Posicionamiento web | Vivir de un blog

🚀 Blog de Posicionamiento web, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  •  Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  •  Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
    • Libros de marketing digital más vendidos
  •   Contacto 
Cómo utilizar MozBar, herramienta para SEO

MozBar, qué es y cómo se usa

25 comentarios

En este blog he mencionado muchas veces una herramienta SEO que me parece fundamental: la MozBar. Y tiene narices que nunca haya publicado un tutorial sobre ella… Pero esto se arregla hoy mismo gracias a un crack como Joaquín Barberá, que ha hecho este peazo de tutorial para que manejes la MozBar como un experto. 🙂

¡Te dejo con Joaquín!


 

  • 🔹 Métricas de Moz
  • 🔹 MozBar – Herramienta SEO
  • 🔹 Cómo usar MozBar para Chrome
    • 🔍 Análisis de página
    • ✏️ Subrayado de enlaces
    • ❓ Ayuda
    • ⚙️ Configuración

 

Ante todo decir que es un auténtico placer poder escribir en el blog de Rubén.

Me gustaría acercarte un poco a MozBar, una herramienta que te ayudará a mejorar tu SEO y a analizar el de tu competencia.

 

MOZ es una empresa de servicios con sede en Seattle fundada por Rand Fishkin y Gillian Muessig fundada en 2004.

 

Toda la documentación de MOZ así como sus herramientas sólo “hablan” el idioma de Shakespeare, por lo que en este post me gustaría explicar en español y de una manera sencilla (aunque siempre basándome en la documentación de MOZ) las diferentes métricas y alguna de las herramientas que ofrece.

 

Moz ofrece una serie de herramientas gratuitas para SEO:

 

Link Explorer (antes Open Site Explorer): nos ofrece información sobre los enlaces entrantes del sitio que queramos analizar.

 

MozBar: complemento para el navegador Chrome que nos aporta diferentes métricas de cada página que visitamos, así como de las diferentes páginas indexadas por Google que se muestran como resultados cuando realicemos una búsqueda.

 

Nos vamos a centrar en la MozBar; aunque Moz también dispone de otras herramientas para marketing local, para marketing de contenidos y para análisis de perfiles sociales.

 

🔹 Métricas de Moz

 

Domain Authority (DA): métrica cuyos valores oscilan entre 0-100 y representa la autoridad de un sitio web completo, es decir del dominio.

 

Los valores oscilan en una escala logarítmica que implica que es más fácil subir de 10 a 20 que de 80 a 90.

 

Page Authority (PA): métrica cuyos valores oscilan entre 0-100 y representan la autoridad de una página concreta. A diferencia del DA, el PA es una métrica que representa la autoridad de una página concreta y no de todo el sitio web o dominio.

 

Los valores del PA también oscilan en una escala logarítmica, lo cual implica que al igual que sucedía con el DA, es más fácil subir de 20 a 30 que de 80 a 90.

 

Spam Score: este parámetro analiza 17 factores denominados como “spam flags” (factores de SPAM). Estos son factores potenciales por los cuales un sitio web puede ser penalizado por Google.

 

Moz valora de igual manera los 17 factores de SPAM y establece una relación directa entre la probabilidad de ser penalizado y el número de factores activos en un sitio.

 

Es decir que cuanto mayor sea el número de factores de SPAM activos en la web, mayor será la probabilidad de ser penalizado por Google. 😵

 

Moz nos ofrece una tabla para indicarnos la relación entre en número de factores de SPAM y la probabilidad de ser penalizado:

 

spam score, tabla probabilidad de ser penalizado

Tabla de Moz sobre la probabilidad de ser penalizado

 

🔹 MozBar – Herramienta SEO

MozBar es una herramienta instalable en Chrome que nos ofrece las diferentes métricas creadas por Moz y mucho más. Con esta herramienta obtendremos métricas en la página de resultados de búsqueda de Google (SERP) y en las páginas que visitemos con el navegador.

 

En la actualidad la herramienta solo está disponible para Chrome (antes lo estuvo también para Mozilla Firefox, pero ya no ☹️).

 

Ésta es la página oficial de la cual te puedes descargar e instalar la herramienta MozBar Seo ToolBar.

 

🔹 Cómo usar MozBar para Chrome

Una vez instalado MozBar aparecerá en tu navegador una serie de métricas e iconos en la zona de herramientas de la cabecera del navegador.

 

Si haces una búsqueda en Google con la MozBar activada, nos aparecerá una barra debajo de cada resultado indicándonos el PA (Page Authority) y DA (Domain Authority).

 

👀 Ojo, antes tendrás que configurar tu perfil de buscador para tu país.

 

Haz clic en el desplegable de Search Profiles y agrega un perfil como por ejemplo el que he añadido yo para Google España.

 

Configurar un perfil de buscador para tu país en MozBar

 

Ahora sí, podrás ver las métricas para cada resultado de Google con valores más «acertados». 😉

 

Resultados de MozBar en las SERPs

Resultados de MozBar en las SERPs

 

Así como un enlace (donde pone Link Analysis) a Link Explorer, la herramienta de Moz para analizar ese sitio web en concreto.

 

En algunas ocasiones no se cargan las barras que aparecen debajo de cada resultado. Cuando te ocurra esto lo mejor es que refresques la página y que se cargue de nuevo. 😊

 

Y al visitar una página web cualquiera, MozBar te indicará también la autoridad de la página (PA) y autoridad del dominio (DA).

A la izquierda de la barra verás una serie de iconos que ahora te iré explicando con más detalle.

 

MozBar para Chrome, herramienta SEO de Moz

 

En mi opinión existen elementos muy interesantes y otros que carecen de interés. Voy a explicarte las opciones que me parecen más interesantes.

 

🔍 Análisis de página

Al hacer clic sobre el icono del documento con una lupa se despliega un panel con los apartados:

 

  • On-Page Elements
  • General Attributes
  • Link Metrics
  • Markup
  • Http Status

 

Si haces clic en cualquiera de ellos aparecerá información sobre la página que estamos visualizando.

Te los explico a continuación.

 

On-Page Elements

Aquí se muestran diferentes elementos relacionadas con el SEO On page de la página que estamos visualizando y el número de caracteres así etiquetados.

 

Análisis de página en MozBar, On-Page Elements

Análisis de página en MozBar, On-Page Elements

 

Así evitamos tener que acceder al código fuente de la página para ver las etiquetas que está utilizando.

 

Entre dichos elementos destacan:

 

  • Page Title (etiqueta title)
  • Meta description (etiqueta meta name=”description”)
  • Etiqueta h1 y h2 (etiquetas HTML de título)
  • Alt text (etiqueta alt de las imágenes)
  • etc.

 

Todas ellas, etiquetas fundamentales para el posicionamiento web de una entrada de blog, un página o un producto de una tienda online.

 

General Attributes

En esta pestaña se muestran algunos atributos interesantes de la página entre los que destacan:

 

  • Rel=»canonical» (la URL canonical)
  • Page Load Time (tiempo de carga de la página)
  • IP Address (dirección IP)
  • Country (país)
  • etc.

 

Análisis de página en MozBar, General Attributes

Análisis de página en MozBar, General Attributes

 

Link Metrics

En esta pestaña se muestran algunas de las métricas que antes hemos definido como PA (autoridad de página) y DA (autoridad de dominio), además de:

 

  • External Followed Links (número de enlaces externos follow)
  • Total Links (número total de enlaces externos)

 

Análisis de página en MozBar, Link Metrics

Análisis de página en MozBar, Link Metrics

 

Markup

En esta otra pestaña se muestra información sobre el marcado que pueda tener la página para resaltar o detallar cosas concretas de lo que contiene (e intentar ser más visible en los resultados de Google), como por ejemplo:

 

  • Schema
  • Open Graph
  • Twittere Cards
  • etc.

 

Análisis de página en MozBar, Markup

Análisis de página en MozBar, Markup

 

Http Status

Y en esta pestaña MozBar te muestra información del estado HTTP de la página en concreto:

 

  • 200 (todo OK)
  • 404 (página no encontrada)
  • 301 (redirige a otra página)
  • etc.

 

Análisis de página en MozBar, Http Status

Análisis de página en MozBar, Http Status

 

✏️ Subrayado de enlaces

Si hacemos clic en el icono del lápiz se desplegará un panel con opciones para que determinados enlaces de la página web que estamos visualizando aparezcan subrayadas, de manera similar al que utilizamos en una hoja cuando subrayamos con un rotulador fosforescente:

 

  • Followed (en verde): si marcamos esta opción aparecerán subrayados en color verde los enlaces follow que haya en la página.
  • No-Followed (en rosa): al marcar esta opción aparecerán subrayados en color rosa los enlaces nofollow que haya en la página.
  • External (en azul): al marcar esta opción aparecerán subrayados en color azul los enlaces externos que haya en la página, es decir, enlaces que apuntan a páginas exteriores al sitio web que estamos visualizando.
  • Internal (en amarillo): si marcamos esta opción aparecerán subrayados en color amarillo los enlaces internos que haya en la página, es decir, enlaces que apuntan a páginas del mismo sitio web que estamos visualizando.
  • Highlight (en amarillo fosforito): si marcamos esta opción y escribimos una palabra o frase en el campo de texto que hay al lado, aparecerán subrayadas en amarillo fosforito todas las palabras o frases que coincidan con la que hemos introducido en el campo.

 

Subrayado de enlaces con MozBar

Subrayado de enlaces con MozBar

 

❓ Ayuda

Al hacer clic sobre el icono de la interrogación nos aparece un panel con varias opciones:

 

  • Turn on Tutorial: activará el tutorial para explicar cada funcionalidad de la MozBar.
  • MozBar Help: enlace que nos lleva a una página de información en inglés sobre las herramientas de Moz.

 

⚙️ Configuración

Al hacer clic sobre el icono del engranaje se despliega un panel con una serie de opciones:

 

  • Link Metrics: para mostrar directamente en la barra los datos de métricas de enlaces de la página analizada.
  • Spam Score: para mostrar directamente en la barra la puntuación de SPAM de la página analizada.

 

El resto son enlaces de la web de Moz a sus otras herramientas de pago, y la más interesante es Link Explorer, pues esta sí es gratuita (pero limitada) y nos aportará un análisis de los enlaces de la web que estemos visualizando.

 

¡Espero que te sirva! 😊

 

Actualizado el 11 febrero, 2020

Tácticas y consejos SEO 🚀

Apúntate y te cuento las tácticas y consejos SEO que uso en mi blog

Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte mis consejos SEO (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (11 votos. Media: 4,18 de 5)
Cargando...
Avatar de Joaquín Barberá

Joaquín Barberá

Soy Joaquín Barberá, Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, bloger, profesor WordPress y Prestashop en la Escuela Europea de Negocios de Murcia, me dedico a la formación y a la creación de tiendas online y páginas web.

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Tácticas y consejos SEO 🚀

Apúntate y te cuento las tácticas y consejos SEO que uso en mi blog


Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte mis consejos SEO (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de diciembre y del año 2020

    4 enero, 2021
  • Cómo darse de alta como autónomo

    Cómo darse de alta como autónomo

    14 diciembre, 2020
  • Cómo instalar WordPress

    Cómo instalar WordPress

    9 diciembre, 2020
Auditoría SEO con SE Ranking

Contenido

  • 🔹 Métricas de Moz
  • 🔹 MozBar – Herramienta SEO
  • 🔹 Cómo usar MozBar para Chrome
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2020 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación

  • 18¡Total!
  • 18 shares
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram