Todo el que quiera aprender SEO y aplicarlo de una vez por todas en su web o blog ya no tiene excusa para no hacerlo, porque sin duda este es para mí el mejor curso de SEO online. Así de rotundo.
Pero como me gusta analizarlo todo bien, déjame que te enseñe por qué opino así, y luego tú sacas tus propias conclusiones. ¿ok? 🙂
El mejor curso de SEO
Hoy en día somos carne de cañón de la infoxicación; tenemos información de todo, en todos los sitios y a todas horas, y precisamente por eso no sabes qué elegir cuando por ejemplo buscas un curso digital. ¿Qué curso me conviene más?
Pues déjame decirte lo que hago yo en estos casos:
- Pienso en los objetivos o resultados que quiero conseguir.
- Busco a la persona que realmente lo haya conseguido ya (esto es importante porque muchos enseñan sin haber alcanzado esos objetivos).
- Si además veo que esa persona ha hecho un camino parecido al que quiero seguir yo, será sin duda la mejor elección, porque justamente él sabrá la parte buena por la que tendré que pasar y la parte mala que tendré que evitar.
Llámame loco pero…
¿¡Esto no te parece lo más puñeteramente lógico del mundo!?
Pues por eso mismo hago este artículo hablando del curso de SEO de Dean Romero y no de cualquier otro curso o haciendo una comparativa de todos los que hay.
Y me da igual si se llama Dispara tus visitas, Mejora tu SEO o Sube como la espuma, para mí es «el curso de Dean», porque es uno de los mejores profesionales del SEO, al que admiro por su trayectoria y sobre todo porque coincido con él en la forma que tiene de ver, vivir y explicar el SEO.
Así de simple 🙂
Y dicho esto, ahora voy al grano para explicarte con más detalle qué tiene este curso para que me parezca realmente el mejor curso online de SEO.
🔷 Características del curso SEO online
Profesor/es | Nivel | Fechas | Vídeos | Material extra | Pago | Soporte | Garantía |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dean Romero + Cova Díaz, Emilio García, JoseLab, Bruno Ramos, David Ayala, Nacho Mascort, María Bolívar y Andrés Kloster | Medio ➤ Avanzado | Siempre disponible | + de 24 horas | Sí | 1 único pago | Ilimitado | 15 días |
En verdad las características del curso hacen que se parezca más a un «Máster de SEO» que a una simple formación online que te descargas y ya está.
Y es que Dean ha estado trabajando en este curso durante más de un año (y sigue trabajando en él de forma continua) para ofrecer una barbaridad de material, como por ejemplo:
📹 Horas y horas de vídeos prácticos
🗃 Material complementario (documentos, plantillas, etc.)
🛠 Herramientas SEO de pago que podrás usar gratis
🎓 Master Class de grandes profesionales especializados y expertos en posicionamiento web
Pero vamos a los detalles…
📚 Temario
En la página del curso (te dejo mi enlace de afiliado) puedes ver el temario al completo y bien detallado, pero en resumen verás que el curso está organizado en 6 módulos principales:
📘 Módulo 1 – Introducción al curso
Cómo funciona Google y la captación de tráfico web más white hat (técnicas que cumplen las directrices de Google) y poderosa ➤ Más de 20 minutos de vídeo.
📘 Módulo 2 – Arquitectura Web
Construyendo los cimientos de tu blog o web para captar visitas de 0 a 100 ➤ Más de 4 horas de vídeo.
📘 Módulo 3 – Keyword Research
Encuentra nuevas palabras clave y mejora tu contenido hasta el infinito, tráfico orgánico a largo plazo ➤ Más de 4 horas y 50 minutos de vídeo.
📘 Módulo 4 – SEO on page
Aprende a optimizar tu página (clústers, enlaces internos, auditoría SEO) y atrae visitas de forma white hat ➤ Más de 6 horas y 50 minutos de vídeo.
📘 Módulo 5 – Link building y SEO off page
Potenciando la visibilidad de tu web en Google ➤ Más de 1 hora y 50 minutos de vídeo.
📘 Módulo 6 – BONUS
Algunos vídeos sobre SEO de los mejores profesionales del sector ➤ Más de 6 horas y 46 minutos de vídeo.
En total son más de 24 horas y 40 minutos de vídeo. Y como ves, básicamente hay 3 partes en el temario del curso:
- El primer módulo, que es una especie de introducción donde te explica el funcionamiento del curso y el soporte.
- Los módulos del 2 al 5 incluidos, que son los que tienen toda la «chicha» del curso sobre optimización SEO y donde Dean explica todo con vídeos paso a paso.
- Y el último módulo, que es un «bonus» principalmente con clases de SEO que dan estos profesionales del sector también como profesores del cuso:
- Cova Díaz: creadora de contenidos y storyteller con gran experiencia en redacción SEO.
- Emilio García: experto SEO al que le gusta probarlo todo para sacar sus propias conclusiones.
- JoseLab: analista SEO especializado en experimentos, análisis y técnicas de SEO.
- Bruno Ramos: profesional de los negocios digitales y de la publicidad de Google AdSense.
- David Ayala: experto en posicionamiento web con más de 14 años dedicado a los negocios online.
- Nacho Mascort: consultor SEO y SEM en Barcelona pero con clientes en todo el mundo.
- María Bolívar: copywriter especializada en sitios web y tiendas online.
A esto me refiero cuando digo que este nuevo curso de SEO online es verdaderamente una formación completa, porque si te fijas en los temas verás que se tocan toooodas las ramas del SEO para llevar a cabo un proyecto desde 0, en profundidad y a largo plazo.
🛠 Herramientas
En el curso verás que se usan herramientas y aplicaciones para desarrollar el trabajo de cada módulo. Y lógicamente también se usan algunas herramientas de SEO para analizar tu sitio y su posicionamiento en los buscadores.
El propio Dean me ha comentado que ha conseguido acuerdos con algunas de las empresas que ofrecen herramientas de posicionamiento web de pago para que puedas usarlas gratis durante un tiempo, y en algunos casos incluso con descuentos que no encontrarás de otra forma:
Y a parte, en el curso verás cómo utilizar otras herramientas para SEO gratuitas como keywordshitter o answerthepublic, y otras de pago como Ahrefs, Sreaming Frog (aunque tiene versión gratuita limitada), keywordtool.io o SISTRIX (te dan 14 días gratis al registrarte).
✍ Metodología del curso
🔸 Un curso de SEO para siempre
Hay que recalcar que se trata de un curso de SEO totalmente evergreen.
¿Qué quiere decir evergreen?
Pues que no caduca, o lo que es lo mismo, que una vez que te hagas con él será para siempre. Incluso aunque se renueve o se le vaya añadiendo material nuevo, el curso puede ir creciendo en contenidos y tú seguirás teniendo acceso a él forever.
Pero es que además el curso está pensado para que en tu sitio apliques un SEO white hat, es decir, un SEO pensado para que dure en el tiempo, que tampoco caduque y con el que obtengas resultados sólidos a medio y largo plazo.
Vamos, que podrás acceder al curso online siempre que quieras y con contenido que resiste el paso del tiempo por muchos cambios que haga Google en su algoritmo.
Como decía mi madre: ¡pa ti pa siempre! 😃
🔸 Basado en un caso real
Ésta es la clave, que se trata de una formación SEO totalmente práctica porque va explicando cómo posicionar una web paso a paso basándose en un caso real desarrollado desde el principio: dinosaurioss.com.
De hecho me ha parecido curioso (gracias a la idea de un compi SEO) analizar un poco este sitio para ver si realmente ha conseguido posicionar en Google y que sea «interesante» como base del curso.
Para eso he utilizado estas 2 herramientas:
SEMrush
Esta imagen es muy ilustrativa. Dean empieza a aplicar lo que enseña en el curso en su propio caso real y el tráfico del sitio se multiplica.
Pero lo mejor es que al volver a analizar el sitio unos 10 días después, en SEMrush se puede ver cómo ha seguido captando cada vez más tráfico:
Pues aún hay más, porque algo más de 1 año después de lanzar el curso, ese tráfico se ha multiplicado x 2,42 😲
Ahrefs
Aquí se ve que para España los datos son similares a los que mostraba SEMrush. Pero ojo, que para México tendría un tráfico de 10.000 visitas/mes y en total sumando todos los países donde se posiciona el sitio tendría 24.000 visitas/mes.
Y también he querido echar un ojo a las palabras clave por las que se posiciona:
Aquí hago lo mismo que con SEMrush, vuelvo a analizar los datos después de unos 10 días y el tráfico según Ahrefs ha aumentado hasta las 7.000 visitas/mes en España y hasta las 31.000 visitas/mes en total sumando todos los países:
Y en las palabras clave, incluso coincidiendo en unas semanas en las que un cambio en el algoritmo de Google estaba penalizando sitios de «mala calidad», dinosaurioss.com consigue mejorar su posicionamiento web para la palabra clave más importante, que tiene 48.000 búsquedas/mes sólo en España:
Y aquí también he comprobado que algo más de 1 año después de lanzar el curso, ese tráfico que muestra Ahrefs se ha multiplicado x 3,64. Brutal.
¿Cómo te quedas? 😊
Y la verdad, no me extrañaría que siguiera subiendo posiciones en los próximos meses.
Importante: habrás visto que las herramientas muestran resultados parecidos pero no idénticos, y es que cada una tiene su forma de calcular el tráfico web. De hecho estas herramientas suelen mostrar un tráfico menor del que realmente tiene el sitio, por lo que es más que probable que ahora mismo dinosaurioss.com reciba muuuuchas más visitas al mes…
Ya ves que el caso real es un clarísimo ejemplo de que haciendo lo que Dean enseña en el curso se puede mejorar el SEO de un sitio y por lo tanto conseguir más visitas.
Y si ya tienes conocimientos de SEO avanzado aquí quiero comentar 2 cosas (todo bajo mi opinión personal). Porque entiendo perfectamente que puedas tener alguna duda sobre el curso al ver que se basa en un caso real que, a priori, puede parecer poco «competitivo»:
- Estoy convencido (no me cabe la menor duda) de que Dean podría haber hecho un caso de ejemplo en el que incluso generase miles de euros/dólares al mes. Pero lo malo de eso es que al final se acaba difuminando el cometido real del curso, que no es otro que enseñar SEO. Es más, estoy seguro de que si el curso se hubiera llamado «Gana dinero con el SEO» conseguiría un alumnado muy distinto al que de verdad quiere para su curso.
- La idea es que este caso real sirva de ejemplo para que puedas aplicar lo que aprendas a tu caso concreto, a mi parecer incluso desde un nivel de SEO básico. Y el propio Dean explica que la razón de hacerlo con una temática light como la de dinosaurios es precisamente porque es perfecta para enseñar mejor al alumno, porque al ser un nicho menos competitivo se puede mostrar mejor cómo se hacen las cosas bien desde el principio y mostrar más claramente los resultados que se obtienen al hacerlas para que perduren en el tiempo. ¡A mí me parece muy lógico!
🔸 Dinámica del curso online
Efectivamente se trata de un curso de posicionamiento web online, esto quiere decir que lo puedes hacer desde cualquier PC o dispositivo móvil con acceso a Internet.
La verdad es que la interfaz es muy sencilla y bastante clara.
Entras al módulo y tienes una pantalla como la de la imagen donde tienes el primer vídeo y justo debajo un desplegable con el resto de temas del módulo (con sus correspondientes vídeos):
Así tienes todo el módulo completo en la misma página y no tienes que estar navegando por mil sitios.
Y por supuesto el curso es responsive, es decir, que se adapta perfectamente al tamaño de cualquier smartphone o tablet.
Así es como por ejemplo lo veo desde mi móvil:
Pero mejor te dejo un vídeo cortito para que le eches un vistazo rápido y veas cómo es el curso por dentro, ¿ok?
Así te haces una idea:
En fin, que en este sentido no tiene mayor complejidad la verdad. Esto hace que el estudiar SEO se haga más llevadero, no como en otros sitios que necesitas que te den un curso para hacer el curso. 🙂
🎮 Gamificación
Esta parte del curso me da la sensación de que pasa un poco desapercibida y sin embargo me parece muy, pero que muy interesante…
Resulta que Dean propone que el alumno/los alumnos que consigan más visitas a su sitio usando la estrategia SEO que enseña en el curso, tendrán además:
1⃣ Una sesión personalizada de mentoring, es decir, que les ayudará personalmente con su sitio.
2⃣ Podrán optar a ofertas de trabajo en agencias de SEO importantes (si quieren, claro).
3⃣ Publicarán como autores invitados en blogger3cero.com (uno de los blogs más reconocidos del sector).
Está claro que la idea es «animar» a los alumnos a que trabajen al 100% en sus proyectos y que consigan verdaderos resultados aplicando los conocimientos SEO que adquieran, lo cual me parece muy acertado la verdad.
🙋 Soporte
Quería explicar este apartado por separado porque tengo que reconocer que me parece uno de los puntos fuertes del curso.
Por supuesto, hay muchos cursos de SEO online que puedes encontrar gratis por Internet, pero lo que no tendrás en esos cursos es un soporte ilimitado que te ayude a resolver las dudas que te vayan surgiendo.
La razón es muy sencilla (¡y totalmente lógica!), al ser cursos gratis ese soporte no entra dentro del curso. Quizá te resuelvan algunas dudas cuando tengan tiempo, pero no tendrás el derecho de exigir ese soporte y por supuesto ellos no tendrán ninguna obligación de dártelo.
Y sin embargo en esta formación de SEO online sí que tendrás un soporte ilimitado, porque estás pagando por un curso que, como te decía antes, es para toda la vida.
La verdad es que cuando me enteré de esto pensé que Dean estaba loco, porque gestionar un soporte así para siempre y encima a este precio (luego te cuento más)… Pero cuando lo he visto directamente dentro del curso lo he entendido a la perfección.
Te explico.
Al final de cada módulo del curso hay un botón que lleva directamente al soporte de ese módulo:
Y una vez dentro, verás una página con 2 partes bien diferenciadas:
- Las normas de uso del soporte donde se explica por ejemplo que se responden en 24/48 horas de lunes a viernes.
- Los comentarios donde los alumnos van dejando sus dudas y el propio Dean o su equipo (principalmente el SEO Emilio García) las va respondiendo.
Como ves en la imagen, yo ya he «catado» el soporte.
Seguro que Dean me maldijo por preguntar en pleno lanzamiento del curso 😜, pero me interesaba mucho saber cómo funciona y sobre todo cómo respondía Dean a las dudas. Y tengo que decir que me contestó genial y además en poco tiempo.
Una de las pocas pegas que pondría al curso es que con este soporte basado en comentarios se hace complicado saber si tu duda ya se ha respondido en algún otro comentario; tendrías que leerlos todos ¡y en algunos módulos ya se alcanzan los 600 comentarios!
Pero aun así, tu duda siempre será respondida. 🙂
🌟 Garantía de devolución
Otro de los detalles que no tienen muchos cursos de SEO online (y en general cualquier tipo de curso online).
Porque muy pocos son los que te dan una doble garantía de devolución:
- Por un lado tienes hasta 15 días para devolverte tu dinero sin preguntas si no es lo que esperabas o crees que el curso no es para ti.
- Y por otro lado tienes hasta 6 meses para devolverte tu dinero si no consigues aumentar tus visitas después de aplicar todos los pasos del curso.
En fin, poco más hay que decir aquí. Creo que en este sentido más facilidades no se pueden dar. 😃
💶 Precio
Aquí viene los más chulo de todo y donde creo que Dean ha querido realmente dar la nota y diferenciarse del resto de cursos de SEO online.
Seguro que ya has visto muchos cursos de este tipo (incluso de otros temas que no son de SEO) y por regla general no bajan de los 500€ (y tirando por lo bajo…), y sin embargo Dean está vendiendo su curso de SEO a 197€ IVA incluido, incluyendo el uso de herramientas de SEO gratis (que ya de por sí son más caras que el propio curso), soporte ilimitado, doble garantía de devolución, etc.
¿¡Cómo se te queda el cuerpo!? 😲
¿Y por qué le ha puesto un precio tan bajo?
Pues él mismo explica que quiere reventar el mercado con un solo producto de calidad donde lo da TODO y a la mayor cantidad de personas posible, o lo que es lo mismo, que quiere que todo el mundo pueda tener el mejor curso de SEO poniéndolo lo más barato posible.
Esto es algo que tiene mucha lógica con la línea editorial que lleva Dean en su blog, donde siempre ha aportado grandes conocimientos de SEO para todos.
Y esto es precisamente por lo que antes te comentaba que me guío a la hora de buscar por ejemplo un curso, porque se ajusta a lo que necesito y la forma en que lo hace tiene sentido para mí.
Hoy en día tengo la suerte de vivir de mi blog gracias sobre todo al marketing de afiliación, y por supuesto yo me llevo comisión si compras el curso usando mi enlace de afiliado; ya ves que no tengo ningún problema en decírtelo con total sinceridad.
De hecho me parece una tontería ocultar algo así, precisamente porque vivo de mi blog y si quiero seguir haciéndolo por muchos años más entenderás que «por narices» tenga que ser totalmente sincero por mucha comisión que me lleve.
Y más cuando lo que recomiendo es tan jodidamente bueno como este curso de posicionamiento SEO. 😁
Así que ya sabes, seas blogger, profesional freelance, dueño de un negocio online o simplemente quieres conseguir más visitas para tu sitio web o blog mejorando su posicionamiento en Google, ya no tienes excusas para no aprender SEO de una vez hasta un nivel avanzado.
¡Y cualquier duda que tengas sobre el curso también puedes comentarla!
👇
Artículo a la altura del curso, suscribo cada palabra. Lo del soporte me tiene flipado, el tío tiene un don para generar comentarios con valor, se aprende tanto con el soporte como con el curso!!
Gracias @disqus_mIu6N7Tvwf:disqus !!
Lo del soporte me pasó lo mismo. Fíjate que en el módulo 2 pregunté la duda que tuve y fui el primero, pero a los pocos días vi que ya había 50 comentarios y todos respondidos! Y es lo que dices, me leí todos los comentarios porque son dudas que también te pueden surgir y con las respuestas de Dean sigues aprendiendo. ¡Imagínate esto para siempre!
Un curso «vivo» en constante actualización ya sólo con los comentarios. Eso mola muchooooo. 🙂
A mi también me está encantando el curso de Dean; soy bloger y con conocimientos básicos de SEO, gracias a este curso estoy aprendiendo muchísimo de SEO; algo que llevaba buscando desde hace mucho tiempo. De verdad que el curso no cuesta lo que vale.
Y lo que decís más abajo, el soporte ayuda muchísimo; porque ves que hay mucha gente experta en SEO que también está haciendo el curso, y crecen un montón los conocimientos al compartir tanta información.
Rubén, tu pregunta del módulo 2 a mi me aclaró muchísimo las cosas (vamos, que me vino al pelo).
Gracias por tu artículo! La verdad es que estoy disfrutando mucho esta formación.
Ana
Mil gracias a ti @disqus_noTLCFWZG0:disqus por dar tu opinión del curso!
Y si encima con mis dudas te aclaré algo, pues fíjate, ya de 10, jeje.
Es lo que comentaba con Álvaro, que el formato del soporte es brutal para seguir aprendiendo, y ya ves que por mucha idea que yo pueda tener de SEO aprendo siempre de toooodo lo que se pueda.
Me encanta! 🙂
Un saludo Ana.
¡Hola Rubén!
Qué pasada de artículo, tal y como te he comentado me parece que realmente acentúa partes donde yo no he hecho tanto hincapié y eso deja todo muchísimo más claro 🙂
Admiro la implicación y el compromiso que tienes con tu blog y con todas las cosas de calidad que haces,
Un verdadero placer para mí tenerte a bordo como afiliado
Un abrazo tío
Hola,
ya que estáis ambos por aquí (el autor del curso y el «recomendador») 😉
quería resolver una duda rápida.
Tengo un proyecto en curso y quisiera saber si todos los temas y contenidos del curso están ya disponibles, y si el acceso al curso es inmediato tras las inscripción.
Enhorabuena Dean por el curso!. Viendo el temario y el post de Rubén, me parece muy interesante, útil y práctico.
Gracias!
Buenas Mariano!
Así es, el curso está ya al 100% online con todo el contenido disponible, y efectivamente en cuanto te haces con él Dean te envía un correo con los datos de acceso. Así que ya sabes, a darle caña que además seguro te viene de perlas para tu proyecto!
Gracias a ti. Un saludo Mariano.
Buenas Mariano,
Creo que ya te tengo fichado 😉
Te respondí un email antes, si en efecto todo está abierto desde el principio, a mí en lo personal no me termina de gustar como consumidor que me abran el curso por partes y en el curso de SEO lo he puesto como me hubiera gustado recibirlo a mí, abierto desde el comienzo
Gracias Dean!
El placer es mío, porque es muyyy fácil recomendar cosas de tanta calidad como éste curso que te has currado tío. Más formación de calidad como ésta tendría que haber! jeje.
Un abrazo.
Hola Rubén:
Muchas gracias por tu post. Sin duda tu opinión la tengo muy en cuenta y estoy a un paso de decidirme a hacerlo porque como tú bien dices opino que Dean es un referente a nivel de SEO en España.
Pero hay algo que me frena a decidirme. No hay nada en el temario específicico paa ecommerce, excepto alguna masterclass, si no recuerdo mal.
Para los que tenéis experiencia y nivel en SEO seguro que podéis aplicar lo aprendido a un ecommerce pero para aquellos que empecemos prácticamente de cero, este curso debería llevarnos de la mano.
Mucha gente tiene pequeños negocios online, en mi caso mi mujer y yo queremos abrir uno y cuando pienso en cómo describir las categorías, los productos etc desde el punto del SEO por mucho que haya leído se me antoja complicado.
Me encantaría que este curso incluyera algún módulo al respecto y de esa forma poder aplicarlo todo de una manera más sencilla a un negocio online.
De todos modos muchas gracias Dean por crear algo con la pinta que tiene a un precio justo.
Saludos
Buenas @alfredomira82:disqus!!
Oye gracias por tus palabras y por tener en consideración mi opinión crack!
Pues efectivamente el curso no va enfocado a ecommerce de forma directa, como bien dices hay 2 Master classes que sí que son expresamente sobre el tema (una de SEO y la otra de copywriting) pero el curso en general no está basado en ese sentido.
Es cierto que al final este conocimiento del curso se puede aplicar a cualquier sitio web sea el que sea, incluso ecommerces, porque sí que muestra el funcionamiento de Google, cómo crear una buena arquitectura web, cómo crear un estudio de palabras clave súper detallado, SEO onpage y SEO offpage, etc, etc., pero claro, no está basado en una tienda al uso y por lo tanto faltarían muchos detalles.
Y en ese sentido me parece una idea brutal la que comentas de crear un módulo específico sólo para ecommerce. Quizá Dean con el tiempo se anime y añada algo así porque me parecería genial tratar el SEO en temas como la ficha de un producto que tiene varios colores o versiones, cómo tratar las descripciones de productos, valoraciones y testimonios de compradores, etc. En fin, que bien merecería un módulo exclusivo sí. 🙂
A ver si le animamos a Dean para que añada algo así, aunque sea dentro de un tiempo. jeje
Gracias por explicar tus dudas Alfredo y sobre todo por la ideaca del módulo!!
Un abrazo.
¡Buenas Alfredo!
Me has dado una idea realmente buena que me ha terminado de quedar clara cuando Rubén te ha contestado, así que gracias a ambos de antemano
En principio el curso efectivamente no es un curso de «SEO para ecommerce» como tal, aunque tenga algunos vídeos dedicados a eso no está centrado en eso como tal,
Mi idea con el curso no es hace un compendio de vídeos SEO de varias ramas sino tratar de unificarlo todo en un caso práctico, por lo tanto, ¿qué mejor idea que crear un ecommerce de dinosaurios y en base a ello poder mostrar SEO para ecommerce «práctico» dentro del curso?
Si no es práctico no me interesa, quiero que todo sea accionable para el alumno,
No es algo que prometa que vaya a hacer, pero si le daré un par de vueltas y lo pondré en cola con las demás tareas,
Si finalmente lo hago (y conozco además un par de ecommerce específicos de dinosaurios que me podrían echar un cable) lo subiré como nuevo contenido gratis
Un abrazo a los 2
Grande Dean!! Me parecería un puntazo ese módulo! 👏👏
Ole ole! Así da gusto, jeje.
Muchas gracias Rubén y sobretodo a ti Dean por valorarlo.
Entiendo perfectamente que tu curso está pensando desde el punto de vista práctico y para mí es uno de los puntos fuerte porque el movimiento se demuestra andando.
Estoy seguro que dado que se te nota que eres un perfeccionista finalmente darás la vuelta de tuerca y acabarás añadiendo el módulo de ecommerce.
Por eso y aunque la parte práctica tenga que esperar, el módulo se podría teorizar primero. Por mo menos lo más básico. Algo que ayudaría muchísimo a todos lo que queramos aprender sobre la materia y se podría poner la guinda con el caso práctico de la ecommerce de dinosaurios. Sería la leche!
De todos modos muchísimas gracias por tener en consideración la idea.
Saludos!
Nada más alejado de la realidad.
Si quieres ir por un camino, ¿qué otra cosa más lógica que buscar a quien ya lo haya transitado o esté haciéndolo?
Busca a tu mentor o mentores, ¡pero ya!
Ahora bien, aunque mi filosofía es más de blogger que de SEO, no es menos cierto que a gente como Rubén o Dean, provoca seguirlos, por una simple razón:
Están atentos a los comentarios y se esmeran SIEMPRE en responderlos con cierta prontitud. Y eso, dice mucho de un blogger.
Es justamente lo que me pasó con Rubén y se lo comentaba días atrás: Alguna vez me bajé su video curso «Vivir de un blog», no me dió chance de verlo y lo «engaveté». Posteriormente, en la medida en que iba respondiendo todos mis comentarios en sus posts, vino el engagement.
Pero bueno, no me enrrollo más.
Enhorabuena a Dean por el curso y a Rubén por el excelente review. A ver si me saco unos euros por allí, para adquirirlo y disparar mis visitas.
Saludos.
Pero qué grande es usted don @disqus_kjpPuEpiyT:disqus ! 🙂
Totalmente de acuerdo contigo en buscar ese mentor y seguirlo, no lo podía haber expresado mejor.
Y tomando prestada una frase tuya que me dijiste con relación a los vídeos precisamente «qué diferencia escuhar al blogger que leerlo, otro nivel», precisamente en el curso eso se nota y mucho con Dean porque se transmiste ese conocimiento y esa pasión.
En fin, gracias como siempre Arnaldo por pasarte a comentar que es un gustazo tenerte por aquí.
Un abrazo!
Jejeje…. deje el crédito para Ud. mismo, que anda dejando el listón bastante alto para quienes venimos subiendo. Pero bueno, de eso se trata el reto, de ir siempre arriba…
Excelente que se note eso en el curso de Dean, me parece que se humaniza la cosa… Cool.
Siempre atento para aportar acá en este rincón, máquina…
Saludos.
Solo puedo decir una cosa sobre su curso. ¡Excelente! Después de haberle dedicado un año entero de su vida a crear este curso no podía ser de otra manera 🙂
Gracias @David Ayala:disqus porque además tú lo has visto bien de cerca y sabes el currazo que tiene.
Un saludo crack!
Juas juas me ha llegado al alma lo de «SEO».
Buen analisis pero me faltan datoooss. Cuantos videos, horas totales que lo tendria que decir Dean pero al menos tu. Idem con que son los «extras» de plantillas , excels sobre que etc…
Mas. Me parece que esto es para el post de Dean pero como pones las graficas, Seria interesante por un lado ver la posicion de dinosaurioss antes de que se conociese que es la web del curso. Porque la de entradas, retencion de audiencia y demases que se ha tenido qeu generar (la de minutos y navegacion que hemos metido los curiosos como yo….) eso ha tenido que ayudar una barbaridad en crecer la web. Asi qeu un analisis de ANTES DE es algo que seria util.
Como verlo al comienzo en las serps en sexta posicion creo que era lo que comentamos ese dia. Eso es realmente la posicion con el curso. Si ahora esta mas arriba es normal. Cualquier web creceria no por el onpage si no por el «cotilleo a saco».
Otra cosa que hecho en falta en el analisis. Hasta que punto las herramientas son o no son parte esencial.
Me explico. Si por ejemplo el 20% del curso se usa la herramienta X (semrush, seolyze etc) que tengo 14 dias de uso y luego un descuento, genial. Pero no deja de ser una autentica inversion mensual que muy pocos de los «publico objetivo» van a poder costear (al menos sin artes conjuntas) y como Dean ya lo ha dejado claro que opina de las conjuntas pues eso. Que es importante saber el curso CUANTO hace uso de herramientas que no vamos a poder tener (14 dias no es nada o un mes).
Entiendo que hay herramientas gratuitas que lo hacen pero el curso las usa?
Otra cosa que me interesa es en la parte de estructura web etc. ¿Un mortal lo va a poder realizar? Lo pregunto porque dinosaurios ha estado metiendo la mano un crack del equipo de Dean . Pero si si publico objetivo de programacion y CCS poco. ¿Podriamos hacerlo?
Resumiendo. Que te compro que es un megacurso y el titulo del post tambien. Confio plenamente en Dean, pero ya que eres imparcial y lo has visto por dentro, sueltate la melena un poco mas y cuenta cuenta 😀 😀
PD: Gracias a los dos 😉
Buenas @serjunco:disqus!!!
Antes de nada darte las gracias porque precisamente estos comentarios que aportan crítica constructiva me encantaaaan, ¡sí señor!
Bueno te voy respondiendo a cada punto ok?
Pues mira lo de las horas de vídeo me ha parecido una idea genial, y de hecho acabo de actualizar el post con las horas de vídeo que hay en cada módulo, y en total del curso son más de 24 horas y 40 minutos, brutal! 🙂
Los extras y plantillas son por ejemplo los documentos que ha usado Dean en los vídeos para hacer el keyword research de la home, de posts, plantillas para definir el contenido, plantilla de enlaces internos desde la home, etc. En definitiva, todo documento que usa el en los vídeos para que también lo uses tú.
Respecto a lo de la posición de dinosaurioss.com, creo que se ve bastante bien en las gráficas de SEMrush que muestro en el post; verás que la visibilidad antes era casi nula, y lógicamente esta visibilidad que muestra la herramienta está calculada en función del posicionamiento que tiene el sitio en las distintas palabras clave según su volumen, y como ves estaba fatal posicionada. 🙂
Y ojo, si te fijas en las fechas de la gráfica, no sube precisamente cuando Dean anuncia su curso (no sube por las visitas que reciba del curso vaya). Además date cuenta de una cosa, la mayoría de esas visitas que haya podido recibir a raíz de sacar el curso suelen ser visitas directas y no búsquedas en Google que luego hacen clic y navegan con una experiencia de usuario real que son las más valiosas. Porque además tener ahora un pico de visitas no asegura que se mantenga el posicionamiento a largo plazo (que es la gracia de esto), y verás en la gráfica que precisamente ha ido aumentando en estos meses de atrás de forma constante.
Aun eso como digo, échale un ojo a las fechas y al tráfico que muestra SEMrush en la gráfica y verás que antes era pésimo comparado con lo que tiene ahora claro.
De todas formas te paso por ejemplo las búsquedas por las que posicionaba en Octubre de 2016.
https://uploads.disquscdn.com/images/5c0cb301bf080792093666cd64d8860776c6432f9bd5aa8d4db1cbb95b185273.png
Respecto a las herramientas la verdad es que no sabría decirte un porcentaje concreto de uso, pero para empezar un sitio yo sí creo que puedes hacer por ejemplo un estudio de palabras clave inicial en 14 días o 1 mes. Otra cosa es que quieras analizar el sitio todos los meses con esas herramientas, entonces está claro que las herramientas no son gratis para siempre (¡ojalá!). 🙂
Y respecto a la estructura no depende de programación ni CSS ni nada por el estilo. La estructura de SILO por ejemplo se basa en la posición en la que organizas las categorías, sus páginas, dónde tendrá que ir cada contenido para que tenga sentido, etc. Además de que no se trata de hacer lo mismo que Dean (crear un dinosaurioss.com version 2), sino de extrapolar lo que aprendes a tu caso. Vamos, yo no voy a contratar ahora a ningún programador para aplicar lo que veo en el curso de Dean, jejeje.
De todas formas, yo te animo a que hagas una cosa, porque no va a haber nadie más imparcial que tú mismo, y es que lo compres y en esos 30 días de garantía que tiene el curso pruebas si es lo que buscas y respondas a todas estas preguntas. El mismo Dean lo dice, si no te gusta te devuelvo el dinero sin preguntas y al momento.
¿Te animas a probarlo? Y así luego comentas aquí qué te parece!! 🙂
Lo dicho tío, mil gracias por el comentario porque estos molan y aportan valor a otros lectores!!
Un abrazo
Gracias a ti.
La imagen de posiciones esta todo borroso. Poco se puede ver.
Y sobre probarlo 30 dias. Para mi esto es puro hobbie. Que voy aprendiendo poco a poco y que lo que ya se no puedo implementarlo por falta de tiempo. Asi que hacer cursos y formarme ufff aun tengo videos pendientes de ver como para meterme en mas jaleos.
Saludotes y gracias fiera 😉
No hay de qué @serjunco:disqus !
Oye, pero ¿si haces clic en la imagen no te sale con más calidad? A mí me sale mejor haciendo clic en ella.
Ok, no te preocupes, bueno si algún día te animas ya sabes, 30 días que vienen genial! jeje.
Un abrazo.
Serjunco,
A mí también me parecen la mayor parte de veces los comentarios críticos enriquecedores como a mi amigo Rubén, pero claro, el problema es cuando el 95% de los comentarios de una persona son críticos y un 5% son entre positivos y neutrales 😉
Mira, Rubén ha contestado bastante bien a todo (estoy flipando porque explica el curso mejor que yo y se lo agradezco desde aquí muchísimo) y como son las tantas de la noche y hoy ando algo trasnochado solo comentaré dos puntos, dos que conozco bien: el tema del SEO y el tema de las herramientas (y seré critico esta vez yo, solo un poco)
El tema del SEO, no es como lo comentas en este caso.
Conozco cada milímetro del SEO de esa web, llevo varios meses trabajando en ella, esta todo trackeado y más que medido y concentrarme en ella me está enseñando a mi también SEO (me considero el primer alumno también)
La web ha subido por el trabajo de on page y volcado de contenido, concretamente el volcado de contenido y el cambio de theme con la nueva arquitectura martillo (que no deja de ser una arquitectura básica de replicar) fue lo que produjo la subida más drástica en SEMrush y también en el tráfico, cuando empezó a subir,
Luego al publicar el curso, como bien dice Rubén, la web bajó un poco (nada que me preocupe, y ahora después seguro que luego vuelve a bajar y luego sube de nuevo, oscilaciones) y eso que le mandé tráfico de alumnos, curiosos y demás, pero eso no me benefició,
¿A día de hoy creo que ha beneficiado? Si, evidentemente algo seguramente si, pero una minucia comparándolo con lo que la está haciendo subir, el link building que estoy empezando a trabajar ahora con la web y que estoy comenzando a contar en los post de Blogger3cero (mira, incluso me da para hacer spam jeje): http://blogger3cero.com/link-building-con-ahrefs-1/
Eso, con el trabajo brutal de picar piedra con el on page que hay detrás es lo que la está haciendo subir cada vez más.
Sobre las herramientas, claro tío, yo puedo darlas a un alumno gratis por un tiempo, pero coño, jajaja, luego hay que pagarla pero no porque lo diga yo sino porque la vida es así, esa gente tendrá que vivir de algo, es decir, eso que yo doy gratis es un pequeño «extra» y ya la gente que quiera invertir en su proyecto / herramientas etc es libre de hacerlo o de tirar solo del periodo de prueba y luego tirar de herramientas gratuitas, que no deja de ser otra opción
Solo eso!
Es mi modo de verlo
Un saludo
Dean tras la primera parte del mensaje entenderás que no comente nada más.
Si consideras un 95% críticos entiendo que mi forma de expresarme no es la adecuada.
Dicho lo cual, el resto del comentario es secundario a mas no poder.
Así que disculpas a ti y a Ruben y a los lectores y como mi ultima pretensión es crear 95% de critica. Dejo aquí mismito de escribir.
Mil disculpas.
No hay nada que disculpar @serjunco:disqus! Al menos en lo que respecta a mi análisis por supuesto que toda crítica constructiva siempre es bienvenida tío.
Un abrazo compi!
Rubén no tiene nada que ver,
Entiéndeme, tenemos una trayectoria ya larga en ese sentido (y lo sabes)
No te enfades hombre 😉
¡Hola Rubén!
Este curso tiene muy buena pinta, la verdad, ahora mismo estoy mirándome algunos y me lo guardo en favoritos para valorarlo con más calma.
Entiendo que no se empieza ningún día en concreto, sino que a medida que los alumnos lo adquieren, lo empiezan, ¿es así?
🙂
Buenas @mariaoterosol:disqus !
La verdad es que el curso es la caña, y lo bueno es que es para toda la vida y seguramente Dean lo vaya actualizando a lo largo de los años, así que me parece una ganga.
Eso es, no se trata de un curso que empiece tal día, si no que tú entras y lo haces cuando quieras porque son principalmente vídeos que puedes ir siguiendo a tu ritmo. 🙂
Un saludo y ya medirás qué te parece cuando lo veas!
Buenos días Rubén/Dean,
Muy buen blog sobre el curso, bien explicado y muy buena oferta.
Estoy empezando con esto del SEO y la creación de webs, y me surgen dos preguntas
-Tienes que tener conocimientos avanzados ( o básicos ) previos de HTML5, CSS o algún otro lenguaje?
– El SEO que se da en el curso, se puede aplicar para SEO a nivel internacional? ( A lo mejor me sale un proyecto muy interesante con un cliente a nivel internacional/mundial )…
Un saludo y muchas gracias…
Antes de que acabe el mes habré adquirido el curso…..siempre pinchando desde tu enlace por supuesto…… 😛
Buenas @disqus_WhL0wASWDK:disqus!
Oye muchas gracias por tus palabras, jeje. Pues te contesto a las preguntas ok?
1) Para nada, lo bueno es que como está enfocado en cierto modo a WordPress, hoy por hoy usándolo no tienes por qué saber de HTML o CSS. Hombre siempre ayuda si quieres personalizar algo muy concreto, pero ya te digo que no es necesario.
2) Pues el curso no está orientado expresamente al SEO internacional donde por ejemplo puedas tener en cuenta algunas cosas a la hora de crear contenido en varios idiomas y cosas así. Pero en lo que se refiere al SEO en general está claro que lo puedes aplicar a cualquier proyecto, ya sea nacional o internacional. 🙂
Y gracias por el comentario y por usar mi enlace claro! jeje.
Mucha suerte con ese proyecto Eduardo.
Un saludo.
Me gusta mucho tu blog Rubén y principalmente tus posts. En cuanto al curso me parece muy bueno. Yo tengo un blog de escasos 3 meses y como tú sabes muy bien al principio es difícil empezar, me he planteado la idea de dejarlo, pero quiero seguir aunque sea poco a poco y enfocarlo al tema del seo. ¿ Será que este curso me da la formación necesaria para ello¿
Gracias @Jomvasquez:disqus !
Pues sin duda va a serte muy útil, porque vas a aprender precisamente cómo puedes estructurar correctamente un sitio web (y un blog, claro), cómo hacer su estudio de palabras clave, SEO onpage, link building, etc.
En fin, tienes 30 días de prueba si quieres, así que échale un ojo y verás como es una pasada. 🙂
Ya me contarás!!
Un saludo y ánimo.
Hola! genial el contenido, se agradece este tipo de información para quienes queremos dar el gran paso. Por el momento contratar una Agencia SEO es la opción, pero por qué no aprender nosotros mismos? Gracias!
Gracias @disqus_zwloFpYJVZ:disqus !! Pues a darle caña! Espero que te sirva el curso, verás como sí. 🙂
Un saludo.
Yo también estoy haciendo el curso y la verdad es que merece absolutamente la pena. Palabrita
Gracias @diegocmartin:disqus por dejar tu opinión sobre el curso! Seguro que ayuda a otros a decidirse porque efectivamente está muy bien.
Lo dicho, gracias!!
Comprare el curso pero sin el enlace de afiliados
Sin problema Nicol!
Lo importante es que te sea útil el curso, y además seguro que luego tu feedback le viene bien al resto que pueda estar interesado, así que ya me contarás qué tal! 🙂
Hola Rubén,
Una pregunta rápida,¿En ese curso utilizan wordpress?
Exacto @henryjossucaballerocceres:disqus, está enfocado sobre todo al uso con WordPress (el del .org que se instala en tu propio hosting, no el de WordPress.com).
Hola, Un par de preguntas. Tenego una pequeña empresa Haceis factura? El curso es bonificable, entraria en la formacion bonificada?
Buenas Cristina!
Yo no soy el que da el curso, he escrito esta reseña del curso porque yo lo he hecho también como alumno y por eso lo recomiendo, pero cualquier duda sobre factura que puedas necesitar tienes que hablarlo directamente con Dean Romero (el dueño del curso) o su equipo.
Pero vamos, casi 100% seguro ya te digo que sí que te harán factura; lo de que sea formación bonificada ya no lo tengo tan claro…
Ya me contarás de todas formas para saberlo yo también!
Un saludo.
Buenas Rubén.
Pregunta: ¿Sabes si hay posibilidad de factura para desgravarme el IVA del curso? (Supongo que es más pregunta para Dean)
Lo primero decir que voy a coger el curso de Dean y que ya lo iba a hacer antes de leer tu post, cualquiera que conozca el mundillo sabe que Dean Romero es sinónimo de calidad desde la experiencia.
Pero…Dean, como creo que compartir es vivir lo voy a coger con el link de afiliado de Rubén, ya que aunque no lo sepa le debo una.
Hace ya 3 años que decidí coger un rumbo profesional diferente al que llevaba y fue precisamente Rubén el que me abrió los ojos a este mundillo.
Tras unos años de preparación en los que he hecho cursos de diseño web wordpress, Marketing digital, community Management, SEM y por supuesto SEO (Habrá unas 2000 horas de aprendizaje), voy a arrancar mi proyecto de forma oficial como consultor de marketing digital antes del verano, un mundo que me apasiona y todo gracias a Rubén que fue la primera persona sobre la que leí del tema de forma continua. Luego se hizo extensible a más gente como Dean, Miguel Florido, Vilma Nuñez, José Fachín, Aleyda Solís…etc (Hay muchos buenos ejemplos de cómo hacer las cosas y muchos campos).
Por cierto… estaré en TheInbounder esta semana que viene y si estás por allí me gustaría saludarte.
Un abrazo
Me cago en la leche, muchísimas gracias por el comentario @disqus_R5G1zdH25R:disqus !!!
Ya con tus palabras me llevo algo mucho mejor que la comisión, créeme! De verdad, mil millones de gracias, y por supuesto te deseo lo mejor con ese proyecto!!
Claro que sí, todavía no tengo claro qué día voy a poder estar en el The Inbounder por temas personales, pero por lo menos 1 de los 2 días estoy por allí sí o sí!! Así que si me ves avisa que te debo un abrazo! jajaja
Gracias, de verdad. 😊
Pues listo, ya lo he cogido. Cuando sepas qué día vas ponlo en RRSS y estaré más pendiente 😉
Un abrazo y nos vemos la semana que viene.
Por cierto, para alguno que preguntaba sobre si hacían factura para el curso… he preguntado a Dean y dice que por supuesto. Así que para los autónomos como yo siempre está bien desgravarse el IVA.
Genial @disqus_R5G1zdH25R:disqus !!
Gracias por el feedback del tema de la factura.
Oye si quieres envíame un email o incluso tu usuario de Telegram si quieres y así estamos en contacto y te aviso qué día voy ¿ok?
Un abrazo!
Hola!
Me recomiendas este curso teniendo en cuenta que se muy poco de SEO (estoy empezando ahora), y que es para un ecommerce en prestashop?
Buenas Mar!
Pues el curso habla de conceptos SEO que puedes entender y aplicar aunque sepas poco de SEO (al final es cuestión de ponerse con ello). Pero donde sí que te puedes perder es en el tema de aplicarlo luego para un ecommerce en prestashop, porque el curso no está enfocado concretamente a ecommerce y además se centra sobre todo en WordPress. Es verdad que hay algunos vídeos que sí que tocan temas de ecommerce, pero quizá en tu caso no sea suficiente… 🙁
Aun así, siempre puedes probarlo durante los primeros 15 días, y si ves que efectivamente no te cuadra, puedes devolver el dinero sin problema Mar.
Un saludo!
Hola Rubén.
Y yo que soy un poco inculta pregunto: si el curso de Dean es tan bueno por que te encontré a ti antes que a el? Y segundo: serían tan buenos los resultados si las técnicas seo de Dean las aplicamos a una página de contenido de sexo como si se aplica a la de dinosaurios? Gracias de antemano por tu respuesta.
Buenas Yolanda y muy buenas preguntas! jeje
Verás, en mi caso sin duda este post lo trabajé muchísimo para intentar que aparezca en búsquedas de Google relacionadas con un curso de SEO, pero esto sin embargo no es lo que por ejemplo hace Dean al 100%, porque él ya tiene una comunidad y no «necesita» consumir tantos esfuerzos como yo en crear una review por ejemplo para aparecer por esas búsquedas. Además hay un factor muy importante en el SEO, y esa esa «autoridad» de dominio que por ejemplo este blog (por fortuna) tiene, lo que ayuda muy mucho a posicionar muy bien, y por ejemplo el blog de Dean para búsquedas de este tipo digamos que le cuesta más.
Pero como digo, al final se trata de focalizar esfuerzos (o así lo veo yo). En mi caso me centro 100% en mi blog y posicionarlo, y él se centra en su curso directamente.
Y respecto al contenido de Sexo, es un nicho muy muy complicado, pero te puedo asegurar que muchas de las cosas (si no la inmensa mayoría) son extrapolables a casi cualquier sector, incluido el del sexo. Pero está claro que cada nicho tiene su propio indiosicrasia. 🙂
Espero haberte resuelto las dudas!! Ya me dirás.
Un saludo y gracias a ti.
Este curso es muy bueno. Tuve ocasión de conocerlo de cerca a la par que hacía otro gratuito en https://www.cursosfemxa.es.
Gracias por todo lo que aprendí.
Saludos.
Hola, me gustaría saber si se entrega alguna certificación o no hay tal cosa, dado que noto que el enfoque del curso es realmente aprender no tratar de demostrar que sabes
Buenas @allan_carvajal:disqus !
Pues certificado como tal no hay, pero no me parece mala idea. De hecho hasta se me ocurre que se lo puedas comentar a Dean porque lo veo muy interesante. En la página del curso de Dean, al final del todo, verás un enlace para poder contactar, y ahí se lo podrías preguntar si quieres.
Efectivamente aquí Dean no intenta demostrar «lo mucho que sabe» (que lo sabe), sino que lo que de verdad le interesa es enseñar lo que sabe, jeje.
Ya me contarás qué tal!
Un saludo.
Muy buen artículo. La Agencia SEO Sevilla también es un excelente blog para aprender más sobre SEO.
Dónde y cómo pago el curso?
Buenas @claraisabelmunozlara:disqus,
en este enlace de afiliado tienes toda la información (casi al final de la página): https://miposicionamientoweb.es/visitar/cursodeseo
Ya me dirás qué tal! 🙂
Hola Somosierra una importante empresa inmobiliaria y estamos buscando un curso de Seo para nuestro equipo de Social Media, ya hicimos el curso de Adworks con AulaCM y estamos contentos con el mismo, pero ahor necesitamos mejorar el SEO, lo íbamos a hacer con Uned o AulaCM pero hemos visto este curso y nos parece interesante. Solo tenemos varias dudas que esperamos nos podáis responder para terminar de decidirnos.
Como es posible que la web del creador por el término curso de seo y otras palabras clave no aparezca bien rankeada?
Espero sus comentarios!
Saludos,
Luis Gallardo
Rockefeller España
Muy interesante, Rubén. Saludos desde Italia.
Gracias @disqus_HqUg80h3CM:disqus ! Si te animas luego no dudes en dejar tu comentario sobre qué te ha parecido el curso! Un saludo.
Muy buenas! He visto que hay comentarios de hace 2 años… una duda! ¿La materia se ha ido actualizando? Muchas gracias!!
Hola! Muy buen artículo, gracias!
Me gustaría saber si hay que pagar alguna de las herramientas que se usan en el curso para poder realizarlo.
Un saludo.
Según he leído es un curso SEO
especializado en WordPress. Yo tengo mi página con Wix, me serviría igual?
Buenas @disqus_Me5jrlvIfG:disqus!
Pues los conceptos sí, pero se te va a quedar el curso bastante alejado de la práctica luego en tu sitio, porque se explican muchas cosas concretas a hacer.
La parte de la arquitectura web, link building, SEO on-page, etc, sí que lo podrías extrapolar a tu caso. Pero quizá te confundan algunas cosas que se indiquen expresamente para WordPress… 🙁