Mi Posicionamiento Web

🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  • 🙋‍♂️ Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  • ⚙️ Recursos blog 
    • Recursos y herramientas para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
  • ✉️ Contacto 
Cómo automatizar las redes sociales

Compartir en redes sociales de forma automática

Actualizado el 22 marzo, 2022 53 comentarios

No te cuento nada nuevo si te digo que las redes sociales son clave para cualquier blog y para muchos negocios digitales ¿verdad?

Lo que quizá no tengas tan claro es cómo narices puedes aumentar las visitas de tu blog desde las redes sociales, y mucho menos hacerlo de forma automática sin tener que pasarte horas compartiendo tus artículos…

 

Pues aquí te explico cómo lo hago yo. 😉

  • 🔹La importancia de las redes sociales
  • 🔹¿Cómo compartir en redes sociales forma automática?
    • 1. Publicación semi-automática
    • 2. Publicación automática
  • 🚩 Conclusión

 

🔹La importancia de las redes sociales

Antes de nada, y para que no quepa duda de que efectivamente el «tráfico social» es importante, voy a enseñarte una gráfica de Google Analytics desde que empecé este blog (en Agosto del 2013, ¡casi ná!):

 

Tráfico social del blog desde sus inicios

Tráfico social del blog desde sus inicios

 

Como ves, en todo este tiempo casi un 12% de las visitas ha venido desde redes sociales.

No es ni mucho menos el punto fuerte de mi blog ya que la mayoría de las visitas que recibo vienen desde el buscador de Google (que para eso es un blog de SEO). Y aun así ese 12% es una perita en dulce nada despreciable…

 

Pero otros muchos blogs «importantes» tienen decenas de miles de seguidores en redes sociales, pueden llegar a tener un porcentaje de tráfico social bruuuuutal, incluso de más del 32%.

¡Alaaa!

 

Ni que decir tiene que además las visitas desde las redes sociales suelen ser de personas interesadas en tu temática y que por lo tanto habrá más probabilidades de que pasen más tiempo en tu blog, comenten, visiten otros artículos, contraten tus servicios, etc.

En definitiva, lo que se llama tráfico cualificado. 👌

 

🔹¿Cómo compartir en redes sociales forma automática?

En mi caso uso 2 métodos que me están funcionan bastante bien, la verdad; tanto para potenciar mi perfil en Twitter (que es mi red social favorita) como para recibir visitas y suscripciones en mi canal de Telegram y en mi blog:

 

1. Publicación semi-automática

Esta es la que uso sobre todo para crear hilos en Twitter o publicar los posts nuevos del blog, porque así puedo darle un toque más personal y sobre todo que tenga sentido en el contexto de ese momento.

 

Lo hago principalmente con HypeFury, una aplicación que llevo usando desde hace unos meses y la verdad es que me ha encantado, las cosas como son (de ahí que te ponga mi enlace de afiliado, claro). 👌

 

Herramienta HypeFury cola de envío

 

No solo trae lo «típico» de poder programar tus tuits y todo eso, es que también puedes configurar hilos, crear tweets en base a otros que mejor rendimiento hayan tenido, hacer retuit automáticamente de un tuit que esté funcionando bien, etc.

 

Crear un nuevo tweet en HypeFury

 

Incluso tiene una función que puedes configurar para que automáticamente haga un «tweet-respuesta» cuando algún tweet esté funcionando bien, para promocionar tu perfil, tu web, tu canal de Telegram (como en mi caso)… ¡lo que sea!

 

Auto respuesta de promoción en HypeFury

 

En fin, esta herramienta ha sido una de las claves en el crecimiento de seguidores que he notado últimamente en Twitter, no me cabe duda. 😁

 

Estadísticas en HypeFury

 

2. Publicación automática

Esta es la que uso sobre todo para compartir los posts más «viejos» (pero actualizados, claro), porque ya son unos cuantos, y como no los automatice me puedo volver loco…

 

Aquí uso BlogsterApp, otra aplicación web que, una vez configurada, solo es cuestión de revisarla de vez en cuando. De esta forma, las publicaciones irán captando visitas mientras tú te ahorras un montón de horas para dedicárselas, por ejemplo, a crear contenido de calidad. 😁

 

La herramienta mola mucho, y te explico por qué:

✅ No es un plugin (de WordPress), por lo que me ahorro consumo de recursos en mi blog

✅ Evito problemas de seguridad o compatibilidad (como PHP 7)

✅ Me deja publicar en Twitter, Facebook, Pinterest y LinkedIn

✅ Aunque no lo uso, también es compatible con Blogger y WordPress.com

✅ Puedo configurar hasta 5 títulos e imágenes distintas por cada publicación 👌

✅ Tiene estadísticas para ver los clics que recibe cada publicación

✅ Te comparte los artículos en las horas donde mejor rindan según tu caso

✅ Etc., etc.

 

Pero como mejor se ve es en acción.

 

Éste es un ejemplo de un tuit publicado con BlogsterApp:

 

☝️ No, este no es un tutorial más que solo te cuenta cómo sacar un listado cutre de palabras clave y lo llama keyword research…

Aquí muestro cómo hago yo TODO el proceso completo (creación y diseño del contenido incluido). Prepárate, hay que currar. https://t.co/9OWCusIaKi pic.twitter.com/TSdp9w0AS0

— Rubén Alonso 🤓 (@rubenalonsoes) January 14, 2022

 

Como ves, se comparte la imagen principal del post (aunque puedo configurar otra) ocupando todo el ancho del tweet, un enlace que redirige directamente al blog y el texto es uno de los que yo he configurado.

 

En definitiva, muy buena presentación y mucha libertad a la hora de compartir el post para que tenga más probabilidades de que se haga clic en él.

 

La herramienta tiene una versión gratuita, pero aquí te enseño el panel de control de mi blog en BlogsterApp con la versión PRO, donde muestra un resumen de la configuración que tengo para compartir los posts:

 

Panel de control de BlogsterApp

Panel de control de BlogsterApp

 

El funcionamiento es muy sencillo, la herramienta va siguiendo un orden en tus artículos para ir compartiéndolos según lo que hayas configurado:

 

📅 El post se compartirá si NO lo marcaste como caducado

Entradas relevantes y caducadas en blogsterapp

Entradas relevantes y caducadas en blogsterapp

 

📰 Usará uno de los 5 titulares, imagen y hashtags que quieras

Títulos, imagen y hashtags de los artículos a compartir

Títulos, imagen y hashtags de los artículos a compartir

 

🔁 Se compartirán según el orden de difusión elegido

Orden de difusión de los artículos

Orden de difusión de los artículos

 

⏰ Lo hará en las redes y franjas horarias configuradas

Redes sociales y franjas horarias

Redes sociales y franjas horarias

 

Ya ves que lo puedes configurar a tu gusto, cómo y dónde quieras, para que tus «viejos» posts sigan generando más visitas en piloto automático.

 

¡La boca agua!

 

La herramienta tiene una versión gratuita con la que sólo puedes compartir en Twitter, pero te recomiendo que primero te registres para probar 15 días la versión PRO gratis que es la que uso yo.

 

Lóooooogicamente el enlace que he puesto es de afiliado, con lo que si acabas contratando la versión PRO tú te llevarás un 20% de descuento y yo me llevaré una comisión.

 

No tengo ningún problema en decírtelo, porque si te recomiendo la herramienta es precisamente porque es muy buena. Si no lo fuera, yo tampoco habría pagado la versión PRO para usarla, así de sencillo. 🙂

 

🚩 Conclusión

Compartir de forma automatizada ahorra mucho tiempo, pero ojo, hay que hacerlo con cuidado.

 

Es importante no compartir aquellos artículos que, por las razones que sean, se hayan quedado desfasados o caducados; además no queda muy natural que digamos…

 

Ya puestos, puede ser interesante actualizar esos posts para tenerlos al día y aportar más información (lo que además puede mejorar su posicionamiento web).

 

En definitiva, la idea es darle una 2ª oportunidad a esos posts viejos (pero actuales) que aún sean interesantes para aumentar las visitas a tu blog desde las redes sociales, y de forma automática.

 

Pues nada, espero que te haya sido útil todo esto, y cualquier dudilla que tengas solo tienes que comentármela por aquí abajo en los comentarios. 😊

 

Empieza a vivir de tu blog 📖

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (14 votos. Media: 4,86 de 5)
Cargando...
Avatar de Rubén Alonso

Rubén Alonso

Bloguero y SEO lover, porque me gusta más el SEO y el blogging que echarme la siesta. Llámame loco, pero a día de hoy vivo de mi blog. 😳

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (política de privacidad)
     + info aquí
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📖

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de julio 2022

    1 agosto, 2022
  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de junio 2022

    4 julio, 2022
  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de mayo 2022

    6 junio, 2022
Keyword Research SEO con Kiwosan

Contenido

  • 🔹La importancia de las redes sociales
  • 🔹¿Cómo compartir en redes sociales forma automática?
  • 🚩 Conclusión
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © en este año que estás viviendo yas rai nau - Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación