La elección del hosting es muy importante para empezar tu web o blog en WordPress. Y no basta con elegir el más barato o el más famoso porque eso no te asegura que vaya a funcionar bien, sobre todo cuando tengas problemas, créeme…
Así que te voy a contar mi propia experiencia personal de lo que me parece, el mejor hosting WordPress. 👌
🔹 ¿Qué significa realmente «el mejor hosting»?
Lo primero que hice cuando me animé a crear un blog como este fue buscar lo que pensaba que era el mejor hosting: el más barato, con mucho espacio, sin límite de tráfico, dominio gratis, etc.
Me faltó buscar que además me diera masajes y que me llevara en coche a trabajar.
Al final contraté lo que pensaba que era un 3 Bs: TODO Bueno, Bonito y Barato, en un sitio que se llamaba MasBaratoImposible.com (y que no estaban especializados en WordPress).
¡¿Qué podía salir mal?!
Pues TODO, precisamente. 🤦♂️
¿Entonces qué significa «el mejor hosting para WordPress»?
El valor real del hosting lo empecé a entender cuando tuve problemas, como que el WordPress iba muy lento, tardaba mucho en cargarse o que directamente ni cargaba porque el servidor había dejado de funcionar…
Imagina mi cara cuando después de compartir en las redes sociales el artículo que acababa de publicar, la gente me avisaba de que no funcionaba el enlace.
Visitas y tiempo perdido. 😤
Escribía al soporte técnico y me respondían que estaban «intentando» solucionar el problema, pero cuando te responden lo mismo varias veces al mes y varios meses al año, te cansas de que te traten por idiota, y ahí se confirma:
lo barato, de mala calidad, sale CARO
🔹 Buscando los mejores hosting para WordPress
Así que empecé a «bucear» por Internet para buscar los mejores hosting (de verdad) en los que instalar WordPress y no cagarla otra vez.
Un hosting que:
- me ayudara, sobre todo cuando tuviera problemas.
- me diera lo que necesitaba y de calidad.
- realmente le importase mi blog.
- que tuviera un buen precio en relación a esa calidad.
- si encima estaba en español, mejor que mejor.
Descarté 1and1 – IONOS y otros por su mala fama, directamente.
Por aquel entonces muchos blogueros y profesionales recomendaban Webempresa, un hosting del que la verdad no había oído hablar en mi vida. Lo primero que pensé es que solo lo recomendaban por la comisión que se llevarían, así que quería probarlo yo mismo y ver si efectivamente era el mejor hosting.
Pues te sonará raro, pero después de probarlo me cabreé un montón. 🤬
Me sentí estafado, y no por Webempresa, si no por el hosting de mierda que había tenido hasta entonces. Porque descubrí que efectivamente había hostings realmente buenos y donde el servicio técnico te ayudaba de verdad.
Así nació esta comparativa, y me dedico a actualizarla cada año con los 3 proveedores de hosting que, además de quedar los primeros en esta otra comparativa de hosting barato, me parecen los mejores para WordPress con un soporte al cliente realmente bueno (según mi experiencia personal, claro):
Además los 3 tienen un uptime o tiempo de disponibilidad de más del 99% (vamos, que tu web es rarísimo que «se caiga»).
* Por supuesto soy afiliado de los 3, porque si no fueran realmente buenos no los recomendaría, así de sencillo. 🤷♂️
🔹 Probando WordPress en los hosting
Lo primero que hago es poner en los 3 hosting el mismo WordPress de prueba con su última versión.
Tal que así.
Webempresa
Raiola Networks
LucusHost
Y les hago las mismas pruebas técnicas a todos para comparar los resultados que dan:
* Ten en cuenta que los resultados cambian cada vez que se lanzan las pruebas y en algunos casos los hosting dan resultados muy parecidos.
📈 Rendimiento del servidor
Lo primero que notas cuando tienes WordPress en un buen hosting es la sensación de rapidez usándolo, navegando por los menús, creando una nueva página, publicando un nuevo artículo, etc.
Así que he usado este plugin llamado WPPerformanceTester que mide el rendimiento del servidor (a menor tiempo que tarde, mejor) y el del WordPress (a menor tiempo y más queries por segundo que haga, mejor).
Estos han sido los resultados de cada hosting.
Webempresa
Raiola Networks
LucusHost
Como ves, los 3 hostings tienen muy buenos resultados, sobre todo Webempresa y Raiola. Pero parece que Webempresa saca una ligera ventaja en el rendimiento de WordPress.
⏱️ Velocidad de carga
La velocidad de carga de tu WordPress es muy importante, puede ser la diferencia entre que tus visitas se queden o se vayan cansadas de esperar. Y también es uno de los factores para que Google te posicione mejor en los resultados de sus búsquedas, porque a Google le gustan los sitios rápidos. 😁
He usado la herramienta WebPageTest que me gusta mucho porque mide detalles muy interesantes como el first byte, el speed index (índice de velocidad) o las métricas Core Web Vitals (LCP, CLS y TBT) a las que Google le está dando tanta importancia últimamente.
Estos han sido los resultados de cada hosting.
Raiola Networks
LucusHost
En este caso los resultados de los 3 hosting están muy ajustados, sobre todo en el first byte. Pero parece que Webempresa saca ventaja en el speed index, que mide la rapidez con la que se carga el contenido «visible» de la página.
* Aquí no tengo tan en cuenta los resultados de las Core Web Vitals porque, aunque es verdad que el hosting también influye, creo que estas métricas dependen más de tu propio WordPress: la plantilla que le pongas, el plugin de caché que uses y cómo lo configures, etc.
📊 Carga de visitas
Por último, he hecho un test que comprueba la capacidad de los hosting para soportar una carga de visitas que va en aumento (hasta 20 visitas en 1 minuto).
Aquí he usado la herramienta Loader.io, que es muy sencilla de usar y además te deja guardar los resultados de cada prueba, para que puedas verlos tú mismo. Fíjate sobre todo en el tiempo medio de respuesta a las visitas que recibe.
Estos han sido los resultados de cada hosting.
Raiola Networks
LucusHost
Y en este caso ya ves que los 3 hostings tienen buenos resultados, sobre todo Webempresa y LucusHost (los 2 muy estables y con menos de 90 milisegundos de media de respuesta). Aunque una vez más es Webempresa el que saca una ligera ventaja (con 81 ms de media de respuesta).
🚩 ¿Cuál es el mejor hosting para WordPress?
Pues algunos años unos hosting son mejores que otros: cambian los servidores, actualizan configuraciones, modifican sus paquetes, etc. Pero la verdad es que estos 3 destacan por su soporte técnico, y ya solo por eso me parecen muy buenos.
Pero tiene que haber un ganador… 😁
🏆 El mejor hosting para WordPress
Esta tabla muestra los resultados de las pruebas hechas a los hosting WordPress en 2022.
Hosting | Rendimiento servidor | Velocidad carga | Carga visitas | Especializado WordPress | Espacio disco | Precio (IVA inc.) |
---|---|---|---|---|---|---|
Muy bueno | Muy buena | Muy bueno | ✅ | 11GB | Desde 59,90€ con el 50% descuento el 1er año (cupón: 22lanzamientohw) | |
Muy bueno | Buena | Bueno | ✅ | 10GB | Desde 77,39€ con el 20% descuento el 1er año (cupón: miposicionamientoweb) | |
Bueno | Buena | Muy bueno | ✅ | 15GB | Desde 65,56€ con el 30% descuento el 1er año (cupón: miposicionamientoweb) |
* los 3 hosting llevan el SSL gratis y usan mínimo PHP 7
Pues ya lo ves, si ahora mismo tuviera que elegir el mejor hosting para WordPress al mejor precio por rendimiento, velocidad de carga, carga de visitas y soporte técnico, sin duda me quedaría con Webempresa.
De 10. 👌
🌎 También tienen hosting en América (con servidores allí), y concretamente:
De todas formas, recuerda que al final el mejor hosting es el que se ajusta a lo que necesitas, así que puedes echarle un vistazo a las características de cada uno:
Raiola Networks
LucusHost
Te quiero avisar de que he usado enlaces de afiliación de los hosting que salen en la comparativa, es decir, que si al final contratas alguno yo me llevaría una comisión (a ti te va a salir igual de precio o incluso más barato con los cupones de descuento), pero ya has visto que los recomiendo porque de verdad son buenos.
De hecho, si solo lo hiciera por ganar dinero podría «recomendarte» otros hosting muuucho peores que dan comisiones mucho más altas que estos…
Pero sería una gilipollez bien grande hacerlo, sencillamente porque no serían los mejores hosting y al final perdería mi credibilidad; tú mismo te darías cuenta con el tiempo y me dejarías un comentario en este artículo acordándote de toda mi familia. 🙂
☝️ Por último
Si tienes cualquier dudilla, puedes dejarla por aquí abajo en los comentarios sin problema.
También puedes hacer estas mismas pruebas que he hecho en tu propio hosting (si ya tienes alguno) y comentar los resultados que te da, y así compararlos. 🙂
Ah, y si necesitas ayuda para crear tu web o blog con WordPress y no sabes muy bien qué hosting elegir o qué plan te vendría mejor, te dejo esta guía para crear un blog paso a paso donde te recomiendo algunas opciones según lo que necesites.
Y nada más (ni nada menos).
Espero que te haya gustado esta comparativa, sobre todo que te sea útil a la hora de buscar un buen hosting donde instalar tu WordPress.
¡Ya me contarás qué tal! 😃