👁️ Ojooooo, ojo (izquierdo), ojo (derecho), ojo (del culo) que ya estamos en octubre. Huele ya a Halloween con sabor a turrón navideño, ¿verdad?
Primer lunes de mes y ya sabes lo que toca, el fantabuloso resumen mensual del blog cargado de sorpresas que no te sorprenderán y misterios con evidencias irrefutables. Lo que viene siendo vivir de un blog.
¡¿Te lo vas a perder?! Vamos al lío.
Con la vuelta al cole de los peques (por fin), la verdad es que en septiembre me han entrado ganas de hacer muchas cositasssshh. Hacía tiempo que no se alineaban los astros de esta forma, así que había que aprovecharlo.
Como dijo mi dermatólogo, voy al grano:
- Actualicé y republiqué por completo el tutorial sobre cómo configurar WordPress. Hasta me animé a hacer un vídeo para explicar todo el proceso, y mi idea es hacer más vídeos de este tipo (más cuidados y de “buen rollo”), aunque la edición pienso delegarla porque tiene muuucha tela.
- Publiqué también otra comparativa “sencilla” que tenía en mente desde hace mucho tiempo sobre los que suelen aparecer como los mejores hosting gratis.
A ver qué te parece…
- También he estado preparando el webinar que haré el 14 de octubre a las 11:00 am (hora de España) con la gente de DonDominio sobre cómo hago yo los keyword research en mi blog.
Por si te quieres apuntar: https://www.linkedin.com/video/event/urn:li:ugcPost:6848258978431021056/
- Estuve dándole caña a blogsterapp (la herramienta que uso para compartir los posts del blog en redes sociales de forma automatizada), porque a estas alturas no usaba “titulares” personalizados y eso daba muy mala sensación. Vamos, que apestaba a publicación automática en Twitter…
De hecho, ha sido empezar a personalizarlos más y empiezo a notar mejora del engagement. 👌
- Por supuesto he seguido dándole caña a mi canal de Twitch. Que por cierto la vuelta tuvo muy buena acogida, ¡parece que la gente tenía ganas de directo! 😊
- De hecho una de las cosas que estuve retransmitiendo es cómo estoy sudando azufre para migrar mi lista de suscriptores (y formularios, campañas, automatizaciones, etc.) desde ActiveCampaign a Acumbamail después de pillarme la ofertaca que tienen ahora mismo.
- Y en septiembre también empecé a “dejarme ver” más por otros canales y otras audiencias, como por ejemplo la entrevista que me hicieron en Socratech o la que me hizo Sergio en su canal de Marketing del futuro. Me lo pasé muy bien en ambas, y mi idea es seguir participando en este tipo de charlas o entrevistas (si me invitan, claro). 😆
- Otro de los sitios por donde me pasé también fue por el canal de SEMrush, para explicar algunas cosillas que hago yo en mi blog para que los artículos sean “leíbles”.
- Ah, y también he estado preparando este resumen que estás leyendo, claro.
Ya ves que este mes he venido más enchufao que el familiar de un político. 🔌
Ahora vamos a la chicha, a los datossssss.
¿Qué ha pasado este mes?
Artículos
- Hosting gratuito, las mejores opciones
- Cómo configurar WordPress
- Vivir de un blog – Resumen de agosto 2021
Los datos mensuales
Blog
- Nº de sesiones: 24.573 (-16,75%)
- Duración media de la sesión: 2 minutos y 20 segundos (+13,06%)
- Nº de páginas por sesión: 1,28 (+3,11%)
- Nº de visitas a páginas: 31.508 (20,38%)
- Porcentaje de rebote: 12,78% (+5,39%)
Correo
- Suscriptores en la lista de correo: 3.254 (-3,70%) [limpieza de suscriptores inactivos]
- Tasa de interacción (media aperturas/clics últimas 10 campañas): 74% (-3,90%)
Redes sociales
- Twitter: 25.962 seguidores (+0,87%)
- Canal de Telegram: 988 suscriptores (+0,10%)
- Instagram: 1.812 seguidores (-0,17%)
- YouTube: 2.090 seguidores (+1,46%)
- Twitch: 349 seguidores (+11,86%) | 8 suscriptores (+400%)
Conclusiones
Bueno, pues como ves, septiembre por lo menos ha frenado la sangría del verano, porque vaya tela…
Por ahora es solo eso, una frenada. Vamos a ver si la cosa remonta, aunque por ahora lo que veo es mucha regularidad, de hecho es una regularidad pasmosa que me da miedo. Es como la calma después de la tempestad…
Visibilidad del blog según Sistrix
Posición promedio de las keywords según SERanking
Habrá que ver cómo sigue la cosa en los próximos meses, pero lo importante es que el “rendimiento” del blog no parece sufrir, así que guay. 👌
En cuanto a los ingresos de afiliación, en agosto ha estado a la par que en julio (que había bajado un poco), aunque es verdad que en verano esto suele ser normal. Veremos a ver cómo se comporta ya en septiembre…
En publicidad pues ya sabes, si bajan las visitas, bajan ingresos también. 🙁
En fin, esto ha sido un poco el mes en publicidad (no incluyo la afiliación):
· Ingresos por publicidad con The Moneytizer en el blog han sido 40,60€ (+15€ de 1 referido).
· Ingresos por publicidad con banners/enlaces de anunciantes en el blog han sido 550€.
· Ingresos por publicidad y suscriptores en Twitch han sido 18,96$ (16,35€).
Tooootal este mes en publicidad del blog y publicidad han sido 621,95€.
☝️ Recalco lo de la publicidad porque aquí no incluyo lo generado con la afiliación, que es más o menos el 70%-80% de todos los ingresos del blog que consigo para vivir de él. Lógicamente, solo con la publicidad no da para vivir.
¿Y qué hay para octubre?
Pues este mes a seguir dando el callo, como no puede ser de otra forma.
Sigo con mi idea de actualizar posts “viejos” enfocados a long tails concretas puedan ser útiles en los temas que más caña meto en el blog: SEO, Blog, Hosting y WordPress.
También con lo de “dejarme ver” por otros sitios, canales o audiencias, como por ejemplo en el webinar para DonDominio (¡apúntate y te pasas a verme! 😘).
Por supuesto seguiré haciendo directos en mi canal de Twitch los lunes, martes, jueves y viernes a las 12:00 pm (Spain time) de cosillas que hago en el blog (sigo liado con la migración a Acumbamail).
Etc., etc., etc.
Lo bueno de esto es que luego salen cosillas nuevas cada mes que no te esperas. 😁
Pues nada, esto ha sido todo por ahora. Te dejo algunos contenidos chulos que leí en septiembre como es costumbre:
Lectura recomendada
▸ Titlegeddon: ejemplos, herramientas y qué hacer si Google cambia tu Title de Juan González
▸ Cómo Crear una Estrategia de Marketing en 5 Pasos (con Ejemplos) de Ahrefs
▸ Mi experiencia con la Redacción SEO de Lenis Querales
Ciaooooo, ciao, ciao.
Hola Ruben,
Muy buenos tus posts. Te sigo desde hace algún tiempo y es la primera vez que me animo a comentar. Yo soy nueva en esto de los blogs y me parece un contenido muy útil.
Estaría guay si también publicases el total que has conseguido con marketing de afiliación (aunque no diijeras de quien eres afiliado). Solo para que los demás supieramos hasta donde se puede llegar con un blog.
Un saludo
Buenas Beatriz y gracias por seguirme y leerme!
Pues mira, en general no lo hago mes a mes porque es más difícil de “organizar” esos ingresos por meses, pero para que veas más o menos el general, siempre publico un resumen anual contando toooodos los gatos e ingresos que tengo (de hecho es el fichero que le paso al gestor, jeje).
Mira: https://miposicionamientoweb.es/vivir-de-un-blog-resumen-de-diciembre-y-del-ano-2020/
Espero que te sirva, aunque ya te digo que al final depende de muchos factores, no es un valor “tipo” para todos ni mucho menos. 🙂
Hola Ruben por aquí me leí lo del resumen del mes muy interesante ver como vas integrando todo. Te pregunto ¿los artículos que actualizaste como el worprees en la fecha de publicación cambia automática o escribes otro post? Y si escribes uno nuevo ¿el otro lo borras?
Me refiero a que la fecha de publicación aparece de septiembre 2021.
Gracias por tu respuesta un abrazo y feliz resto de mes
Buenas @carlosrummeniggecamayo:disqus !! Cómo te va??
Pues lo que hago a la hora de republicar efectivamente es actualizar el post y luego cambio la fecha de publicación a la actual. Pero si efectivamente, por lo que sea, veo que la URL de ese post me conviene cambiarla, escribo uno nuevo y cuando lo publico, hago redirección 301 del viejo al nuevo para que le traspase su “fuerza”, se mantenga su posicionamiento, visitas, etc. 🙂
Listo gracias por tu reapuesta entonces se puede cambiarla fecha y eso no lo sabia.
Poco entendí lo del redireccionamiento 301 pero bueno que la pases bien .
Mira, para lo del 301 te dejo este post si quieres: https://miposicionamientoweb.es/redireccion-301/
Es algo así como que la URL del viejo post apunte a la URL del nuevo, de esta forma, si llega un lector al viejo post, automáticamente lo redirige a la nueva URL. 🙂