parece una práctica muy poco ética por su parte. Gracias por mantenernos informados.
Buenas tardes.
Contraté el dominio con Don Dominio como leí en este artículo. Pero veo que ahora para registrar tanto en Webempresa o en Raiola te dan el dominio. Y necesito que tenga el dominio que he cogido en Don dominio. ¿Qué puedo hacer? Gracias.
Buenas @carlotagutiirrez:disqus !
No te preocupes, cuando vas a registrar el hosting con Webempresa o Raiola, a la hora de contratarlo verás un paso donde le peudes indicar que ya tienes un dominio contratado, y entonces luego te darán lo que se llaman unos DNS para que los pongas en DonDominio fácilmente. Te llegarás las instrucciones seguramente al email cuando contrates el hosting.
Ya me dirás!
Buenas tardes Rubén.
¿Qué tal?
Muchas gracias por la información. Soy un profesor y artista digital especializado en narrativa digital. Tengo un material educativo y unos cursos diseñados en dos o tres webs en WordPress que son diferentes al resto y me gustaría empezar a comercializarlos de aquí a un año o así. Es decir, creare un aula virtual ya sea a través de un plugin de WordPress o a través de una cuota de una plataforma LMS. A esto hay que añadirle el contenido audiovisual que creo como músico y artista digital que también quiero vender. Estoy buscando un hosting que se adapte a mi situación y necesidades de futuro que pasan por el hospedaje de elementos audiovisuales avanzados con la idea de promocionarlos y venderlos.
He estado mirando varias recomendaciones de alojamiento como Siteground, Webempresa, Bluehost, Profesional Hosting, Raiola Networks, etc. Partiendo de la idea que mi público es internacional aunque principalmente español en una primera instancia y que busco buena relación calidad precio para empezar en este proyecto, ¿cuál me recomendarías?
Estoy entre dos o tres y no me decido.
Muchas gracias por tus consejos.
Feliz año 2020.
Alejandro Lara.
Buenas @AlexDaniela:disqus !
Pues de las opciones que tienes en mente la verdad es que prácticamente he probado casi todos y tienes bue servicio y soporte, pero personalmente me tira más Raiola (es donde tengo ahora mismo alojado el blog), porque el soporte es excepcional por conocimientos y las formas.
Además tienen planes de alojamiento muy potentes si más adelante necesitas más recursos (espacio, memoria, etc.). Incluso servidores VPS que están muy bien. En tu caso para empezar por lo que comentas creo que un paquete “Base SSD” o “Medio SSD” te encajaría en cuanto a espacio, o incluso un “VPS SSD 1”.
Si quieres, puedes hablar con ellos por el chat de la web para comentarles tu caso concreto y te pueden aconsejar mejor. Son muy simpá[email protected], ya lo verás.
Y ya me contarás!! Feliz 2020!
Hola Rubén, no me extiendo mucho porque creo que ya he hecho esta pregunta, pero no sé si se ha borrado o no me registré bien…
¿Dinahosting no lo recomiendas? Me gustaría conocer tu opinión.
Gracias, un saludo!
Hola Rubén,
Gracias por facilitarnos tanto el trabajo a los que comenzamos en este mundillo.
Quería hacerte una consulta, para el tema de una web para un concecionario de coches que sería sobre todo publicaciones con muchas fotografías, ¿Te decantarías por alguno de los dos en concreto?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo!
No hay de qué @disqus_8qZ0NsWhVK:disqus !
Pues ambos te pueden valer perfectmanente porque por ejemplo los 2 tienen 5gb de espacio en sus planes básicos (para guardar esas fotos). Ahora mismo Raiola justamente está de aniversario y tiene descuentos de hasta el 40%, pero es verdad que Webempresa tiene un optimizador de imágenes que puede venirte muy bien la verdad.
Es verdad que también puedes optimizarlas tú con alguna herramienta externa como tinypng.com que va muy bien, así que con cualquiera de los 2 hosting aciertas seguro pilar. 🙂
Ay muchísimas gracias por tu rapidez!
He visto lo del descuento que me has comentado por el aniversario y creo que me decantaré por Raiola Networks a ver que tal.
¿Debería contratar un “Hosting WordPress con discos SSD”?
¿Hablaríamos de WordPress.org verdad?
¿Debo pagar algo a parte por escoger WordPress como CMS?
Ando algo perdida en este tema.
Hace unos años me hice un blog con WordPress gratuito y algo me puedo manejar para la creación posterior de la web respecto a temas, apariencias y demás que imagino será el siguiente paso tras la contratación de un dominio y un hosting ¿no?
Muchas gracias de nuevo,
Un saludo!
Hola Rubén, felicidades por este artículo tan currado! No conocía tu web.
Te quería preguntar tu opinión sobre Dinahosting. No lo veo en muchos artículos comparativos y las opiniones que encuentro son “medianeras”. Voy a comenzar mi blog y una amiga diseñadora me lo ha recomendado mucho; ella trabaja haciendo 2-3 webs cada 2 meses y está contenta (los clientes son los que después hacen el mantenimiento de las webs), pero por lo poco que estoy empezando a investigar en internet no estoy muy convencida.
Un saludo y gracias!
Gracias de nuevo¡¡¡
Se agradece mucho tu sinceridad y sencillez en explicar estas cosas… tan nuevas para mi¡¡
Un saludo
Malole
No hay de qué @maloleruiz:disqus !!
Si es fácil de entender, me doy por satisfecho porque es lo que buscaba. 🙂
Un saludo!
Hola Rubén, soy nuevo y pido un poco de ayuda, tengo una Confitería, La Alianza en Mondoñedo y Ribadeo, desde 1892.
Tengo un producto estrella ( la Tarta de Mondoñedo ) que se adapta muy bien a la venta por internet pq es muy rico, natural y duradero. me gustaría hacer una web para poder vender más y mejor, sobre todo ahora que está todo muy mal, necesito vender más. Acabo de empezar a leerte y necesito alguna recomendación directa para ir al grano, me puedes dar algún consejo por favor, o como enfocar el tema. tengo más productos para poder vender. Tus blogs son como de un amigo, fáciles y claros, pero necesito algo de ayuda. Muchas gracias.Guille
Buenas Guille!
Oye me alegro de que quieras explotar la parte digital de tu negocio, y más ahora que efectivamente se hace hasta necesario. A ver, resumiendo mucho la idea sería montar una tienda online, y para eso WordPress + Woocommerce suele ser lo más indicado (y sencillo). Aquí te explico los primeros pasos para hacerlo, que a pesar de enfocarlo a un blog, en verdad con WordPress lo tienes todo (web y blog), y verás que en ese post que te paso además enlazo a un curso gratuito de Woocomerce: https://miposicionamientoweb.es/como-crear-un-blog/#blogtiendaonline
En cuanto al SEO (intentar posicionar tu sitio luego en los resultados de Google), primero miraría de hacer una ficha de Googel My Business de tu negocio que esté bien optimizada, y que en tu web también pongas tu dirección física, forma de contacto e incluso algún mapa. Sobre esto te dejo más info en este post de José Peña que no tiene desperdicio: https://tuwebdecero.com/seo-local/
No te quiero abrumar con más info tampoco, así que con estas dos cosas (que no es poco!) puedes empezar a darle caña. Si lo ves complicado o prefieres que te lo haga alguien que controle directamente, te dejo aquí los socios de confianza que suelo recomendar: https://miposicionamientoweb.es/presupuesto-seo/
En fin, mucha suerte Guille y ánimo! 💪
buff!!!! Muchas gracias Rubén, pues a estudiar y a ver que puedo sacar .
No hay de qué @disqus_2S0BETtuy1:disqus ! Ánimo!
Hola muy buenas, mi pregunta es la siguiente, al contratar por ejemplo webempresa, y le instalo wordpress. Que plan tendría en wordpress? El bussiness o eso va aparte? Gracias de antemano, un saludo.
Buenas @manuelcamachocarrero:disqus !
Con WordPress instalado enun hosting (Webempresa), no tienes límites ninguno como los que tenías con WordPress.com (que el alojamiento es gratis pero pagas planes para ir quitando límites como poder instalar plugins, etc.)
Por eso siempre recomiendo usar WordPress+hosting en vez de WordPress.com.
Mira, échale un vistazo a este post donde explico la diferencias si quieres: https://miposicionamientoweb.es/que-es-wordpress/#wordpresscom-vs-wordpressorg
Un saludo!
Muy buenas de nuevo, ahora con tu explicación me ha quedado muy claro y lo desconocía realmente. Mi problema es el siguiente. Tengo pagado el premium con WordPress desde hace unos días sólo pero veo la necesidad de cambiar a Webempresa por todas sus prestaciones y su posibilidad de tener todo ahí. El año pagado hay alguna posibilidad de que lo devuelvan o parte de él? O ya lo he perdido si me decido a cambiar ahora?
Muchisimas gracias de antemano, tiene usted una página estupenda, mis reconocimientos
Sí, tienes 30 días para que te lo devuelvan, echa un ojo a este post suyo donde lo exlican: https://wordpress.com/es/support/gestionar-compras/#politica-de-reembolsos
Muchísicmas gracias, me ha servido de gran ayuda.
Un saludo
No hay de qué @manuelcamachocarrero:disqus ! 🙂
Me ha encantado el artículo! Enhorabuena!
Me surge una duda… ¿Puedo migrar mis dos blog de wordpress, alojados en diferentes hosting a webempresa utilizando un solo contrato?
De ser afirmativo ¿Cargará más lento por alojar los dos blog juntos?
¡Un saludo y gracias de antemano!
Gracias Abel!!
Pues eso dependerás del paquete de hosting que contrastes, porque cada uno tiene sus características de RAM, espacio, etc. Mira a ver qué características tienen ahora mismo los hosting donde tienes alojados tus blogs y compáralo con las que tienen los paquetes de Webempresa.
O mejor aún, puedes hablar con ellos a través del chat de la web directamente y comentarles esto mismo, las características de tus hosting actuales, para que te puedan recomendar lo que mejor se ajusta a lo que necesitarías. Pero vamos, que en principio claro que puedes con un paquete que admita más de un wordpress. 🙂
Un saludo y gracias a ti!
Hola Rubén,
te cuento, empezamos con un hosting americano, Avixe.com y nos fue mal porque el soporte lo hacían en ingles y desde india, desesperados nos fuimos a hostburn.es en español pero aun con servidores en USA y soporte regular tirando a mal, ahora estamos con https://hosting-ssd-globalpress.com/ tienes alguna experiencia a comentarios sobre este hosting?
Gracias de antemano!!
Buenas @miguelaldegundegarca:disqus !
Pues ese hosting no le he probado la verdad, ¿has mirado si también tiene servidores en España? Lo mejor es siempre mirar antes dónde tienen servidores e IPs, o al menos si tienen buenos tiempos de respuesta aunque no estén en el mismo país que quieres.
Me ha gustado mucho y comparto lo que dices . Es más el servicio al cliente de Siteground es inexistente y tienes que buscar siempre proximidad de personal y servidores! Yo me cambio esta semana mismo
Buenas Mar y gracias!
¿Has tenido problemas con Siteground? La verdad es que yo en su día lo probé el servicio ténico y fue bastante bien. Además creo que tienen un chat y un teléfono para atenderte cuando no encuentras la solución en la documentación, ¿no?
Sea como sea, ya me contarás qué tal el cambio!
Un saludo.
¡Hola Rubén! Muchas gracias por esta elaborada comparativa. Información muy valiosa sin duda. La verdad es que he probado casi todos hostings en español y todos tienen sus ventajas y desventajas. Dominando el inglés el hosting que mejor me ha funcionado hasta ahora es Bluehost. ¿Has llegado a probarlo?
Buenas @monblyat:disqus !
Pues sí que he oído hablar bien de ellos, pero la verdad es que no los he llegado a probar porque las comparativas que suelo hacer son de hosting que no sean de USA, pero a ver si me animo a probarlo un día y te cuento.
Un saludo!
Trabajazo que te has cascado Rubén, enhorabuena.
Nosotros estamos totalmente de acuerdo con el criterio que expones. Trabajamos mucho con Raiola y nos proporcionan un apoyo telefónico que nos facilita mucho el trabajo en numerosas ocasiones. Se suele agradecer bastante para urgencias y cuando no tenemos ni un minuto que perder.
Muchas gracias por tu aportación con tantos datos y estadísticas.
Muchísimas gracias Iago!!
Efectivamente, ese trato cercano y además de soporte de calidad (saben lo que se hacen) da gusto leñe. 👌👌
Gracias por el comentario, de verdad! 😊
Hola Ruben, nosotros estamos en everyWAN desde hace 1 año y estamos muy contentos con el servicio técnico y el rendimiento general de nuestras webs, en los 15 años que llevamos en este mundillo hemos porbado de todo OVH, siteground, 1and1 y todas ellas por A o por B hemos tenido malas experiencias. Hemos realizado algunos de tus tests, de los que haces en este post y han salido genial, supongo que es por nuestra posición pero tengo clientes por todo el territorio nacional y no he tenido ni una queja, es más me han optimizado todas mis BBDD después de venir de 1and1 y me han ayudado mucho a entender de donde vienen los problemas muchas veces de lentitud de carga, también he de comentar que con litespeed incorporado y discos ssd en rendimiento uno de los mejores q hemos tenido hasta ahora.
Buenas Jaime! Muchas gracias por la info! Pues me los apunto para futuras actualizaciones que haga de comparativas de hosting!
Gracias, de verdad! 👌
Hola @rubenalonsoes:disqus , veo que vas actualizando este post y me interesa mucho tu opinión y análisis.
Me han hablado bien de cdmon, no sé si los conoces.
Comentan que tienen unos servidores con un tipo de SSD que es más rápido que el SSD “normal” (NVMe dicen en su web).
Gracias!
Buenas @disqus_qeZIg0UPnh:disqus!
Sí, cdmon los he conocido hace tiempo porque he tenido webs propias y de clientes con ellos, y la verdad es que dejaban bastante que desear, pero ojo, hace tiempo. Ahora mismo no te sabría decir qué tal serían, quizá hayan mejorado.
En cuanto a los NVMe efectivamente parecen mejor que los SSD, de hecho los usan en TropicalServer y estos sí que los he probado y son muy muy buenos. 👌
Buenos dias…de viajes entiendo un poco y por eso quiero hacer mi propia web..pero la verdad,…de hosting..posicionamientos y demas…cero de cero.
He leido tus consejos y comentarios y estoy ahora mismo entre webempresa y raiola.
La idea es una web de viajes..y poder “vivir” de ello…ja ja…
cual me aconsejas??
gracias
Buenas Sonia!
Pues ya ves que ambos son muy buenos, y si vas a empezar de cero ahora mismo con cualquiera de los 2 un paquete básico te puede venir muy bien. Quizá mejor Raiola con más espacio web, que para temas de fotos de viajes seguro que te viene mejor.
Dale caña y ánimo! 🙂
Muy bueno el articulo. Nosotros estamos alojados en Beonlinesoluciones que tiene los servidores en Madrid y nos va genial. ¿Podrías medirlo también para verlo como con los otros?
Gracias @tiburonet:disqus ! No los conozco, pero me los apunto para el futuro!
Un saludo.
Hola Rubén. Primero de todo felicitarte por tu post!. Quería consultarte si has probado LOADING. Nos lo recomiendan (también RAIOLA) y me gustaría conocer tu opinión. Tenemos Tienda en Prestashop y Blog en WP. Gracias de antemano.
Gracias Mónica!! 🙂
Pues la verdad es que no lo he probado, a ver si para la próxima actualización que haga le puedo echar un ojo y cuento qué tal.
sí, por favor. Muchas gracias
¡Hola tocayo!
Nosotros tenemos alojada la web en linube, los conocimos por recomendación de un amigo que era cliente suyo y la verdad es que de momento a sido todo un descubrimiento 😉
¿Qué opinión tienes al respecto?
Gracias de antemano
Buenas @rubennarbarte:disqus!
La verdad es que no los conocía, solo de los comentarios en otros blogs como marketingandweb y ayudawp en los que vi que ya habíais hablado de ellos, pero nada más.
No te puedo decir qué tal son la verdad. 🙁
Hola Rubén!
Soy Galaad. Acabo de ver tu post y estoy muy inquieto porque llevo más de dos años con mis dominios y la web en DonDominio. Y no sé que hacer ahora. Porque en cuanto pueda voy a acelerar mi blog con un plugin como Wp Rocket y otros cambios para reducir la carga web. Entre esos cambio no se si mudarme a un hosting como Webempresa o crees que manteniéndome en DonDominio puedo seguir adelante a medida que evolucione mi blog?
Buenas @GalaadLopez:disqus !!
Pues a ver, en lo que se refiere a DonDominio, en la última comparativa que hice https://miposicionamientoweb.es/cual-es-el-hosting-mas-barato-y-de-calidad/ estuve probando el paquete más básico que tienen y la verdad es que está bastante bien, pero claro, quizá se queda pequeño en tu caso (esto habría que verlo).
Los dominios si no los quieres cambiar puedes dejarlos perfectamente en DonDominio porque en eso son mega cracks y además lo gestionan genial, y configurar los DNS es muy sencillo con ellos.
En fin, es cuestión da valorarlo, pero según el punto en el que estés sí que puede ser que necesites más “chicha”. Échale un ojo a la otra comparativa que te comento porque ahí hay verdaderas joyas del hosting la verdad.
Y por cierto, recuerda que a finales de noviembre llega el Black Friday y vendrán buenos descuentos, así que si no tienes mucha prisa puedes esperarte a que el que te interese saque algún descuento. 😉
Un saludo!
Ok, gracias Rubén.
Pero me preguntaba ahora si “el coste” de engorro técnico y tiempo para mi de migrar el blog a otro hosting no sería tan alto que fuera mejor mantenerme donde estoy y pagar por un paquete más caro de DonDominio.
Porque cambiar de hosting, además no te afecta al posicionamiento que ya tuvieras o algo?
Muchos proveedores ya se encargan ellos de traspasarte el blog incluso, como por ejemplo Webempresa, Raiola y Siteground creo. Vamos, más facilidades imposible! jeje.
Y respecto al SEO, te afectará a mejor si el hosting tiene mejor respuesta que el que tengas ahora. 🙂
Ah! Y respecto a WP-Rocket (que es buenísimo), justo ahora me pillas probando un plugin nuevo que he oído maravillas de él. Ya contaré en el blog qué tal.
Estupendo! Mira que se aprende contigo, me cabo en la mar! 😉
jeje gracias!
Hola Rubén,
yo empecé un blog gratuito con WordPress hace años que luego abandoné. Quiero retomarlo y tener mi propio dominio y algo más de seguridad y fialibildad. El blog es en español. Qué opción me recomiendas? Es mejor comprar un dominio por separado y luego contratar un host o de inicio hacerlo todo con la misma empresa. El precio una vez acaba el primer año gratuito es parecidos en todos? O empezarías mejor con uno de los hosts baratos, ver cómo va el primer año de blog para tener datos y ver de donde vienen la mayoría de visitas y luego ya contratar una de las dos opciones arriba mencionadas.
Y felicidades porque como dicen muchos en los comentarios, haces con tus artículos que sean entendibles para todos.
Gracias!
Muchísimas gracias @cristina_pascual:disqus por el comentario y muy buenas preguntas!!
Pues verás, es cierto que antes pillabas el dominio con una empresa y el hosting con otra y muchas veces se echaban las culpas entre ellas cuando había problemas. Hoy en día lo bueno es que esto ya no pasa tanto, y si lo pillas con un buen registrador como DonDominio, no vas a tener problemas mientras luego configures bien los DNS y listo (es muy sencillo ese paso). También es verdad que si pillas todo con la misma empresa o proveedor, te quitas de jaleos y lo tienes todo ya centralizado.
Los precios de los dominios según el proveedor más o menos son iguales, quizá en los proveedores de hosting una vez acabao el año gratis sean 2 o 3€ más caros (sin IVA). A mí ambas opciones a día de hoy me parecen bien, eso ya como te ayude a ti mejor: pillar por separado, pillarlo junto o incluso pillarlo junto con dominio gratis 1 año y luego al siguiente año transferirlo con un proveedor más barato (pero de calidad). 🙂
Respecto a los hosting baratos, ahí no me la jugaría tanto con alguno que no sea realmente de calidad. Si quieres, échale un ojo a esta otra comparativa que hice hace poco y donde verás opciones baratas y muy buenas: https://miposicionamientoweb.es/cual-es-el-hosting-mas-barato-y-de-calidad/
Ya me dirás, y gracias a ti por leer el post! 🙂
Un saludo.
La cuestión es que aunque escriba en español yo resido en Alemania. Entiendo que eso no hace grandes diferencias. No?
Tampoco tendría datos ahora mismo para saber si alguien me va a leer y desde donde.
El blog gratuito de WordPress querría combinarlo con lo que escriba en local con xampp y una vez vea un resultado que me guste ya compartirlo en internet.
Lo cierto es que tanto webempresa como Raiola Networks me parecen interesantes en su versión más básica. Y no sé si alguna empresa de tu comparativo que me pones en el comentario por precio y relación calidad/precio es mejor (con el rollo que supone migrar todo si no estoy contenta con el servicio.
No sé, qué difícil!
Más que a quién llegará ese contenido, yo me centraría en a quién quieres que llegue @cristina_pascual:disqus. Si vas a escribir en castellano, y por tu forma de expresarte y el contenido, etc. crees que tiene más sentido que tu público sea de España (aunque vivas en Alemania), entonces efectivamente un proveedor español es lo conveniente.
Y en cuanto al proveedor, tanto Webempresa como Raiola te digo de ya que son un acierto cualquiera de los dos. También tienes el de Siteground, que a mí me ha sorprendido gratamente en todos los sentidos.
Puedes contratar el paquete más básico sin problema, que ya tendrás tiempo de ver cómo va evolucionando el sitio.
Y ánimo con ese blog Cristina!! 🙂
Hola Rubén,
pues primer paso dado y Webempresa contratada. De momento he hecho muy poco pero estoy contenta con la rapidez de respuesta de Webempresa cuando tuve preguntas al contratar. Así que pinta bien la cosa, tu post me ayudó mucho!
En este punto llega lo más difícil, leerme los cientos de tutoriales etc que veo por internet, pero que me cuestan de entender, sobre WordPress. Y con tanta información, casi ni me estoy ocupando del contenido del mismo! Ahora tengo dudas sobre los Themes, ya que no puedo gastar por ahora más dinero en un blog de viajes que casi ni ha empezado. Alguna recomendación?
Y otra cuestión, ahora trabajo en local con xampp desde cero. QUé harías con el blog gratuito que ya empecé en wordpress? Cómo sólo hay texto y alguna foto pero nada realmente pensado con SEO y H1, h2, bla bla, bla. Sería mejor copiar y pegar los textos desde cero en lugar de migrar ese blog básico básico a mi nuevo host o xampp?
Madre mía, esto es más complicado de lo que yo pensaba!
Mil gracias
No te preocupes @cristina_pascual:disqus, es mejor ir poco a poco que no hacer nada, créeme. Si quieres, para empezar puedes usar por ejemplo el theme que viene por defecto en WordPress y ya tendrás tiempo de cambiarlo cuando puedas.
Respecto al blog gratuito, si son pocos los posts que tienes en ese blog, quizá es casi mejor copiar el texto al nuevo blog y listo. Si son muchos y crees que todos son interesantes tenerlos, entonces podría pensar en exportar estos posts desde el wordpress gratuito e importarlo en tu nuevo blog (de esto hay mucho escrito en Internet).
Pero repito, no te agobies por la cantidad de información que pueda haber, tú céntrate en tu blog e ir aplicando poco a poco lo que vayas leyendo o formándote.
Mucho ánimo!! 🙂
Hola, soy de Ucrania y tengo un blog poco visitado https://pensadores.live pero que se lee igual en America Latina que en España. Cual seria la mejor opcion para mi?
Buenas Viorel!
Pues en ese caso yo miraría qué porcentaje de cada país es mayor o cuál está mejor enfocado a cumplir los objetivos de tu blog (tu público objetivo) y según eso miraría un hosting en España o en América. 👌
Gracias Ruben!
No hay de qué, gracias a ti y ánimo!
Hola Rubén.
Gracias por los artículos, son de mucha utilidad. He comenzado a interesarme en todo lo relacionado con el Marketing Digital etc… y estoy cogiendo pinceladas de aquí y de allí. Ahora mismo como hobby, pero quizás a medio plazo me plantee formarme a fondo.
Yo tenía una pregunta concreta, cuando hablas de webempresa y raiola como pesos pesados del hosting en España, ¿cómo es que tienen menos del 1% de webs alojadas en ellos? La información la he visto en hostadvice.com
Gracias y saludos.
Don Stone
Buenas @disqus_jCcVQXmEzu:disqus y gracias por la pregunta!
La verdad es que no sé de dónde sacará datos la web que comentas, porque si son datos suyos tendría que recorrer todos los sitios como hace Google! jeje. Aun así es posible que los sitios que usan Webempres y Raiola los cuente como que son de OVH, porque estos 2 proveedores usan servidores de OVH, solo que aportar por ejemplo un mejor servicio de atención al cliente (en mi opinión).
Aun así, cuando me refiero a pesos pesados no es tanto por la cantidad de webs que lo usan sino por su relevancia en el sector y sus opiniones. Por ejemplo, 1and1 seguramente tendrá muchos más sitios alojados que Webempresa, pero no lo consideraría un peso pesado ni mucho menos… jeje
Espero haberte ayudado!
Un saludo y gracias por comentar!
http://www.abito.com.mx/ omos una empresa importante de moda en lino, blusas de lino , camisas de lino , guayaberas finas , pantalones de lino , ropa de lino para hombre , ropa de lino para mujer , shorts de lino y vestidos de lino , distinguidos por nuestra alta calidad de productos y servicios al cliente Abito , siempre a la moda. http://www.abito.com.mx/
No lo veo aquí listado y siempre recomiendo Neolo, pero muy buen análisis, felicitaciones 🙂
Hola “María”. Neolo aparece en la última comparativa que hice de hosting baratos. Hace poco me dejaste en el blog un comentario similar, y por lo que he visto en tu perfil de Disqus todos tus comentarios son del mismo estilo y solo hablando de Neolo en todos los comentarios… 🤔
Uy uy es la dueña casi seguro 🙂🙂🙂…
No sabía que habías echo una última comparativa de hosting baratos. A ver si encuentro el post y lo leo. Un fuerte abrazo Rubén.
Así es! La verdad es que me costó lo mío porque fueron 13 proveedores, pero creo que salió muy bien. A ver qué te parece! 😀
Gracias, aun no lo leí todo. A ver si esta noche saco un ratito para retomar la lectura y te comento en el post 😉
Hola. Pertenezco a una asociación musical y estamos interesados en tener nuestra propia página web. Lo de Raiola networks me parece muy interesante pero cuando le doy al cupón de descuento me sale la oferta para wordpress y, como soy nuevo en ésto, no sé si vale exclusivamente para wordpress o sirve para cualquier dominio .es o .com
¿Me lo podrías aclarar?
Muchas gracias
Buenas Ernesto!
No te preocupes, el WordPress es el gestor de contenidos que se usa para hacer la web o blog, entonces estos hosting están enfocados sobre todo para poder instalar WordPress en ellos. Es decir, se instala WordPress en tu hosting, y peudes elegir el dominio .es o .com que quieras sin problema.
La cosa es que no es lo mismo WordPress.com que la herramienta o gestor de WordPress.org, que es el que se instala en el hosting.
Espero habértelo aclarado! 🙂
Por si necesitas más info sobre lo de WordPress: https://miposicionamientoweb.es/como-crear-un-blog-en-wordpress-gratis/#wordpresscom-vs-wordpressorg
Un saludo.
Aclarado. Muchas gracias.
De nada Ernesto! 🙂
Yo ahora mismo estoy utilizando Evidalia Hosting. No me ha dado ningún problema y mi web que tiene un gran número de imágenes de gran tamaño y se carga muy rápida. Lo recomiendo.
Genial Diego! Pues lo tendré en cuenta para la siguiente comparativa que haga. 🙂