Posicionamiento web | Vivir de un blog

🚀 Blog de Posicionamiento web, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  •  Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  •  Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
    • Libros de marketing digital más vendidos
  •   Contacto 
Que es black hat

¿Qué es el black hat?

Black hat es como se conoce a las técnicas o prácticas que intentan mejorar el posicionamiento SEO de un sitio web pero que van en contra de las directrices de Google. Suelen obtener un resultado efectivo en menos tiempo que las técnicas aceptadas por Google y conocidas como White hat, pero puede penalizarte si Google las detecta.

 

¿Para qué sirve el black hat?

La finalidad principal del Black hat SEO es intentar mejorar el posicionamiento web de un sitio en el ranking de los buscadores en el menor tiempo posible. Y ciertamente, con el uso de distintas técnicas de Black hat se pueden conseguir resultados muy buenos, pero Google cuenta cada vez con más herramientas para detectar estas técnicas y penalizar a los sitios web que las usan, quitándoles incluso de los resultados de búsqueda.

 

☝ Otro uso de las técnicas Black hat es el de lanzar ataques a sitios web de la competencia con el objetivo de que Google los penalice a ellos. Por ejemplo, creando enlaces externos o backlinks que son tóxicos y que apunten hacia la web atacada, para intentar que sea penalizada por Google.

 

Dentro del Black hat hay técnicas que son menos «arriesgadas» que otras (lo que algunos llaman el Grey hat), pero aun así siempre hay que tener cuidado a la hora de aplicar cualquier técnica que vaya en contra de las directrices de Google, sobre todo en sitios web «serios», porque siempre hay riesgo de que Google pueda quitar ese sitio de los resultados de búsqueda.

 

Ejemplos de Black hat

  • Comprar enlaces: es quizá una de las técnicas Black hat más común, y consiste en conseguir enlaces entrantes a un sitio web a cambio de un importe económico u otro beneficio para quien pone el enlace desde su sitio web.
  • Cloaking: es una técnica que enmascaran el contenido real (que probablemente incumpla las directrices de Google) que ve un usuario al visitar el sitio web, mostrándole a Google otro contenido distinto que sí que cumple sus directrices.
  • Keyword stuffing: se trata de abusar de una palabra clave incluyéndolas en el contenido muchas veces aunque no tenga sentido en el contexto, para intentar que Google lo posicione mejor por esa búsqueda.
  • Spinning: consiste en generar contenido de forma automatizada copiando y modificando textos de otros sitios web.

 

 

Tácticas y consejos SEO 🚀

Apúntate y te cuento las tácticas y consejos SEO que uso en mi blog

Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte mis consejos SEO (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (1 votos. Media: 5,00 de 5)
Cargando...
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2020 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación

  • 0share
  • 0 shares
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram