Posicionamiento web | Vivir de un blog

🚀 Blog de Posicionamiento web, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  •  Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  •  Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
    • Libros de marketing digital más vendidos
  •   Contacto 
Cómo crear nuevos usuarios en WordPress

Cómo crear nuevos usuarios en WordPress para autores invitados

30 comentarios

Si tienes un blog en WordPress es probable que quieras tener autores invitados. Una de las características más interesantes del Guest Blogging es precisamente que se vea bien quién es el autor del artículo, como por ejemplo añadiendo información sobre el autor al final del artículo.

 

Por eso lo mejor es crear nuevos usuarios en WordPress para tus autores invitados, y además voy a explicarte cómo lo puedes hacer sin necesidad de molestarles para que tengan que editar sus artículos ellos mismos en tu blog. ¡A ver qué te parece!

 

Crear nuevos usuarios en WordPress

La clave está lógicamente en crear nuevos usuarios en WordPress. Supón que tienes 2 autores invitados: Perico De Los Palotes y Menganito De Cual. Muy famosos ellos, por cierto… El caso es que Perico y Menganito ya te han enviado sus artículos por e-mail y vas a meterlos en tu WordPress.

 

Pues lo primero es crear 1 usuario nuevo para cada uno de ellos.

 

En el menú principal del escritorio de tu WordPress si vas a Usuarios -> Añadir nuevo, verás que puedes rellenar la información necesaria para crear tu nuevo usuario y darle un «Perfil».

 

Crear un nuevo usuario en WordPress

 

¿Qué es esto del «Perfil»? Pues muy sencillo; según el perfil que le des a ese usuario, tendrá más o menos permisos para «tocar» en tu WordPress añadiendo artículos, eliminándolos, modificándolos, etc.

  • Administrador – Este es el «mandamás», el dueño y señor del WordPress que puede instalar plugins, themes, crear usuarios nuevos, etc. Vamos, que sería el perfil del usuario que usas para administrar tu WordPress.
  • Editor – El editor es el «jefecillo» que puede publicar y editar sus artículos y también los del resto de usuarios que existan.
  • Autor – El autor puede escribir y editar sus propios artículos y además tiene permisos para publicarlos cuando quiera.
  • Colaborador – El colaborador en verdad es un «Autor» venido a menos. Puede crear y editar sus propios artículos pero para publicarlos tiene que pedir permiso a un administrador o a un editor, que son los que pueden controlar todos los artículos.
  • Subscriptor – Es un simple lector que se ha registrado en la web o blog y que le da permisos para ver los artículos o zonas privadas que pudiera haber en esa web o blog.

 

En este punto puedes añadir el nombre del nuevo usuario y meter el e-mail del autor invitado al que le llegará la contraseña que dicho autor podrá usar para editar sus artículos. Esto puede ser interesante si el autor suele escribir con regularidad en tu blog, pero si es un autor invitado seguramente va a escribir muy de vez en cuando, así que, ¿porqué molestarle haciendo que sea él mismo quien edite los artículos? Para eso te voy a enseñar cómo crear nuevos usuarios en WordPress usando el truco de las cuentas de Gmail. El jefe

 

El truco de las cuentas de Gmail

Bien, pues hay un «truquillo» para poder crear nuevos usuarios en WordPress sin tener que usar los e-mails de los autores invitados o sin tener que crearte tú mismo una nueva cuenta de correo por cada nuevo usuario (porque no te deja usar una cuenta de correo para varios usuarios a la vez).

 

Error creando usuario mismo e-mail

 

Hace relativamente poco, Gmail añadía nuevas características a sus cuentas de correos, y una de ellas es precisamente la capacidad de tener «infinitas» cuentas usando sólo 1. Por ejemplo, mi correo electrónico es [email protected]; pues puedes enviarme un correo a cualquier e-mail que sea del tipo ruben.alonsocorral+<lo que quieras>@gmail.com que me llegará a mi cuenta principal. ¡¿A que mola?!

 

Así puedes crear nuevos usuarios en WordPress metiendo por ejemplo los e-mails <tu email>+autor1@gmail.com, <tu email>+autor2@gmail.com, etc. De esta forma las contraseñas llegarán a <tu email>@gmail.com y tú mismo podrás entrar a tu WordPress con cada uno de esos usuarios para editar sus artículos.

 

Imágenes de los autores invitados

La imagen que sale asociada a cada usuario de WordPress es la que se defina en la web Gravatar.com, un servicio que asocia tu e-mail con un avatar para que aparezca en las webs donde se use. Así que sólo tienes que entrar en esta web con cada e-mail que te has inventado a la hora de crear nuevos usuarios en WordPress y meter la imagen del autor invitado.

 

Si por la misma razón que antes, tampoco quieres molestar a tus autores invitados para pedirles una foto, lo mejor que puedes hacer es usar por ejemplo la que use en su perfil de twitter, que al fin y al cabo es pública y es la que él mismo seleccionó en su día para que le reconocieran. Esta foto será la que luego saldrá por ejemplo en la información del autor invitado que escribió el artículo.

 

Info de autor invitado Juan R. Marín

 

Así es como puedes crear nuevos usuarios en WordPress para los autores invitados que quieras y conseguirás personalizar más sus artículos en tu blog, como en mi caso lo hice para un crack como Juan R. Marín.

 

«Crea nuevos usuarios en #WordPress para darle a tus autores invitados la importancia que merecen»

 

¡Nos leemos!

 

Actualizado el 16 marzo, 2020

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (16 votos. Media: 4,69 de 5)
Cargando...
Avatar de Rubén Alonso

Rubén Alonso

Bloguero y SEO lover, porque me gusta más el SEO que echarme la siesta. Y llámame loco (¡loco!) pero a día de hoy vivo de mi blog. 😳

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (Política de Privacidad)
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar


Acepto tu Política de Privacidad
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de diciembre y del año 2020

    4 enero, 2021
  • Cómo darse de alta como autónomo

    Cómo darse de alta como autónomo

    14 diciembre, 2020
  • Cómo instalar WordPress

    Cómo instalar WordPress

    9 diciembre, 2020
Auditoría SEO con SE Ranking

  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2020 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación

  • 7¡Total!
  • 7 shares
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Telegram