Mi Posicionamiento Web

🚀 Blog de Posicionamiento web, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  •  Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  •  Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
    • Libros de marketing digital más vendidos
  •   Contacto 
¿Cómo saber si un dominio está penalizado?

¿Cómo saber si un dominio está penalizado?

9 comentarios

Es importante que te hagas esta pregunta antes de comprar un dominio, sobre todo por si ese dominio ya ha sido utilizado antes y no sabes la de perrerías que pueden haber hecho con él… Porque si está penalizado vas a sudar sangre para posicionarlo bien en Google. Avisado quedas. ☝️

Pero tranqui, que te explico cómo saberlo. ¡Vamos al lío!

 

  • 🕵️ ¿Cómo comprobar si un dominio está penalizado?
  • 1. Comprobar el contenido del dominio
  • 2. Comprobar el perfil de enlaces del dominio
  • 3. Comprobar el tráfico web del dominio


 

Tú imagínate la situación.

 

Te montas tu web tododelfinesnarizbotella.com (por ejemplo) en el que vas a hablar sobre todo lo relacionado con el delfín de nariz de botella; te has pegado una paliza de semanas o incluso meses para tenerlo todo perfecto, incluso con su tienda online con productos de delfines.

 

Y ya cuando por fin lo «publicas» en Internet, ves que Google ni siquiera lo tiene en cuenta para mostrarlo en los resultados de las búsquedas. SEO y visibilidad cero patatero. 😲

 

Pues esto puede pasarte si el dominio que te pillaste tiene alguna penalización algorítmica de Google (como las famosas actualizaciones «Penguin» y «Panda») o alguna penalización manual hecha por un revisor de Google.

 



 

Así que ya sabes, antes de nada, comprueba si el dominio está penalizado.

 

🕵️ ¿Cómo comprobar si un dominio está penalizado?

Para saber al 100% si un dominio está penalizado, necesitarías tener acceso a la cuenta de Google Search Console de ese dominio, pero claaaro, si hablamos de saberlo antes de tener el dominio, lo único que queda es contactar con el dueño actual (si consigues dar con él) y fiarte de lo que te diga.

 

O lo que puedes hacer es comprobar el dominio por tu cuenta para ver qué probabilidades hay de que esté, haya estado o vaya a estar penalizado por Google. Y para eso hay principalmente 3 comprobaciones que puedes hacer:

 

1. Comprobar el contenido del dominio

Y nada mejor que Archive.org para eso. Esta herramienta es brutal, porque va guardando «fotos» o copias de sitios web de Internet, así que puedes buscar el dominio que te interesa para ver qué había antes en él (si es que había algo y no es completamente nuevo).

 

Aquí es donde entra el sentido común, porque si ves que el nombre del dominio no encaja con lo que había en el sitio o incluso que está en otro idioma (chino, árabe, ruso, etc.), pues no tiene «buena pinta». Vaya, que eso no quiere decir que esté penalizado, pero ya de por sí no pinta nada bien, la verdad…

 

👀 Ojo, que no siempre se encuentra una copia de todos los sitios del mundo (sería imposible), puede que ese dominio que estés comprobando ya haya sido usado antes y sin embargo Archive.org no lo ha guardado nunca, ¿ok?

 

Ejemplo

Si echas un vistazo en Archive.org al dominio promo99.org, verás que en 2006 era un sitio web creado por jóvenes de Guinea trabajando por todo el mundo para ayudar al crecimiento de negocios, etc. Peeeeero, si le echas un vistazo a ese mismo dominio en 2016…

 

Ejemplo de dominio SPAM analizado con Archive.org

Ejemplo de dominio SPAM analizado con Archive.org

 

Resulta que el dominio pasó a ser una web… ¡de medicina china! 🤷‍♂️🙆‍♂️🙅‍♂️

 

Pues esto apesta a que el dominio se ha usado para hacer SPAM, y tiene muuuchas probabilidades de que esté, haya estado o vaya a estar penalizado.

 

2. Comprobar el perfil de enlaces del dominio

El link profile (o perfil de enlaces) es el conjunto de enlaces entrantes o backlinks que tiene un sitio web, y muchas veces solo con echarle un ojo se puede «intuir» si un dominio tiene muchas probabilidades de estar penalizado.

 

Para comprobar el perfil de enlaces se pueden usar varias herramientas como Majestic (que tiene una versión gratuita muy simplona), Ahrefs o Monitor Backlinks, que son de pago pero te dejan probarlas gratis durante unos días.

O también tienes esta nueva herramienta gratuita de Neil Patel que no está nada mal.

 

La cosa es ver que el dominio no tenga un montón de enlaces SPAM o de dudosa calidad, como enlaces desde sitios de pornografía o en otros idiomas (chino, ruso, etc.), o que tengan un anchor text sobre sexo, viagra, etc. o que ese texto con el que enlazan también esté en otro idioma.

 

Todo eso apesta a penalización que tira pa’ atrás. 💩

 

👀 Ojo, aunque el dominio tenga un perfil de enlaces tan guarro que no quieras tocarlo ni con un palo, no significa necesariamente que esté penalizado. Pero vamos, que tiene muuuuchas papeletas de que lo esté, lo haya estado o lo vaya a estar…

 

Ejemplo

Volviendo con el ejemplo del dominio promo99.org, usando Ahrefs en unos segundos puedes ver que el perfil de enlaces tiene más peligro que Pinocho saltando una hoguera.

 

Ejemplo de enlaces SPAM al dominio comprobándolo con Ahrefs

Ejemplo de enlaces SPAM al dominio comprobándolo con Ahrefs

 

Y ojo porque el perfil de anchor texts que dejan esos enlaces precisamente lo dice todo, y lo dicen en chino…

 

Ejemplo de anchor texts SPAM comprobando el dominio con Ahrefs

Ejemplo de anchor texts SPAM comprobando el dominio con Ahrefs

 

Pues esto apesta a que el dominio se ha usado para hacer SPAM, y tiene muuuchas probabilidades de que esté, haya estado o vaya a estar penalizado.

 

3. Comprobar el tráfico web del dominio

Esto está muy bien y se puede ver con herramientas web tan chulas como la Panguin Tool de Barracuda, que te muestran un gráfico con las visitas y las actualizaciones de Google, pero hay un pequeño problema, y es que necesitas acceso al Google Analytics de ese dominio, y si el dominio aún no es tuyo pues malamente…

 

 

Peeero, hay otras herramientas parecidas como esta de Fe International (gratuita) o las ya conocidas SEMrush, Ahrefs o Sistrix (no tan gratuitas), que te muestra una gráfica con la estimación del tráfico web para ver fácilmente si ese dominio ha tenido un bajón brutal de visitas «por culpa» de alguna penalización.

 

👀 Ojo, con esto NO verías las penalizaciones, solo la caída del tráfico web (porque cuando te la penalizan te la suelen quitar de los resultados de Google), pero esa caída también podría ser por cualquier otra cosa, como que ese sitio web ya no funcionase o no se haya renovado el dominio y deje de estar activo…

 

Ejemplo

Un dominio muy famoso que tuvo una «penalización algorítmica» brutal (por una actualización de Google en junio de 2019) es mercola.com. Usando la herramienta de SEMrush se ve muy bien en la gráfica que justo en junio el tráfico web se pega un tortazo descomunal, como saltar al vacío sin paracaídas…

 

Ejemplo de caída de tráfico web del dominio analizado con SEMrush

Ejemplo de caída de tráfico web del dominio analizado con SEMrush

 

Otro ejemplo es el de seonegativo.com, que me han confirmado que en abril tuvo una penalización manual por SPAM (este tipo de penalización te la indica un revisor de Google en Search Console) y ya ves en la gráfica el tortazo que se metió ya en mayo.

 

Ejemplo de caida de tráfico web en dominio penalizado por SPAM analizado con Ahrefs

Ejemplo de caída de tráfico web en dominio penalizado por SPAM analizado con Ahrefs

 

Y otro caso curioso es el del dominio neurostemcellrepair.org, que el 21 de febrero se usó para migrar en él contenido de otra web y a partir de ahí tuvo un subidón de visitas. Peeeero, a los pocos días le llego una penalización manual por SPAM y le desindexaron todo. Y aquí se ve el tortazo del tráfico web.

 

Otro ejemplo de caida de tráfico web en dominio penalizado por SPAM analizado con Ahrefs

Otro ejemplo de caída de tráfico web en dominio penalizado por SPAM analizado con Ahrefs

 


 

Ya lo ves, no es fácil saber a ciencia cierta si un dominio está penalizado antes de tenerlo a no ser que tengas acceso a la cuenta de Google Search Console, peeeeeeero, seguro que haciendo estas 3 comprobaciones a la vez lo tendrás un pelín más claro antes de lanzarte a por él.

 

¿¡A que sí!?

 

Pues ale, ya vas enseñao.

 

Ah, y si tú usas alguna otra forma o haces alguna otra comprobación que crees que pueda ser interesante compartirla con everybody, ya sabes, tienes un apartado de comentarios muy mono aquí abajo que está deseando escucharla. 😉

 

Actualizado el 1 junio, 2020

Tácticas y consejos SEO 🚀

Apúntate y te cuento las tácticas y consejos SEO que uso en mi blog

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte mis consejos SEO (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (11 votos. Media: 5,00 de 5)
Cargando...
Avatar de Rubén Alonso

Rubén Alonso

Bloguero y SEO lover, porque me gusta más el SEO que echarme la siesta. Y llámame loco (¡loco!) pero a día de hoy vivo de mi blog. 😳

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (política de privacidad)
     + info aquí
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Tácticas y consejos SEO 🚀

Apúntate y te cuento las tácticas y consejos SEO que uso en mi blog


Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte mis consejos SEO (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de marzo 2021

    5 abril, 2021
  • Amazon afiliados - Guía para ganar dinero con Amazon

    Amazon Afiliados de 0 a 100: guía para empezar a ganar dinero

    29 marzo, 2021
  • Keyword research - ¿Qué es y cómo se hace?

    ¿Qué es y cómo se hace un keyword research?

    15 marzo, 2021
Keyword Research SEO con Kiwosan

Contenido

  • 🕵️ ¿Cómo comprobar si un dominio está penalizado?
  • 1. Comprobar el contenido del dominio
  • 2. Comprobar el perfil de enlaces del dominio
  • 3. Comprobar el tráfico web del dominio
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2021 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación