La eterna pregunta ¿verdad? Las visitas son la savia de un blog porque comparten tu contenido, escriben comentarios, se convierten en clientes y a su vez generan más visitas. De que el SEO está cambiando radicalmente se ha dado cuenta hasta mi madre, así que voy a contarte cómo conseguir más visitas a la salud de Google. ¡Que aproveche!
📕 La teoría
Esta se la sabe todo o casi todo el mundo. Si no te has hartado ya de leer blogs sobre cómo conseguir más visitas, seguro que después de este leerás alguno más.
Te vas a aburrir de leer que es necesario escribir contenido de calidad. ¿Que qué es eso? Pues verás, la calidad es como la felicidad, algo abstracto y subjetivo. Lógicamente hay unos mínimos de calidad que tienes que cubrir para escribir un buen artículo. Pero para que tu artículo se convierta realmente en contenido de calidad es vital que sea interesante y útil. Vaya perla «teórica» te acabo de soltar…
🔹 Segmentación
Me dirás: «Rubén estamos en las mismas porque interesante y útil también son subjetivos». Y te diré que tienes razón. Por eso una de las claves del éxito de tu blog (y más aún si tiene fines comerciales) se llama segmentación.
Necesitas dirigir tu blog a un tipo concreto de personas, las que sabes que buscarán y leerán tu blog porque en él van a encontrar algo que les será interesante y útil. Por ejemplo, este blog va dirigido a toda persona que quiera crear un blog desde cero, que quiera mejorar su posicionamiento web, o las dos cosas. Y en este artículo concretamente hablo sobre cómo conseguir más visitas.
Interesante ¿no? Más adelante me dirás si te ha sido útil.
🔹 Marca
Bueno pues esta teoría del contenido de calidad es preciosa sí, pero es que esto ya se «presupone» que lo estás haciendo. Tu calidad es de las pocas cosas que tienes para conseguir un buen posicionamiento y visitas. Pero te aseguro que no todos los blogs que aparecen los primeros en Google son los de mejor calidad, no no no.
Los blogs de grandes marcas se posicionan los primeros sólo por ser quien son, y ahí está la siguiente clave: la marca.
La marca es lo que la gente piensa o dice de una empresa, y en este caso de ti. Tienes que crear y potenciar la imagen que tiene la gente de ti, y para eso primero necesitas que te conozcan. Y es aquí donde está el meollo de la cuestión…
💪 La práctica: ¡visitas!
Resumiendo, para conseguir tu aumento de visitas tienes que crear contenido de calidad y promocionar tu marca, o sea, promocionarte a ti.
¿Y quién va a hablar mejor de ti que tú mismo? Pues eso.
Así que tienes que compartir tus artículos a todo bicho viviente, crear relaciones con los «gurús» de tu sector y participar con tus perfiles sociales.
🔹 Comparte tus artículos
Puedes escribir artículos dignos del mismísimo José Ortega y Gasset pero si nadie los conoce de poco te servirán. Y para eso están las redes sociales, para compartirlos y darlos a conocer.
Acuérdate de la segmentación, porque depende del tipo de público al que dirijas tus artículos te puede interesar usar más una red social que otra.
Échale un ojo a los estudios anuales de Redes Sociales que suele hacen la iabspain.net (asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España).
Herramientas web como BlogsterApp y HypeFury (que son las que uso yo) te permiten compartir tus artículos automáticamente, incluso en varias redes sociales a la vez. 👌
Pero lo importante es hacer hincapié en las redes que más te convienen. Yo tengo debilidad por 2 de ellas: Twitter y LinkedIn:
- Twitter: en esta red social si tus seguidores siguen a su vez a mucha gente puede que apenas vean tus publicaciones. En mi caso suelo compartir los posts del blog cada x tiempo usando las 2 herramientas que te comentaba antes (BlogsterApp y HypeFury), lo que me asegura un goteo de visitas y no sólo los picos que se producen cuando publico un artículo nuevo.
- LinkedIn: «Deja de enviar currículos y empieza a conocer gente«. Esta sería la definición de LinkedIn, pero bien podría ser la del futuro del SEO, porque ésta es la clave. Comparte tus artículos en los grupos más afines a la temática de tu blog. No añadas sólo la URL, escribe también el título y un pequeño resumen que enganche. Así los miembros del grupo sentirán curiosidad y entrarán a leerlo. Te sorprenderás de la cantidad de visitas que puedes llegar a obtener de estos grupos. Y quién sabe si entre ellos se encuentra un futuro cliente, socio o jefe. 😉
Compartir tus artículos te va a generar visitas, pero si además participas activamente en las redes sociales donde los compartes, esas visitas pueden acabar siendo fieles lectores de tu blog.
No olvides que estás generando tu propia marca, lo que el resto de usuarios va a pensar de ti.
- Twitter: retwittea aquellos tweets que te parezcan interesantes y que además tenga que ver con la temática de tu blog. Usa hashtags como un loco, porque son la nueva forma de buscar información en Internet. No subestimes el poder de los hashtags.
- LinkedIn: participa en los grupos en los que hayas compartido tu contenido. Recomienda los debates de otros, comenta, vota en las encuestas, propón ideas, ¡muévete! Cuando un usuario se interese por ti te aseguro que su siguiente paso será visitar tu perfil y tu blog. En tu currículum vitae puedes poner con letras preciosas que te sabes manejarte por las redes sociales, pero participando en ellas es como de verdad se demuestra.
En definitiva, si participas en las redes sociales y das lo que te gustaría que te dieran a ti tendrás muchas posibilidades de recibirlo. Como por ejemplo, visitas. 🙂
🔹 Crea relaciones
Te aseguro que esto no es teoría, porque no hay nada más práctico que codearte con expertos de tu sector y que ya están bien posicionados. Como verás en mi anterior artículo, desde que pedí que me enlazaran algunos de los blogueros más «famosos» del SEO tengo mejor posicionamiento web y más visitas.
Un enlace desde una web de «alto nivel» tiene mucho más valor que muchos enlaces de poco nivel.
Consultas de búsqueda – Search Console de Google
Cuando tienes un blog de un tema concreto no debes pensar en la competencia como algo «malo», PARA NADA. Tu competencia son tus compañeros y muchos te ayudarán en lo que puedan. Una buena idea es precisamente pedirles que te enlacen o proponerles escribir un artículo en su blog como invitado.
De esta forma si a sus lectores les gusta tu artículo muchos visitarán tu blog, así que ¡cúrratelo!
🔹 Cuida tu blog
Tan importante es que encuentren tus artículos como que los lectores quieran quedarse a leerlo en tu blog. Haz que el lector se sienta cómodo, que tu diseño y los colores le atraigan.
Y por supuesto elegir el mejor hosting para mejorar la velocidad de tu blog puede ser vital, porque si el lector navega lento por tu blog y se aburre de esperar a que carguen tus páginas, créeme que difícilmente se quedará a leer más, y puedo que ya no quiera volver.
🚩 Conclusión
Hazte ver todo lo que puedas, promociona tu marca, tu imagen. Que la gente sepa quién eres, sobre qué hablas y lo que ofreces. Cuando te hayas definido y difundido será cuando ganes las visitas de tu sector.
Con los consejos que te he dado vas a generar muchas visitas, pero no olvides que dependerá del tiempo y el esfuerzo que le dediques.
Comparte y serás compartido. Visita y serás visitado.
¡Nos leemos!
Gracias por la info, estoy tratando de posicionar mi blog hasta el momento del lanzamiento de mi negocio.
No hay de qué @jorgefernandocorrea:disqus !!
Pues espero que este post y el blog en general te ayude aunque sea un poco para ese lanzamiento! Mucha suerte!
Gracias por los consejos, tengo un blog donde explico soluciones a problemas informáticos y uno que otro truco y aprendizaje. Está creciendo aun. 😀
Gracias a ti por leerlo y ánimo con ese blog! 🙂
¡Muchas gracias por toda la información! Tengo un blog literario y soy relativamente nueva, así que estos tips me ayudan un montón. Gracias de corazón. ♥
No hay de qué @disqus_lmORuOh1LO:disqus ! Espero que te sea útil, ánimo con con ese blog! 💪
Gracias por las recomendaciones Rubén, acabo de crear un blog de Bienestar Emocional, la idea es socializar temáticas referentes a Psicología Positiva, clínica y educativa, buscando la calidad de vida de todas las personas.. Espero pueda ser dinámico en todas las redes y de servicio para todos!!!
Gracias a ti por pasarte a leer el post y comentar un poco sobre tu blog! Mucha suerte con él, y a darle caña, que seguro que ayuda a muchas personas. Ánimo!
A mi no me sirvió para nada. Ni siquiera Goggle Search quiere reconocer mi Blog ¿Que hago? ¿Cierro mi Blog?
No es fácil al principio @isaacquiroga:disqus, te lo digo porque a mí también me costó mucho arrancar, pero no por eso hay que cerrar el blog si realmente es algo que te gusta hacer. Ánimo!
En cuanto a Google Search, tiene que poder reconocerlo, qué error te da?
hola muy buen post de gran ayuda. Lástima que mi red favorita deja de funcionar en BREVE alguna idea a donde EMIGRAR ?????????????????
Gracias @lpbonino:disqus !
Pues yo analizaría tu red favorita y vería cuál es la que más se le asemeja dentro del resto de redes sociales, porque es posible que sea a esa a donde se dirijan muchos de tus contactos o grupos. Y si tienes una web o blog, mira en tus estadísticas también de qué red social recibes más visitas! 🙂
Hola «loco», mi sector no tiene nada q ver con el tuyo, así q más q competencias, podemos veneficiarnos (aunq suene raro) mutuamente!!
Echale un vistazo y confío en tus feedbacks.
https://raquelblazglez.wixsite.com/likealafibromialgia
Gracias por tus sabios consejos!!
Buenas @ra_bg:disqus !!!
Pues claro que sí, ayudarnos por Internet debería ser una máxima! jeje. Mucho ánimo con ese blog Ra!
Gracias a ti por leerme! 🙂
Holiiiiiii, mi mami dice que soy ezpecial
Jajajajaja, y yo no puedo estar más de acuerdo con tu santa madre!
Hola, me gustaria aprender a saber mas de posicionamiento web, de locuritas de fanaticxs de seo, pero necesito que las explicaciones sean un poco mas faciles, mas llegadas a todo el mundo. Soy toda oídos, te dejo mi comienzo en el mundo de los blog y espero tu ayudica, hasta donde pueda ser. Gracias https://vinilosdeole.blogspot.com/
Buenas Beatriz! Pues dale caña a mí guía de seo para principiantes que seguro que te ayuda!
Un saludo y ánimo! 💪
Hola, Rubén
Sin duda publicas contenido de gran valor para toda la comunidad de internet. Nuestro mensaje apunta a que juntos podamos continuar en la misión de hacer crecer esta gran comunidad. En Upthis ofrecemos un servicio que le permite a todos compartir las historias que publican en sus sitios, esperamos poder servirles de ayuda en la difusión de sus historias.
Te dejamos este mensaje para darnos a conocer ante ti y tus lectores, pincha en nuestro perfil de Disqus para saber más.
Saludos.
Me ha gustado el artículo, sabiendo que nos cierrran Google + ¿Qué estrategia seguirías para reemplazar ese vacío?
Gracias @hubertobueno:disqus !
Pues en mi caso ahora a esos seguidores de Google+ se lo pondría fácil para que me sigan en otras redes sociales, y luego buscaría esa segmentación de la que hablaba en grupos/comunidades de otras redes sociales.
Está claro que si Google+ cierra, ya no merece la pena dedicarle más esfuerzo… 🙁
Un saludo!
Gracias por la respuesta. Pero me refiero más en el sentido en el que estaba formado G+, que a pesar de estar concebida como red social, creo que jamás se le dió tal uso… Y la payoría de los que estaban ahí era para difundir sus proyectos en una plataforma de Google, indexar y tratar de lograr la empatía de otros que hacen lo mismo que tú y conseguir iteracciones. No sé si estar de acuerdo con mi visión de G+ ¿Hay algo así ahora mismo?
Ya, te entiendo @hubertobueno:disqus, sí la verdad es que G+ se le acabó dando una función más de SEO que otra cosa. La verdad es que algo parecido a G+, con las ventajas que tenía el que fuera de la propia Google, yo creo que ahora mismo no hay nada. Lo más parecido podría ser YouTube, que también tiene muchas funciones SEO para indexar mejor, aparecer en SERPs, generar engagement, etc.
Imaginaba que me dirías Youtube, pero claro: ¿Qué ofreces en YouTube? Por que no todos los nichos son iguales, y no me veo el valor añadido que le pueda dar un vídeo a mi contenido, ¡Ojo! qué habrá quien sepa hacerlo.
¿Tú crees que merece la pena el tiempo invertido en grabación y edición? ¿Tanto afecta al posicionamiento?
No, sin duda no, al menos en mi caso ya ves que no publico vídeos constantemente. Eso va a depender de cada caso si efectivamente tiene sentido hacer vídeos. Puede ser muy bueno para crear tutoriales, enseñar algo respecto a ese nicho, cómo se usa, ideas, etc. pero cada caso es un mundo y en ese sentido sí que puedes captar mucho tráfico para los vídeos (que no para la web). Pero si no merece la pena, entonces nada, porque efectivamente el curro que hay que pegarse en montar el vídeo, etc…
Yo estuve explorando brevemente el formato de whiteboard (el típico que salen dibujando con voz doblada), pero hasta eso es laborioso. Y no es un soporte que me guste mucho, por que en mi blog puedo compartir archivos, fragmentos de código, etc… Aunque no descarto estudiar opciones.
Sí, eso también lleva mucho curro… Lo mejor es ver qué funciona ya en ese nicho y en la forma en que se ofrece para las intenciones del público que lo encuentra, y trabajar a partir de ahí en algo mejor y diferente. Pero como decía, cada caso es un mundo…
Hola Ruben, estoy comenzando con mi blog y tu información a sido de gran ayuda para mi. Me gustaría pedirte el favor de darle un vistazo a mi blog y decirme que te parece y que le falta. Te agradeceré tus consejos… Gracias
hola amigo excelente articulo, estoy empezando mi blog y va a ser recopilacion de mis viajes y de los mejores lugares para viajar con las rutas consejos y demas de los lugares donde se visita, me gustaria, que por favor me digas que te parece ya que veo que eres un guru de esto ¡¡¡ gracias por tu apoyo y pronta respuesta
http://rutadeviajelion.blogspot.com.co/
Una buena manera de dar a conocer tu blog gratis es expertosparamedios.com. Suscríbete como experto, opina para otros bloggers y periodistas y recibe links y menciones de sus publicaciones.
Pues yo sigo pegada leyendo lo que me compartes via email. Gracias Ruben!
Jejeje, muchísimas gracias @angelicacarmonavescance:disqus !! 😘
Excelente información Rubén, muy útil para estos tiempos.
Saludos!!!
Muchas gracias Cristina! Espero que te sea útil!!
Un saludo
Hola Rubén, qué buenos consejos!
me haré un perfil de google+ para mi blog.
es posible que me recomiendes algún asesor personal?
gracias!
Gracias Gabi!!
Algún asesor personal sobre qué exactamente?
Hola Rubén,
Voy a seguir tu consejo y a arreglar un poco mi perfil de Google +. Es una red a la que normalmente se da muy poca importancia, aunque tiene una presentación muy atractiva y es fácil de usar.
Un Saludo!
Gracias Roser!
A darle caña entonces a Google+! 🙂
Un saludo.
Hola Rubén, excelente tu publicación, pero me estoy iniciando en este mundo y por ahora me parece algo complejo, recién cree un blog para temas de Astrología: solanoariel.blogspot.com y en realidad necesito un buen asesor.
Buenas Ariel y gracias!
Efectivamente no es fácil y sobre todo es cuestión de trabajo a medio y largo plazo. No asesoro de forma personal, pero si quieres, puedes suscribirte usando el formulario que encontrarás arriba (justo al terminar el post) para que te envíe de forma más detallada algunos consejos que uso yo mismo en este blog.
Seguro que te ayuda!
Un saludo.
Hola Rubén. Tu página y tus consejos muy interesantes. Aunque aun no he podido digerir, sobre todo la una de la mañana, jeje. Volveré a entrar y seguiré leyendo. Gracias
Jejeje, gracias Juan! Si es que a la 1 es hora ya de descansar para luego levantarte pronto para volver a leer este blog! Jeje.
Gracias a ti, en serio.
Hola, muy buen articulo varios consejos a seguir. Gracias
Gracias a ti por el comentario! 🙂
Un saludo.
Me he creado un perfil Google+ gracias a este artículo. Muy bueno.
Y es lo primero que he hecho además de crear un blog con un par de artículos y este comentario… :-).
La cuestión es empezar.
Gracias y te sigo.
Muchas gracias @novials:disqus ! Me alegro de que te sirviera. 🙂
Tal y como propones voy a hacerme el perfil de Google + ahora mismo… y de paso dejo un enlace a mi blog casaruralmelones.wordpress .com
Ok @casaruralmelones:disqus!
Dale caña a ese perfil de Google+ y trabaja también Google My Business para tu negocio!
Un saludo.
Gracias por el post. Recién empecé y me ha servido de mucha ayuda 🙂
Un placer @disqus_E8K9aYtMgn:disqus ! Suerte con ese proyecto! 🙂
Hola Rubén: La verdad entre buscando una cosa y me econtré con otra, demasiado bueno el contenido e incluso uno se siente amigo solo por la forma en que trasmites las cosas, yo inicié hace poco a través de wordpress.com y a pesar de que me fascina su plataforma, tiene un montón de contras en cuánto a la monetización, analytics y demás que me desalientan por momentos, ya que sugeriste, te preguntaría si puedo escribir algún artículo cómo invitado en tu blog o si me das una manita, te dejo mi link capaz te interese.
gastonredaction. wordpress.com
Buenas @gastnacua:disqus !
Gracias por tu comentario. Efectivamente yo prefiero WordPress en mi propio hosting que WordPress.com. Aquí te dejo una comparativa: https://miposicionamientoweb.es/como-crear-un-blog-en-wordpress-gratis/#-pros-y-contras-de-crear-un-blog-en-wordpresscom
Y respecto al artículo como invitado, es importante que la temática del blog donde lo pidas y escribas sea de la misma que la tuya. Como ves nuestros blogs son bastante diferentes, y por eso no tendría mucho sentido. 🙂
Un saludo y ánimo!
Buenas Rubén,
Pasito a pasito y con mucha paciencia y esfuerzo, todo da sus frutos. 👍
Muchas gracias por tus consejos, los intento aplicar en la medida de lo posible.
Me encantaría que escribiéses en mi blog 😊, pero siempre pienso que no tengo la categoría que tenéis todos los demás, pero sería una experiencia nueva.
Saludos y buena semana.
Buenas @BeatrizAgudo:disqus !!
Así es, hay que hacer las cosas con calma, tampoco hay que contagiarse de la inmediatez de la red para hacer las cosas bien. 🙂
Pues no me importaría escribir en tu blog (no tiene nada que ver con las «categorías», jeje), pero ahora mismo me es imposible físicamente por falta de tiempo. A veces 24 horas se me quedan cortas! Jajaj.
Un así muchíiiisimas gracias por la propuesta Beatriz!
Un abrazo y ten buena semana!
Muchas gracias por tus sabios consejos y palabras @rubenalonsoes:disqus.
No te preocupes por la falta del tiempo, cuento con ello porque a mí también me sucede 😑.
Seguramente os contacte a varios para que me déis una breve opinión de un tema concreto, para no liaros ni robaros nada de tiempo. ^^ Muchas gracias.
Saludos.
Hola Beatriz, me gustaríá sumarme a tu propuesta y realizar intercambios leerte a ti y a Rubén me han dado ánimos.
gastonredaction .wordpress.com
saludos.
Hola Rubén,
Gracias por el artículo, me ha servido de mucho para comenzar a mejorar la estrategia de visitar a mi blog a lo largo del último mes.
Lo que si es cierto que es complicado establecer relaciones con los bloggers más punteros de tu sector, estos recibirán multitud de correos que seguramente no tengan tiempo de leer y responder.
Un saludo,
TendenceWorld
Gracias @tendenceworld:disqus !! 🙂
Así es, por eso hay que ir al grano y además ofrecer algo de valor para que tanto tú como ese blogger ganéis algo si por ejemplo le quieres proponer un post o algo así.
Aun así, hay que intentarlo siempre, jeje.
Un saludo!
Hola amigo Rubén, muy bueno tu articulo, he estado buscando mucha info sobre este tema, y me he encontrado con tu blog, me ha sido de utilidad. Mi nombre es Juan Pineda y estoy empezando con un sitio web de descargas y me gustaría tu opinión, y si me pudieras dar algún consejo te agradecería grandemente, este es link:
Muchas gracias por tu atención.
Buenas @pedazovirtual:disqus !
Gracias a ti por tu comentario. Lo siento pero no puedo revisar todas las webs que me ponen porque si no, me pasaría el día haciendo eso, jeje. Espero que lo entiendas!
Eso sí, te recomendaría que si vas en serio con tu proyecto, te animes a que lo hagas en un hosting propio y usando WordPress por ejemplo. 🙂
Un saludo!
Gracias Rubén, averiguaré bien lo del hosting y WordPress, la verdad es que estoy muy animado, y agradezco tu pronta respuesta, un saludo!
Muy buenos consejos Rubén, estoy cansado de ver en todas partes lo de que hay que escribir mucho contenido y de mucha calidad, pero el análisis que haces de las redes sociales no lo había visto nunca antes, está muy bien. Además estoy totalmente de acuerdo con lo que mencionas sobre Google+, es una red social que ofrece muchas posibilidades pero la gente la tiene muy descuidada, y las empresas igual. Es sorprendente ver la cantidad de empresas que apenas usan Google+.
Gracias @disqus_tg8CNPV1XH:disqus !
Opino como tú, Google+ está muy infravalorado. Y vale que no sea la red social que se esperaba o que no llega a los niveles de Facebook, pero precisamente ahí juega un gran papel la diferenciación y la forma de librarse de la infoxicación.
Personalmente creo que participar en la red social del buscador más importante a la hora de posicionarse en Internet es indispensable, y lo digo porque al menos personalmente a mí me ha ayudado una barbaridad. 🙂
Un saludo!
Buen articulo Ruben, esta claro que si no te encuentras en Internet, es evidente que no existes, cuando acabamos de finalizar una web o blog, yo utilizo una web de intercambio de trafico, de las mas conocidas actualmente y que mas aceptacion tiene por los todos usuarios.
Tambien puedes comprar visitas. se llama:
http://www.visitaspirata.com?r=57000
saludos
Mari
Muy buen articulo, la verdad es que esto es un trabajo diario y constante para ir puliendo el blog, buscar no solo mejorar el contenido, sino hacerlo mas digerible a las personas, que este contenido les sea de verdadera utilidad, apenas llevo 6 meses en el blogging y busco mejorar dia tras dia, pensare mas adelante buscar el dominio propio y seguir aportando valor, ya que el valor es determinante en el exito del blog, muchos saludos :).
No puedo estar más de acuerdo contigo @adriandavidrodriguezlopez:disqus
En definitiva, siempre digo que se trata de hacer para el lector lo que nos gustaría encontrarnos a nosotros en otros blogs. 🙂
Un saludo y gracias por comentar!
Hola el artículo me ha parece muy muy interesante de verdad que esto se trata de mucha insitencia y de publicar contenido de calidad.
Claro, no dejando de lado todos los otros factores que mencionas.
Gracias @jeivargas:disqus!
MI BLOG
este es mi blog! va de la fotografiaaaa https://lachicadelafotografia.wordpress.com/
Gracias @monicagarciagallart:disqus!
Hola ,de verdad me a parecido súper completo este post,tengo ganas de saber como hacer contenido de calidad y como generar mucho trafico a mi blog,lo empecé hace muy poco y quiero alguna recomendación sobre el tema.Espero que tengas mucho éxito y por las dudas te dejo mi blog: http://kreapost.blogspot.com.uy/ por si lo quieres visitar y escribirme tu opinión,gracias por el espacio.
Un placer @disqus_IimKS3sZyC:disqus!
Lo primero de todo que siempre recomiendo para crear un blog de calidad es que te olvides de las plataformas gratuitas como blogger y te pases a usar tu propio hosting con wordpress.org. Mira: http://miposicionamientoweb.es/como-crear-un-blog/#blogprofesional
Suerte!
Hola Rubén, la verdad que te lo has currado a base de bien. Me he descargado la info de las redes sociales para grabrámela a fuego porque soy de las personas que esta en 20.000 redes y como no da abasto opto por no hacer nada y así no puedo seguir.
Soy diseñadora gráfica e ilustradora, y me estoy dando cuenta de que la mayoría de comunidades con más actividad son las de habla inglesa. Así que optaré por buscar grupos que me gusten y socializar, así de paso practico inglés.
Ya te iré contando que tal va mi pronunciation.
Un saludo y sigue así! 😉
Gracias a ti @nerea_tafalla:disqus!
Pues es muy buena idea esa, yo mismo también me muevo por algunas comunidades de habla inglesa porque además las últimas noticias de SEO y cosas así suelen llegar antes en estas comunidades 🙂
Y también voy practicando el inglés! jejeje
Mucha suerte y ya me dirás!
Hola!
Muy bueno tu post. Gracias por escribirlo y ayudarnos a todos los novatos en esto del SEO. Tengo instalado un plugin en mi blog para que me diga cómo son de óptimas cada entrada o página. Sin embargo en cada una de ellas me sale esto:
1.Las imágenes en esta página no tienen etiquetas alt que contengan su palabra clave.
2.Usa el espacio para añadir variaciones de las palabras clave o para crear un «call-to-action» llamativo.
3.No hay ningún link externo en esta página, considera añadir alguno dentro del contexto.
4.No aparecen etiquetas de subencabezado (algo como H2) en la copia.
Quizás sea mucho pedir, pero tal vez me puedas ayudar y explicarme a qué se refiere cuando dice en el primer punto «etiquetas alt»..cómo que alt?
¿Qué narices es un call-to-action?
¿Cuando dice que añada algún link externo se refiere a que los redirija a otro sitio web ajeno al mio? Hummm…
Y lo que ya me dejó fuera de combate es el punto 4. H2?? etiquetas de subencabezado en la copia??
Bueno, sin más muchas gracias!
Buenas AdayQP! Gracias a ti por leerlo.
Los puntos que comentas son conceptos de SEO y HTML que son interesantes conocer. Échale si quieres un vistazo antes a esta guía de SEO para principiantes donde podrás encontrar muchas de las respuestas: http://miposicionamientoweb.es/guia-seo-para-principiantes/
Aun así te diré que por ejemplo «alt» es una propiedad de la etiqueta HTML que se usa para añadir una imaen y viene de «texto alternativo».
Call to action es lo que se llama una «llamada a la acción», es decir, una palabra o frase que anime al usuario a que haga algo, como por ejemplo: «Haz clic aquí»
Exacto, un link externo es que vaya a otro sitio.
Etiqueta H2 es otra etiqueta HTML que se usa para definir títulos. H1 es el título principal del post, y h2 es un subtítulo.
Lo dicho, échale un ojo a la guía 😉
Saludos!
Genial!
Muchas gracias por tu pronta respuesta y por tu tiempo!
De nada @adayqp:disqus! 🙂
Gracias @cecilio_mu_oz:disqus!
Lo siento pero me es imposible mirar todos los blogs que me indican en los comentarios para hacer consultoría de este tipo. Lo siento… ¡Así no podría vivir de mi blog porque me faltaría tiempo! 🙂
Espero que lo entiendas.
Un saludo.
Bueno gracias Ruben…
De igual manera seguire tus consejos para impulsar mi blog. En mi pais la economia no esta pasando por un buen momento y quiero conseguir una entrada extra…
Gracias…
Buenas Ruben te queria pedir ayuda para encontrar gente que se dedique a hacer blogs como el mio que se trata de consejos para ahorrar y cosas referidas con el tema(economia,finanzas). si sabes de gente me puedes pasar su contacto a mi correo: [email protected]
Buenas Agustin, lo siento pero en eso poco puedo ayudarte porque no conozco a bloggers de esa temática. Si te sirve de ayuda de todas formas, aquí te paso uno: http://www.ahorrodiario.com/
Un saludo!
Gracias Johan Poveda!
Mucho ánimo con ese proyecto que se nota la ilusión que le pones. 🙂
Lo primero que te aconsejaría sin duda es que te animes a crearlo con tu propio hosting, dominio y con WordPress, que te da mucha más libertad para personalizarlo a tu gusto.
Échale un ojo a esta guía: http://miposicionamientoweb.es/como-crear-un-blog/
Un saludo!
Hola Rubén, muy altamente agradecido por los consejos que nos as compartido, e iniciado un blogg ase uno o 2 meses creo, la verdad lo que mas cuesta es el posicionamiento en la red, pero al parecer llegue a la conclucion de que el principal factor es el de la paciencia y la perseverancia..
me gustaría que visites mi blog y me des uno que otro consejo,
desde ya se agradece eternamente….
http://peliculaslatinoxmega.blogspot.cl
Gracias @disqus_IbZ4pSJyd8:disqus!
Efectivamente se trata de hacer las cosas bien desde el principio, de cara al usuario y tener paciencia. 🙂
Un saludo!
Hola Rubén, muy interesante tu post, la verdad es que lo he leído por encima, pero ahora lo voy a desgranar. Me he asombrado con lo de Google + porque la verdad que pensaba que no tenía importancia, así que ahora mismo me voy a hacer una cuenta, y a visitar tu más artículos de tu blog.
Un saludo. Lucia
Gracias @beandbe:disqus, y efectivamente Google+ es mucho más importante de lo que parece. Y no te pierdas este otro post que te puede venir de perlas: http://miposicionamientoweb.es/publicaciones-comunidades-de-google-plus/
Un saludo!
Muchas gracias, le echaré un vistazo 🙂
Buenas tardes Rubén, acabo de encontrar tu blog y es muy útil. Espero leer mas cosas sobre ti, y que nos sigas ayudando a todos día a día.
Te dejo aquí mi blog (estoy empezando) a ver si te gusta 🙂
moriralpalo.blogspot.com
Gracias @nacho_miguel:disqus!
Así da gusto recibir comentarios, jeje. Mucha suerte con ese blog y a darle caña! 🙂
Un abrazo.
Muy buenas Rubén, yo estoy empezando mi blog, yo conocía mucho de este mundo antes, pero ahora que me estoy informando pienso que estas publicaciones son de gran ayuda, así que mis más sinceros agradecimientos y nos vamos leyendo 🙂
http://marthavenue.weebly.com/
Sinceramente,
Marta López..
Entonces muchas gracias a ti por el comentario @martalopezger:disqus y sobre todo un placer que te sirvan estos artículos, de verdad. 🙂
Un abrazo y suerte!
Muy interesante tu artículo. Me apasiona el mundo bloguero, de hecho sigo varios blogs fielmente desde hace muchísimo tiempo y ahora que tengo mi propio blog, me doy cuenta del trabajo que conlleva detrás. Sigo todos los consejos que has mencionado, lo único que aún no he hecho es colaborar con otro bloguero «gurú» para poder promocionarme, pero es lo que voy ha hacer ahora mismo. A ver si tengo suerte!
Os dejo mi blog por si alguien se anima a colaborar! Es de fotografía y tiene también su parte personal! jeje
http://sarahservian.blogspot.com.es/
Gracias Sarah!
Oye muy chulo tu blog ¿eh? ¿Has pensado en pillarte un dominio?
Pues efectivamente lleva muuuuucho trabajo. A mi madre cuando le digo que soy blogger me dice: «buah, eso no es trabajo!» jajaj
Pues mucha suerte Sarah, y a buscar ese «gurú» que esté asociado con la fotografía para que pueda darte alas, jeje.
Un saludo!
Pues muchas gracias Rubén! : )
Lo cierto es que sí que lo he pensado más de una vez, y quizás más adelante lo haga.
Si, a mí también me han dicho lo mismo jajajja con el trabajo que cuesta!!!
Eso hago, estoy creando una lista de contactos, a ver si tengo suerte!
Gracias de nuevo Rubén!
Un placer! 🙂
Soy nueva en este mundo, después de varios intentos me he animado por fin a hacer público mi blog, ver estos consejos me animan a ver si algún día a alguien le puede llegar a interesar mis publicaciones. Gracias 🙂
Genial @disqus_Ockq0FsJLK:disqus!!
Pues mucho ánimo y mucha suerte. Ya verás como pronto llegará ese día 🙂
Gracias a ti!
Interesante articulo para conseguir mas visitas en tu blog. Es bueno siempre aprender nuevas formas. Muchas gracias Rubén por tu aportación.
Raquel
Gracias @raquelsanzgarcia:disqus!
Me encanta leer consejos de SEOs para aprender más sobre cómo posicionar y mejorar la calidad de mi blog. A veces me topo con opiniones encontradas, a veces con cosas muy básicas y otras puedo echar mano de algún truquete nuevo. Mi blog es de viajes, y LinkedIn, aunque publico automáticamente junto con el resto de RRSS, no me encaja mucho. Para mí, FB y Tweeter son las que mejor resultado vuelcan. Además, tal y como dices, FB me ha servido para conectar con otros bloggers y participar en sus proyectos, y viceversa. También es importante, en este sentido, acudir a eventos que ayuden a promocionar tu blog en tu ámbito. Me ha gustado tu entrada 🙂 Saludos!
Gracias @diabaramablog:disqus!
Efectivamente cada blog es distinto y por eso le puede ir mejor una u otra red social. Y has dado un buen consejo que también es hacer el famoso «Networking» en eventos del mismo sector, etc. Todo eso ayuda y mucho! 🙂
Un abrazo y gracias por tu comentario!
Buena información, pero teniendo un blog personal es muy difícil conseguir seguidores, ya que no versa sobre una temática x que alguien pueda estar buscando en los buscadores.
Saludos!
http://laciudaddeelena.com
Gracias Elena, y en eso tienes mucha razón.
Pero ojo, porque un blog personal es un concepto muy amplio y puede ser la base para conseguir que ese mismo blog u otro más profesional consiga visitas. Muchos blogs personales que empezaron hablando de hobbies han acabado convirtiéndose en blogs de éxito (viajes, historias en las que la gente se siente identificada, problemas que han resuelto, formación y ayuda, estilo de vida, moda, etc.).
Al final se trata de escoger si quieres un blog totalmente personal y por el que efectivamente poca gente pueda interesarse (y puede que al autor tampoco le importe que así sea), o crear un blog que te guste, haciendo lo que te gusta, muy personal y a la vez que le pueda interesar a la gente (y por lo tanto querrás tener muchas visitas). Creo que esta mezcla es muy interesante.
De hecho siempre digo que este mismo blog para mí es muyyyy personal, ¡sin duda! jeje.
Gracias por comentar Elena!
Excelente información amigo. Espero que sigas progresando así. Y si tienes algún otro tips escribeme en mi página o correo.
Soy desarrollador, Ing. Telecomunicaciones. Espero que sigas publicando estos tipos de artículos.
Muchos saludos, 😉
Gracias Jose Miguel!