Posicionamiento web | Vivir de un blog

🚀 Blog de Posicionamiento web, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  •  Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  •  Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
    • Libros de marketing digital más vendidos
  •   Contacto 
Qué hacer si me copian contenido denunciar página web

¿Qué hacer si te han copiado contenido? (caso real)

233 comentarios

Te has currado un artículo durante días o incluso semanas, y después de publicarlo te lo han copiado eeenterito en otro blog… ¡¿¡Pero qué narices…?!?! ¿Y ahora qué puedes hacer? Pues como esto mismo me ha pasado hace muy poquito, voy a contarte lo que he hecho yo, a ver qué te parece… 🙂

 

  • 😤 ¡Me han copiado el contenido!
  • 🤔 ¿Entonces es malo que te copien?
  • 😯 ¿Qué puedo hacer si me han copiado contenido?
    • 1- Intentar contactar con el copiador
    • 2- Intentar dejar clara la autoría real del contenido
    • 3- Denunciarlo a Google
    • 4- Denunciarlo a la justicia
  • 🚩 Conclusión

 

😤 ¡Me han copiado el contenido!

Tranquilo, que no cunda el pánico. Sí, ya sé que es una puñeta, pero así de primeras habla muy bien de ti y muy mal del que te copia.

 

¿Por qué? Pues míralo de esta forma, sólo se copia a los que de verdad merece la pena copiar, y lo único que conseguirá el simpático copiador es que Google lo pueda penalizar por contenido duplicado con un Pandazo, mandándolo a los infiernos del posicionamiento web…

 

 

Ojo, no estoy hablando de que te copien una idea, una frase o incluso un párrafo. Eso podría ser normal si hablan sobre un tema del que has escrito y quieren mencionarte. Además lo normal es que en ese caso te lo «agradezcan» enlazando al contenido en el que lo tratas.

 

De lo que estoy hablando es de copiarte el artículo por completo, incluso las imágenes (y mira que hay bancos de imágenes gratis…). Algunos copiadores tienen la «decencia» de mantener los enlaces a tu blog (muy flaco favor habiéndote robado por completo el contenido, la verdad). Pero otros encima se atribuyen la autoría del mismo y se autodenominan consultores, ¡con un par! Jajaja. Me río por no llorar…

 

🤔 ¿Entonces es malo que te copien?

Pues en cierto modo, a un nivel más «técnico» la verdad es que podría ser un grave problema:

  1. Si te ha copiado también las imágenes usando las mismas URLs (lo que se llama hot-linking), entonces las visitas que reciba el copiador verán las imágenes que hay en tu hosting, lo que consumirá tu ancho de banda.
  2. Google puede creer que eres tú el que copia el contenido y podría posicionarte peor que el que te ha copiado. Sí, no tiene sentido, pero podría pasar (y pasa…). Y si encima este mismo copiador te denuncia como que eres tu el que ha copiado y consigue «demostrarlo», Google podría desindexar tu contenido del buscador. 😯

 

Estos 2 puntos puedes tenerlos cubiertos gracias a un buen hosting español como el que uso yo para que controle el hot-linking, y dejando bien claro en tu contenido a qué blog y a qué autor pertenece ese contenido. Aun así, echa un ojo a este artículo de Miguel Florido donde te explica cómo puedes proteger los contenidos de tu blog.

 

😯 ¿Qué puedo hacer si me han copiado contenido?

Como te decía, realmente no es algo que te deba obsesionar pero sí es verdad que molesta. Además, según si te han copiado un artículo muy importante o si el copiador lo hace sin mala intención te puede importar más o menos…

 

El caso que me ha pasado hace poco es de traca. Me han copiado íntegramente uno de los artículos con mayor repercusión del blog, el copiador no sólo no menciona mi autoría sino que además se la atribuye a otro autor (ojito con esto porque en mi pueblo se llama plagio y es ilegal) y encima parece que este copiador lo hace a menudo con otros blogs a los que también copia su contenido por completo.

 

Éste es el procedimiento que he llevado a cabo para intentar que el copiador elimine el plagio y que podría servirte a ti si también te han copiado:

 

1- Intentar contactar con el copiador

De primeras intenta hablar con la persona directamente (y en privado a ser posible) para que elimine el contenido. Busca sus perfiles de redes sociales para enviarle un mensaje privado, su página de contacto, su email, etc.

 

Es importante que le expliques las razones por las que le estás pidiendo que quite la copia, porque muchas veces se hace por desconocimiento. Es lógico pensar esto porque realmente el blog con el contenido duplicado es el que se la está jugando de cara a Google… De hecho cuando explicas esto suele ser más que suficiente para que quiten la publicación copiada. 🙂

 

En mi caso intenté contactar con esta persona de todas las formas posibles, pero después de varias semanas no recibí ninguna contestación… Y sin embargo, parece que tanto el blog como sus redes sociales están muy activas, así que parece difícil que no haya visto mis mensajes.

 

Contactando con mi copiador

 

2- Intentar dejar clara la autoría real del contenido

Si el primer paso no ha funcionado, lo siguiente que puedes hacer es avisar al menos a los lectores de ese contenido de que están leyendo un artículo copiado.

 

La forma más sencilla es dejar un comentario, pero puede que pase desapercibido o que el artículo directamente no permita comentar. Otra opción puede ser decirlo abiertamente en sus redes sociales, para que su audiencia (si es que la tiene) sepa la verdad.

 

Esto es lo que hice precisamente hace poco con otro caso en que me plagiaron el artículo. No contento con ello me plagió también los comentarios (esto no lo había visto nunca…), es decir, que copió los comentarios de mi artículo y reemplazó mi nombre por el suyo ¡como si respondiera él a los comentarios!

 

lamentable es esto… #Jenios pic.twitter.com/IGfx3IDOFF

— Rubén Alonso 🤓 (@rubenalonsoes) January 22, 2017

 

Y encima me reprochaba a mí que estaba creando polémica. El mundo al revés…

 

Pero la forma más «divertida» es la que he elegí en su día. Ya que el copiador está usando mis imágenes desde mi propio hosting, ¿podré cambiarlas a mi gusto si me sale de las narices verdad?

 

Pues esto es lo que he hecho, y así es como se ve en su blog (al menos a fecha de la publicación de este post) una de las imágenes del artículo copiado:

 

Mi imagen en el blog del copiador

Mi imagen vista desde el artículo en el blog del copiador

 

Así el lector lo podrá ver mucho mejor, ¿no crees? 😁

Lógicamente en mi tutorial original he actualizado la imagen con otra nueva, para que no aparezca este aviso en mi propio artículo:

 

Imagen actualizada en el artículo de mi blog

 

Este paso además sirve como forma de presionar al autor públicamente para que se digne a contestar o directamente elimine el contenido.

 

Tanto es así, que finalmente mi querido plagiador se puso en contacto conmigo para darme una serie de explicaciones confusas, como por ejemplo que no es su blog (aunque tiene todos sus perfiles de redes sociales) pero que conoce al administrador…

 

Finalmente dijo que hablaría con el administrador del blog para ver «si podía» eliminar el artículo copiado. Pero antes, aprovechó para ofrecerme un anuncio gratis desde su blog con un enlace al mío. Y al rato me dice que ese blog (donde me regalaba el enlace) ya había sido penalizado por Google…

 

 

¡Genial, me ofrecía un enlace desde un sitio penalizado! El deseo de todo blogger después de que le hayan copiado su contenido…

 

«¡Sí por favor! Ponme cuarto y mitad de enlaces basura, a ver si tengo la misma suerte que tú y me penalizan a mí también…»

 

En fin, un sin sentido.

 

3- Denunciarlo a Google

Si el segundo paso tampoco ha funcionado, es hora de que te vayas pensando el denunciarlo a Google como una infracción de derechos de autor.

 

Es muy sencillito, la verdad. Solo tienes que rellenar este formulario de Google con tus datos como autor del contenido.

 

Formulario de notificación de infracción por derechos de autor

 

Después añades una descripción de tu contenido, ejemplos de URLs tuyas (y de las que eres el autor, claro) que te hayan copiado, y las URLs en las que se encuentran las copias de tus contenidos.

 

URLs de la infracción por derechos de autor

 

Selecciona las casillas de las declaraciones que hay debajo, pon la fecha, firma (que es simplemente poner tu nombre), haz clic en el botón Enviar, ¡y listo!

 

En mi caso concreto ya he llegado a este paso y he solicitado a Google la retirada del contenido infractor de derechos de autor. Sí, porque después de estar esperando casi medio mes a que el plagiador elimine el contenido duplicado por sí mismo y todo sigue igual, pues a uno ya se le hinchan las narices la verdad… 😡

 

4- Denunciarlo a la justicia

Para mí éste sería el paso más extremo, porque personalmente creo que las cosas se pueden arreglar hablando sin problema. Pero no hay que olvidar que algunos vivimos de nuestros blogs y, según sea el caso y la infracción en concreto, el plagio de un artículo que por ejemplo te genere beneficios económicos podría ser un tema muy serio.

 

Ten en cuenta que todo el contenido que generas en tu blog tiene derechos de autor automáticamente, y que lo usen sin tu consentimiento, íntegramente y atribuírselo como suyo propio, es un delito de plagio como una catedral de grande.

 

 

Actualizado

Finalmente Google me ha contestado a la denuncia vía email y me confirma que la URL con el artículo plagiado ya se ha eliminado de los resultados de búsqueda. 🎉¡Ole ole! 🎉

 

Email de Google con el resultado de la denuncia

Email de Google con el resultado de la denuncia

 

Efectivamente he buscado la URL en Google y ya no aparece en los resultados. Así que ya ves, merece la pena denunciar casos como éste. 🙂

 

🚩 Conclusión

A mi modo de ver el mayor perjudicado es precisamente la persona que copia el contenido. La mala imagen que genera un blog con artículos copiados no sólo puede arruinarlo, es que además puede transferirse a la marca personal de su responsable, y eso es mucho peor…

 

Si han copiado contenido de tu blog explícale esto mismo a la persona responsable. Incluso puedes compartirle este artículo para que lo lea él mismo y vea el resultado final que ha tenido en este caso el plagiador… Quizá así se dé cuenta de que en verdad le estarás haciendo un gran favor.

 

'Hazle un favor a quien ha copiado tu contenido y explícale que el único perjudicado es él' Click to Tweet

 

Por cierto, he decidido crear una lista de Twitter donde iré añadiendo a los #JENIOS, Jetas-Genios de la copia y el plagio. Así quedará claro con qué «profesionales» deberías tener cuidado para que no te copien.

 

¿Tú qué harías? Y si ya te han copiado contenido alguna vez, ¿qué hiciste?

Quizá  tu experiencia puede ayudar a otros lectores.

Actualizado el 18 abril, 2020

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (33 votos. Media: 4,88 de 5)
Cargando...
Avatar de Rubén Alonso

Rubén Alonso

Bloguero y SEO lover, porque me gusta más el SEO que echarme la siesta. Y llámame loco (¡loco!) pero a día de hoy vivo de mi blog. 😳

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar


Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de diciembre y del año 2020

    4 enero, 2021
  • Cómo darse de alta como autónomo

    Cómo darse de alta como autónomo

    14 diciembre, 2020
  • Cómo instalar WordPress

    Cómo instalar WordPress

    9 diciembre, 2020
Auditoría SEO con SE Ranking

Contenido

  • 😤 ¡Me han copiado el contenido!
  • 🤔 ¿Entonces es malo que te copien?
  • 😯 ¿Qué puedo hacer si me han copiado contenido?
  • 🚩 Conclusión
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2020 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación

  • 93¡Total!
  • 93 shares
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram