Mi Posicionamiento Web

🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  • 🙋‍♂️ Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  • ⚙️ Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
  • ✉️ Contacto 
Marketing para instagram

20 Acciones de Marketing para Instagram: tareas y Apps

42 comentarios

Instagram ha sido una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años. Por eso se ha convertido en una herramienta brutal para el marketing digital, y vas a descubrirlo con uno de los grandes como es Bruno Vázquez. No te pierdas estas acciones de marketing para Instagram que te va a explicar porque son verdaderas joyas, ya lo verás… 🙂

¡Te dejo con Bruno!


 

📸 20 Tareas y Apps para Instagram

Instagram es una red social que cada vez tiene más presencia y protagonismo en el marketing online. Funciona muy bien para los negocios que cuentan con clientes presenciales en el offline y para sectores con productos muy visuales (gastronomía, moda, belleza…).

 

Estas 20 acciones (+1) te ayudarán a mejorar tu gestión, estrategia y publicaciones en Instagram. Espero que te sirvan:

 

1 – Al crear la cuenta, pon el logo de tu marca en la foto de perfil y añade un enlace a tu página web en la descripción.

 

Instagram no permite incluir links en las publicaciones ni en los comentarios. El único sitio donde puedes hacerlo es el espacio de la descripción. Aprovéchalo.

 

2 – Antes de buscar seguidores y hacer crecer tu comunidad, es importante que compartas 20 publicaciones.

 

Así, cuando la gente entre por primera vez, tu perfil no parecerá un desierto.

 

3 – Ahora sí, llega el momento de crear tu comunidad. Te sugiero las siguientes acciones:

 

  Utiliza herramientas online como Postris o Iconosquare (gratuitas) para buscar a usuarios que estén utilizando hashtags de tu temática y empieza a seguirlos.

 

  Copia seguidores de otros perfiles parecidos a los tuyos (de la competencia) usando la aplicación de ordenador Crowdfire. La versión free te deja seguir a 100 cuentas cada día.

 

  Intenta localizar en Instagram a la gente que ya te sigue en otras redes sociales.

 

  Durante el primer mes, todo lo que publicas en Instagram compártelo también en Facebook y Twitter. De esa forma, tus seguidores de estas redes sociales se enterarán de tu presencia en Instagram.

Ésta es una estrategia solo para el principio. Después, no te recomiendo que lo hagas. Cada plataforma tiene su estilo, su público y sus objetivos. No tiene sentido compartir lo mismo en todas.

 

  Por supuesto, añade el icono de Instagram en tu página web con enlace directo a tu cuenta.

 

4 – Una vez por semana, haz limpieza para mantener un equilibrio entre seguidores y seguidos.

 

La herramienta Crowdfire también te sirve para esto. Tiene un apartado de «no seguidores» (gente a la que sigues que no te ha devuelto el follow) y directamente puedes dejar de seguirlos desde ahí.

 

5 – Publica 1 ó 2 veces al día como mucho para no cansar a tu audiencia.

 

6 – Haz un análisis de los hashtags más usados sobre tu temática y crea una lista para tenerla siempre a mano. Te conviene utilizar etiquetas para ganar visibilidad.

 

Para localizar los hashtags más populares te sugiero tres opciones:

 

  La herramienta gratuita de Sistrix.

 

  La página top-hashtags.com.

 

  O directamente usa Instagram. Cuando escribes un hashtag en el texto, te dice el número de publicaciones que llevan ese mismo #, lo que te da una idea del éxito de esa etiqueta.

 

7 – Añade 3 hashtags en cada publicación, no más. A los usuarios, por lo general, no nos gustan las fotos o vídeos de Instagram que van cargados de hashtags.

Asegúrate, además, que están relacionados con la temática de lo que compartes.

 

Si quieres, puedes usar un truco que a veces funciona. Después de hacer una publicación, escribe un primer comentario metiendo todos los hashtags que quieras. Déjalo unas horas y al día siguiente bórralo.

Esas etiquetas servirán para atraer a más usuarios durante el tiempo natural de vida de la publicación. Después es mejor eliminarlas para que no ensucien tu perfil.

 

8 – Programa tus fotos con Later (antes llamada Latergram) y olvídate de estar pendiente todos los días. Esta aplicación tiene muchas ventajas: es gratuita, fácil de usar, la versión de ordenador te permite publicar fotos de tu PC o Mac y puedes gestionar varias cuentas a la vez.

Agenda de publicación en Later

Agenda de publicación en Later

 

Calendario de planificación en Later

Calendario de planificación en Later

 

Cuando llega la fecha y hora elegidas, te llega una notificación al móvil y simplemente tienes que confirmar.

 

Si quieres programar vídeos, puedes hacerlo con Skedsocial y Onlypult, pero estas herramientas son de pago.

 

Por cierto, que si quieres descargarte los vídeos de publicaciones en Instagram, echa un vistazo a esta herramienta de useful.tool que te los descargar en alta calidad. Muy chula. 👌

 

9 – Un ratito al día (10 ó 15 minutos) dedícate a ser sociable en Instagram.

¿Esto qué significa? Hacer like y comentar lo que otros publican. Esta tarea es muy importante porque mejora la imagen de tu marca y ganas visibilidad. Sobre todo, debes hacerlo especialmente con tus fans más fidelizados.

 

Para ello, en lugar de usar directamente Instagram, que es más aparatoso, te sugiero la aplicación de ordenador Iconosquare que te comentaba en el punto 3. Ya verás que te resulta más fácil y rápido.

 

Además, esta herramienta te dice quiénes son tus 10 seguidores más «enganchados» de cada mes. Esa información la encuentras en el apartado Analytics/Rolling month analysis.

 

10 – Busca qué publicaciones de otras cuentas no tienen todavía ningún «me gusta» ni comentario.

 

¡Sé el primero en dárselo!

 

Es una manera estupenda de llamar su atención y que se fijen en ti. 🙂

 

11 – Al final del texto que escribas en cada publicación, puedes añadir la URL de la web de tu marca para hacer branding. Como no es clicable (ya te dije que el único enlace permitido es el de la descripción), pon una dirección web corta y fácil de recordar, por ejemplo, la de tu página principal o home.

 

Otras veces, en lugar de esto, puedes incluir tu página web en una esquina de las fotos que compartes, de forma disimulada y sin que ocupe mucho espacio. Utiliza la tipografía y los colores de tu marca para que todo tenga una coherencia.

 

12 – Antes de publicar, que no se te olvide añadir siempre la ubicación de tu negocio o empresa. Desde que el apartado de búsquedas ha mejorado, los usuarios tienen la posibilidad de localizar publicaciones metiendo una ubicación geográfica concreta.

¡Pónselo fácil!

 

13 – Descubre a tus mejores seguidores usando apps como Instrack y, una vez al mes, diseña una imagen con todas sus caras agradeciendo su fidelidad y etiquetándoles en la foto.

 

Además, te recuerdo que seas activo en sus perfiles, hagas like de vez en cuando en sus publicaciones y les dejes algún comentario. Son tus followers más enganchados, debes mimarlos.

View this post on Instagram

¡Son nuestros 25 mejores fans en Instagram! Muchas gracias por el apoyo y por estar siempre ahí. Qué haríamos sin vosotros 😘😍

A post shared by AulaCM (@aulacm) on Oct 21, 2015 at 9:07am PDT

 

14 – Usa herramientas como como Repost para llevar a tu perfil las fotos publicadas por tus seguidores que tengan relación con tu negocio. Esto lo hacen mucho algunas marcas.

 

A los fans que sienten pasión por tu empresa y comparten imágenes con tus productos o servicios, debes darles visibilidad. Es una buena forma de tenerlos más contentos.

 

15 – Diseña una plantilla utilizando los elementos gráficos de tu marca (colores, tipografía y logo) y escribe frases inspiradoras sobre tu temática y sector.

View this post on Instagram

¡A trabajar esta semana y, sobre todo, a disfrutar con lo que haces! 😃👍 #laFrasedelosLunes

A post shared by AulaCM (@aulacm) on Oct 26, 2015 at 12:50am PDT

 

16 – Crea una campaña con hashtag para fomentar la participación de tus seguidores. Anima a los usuarios y clientes a subir fotos o vídeos con tus productos o con una temática concreta.

 

A cambio, puedes ofrecer un descuento en la próxima compra o habilitar una página de tu web para mostrar las mejores imágenes.

 

17 – Publica juegos tipo pasatiempos animando a los usuarios a contestar.

 

Por ejemplo, comparte una pequeña parte de una imagen para que intenten adivinar de qué se trata, haz un collage con dos fotos aparentemente iguales para que descubran las diferencias o crea una sopa de letras con palabras o nombres relacionados con tu negocio.

View this post on Instagram

¿Encuentras los nombres de 9 referentes que han pasado por las cámaras de MarketinTV? #sopadeletras #marketingonline #socialmedia #seo #sem #personalbranding #startup #humanmedia #contentmarketing

A post shared by Marketin.tv (@marketintv) on Mar 26, 2015 at 8:27am PDT

 

18 – Si tu marca tiene un blog, diseña imágenes con las cabeceras de tus artículos para publicarlas en Instagram.

 

Quedan muy atractivas y es una manera genial de dar a conocer ese material.

 

19 – Haz vídeos con fotos y música. Es sencillísimo. Seleccionas las imágenes de tu carrete, añades una música, le pones la velocidad que quieras y ¡ya lo tienes listo!

 

Además, puedes incluir un título, meter un filtro o cambiar el orden de las fotos antes de publicarlo.

 

20 – Comparte vídeos acelerados con Hyperlapse. También es una aplicación muy fácil de usar. Graba durante unos 10 minutos una acción en la que haya movimiento. Después acelera las imágenes dejándolas como mucho en 15 segundos y… ¡a publicar!

 

Estos vídeos suelen quedar bastante divertidos.

View this post on Instagram

Pepper on Pepper on Pepper on Pepper on Pepper. #hyperlapse #DrPepper

A post shared by Dr Pepper (@drpepper) on Aug 26, 2014 at 1:36pm PDT


 

📊 Medir tu engagement en Instagram

Soy Rubén, no te asustes. He «entrado» un momento al post para comentarte algo fundamental sobre el marketing en Instagram. Y es que tan importante es llevar a cabo este tipo de tareas y acciones en Instagram para crecer que te ha explicado Bruno, como medir y analizar el resultado que consigas haciéndolas.

 

Por eso, para ver qué resultado dan tus estrategias de marketing en Instagram, es vital medir el engagement de tus publicaciones (entre otras cosas). De esta forma sabrás si efectivamente te funcionan las estrategias y tácticas que aplicas, cuáles te funcionan mejor, en qué momentos, etc.

 

Una buena herramienta web (y app) para hacerlo es por ejemplo Metricool, que además de calcular tu engagement te permite monitorizar el crecimiento de tu perfil, analizar el rendimiento y el alcance de tus post y stories, planificar tus publicaciones (como te explicaba Bruno en el punto #8), etc. 👌

 

Pero vaya, que uses la herramienta que uses, lo importante es que midas y analices, porque si no, no sirve de nada…

 

Solo era eso, ¡te dejo con Bruno de nuevo! 😊

 


 

¿Qué te han parecido estas 20 acciones para Instagram? ¿Crees que pueden ayudarte a darle un impulso a tu cuenta?

 

Es posible que hagas otras tareas diferentes que yo no he tenido en cuenta en este post. Cuéntamelo

Así lo enriquecemos entre todos.

 

Antes de despedirme, te dejo un artículo con más ideas creativas para tus publicaciones en esta red social. Ojalá te guste. 🙂

 

Muchas gracias por leerme. ¿Sabes algún otro tipo de truco o acción de marketing para Instagram?

¡Espero tus comentarios!

 

Actualizado el 10 agosto, 2021


 

➕ Más sobre MARKETING

 
Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (14 votos. Media: 4,86 de 5)
Cargando...
Avatar de Bruno Vázquez-Dodero

Bruno Vázquez-Dodero

Bruno es Community Manager, SEO, Desarrollador Web y Estrategia en medios sociales. Director de Aula CM, Marketin.TV y WebyContenidos.com.

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (política de privacidad)
     + info aquí
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Últimos articulos

  • Qué es un podcast

    ¿Qué es un podcast y por qué hacer uno?

    16 mayo, 2022
  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de abril 2022

    2 mayo, 2022
  • Ahrefs Webmaster Tools

    Tutorial de Ahrefs Webmaster Tools para principiantes

    25 abril, 2022
Keyword Research SEO con Kiwosan
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2021 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación