Lunes 1 de febrero y toca resumen mensual de enero, el primero de este fantástico 2021 (por lo fantasioso que parece que será, no te vayas a creer…). Te cuento cómo ha empezado la cosa por el blog este año, a ver qué te parece este mes viviendo de un blog.
¡Vamos al lío!
Este mes he empezado más liado que el peluquero de Rapunzel porque entre Reyes Magos, cumpleaños, nieve y confinamientos, al final casi no he podido hacer nada en condiciones (y tranquilidad por casa) hasta mediados de enero. 🤦♂️
Pero bueno, aunque no me ha dado tiempo a hacer todo lo que quería, he podido meterle caña a algunas cositassssss:
- Estuve contactando y probando toooodos los proveedores de hosting para actualizar mi comparativa de hosting barato (y de calidad), porque la idea es publicar los resultados a mediados de este mes.
- Me dio por hacer la web de GamGage.com, que ahora “simplemente” lee los datos de engagement en Instagram calculados con la app de GamGage. Así desde la web puedes ver el engagement de un perfil de Instagram si alguien lo ha calculado con la app. ☺️
- Otra cosita con la que me estuve “liando” en el blog fue añadirle una especie de marcador en la tabla de contenido que aparece en la barra lateral de los artículos (si los lees desde el PC, no desde el móvil) y que va señalando por qué parte del artículo vas.
He dopado mi Tabla de Contenidos del sidebar (plugin Table of Contents Plus) con un JavaScript y un CSS para que vaya marcando por dónde va leyendo el usuario.
❤️ – me parece una frikada inútil, ponte a currar
🔄 – lo veo bastante útil, y qué guapo estás hoy, por cierto pic.twitter.com/YfPGuihDO7— Rubén Alonso 🤓 (@rubenalonsoes) January 15, 2021
- También he estado dándole caña al podcast de Bloggeando, con más episodios chulos, mira:
- Otra cosilla que he hecho es que la info sobre privacidad y finalidad de los datos que pongo debajo de los formularios de registro, los he metido en un acordeon.
- Ah bueno, y también he estado preparando este resumen que estás leyendo. 😁
Y esto ha sido básicamente el mes de enero, asaltos al Capitolio mediante.
Ahora vamos a la chicha, a los datossssss.
¿Qué ha pasado este mes?
Artículos
Los datos mensuales
Blog
- Nº de sesiones: 48.153 (+22,59%)
- Duración media de la sesión: 2 minutos y 13 segundos (+8,84%)
- Nº de páginas por sesión: 1,23 (+0,04%)
- Nº de visitas a páginas: 59.354 (+22,63%)
- Porcentaje de rebote: 10,83% (+0,39%)
Correo
- Suscriptores en la lista de correo: 3.855 (-3,21%)
Social Media
- Twitter: 24.412 seguidores (+0,56%)
- Canal de Telegram: 874 (+4,55%)
- Facebook perfil personal: 2.204 Amigos (-0,05%)
- Instagram: 1.807 seguidores (+5,43%)
- YouTube: 1.820 (+3,41%)
Conclusiones
Pues ya ves que la cosa ha vuelto a subir después de las vacaciones de Navidad, algo normal en enero para este blog, eso sí.
Y ahora que volvemos a un mes “normal”, queda por ver si efectivamente la mejora de posicionamiento que me trajo Google en diciembre se traduce en visitas y conversiones extras, que al final es lo interesante, claro. 😊
En cuanto a los ingresos de afiliación, en enero se mantienen prácticamente igual.
Cada vez me sorprende más lo estable que se han vuelto estos ingresos para el blog, sobre todo los que vienen del hosting y que son recurrentes con cada renovación. Sin duda merece la pena currarse las actualizaciones de las comparativas cada año, ta claro. 👌
En publicidad, al estar en “temporada baja” (post-Navidad) los ingresos de The Moneytizer han caído un poco, cosa que también se ha notado en ingresos de la app de GamGage…
En fin, esto ha sido un poco el mes en publicidad (no incluyo la afiliación):
· Ingresos por publicidad con The Moneytizer en el blog han sido 81,64€ (+15€ de su afiliación).
· Ingresos por publicidad con banners de anunciantes en el blog han sido 100€.
· Ingresos por publicidad de AdMob en las apps han sido 16,28€.
· Ingresos por compras in-app en GamGage han sido 93,31€.
Tooootal este mes en publicidad del blog y publicidad/compras en GamGage han sido 306,23€.
☝️ Recalco lo de la publicidad porque aquí no incluyo lo generado con la afiliación, que es más o menos el 70%-80% de todos los ingresos del blog que consigo para vivir de él. Lógicamente, solo con la publicidad no da para vivir.
¿Y qué hay para febrero?
Pues en febrero, como te decía, re-publicaré la comparativa de hosting barato de calidad con los 15 proveedores de hosting a los que estoy metiendo caña haciendo pruebas para ver quién se lleva más medallitas.
Es curioso ver cómo año tras año algunos se ponen las pilas… 😁
Por otro lado, tengo en mi lista de “cosas por hacer” un par de posts a los que les quiero meter caña, y será lo que haré en febrero:
- el post que te comenté el mes pasado sobre cómo hago a día de hoy los keyword research, que lo tengo empezado pero lo había dejado en pausa para actualizar la comparativa de hosting.
- la reseña que tengo sobre el que me parece el mejor curso de SEO online, porque va siendo hora de ponerlo al día con otro curso SEO que estoy haciendo mucho más actual, ya lo verás.
Y además este mes me han invitado a algunos canales de podcasts y YouTube para charlar un rato con gente mu’ maja del sector.
Por ejemplo, este 4 de febrero a las 18:30 mi colegui Lucía me ha invitado a charlar en directo, así que no te lo pierdas porque conociéndola… ¡Nos lo vamos a pasar muy bien! 😁
Pues ale, ahora sí que sí, te dejo como siempre algunos contenidos chulos que leí este mes:
Lectura recomendada
▸ Olvídate del RGPD de Tecnicorgpd.com (Santi Alonso y Marina Brocca)
▸ ¿Qué es un influencer marketing y cuál es su función? de Rafa Ramos
▸ IV Estudio de Linkbuilding: tendencias y estrategias prácticas con datos reales de Publisuites
Ciaooooo, ciao, ciao.
Molan los desplegables
Yeaahhhh, gracias @gastre:disqus! 😁
Buenas Rubén! que tal? te pregunto un par de cuestiones directamente y te propongo una temática a desarrollar, vía post, podcast (a elegir);
*el “mejor Curso de Seo” (queremos nombre)
*el “Curso de Seo” que estás haciendo (queremos nombre)
La propuesta: Qué te parece una comparativa de plataformas online que ponen en contacto anunciantes y agencias, marcas, editores, etc., iba a hacer un post sobre el tema, pero estoy a la espera, después de un pequeño contratiempo con una de ellas y dependiendo del final la incluiré o no, ya veremos, pero me parece un mundillo interesante sobre el que profundizar y tener la mayor información posible, aunque seguro que ya hay alguno que otro, queremos uno de tus análisis con datos contratados y fiables, que te parece!
Saludos! 😉
Buenas @manu_duque:disqus !!
Pues te diré que el curso SEO que estoy analizando es el de Webpositer :). Ojo, el curso, no el máster eh? Pero aún estoy con ello, que tengo algunos posts en el tintero aún.
Y la propuesta, me mola oye, y si ya lo estás haciendo tú pues guay entonces!! Eso lleva mucho curro eh? jeje Ahora mismo ya te digo que ando liado con otros posts que tengo pendiente, pero no es mala idea no. Si la publicas ya me lo pasarás para verlo! 🙂
Abrazoooo
perfect! pero falta info, queremos saber cual es el “Curso de Seo” que estás haciendo, cursándolo o para lanzarlo al mercado?
El post, estoy con ello, pero como todo en este mundillo del blogging, toda la info suma y más si es buena y de calidad, pero que en un momento dado montamos un pequeño concurso para posicionar el post “las mejores plataformas online” 🤣
Sí sí, el curso de SEO que estoy analizando en un curso SEO de Webpositer que ya existe, que tienen ellos y que estoy analizando a ver qué tal es. 🙂
Excelente articulo, yo hasta ahora solo vivo de la publicidad, soy de Latinoamérica, pero me estoy metiendo al mundillo de la afiliación. Un saludo.
Dale caña entonces @kevinruiiz:disqus porque sin duda con un blog el marketing de afiliación encaja muy muy bien. Ánimo! 🙂