Huele a Halloween quemado y es porque ya “se ha pasado” (chiste mío 🙋♂️), lo que irremediablemente nos coloca en noviembre con este resumen mensual con todo lo que ha pasado en este tu blog y cada día el de más gente. Lo que viene siendo vivir de un blog.
¡Vamos al lío!
Octubre ha ido mejor de lo que me esperaba, la verdad.
Pensé que tendría menos tiempo para darle caña al blog, pero quitando algunos días que estuvo Adrián por casa con conjuntivitis, la verdad es que he podido hacer cosillas. Como publicar un post, ¡que ya casi se me había olvidado qué era eso! 😆
En fin, esto ha sido en general lo que he hecho en octubre:
- Por fin pude publicar un post “en condiciones” (además del resumen mensual, claro) y en este caso ha sido contando toooodo sobre cómo se ganó el concurso SEO: tácticas, estrategias, etc. Échale un vistazo que te va a molar, ya verás.
- Este mes estuve con mi compi Chus en el podcast Un billete a Chattanooga que tienen Ana Cirujano y Pablo Moratinos, donde nos echamos unas risas y además hablamos de blogs, SEO, podcasts.
- Y también estuve pasando un buen rato con Ángel Cano y Lúa Louro de Mundo Funnel donde me hicieron una entrevista muy muy divertida, mira… 😆
- Además este mes he podido seguir metiéndole caña al tutorial que estoy preparando sobre cómo migrar de Blogger a WordPress, estoy que lo peto haciendo posts, vamos. ¡Hasta he añadido una definición nueva en mi Diccionario SEO sobre el ranking en buscadores! 🤯
- También he publicado una página con ejemplos de correos electrónicos que se van generando automáticamente cada vez que le das a un botón (no te pierdas los “correos para divertirse”). Esto es una cosilla que estoy preparando para una charla que daré en un evento SEO en unas semanas… 🙂
- Lógicamente también le he dado caña a Bloggeando con mi compi Chus a nuevos episodios del podcast. 🎙️
- Además este mes he estado probando 1 herramienta nueva que salió a la luz: clickeo.pro (aunque en verdad ya probé su versión “beta” para el concurso SEO y con buenos resultados 😉).
Y esto ha sido todo en general.
Ahora vamos a la chicha, a los datossssss.
¿Qué ha pasado este mes?
Artículos
Los datos mensuales
Blog
- Nº de sesiones: 46.459 (-11,48%)
- Duración media de la sesión: 1 minutos y 47 segundos (-3,34%)
- Nº de páginas por sesión: 0,78 (-37,67%)
- Nº de visitas a páginas: 36.274 (-44,82%)
- Porcentaje de rebote: 7,63% (-45,77%)
Correo
- Suscriptores en la lista de correo: 3.937 (-2,36%) [desuscripciones y limpieza de suscriptores inactivos]
Social Media
- Twitter: 24.055 seguidores (+0,88%)
- Canal de Telegram: 811 (+1,63%)
- Facebook perfil personal: 2.176 Amigos (+0,55%)
- Instagram: 1.670 seguidores (+1,40%)
- YouTube: 1.690 (+5,63%)
Conclusiones
Este mes ha sido bastante normalito en lo que a visitas se refiere. Aunque veas números en rojo, es porque se está comparando con septiembre que tuvo picos de tráfico por lo del concurso SEO, claro.
También he visto que ha bajado mucho el número de páginas por sesión, y parece que el bajón ocurre a partir del 6 de octubre, que es justo cuando instalé lo del Google Consent Mode…
Vamos, que huele a que lo está “contabilizando” mal. Voy a quitarlo a ver y ya te contaré si era eso…
Pero vamos de momento “bien”, aunque me esperaba que fuera algo mejor en octubre, la verdad. Veremos a ver si la cosa va mejor con el contenido nuevo que tengo pensado ir metiendo al blog este mes ya.
En cuanto a los ingresos de afiliación, en octubre parece sigue también “normal”. Tengo curiosidad por ver qué pasará en estos meses que vienen ahora que en España tenemos toque de queda por las noches y que las Navidades no la gente se quedará más en casa… 🤔
En publicidad, ahora que tengo activado otra vez The Moneytizer, se ha notado. No está mal como ingreso “extra”, incluso a pesar de que no todo el mundo acepte las cookies de “marketing” (que activan la publicidad que muestra The Moneytizer, claro).
En fin, esto ha sido un poco el mes en publicidad (no incluyo la afiliación):
· Ingresos por publicidad con The Moneytizer en el blog han sido 68,35€ (+45€ de sus afiliados o “patrocinados”).
· Ingresos por publicidad con banners de anunciantes en el blog han sido 100€.
· Ingresos por publicidad de AdMob en las apps han sido 25,49€.
· Ingresos por compras in-app en GamGage han sido 153,78€.
Tooootal este mes en publicidad del blog y publicidad/compras en GamGage han sido 392,62€.
☝️ Recalco lo de la publicidad porque aquí no incluyo lo generado con la afiliación, que es más o menos el 70%-80% de todos los ingresos del blog que consigo para vivir de él. Lógicamente, solo con la publicidad no da para vivir.
¿Y qué hay para noviembre?
Pues en noviembre quiero meterle caña al contenido del blog de 2 formas concretamente:
- Posts “normales” como hacía en el blog en tiempos pre-pandemia | pre-mudanzas a nueva casa | pre-mañanas cambiando pañales, retomando la dinámica de publicar 1 al mes, además del resumen mensual. Incluso contaré con algún autor invitado (ojo, casos excepciones).
- Definiciones para mi Diccionario SEO que voy a ir añadiendo poco a poco, y en este caso mi idea es probar con alguna plataforma buena de redacción de textos como DigitalContent.pro para ver qué tal funciona. Como no me la da la vida para hacerlo todo, pues aprovecho a probar con este contenido más cortito que no es tan “personal”, y aun así le daré una vuelta para darles mi estilo, lógicamente. 😊
También habrá más episodios y muy chulos de Bloggeando (no te pierdas el de mañana sobre Marca Personal en el blogging 😁).
Ah, y para el 25 de noviembre también estamos preparando el Día del Podcast 2020, 24 horas de podcasting con todos los que estamos en la red de podcasts de Redcast: Bloggeando, Planeta M, En.Digital, Marketing4ecommerce, Paradisers, etc.
Nosotros, Bloggeando, estaremos a partir de las 11:00 am (hora de España), y también podrás vernos en vídeo contando chistes malos, seguro. 😎
Pues ale, ahora sí que sí, te dejo como siempre algunos contenidos chulos que he leído este mes:
Lectura recomendada
▸ El Departamento de Justicia de EEUU presenta una demanda antimonopolio contra Google de Sistrix
▸ Google Analytics 4: cómo configurarlo y en qué se diferencia de Juan González
▸ Cómo utilizar Whatsapp como gestor de notas y proyectos de Gastre en OinkMyGod
Ciaooooo, ciao, ciao.
Nada mal! Yo tengo unas 10k visitas mensuales y aún no he conseguido monetizarlo^^
Un saludo.
Gracias @ramonolivergaitanbretscher:disqus ! 🙂
En realidad a mí me gusta más centrarme en otros aspectos más allá de las visitas para monetizar un blog (si no hablamos solo de monetización por publicidad pura y dura, claro). Por ejemplo un blog puramente informativo que tenga 1k visitas puede no ser rentable, y sin embargo un blog con comparativas de hosting con 1k visitas sí que podría serlo, jeje.
Un saludo Ramón y gracias por comentar!
Hola Ruben, veo que tienes dudas con cookiebot. Si anonimizas google Analytics tienes que implementar el google consent mode?
Yo estoy mirándolo con complianz.io e indican que si no compartes info de Analytics y anonimizas las ip entonces Analytics va por defecto y no tienen que aceptarla.
El consent mode de google con cookiebot es parecido?
Si quitas el consent mode como vas a gestionar Analytics en cookiebot? Lo he probado pero no sé cómo se puede deshabilitar o no, menudo coñazo!
Buenas @roger_grossi:disqus !
A ver, lo que hacía antes de “instalar” el nuevo Google Consent Mode (que está en fase beta, ojo), era simplemente no añadir las cookies de GA hasta que Cookiebot no tuviera el consentimiento del usuario de haberlas aceptado. Es decir, en mi caso, si no las acepta, no añadía las cookeis de GA y pro lo tanto no guarda datos de esas visitas. Y en mi caso sí que las tengo anonimizadas las IP, pero aun así yo personalmente no las instalo con el blog si el user no acepta mínimo las cookies de estadísticas, la verdad.
Ahora con el Consent Mode, se supone que no hace falta “esperar” a que el usuario acepte o no las cookies de estadísticas, sino que por defecto le peudes decir que no instale las cookies, y si acepta finalmente el usuario el consentimiento, entonces sí instala las cookies. Pero vamos, que al final he “desintalado” lo del Consent Mode, que efectivamente era la causa de que estuviera mostrándome datos raros en las páginas vistas pro sesión, y lo he vuelto a dejar todo como lo tenía, con Cookiebot y que GA solo recoja datos si el user acepta el consentimiento de cookies de estadísticas.
No sé si te lo he aclarado… jajaj
Sí, te curas en Salud y analytics solo si las acepta el usuario aún cuando lo tienes anonimizado y no las compartes. Lo del google consent mode de cookiebot lo tendría que mirar que no tengo claro cómo se maneja.
Según esto no haría falta pedir consentimiento:
https://complianz.io/how-to-configure-google-analytics-for-gdpr/
Sí sí, creo que no hacía falta pedir el consentimiento si se cumplían estos detalles, lo que pasa es que por ejemplo el User-ID sí que me parece importante a nivel de análisis, si ese user te ha visitado desde distintos dispositivos por ejemplo, etc. Ahí ya se “pierde” información importante y puede desvirtuar realmente el análisis.
En fin, que prefiero tener una muestra más pequeña de datos en mi Analytics (lo que aceptan als cookies) y poder saber realmente cuál es su comportamiento, que no tener ua muestra mayor pero “desvirtuada”.
Y enhorabuena por el blog 👏🏼👏🏼
Gracias! 🙂
Hola pelón.
Ya me contarás que tal con Clickeo que yo también lo estoy probando y parece que tiene buena pinta.
Por cierto, tengo una página de pelucas por si buscas una buena oferta 🤣🤣🤣.
Un abrazo
Jjaajaja, quita quita que luego peinar las pelucas da más trabajo que el propio pelo tío, paso.
Sí, lo de Clickeo lo estoy probando en un par de “experimentos” y no pinta mal no…
Abrazo @marcoantonioperezjimenez:disqus !!