Tener un buen hosting es una de las claves para que tu sitio (web o blog) funcione a las mil maravillas, y no basta con elegir el más famoso o cualquier hosting barato que vete tú a saber… Por eso he querido actualizar esta comparativa también en 2021 y encontrar el mejor hosting en España (y en español, claro 🙂).
Voy a contarte mi propia experiencia con las pruebas que he hecho usando varios proveedores de hosting español especializado en WordPress y los resultados que me ha dado cada uno de ellos.
🔹 Los problemas de un hosting barato e «ilimitado»
En el artículo que escribí sobre cuál es el mejor hosting para WordPress ya conté los problemas que tuve con mi primer hosting español y cómo lo barato al final puede salir caro…
Así que mi primer consejo es que HUYAS como alma que lleva el diablo de todos aquellos que te ofrecen recursos «ilimitados» a precios ridículos o incluso gratis, porque entonces significa que a ellos les sale muchíiiisimo más barato (imagínate cómo serán entonces esos recursos) o que en el servicio técnico tienen a un mono al teléfono.
Servicio técnico, ¿dígame?
Ojo, no tengo nada en contra de los monos ni de los hosting gratuitos si realmente son buenos, pero como decía mi santa abuela…
«Nadie da duros a pesetas»Mi abuela
Siempre digo que este tipo de alojamientos web funcionan bien hasta que pasa algo, y ten claro que pasará. Si has tenido algún hosting antes, seguro que ya has vivido alguna de estas experiencias (o quizá todas), y si no, prepárate:
- La web ha dejado de funcionar de repente o va lentíiiiiiisima.
- No hablan ni papa de español. Como no se te dé bien el inglés, a ver cómo le explicas al «técnico» que tu web ha dejado de funcionar de repente.
- El «técnico» va de sobrao y parece que no quiere entenderte porque no tienes ni idea, lo cual es lógico y es por lo que pagas un servicio a gente experta que se encargue de ello.
- Tardan mucho en contestar y tu web mientras «pierde» más y más visitas.
- Tu web ha recibido un ataque o la han hackeado y en el soporte técnico no saben ni qué hacer… 🤷♂️
Si te pilla alguna de estas con un hosting de mala calidad, date por jodido…
🔹 ¿Qué proveedores de hosting español probar?
Te puedo decir que hay un montón de proveedores españoles y muy buenos; de hecho muchos los puedes ver en esta otra comparativa de hosting barato. Pero aquí he seleccionado 3 en concreto que para mí personalmente son los mejores después de años probando y probando, y además:
- Son empresas españolas que llevan años ofreciendo hosting de calidad.
- Tienen muy buen precio en relación al servicio que ofrecen.
- Cuentan con un soporte y una atención al cliente exquisito, y en español, claro.
Con estas razones, ya te imaginarás que entre mis elegidos no está IONOS 1and1… 😁
El caso es que para mí los mejores hosting España y en los que siempre he confiado son Webempresa, Raiola Networks y SiteGround, 3 pesos pesados de los hosting especializados en WordPress que además recomiendan muchos bloggers, diseñadores web y profesionales del marketing digital.
- Webempresa: C/Almagro 11, C.P. 28010, Madrid (España)
- Raiola Networks: Avd. de Magoi 66, C.P. 27002, Lugo (España)
- SiteGround: C/ Serrano 1, C.P. 28001, Madrid (España)
En su día mi primera impresión fue que los recomendaban sólo porque se llevan comisión con cada venta que consiguen, pero después de probarlos está claro que tienen la fama bien ganada. Aun así, soy poco amigo de hacer la pelota porque sí a los hostings y me gusta probarlos cada año para ver si efectivamente siguen siendo los mejores.
Y ya de paso compruebo cuál es el mejor de los 3 en este 2021. 😎
🔹 Pidiendo un hosting web de prueba
Lo primero era pedir un hosting web de prueba a cada uno de los proveedores para realizar los test de velocidad, de carga, etc. Y la verdad es que todos fueron muy atentos a la hora de ofrecerse a esta comparativa.
Me parece importante recalcar este tema porque precisamente en estos pequeños detalles muchas veces es donde se nota el servicio que ofrecen sin nada que esconder, además de la disposición que tienen para ayudarte, que me parece fundamental.
Webempresa, Raiola Networks y SiteGround me ofrecieron un hosting básico totalmente gratis con los que se puede tener una web en pocos minutos. Y aunque también puedes contratar un dominio con cada uno de ellos, en mi caso los suelo registrar con dondominio.com porque así me es más fácil gestionar todos ahí (además de tener buenos precios, claro 😁).
Así que en el de Webempresa instalé la última versión de WordPress en el que he metido algunas páginas y artículos con vídeos e imágenes de alta resolución (con fotos de recuerdo de mi perrita Nika 🐶). Y después hice una copia de toooodo el sitio para instalarlo tal cual en el hosting de Raiola y en el de SiteGround, para que tuvieran exactamente lo mismo.
Webempresa
Raiola Networks
SiteGround
🔹 Prueba del hosting web
Ahora viene lo gordo, que es hacer las mismas pruebas a cada hosting para ver cómo responde cada uno y comparar los resultados.
Voy a basarme en las pruebas que me parecen más interesantes en cualquier web o blog para que funcione en condiciones, como puede ser el rendimiento del servidor, la velocidad de carga de la web y el rendimiento de carga de visitas.
¡Al lío! 🙂
📈 Rendimiento del servidor
Lo primero que notas usando el cPanel (el panel de control del hosting) o el propio WordPress es la sensación de rapidez navegando por los menús, creando una nueva página o publicando un nuevo artículo. Algunos proveedores de hosting son tan lentos que navegar por el menú de WordPress te puede sacar de quicio, te lo aseguro…
Esto depende mucho de la «potencia» y el rendimiento del servidor que usan, así que es importante comparar algunos aspectos técnicos.
Para ello he sacado información que aparece en el propio cPanel del hosting y también he usado un plugin de WordPress llamado Benchmark que mide la velocidad de la CPU, la velocidad de la transferencia de la red, y el número de consultas a la base de datos por segundo que puede hacer:
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
Discos SSD | Sí 🥈 | Sí (NVMe + rápidos) 🥇 | Sí 🥈 |
Velocidad CPU (BogoWips*) | 34.401 🥈 | 30.021 🥉 | 42.077 🥇 |
Velocidad transf. red (Mbps**) | 52,90 🥉 | 53,92 🥈 | 58,80 🥇 |
Consultas a BBDD (consultas/sg) | 2.119 🥈 | 3.489 🥇 | 1.379 🥉 |
Si lo necesitas, haz scroll en horizontal para verlo todo ⇢
*BogoWips: instrucciones Bogus WordPress por segundo. Similar a BogoMips pero enfocado a WordPress.
**Mbps: megabit por segundo. Unidad que se usa para cuantificar un caudal de datos equivalente a 1024 kb/s.
Otra prueba interesante para medir el rendimiento de un servidor es con un script o código ejecutable de PHP (el lenguaje de programación que usa WordPress) que puedes descargarte si quieres para probarlo en tu hosting.
Sólo tienes que subir el fichero benchmark.php a la carpeta raíz de tu alojamiento web, entrar a la URL <tu_dominio>/benchmark.php y comparar tus resultados con estos que he obtenido yo:
Webempresa
https://www.hostingpruebaweb.com/benchmark.php
Raiola Networks
https://www.hostingpruebarai.com/benchmark.php
SiteGround
https://www.hostingpruebasig.com/benchmark.php
Como ves, en general los 3 hostings tienen resultados muy buenos, pero SiteGround tiene ventaja en cuanto al rendimiento del servidor y velocidad de CPU en general.
⏱️ Velocidad de carga
Esto es muuucho más importante de lo que puede parecer al principio, créeme…
La velocidad de carga de tu web o blog puede suponer que tus visitas se cansen de esperar y se vayan de tu web para no volver más. Incluso será uno de los factores para que Google te posicione mejor en los resultados de sus búsquedas, porque a Google le gustan los sitios rápidos. 😁
Una de las mejores herramientas web para medir la velocidad de carga de una web es WebPageTest que, además de dejarte elegir que la prueba se haga desde La Rioja (lo que viene de perlas si buscas el mejor hosting para sitios enfocados a España, claro), da muchos detalles interesantes, como las métricas Web Vitals a las que Google le está dando tanta importancia últimamente.
Webempresa
Raiola Networks
SiteGround
En este caso ya ves que los tiempos de carga de Raiola Networks son muy buenos y Webempresa se le acerca mucho por unos milisegundos, sobre todo en lo que se llama el Time To First Byte, que viene a ser el tiempo que se tarda en recibir el primer dato cuando se lo pedimos al hosting.
Ojo, es importante recalcar que tanto Webempresa como Raiola usan IP española.
Esto viene genial si las visitas a tu web van a venir principalmente desde España, porque para ellas la velocidad de carga será algo mejor y a la larga ayudará (aunque sea un poco) a su posicionamiento web en Google España. 😉
📊 Rendimiento de carga de visitas
Por último, he hecho un test de rendimiento de carga de visitas. Esto podría ser una mezcla de las dos anteriores, porque lo que mide es la capacidad de la web o blog para soportar una carga de visitas a la vez que va en aumento (hasta 20 visitas en 1 minuto), lo que va poniendo a prueba el rendimiento del servidor y la velocidad de carga de la web.
Es decir, que de esta forma podemos ver cómo responde el hosting según va recibiendo más visitas a la vez.
De las mejores herramientas web que conozco para medirlo es sin duda Loader.io, que además me deja guardar la URL de la prueba que he hecho para que puedas ver directamente los resultados que he obtenido en cada hosting.
Webempresa
https://loader.io/reports/ad4e45558a08c8b955facbf61470b433/results/d654d92799ed9fb5e69458cbe44be6d8
En la gráfica se ve que el hosting de Webempresa responde a la mayoría de las peticiones en menos de 100ms (línea azul) aunque vayan aumentando las visitas a la vez (línea verde) y con una media de tiempo de respuesta de 93ms.
Raiola Networks
https://loader.io/reports/a7ae0c70920428971cea63961010e965/results/dedc19d470122741e2e235bde171726c
La gráfica de Raiola es casi igual a la de Webempresa e incluso un poco mejor, ya que responde a la mayoría de las peticiones en menos de 100ms (línea azul) aunque vayan aumentando las visitas a la vez (línea verde) y con una media de tiempo de respuesta de 92ms.
SiteGround
https://loader.io/reports/a9c35ade99ab2564cb83a1da72d814ae/results/3cd71ea7e09bacdaafdac6e67232a0cf
La gráfica de SiteGround es algo más irregular que la de sus competidores, ya que responde a la mayoría de las peticiones en menos de 750ms (línea azul) aunque vayan aumentando las visitas a la vez (línea verde) y con una media de tiempo de respuesta de 643ms.
Aquí se puede ver que el rendimiento de Webempresa y Raiola es realmente bueno y constante a lo largo del tiempo según hay más «usuarios» visitando el sitio a la vez, manteniendo un tiempo medio de respuesta bajísimo.
Chapó por ellos oye.
🚩 ¿Cuál es el mejor hosting español?
Como ves en los resultados, los 3 hosting españoles son en general muy buenos. Además el servicio técnico de los 3 me ha ayudado en todo momento con las dudas técnicas que he ido teniendo, y lo que es mejor, ¡contestan rápido! 👌
En mi humilde opinión creo que ésta puede ser su mayor virtud, que es precisamente de la que carecen otros proveedores de hosting baratos de esos que casi te lo regalan por 1€ al mes y que parece que no tienen en cuenta que tratan con personas y que cada una es distinta.
¡Solo por eso ya se han ganado que les recomiende!
Pero tiene que haber un ganador… 😁
🏆 El mejor hosting español
Esta tabla muestra los resultados de las pruebas hechas a Webempresa, Raiola Networks y SiteGround.
Hosting | Rendimiento servidor | Velocidad carga | Rendimiento carga | IP española | Espacio disco | Precio (IVA inc.) |
---|---|---|---|---|---|---|
Plan M | Muy bueno | Muy buena | Muy bueno | ✅ | 5GB | Desde 71,69€/año (con el 25% descuento 1er año) |
Inicio SSD | Muy bueno | Buenísima | Buenísimo | ✅ | 5GB | Desde 63,35€/año (con el 20% descuento 1er año) |
StartUp | Buenísimo | Muy buena | Bueno | ❌ | 10GB | Desde 86,97€/año (con el 53% descuento 1er año) |
* los 3 hosting llevan el SSL gratis y usan PHP 7
Resumiendo, si tuviera que elegir el mejor hosting de España al mejor precio ahora mismo por rendimiento, velocidad de carga, soporte técnico y precio, sin duda sería Raiola Networks. Brutal. 👌
Además, al ser afiliado de Raiola Networks, puedes usar el cupón miposicionamientoweb para tener un 20% de descuento en el primer pago que hagas en cualquiera de los planes de hosting que tienen.
☝️ También tienen servidores en América, tenlo en cuenta si la mayoría de tus visitas van a venir de este continente para que mejor contrates el hosting usando Raiola América.
Porque tu blog o web cargará algo más rápido si el servidor donde se aloja está más cerca de tus futuros lectores.
Pero como te dije al principio del todo, aunque ahora mismo mi primera opción para recomendarte un hosting es Raiola Networks, esto al final va a depender de las necesidades que tenga cada uno.
Te explico…
🔸 ¿Por qué usar Webempresa?
Como has visto en los resultados de las pruebas, el rendimiento de su servidor es muy bueno y en la velocidad de carga se queda muy cerquita de los resultados de Raiola Networks. Es un hosting muy recomendable con un soporte técnico de 10 que también te vendrá genial para empezar un proyecto nuevo y que tu sitio crezca sin problema.
☝️ Ellos también tienen servidores en América (Webempresa América), concretamente:
🇲🇽 Webempresa México si vienen de Mexico
🇨🇴 Webempresa Colombia si vienen de Colombia
🇦🇷 Webempresa Argentina si vienen de Argentina
🇵🇪 Webempresa Perú si vienen de Perú
🇨🇱 Webempresa Chile si vienen de Chile
Porque tu sitio cargará algo más rápido si el servidor donde se aloja está más cerca de tus futuras visitas.
Como también soy afiliado de Webempresa, puedes usar el cupón miposicionamientoweb con 25% de descuento en el primer pago que hagas, y de esta forma tendrás un hosting español realmente barato para la calidad que tiene.
🔸 ¿Por qué usar SiteGround?
Ya has visto que el rendimiento que tiene el servidor de SiteGround es brutal, y eso es porque desde hace poco usan servidores de Google Cloud. Y el hecho de que estos servidores estén en EEUU es precisamente lo que hace que los resultados de las pruebas de carga de visitas y de velocidad de carga (hechas desde España) no sean tan buenos.
Por eso, aun siendo un hosting español, son una buena opción si tus visitas van a venir desde América principalmente. Y el servicio técnico ya te aseguro que es de los más rápidos que hay, porque en pocos minutos te resuelven tu problema tanto por chat como por teléfono. 👌
Te aviso de que uso enlaces de afiliación para estos hosting, es decir, que si contratas alguno de ellos yo me llevaría una comisión (a ti te va a salir igual de precio o incluso más barato con los descuentos), pero ya has visto que los recomiendo porque son realmente buenos. De hecho, si lo hiciera solo por la comisión podría recomendarte otros mucho peores que dan comisiones mucho más altas que estos…
Pero la verdad es que sería una gilipollez hacer eso solo para ganar más dinero, sencillamente porque no serían los mejores hosting y a la larga perdería mi credibilidad; de poco me serviría engañarte si luego tú mismo te darías cuenta de que no es así y me dejas un comentario en este artículo acordándote de toda mi familia, ¿no crees? 🙂
☝️ Por último…
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en hacerla. Te animo a que hagas estas mismas pruebas en tu hosting y que comentes por aquí los resultados para poder compararlos, ¡a ver si los mejoras! 😁
Y si necesitas ayuda para crear tu web o blog y no sabes muy bien qué hosting o qué paquete necesitas, aquí tienes una guía para crear un blog paso a paso donde te indico qué te conviene más según tus necesidades.
¡Dale caña!