Mi Posicionamiento Web

🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  • 🙋‍♂️ Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  • ⚙️ Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
  • ✉️ Contacto 
Cómo conseguir más visitas en mi blog

¿Cómo conseguir más visitas en mi blog?

Actualizado el 23 marzo, 2022 186 comentarios

La eterna pregunta ¿verdad? Las visitas son la savia de un blog porque comparten tu contenido, escriben comentarios, se convierten en clientes y a su vez generan más visitas. De que el SEO está cambiando radicalmente se ha dado cuenta hasta mi madre, así que voy a contarte cómo conseguir más visitas a la salud de Google. ¡Que aproveche!


  • 📕 La teoría
    • 🔹 Segmentación
    • 🔹 Marca
  • 💪 La práctica: ¡visitas!
    • 🔹 Comparte tus artículos
    • 🔹 Participa en las redes sociales
    • 🔹 Crea relaciones
    • 🔹 Cuida tu blog
  • 🚩 Conclusión


 

📕 La teoría

Esta se la sabe todo o casi todo el mundo. Si no te has hartado ya de leer blogs sobre cómo conseguir más visitas,  seguro que después de este leerás alguno más.

 

Te vas a aburrir de leer que es necesario escribir contenido de calidad. ¿Que qué es eso? Pues verás, la calidad es como la felicidad, algo abstracto y subjetivo. Lógicamente hay unos mínimos de calidad que tienes que cubrir para escribir un buen artículo. Pero para que tu artículo se convierta realmente en contenido de calidad es vital que sea interesante y útil. Vaya perla «teórica» te acabo de soltar…

 

🔹 Segmentación

Me dirás: «Rubén estamos en las mismas porque interesante y útil también son subjetivos». Y te diré que tienes razón. Por eso una de las claves del éxito de tu blog (y más aún si tiene fines comerciales) se llama segmentación.

 

Segmentación de mercado

Necesitas dirigir tu blog a un tipo concreto de personas, las que sabes que buscarán y leerán tu blog porque en él van a encontrar algo que les será interesante y útil. Por ejemplo, este blog va dirigido a toda persona que quiera crear un blog desde cero, que quiera mejorar su posicionamiento web, o las dos cosas. Y en este artículo concretamente hablo sobre cómo conseguir más visitas.

Interesante ¿no? Más adelante me dirás si te ha sido útil. Big Smile

 

🔹 Marca

Bueno pues esta teoría del contenido de calidad es preciosa sí, pero es que esto ya se «presupone» que lo estás haciendo. Tu calidad es de las pocas cosas que tienes para conseguir un buen posicionamiento y visitas. Pero te aseguro que no todos los blogs que aparecen los primeros en Google son los de mejor calidad, no no no.

 

Los blogs de grandes marcas se posicionan los primeros sólo por ser quien son, y ahí está la siguiente clave: la marca.

 

La marca es lo que la gente piensa o dice de una empresa, y en este caso de ti. Tienes que crear y potenciar la imagen que tiene la gente de ti, y para eso primero necesitas que te conozcan. Y es aquí donde está el meollo de la cuestión…

 

Marca personal

 

💪 La práctica: ¡visitas!

Resumiendo, para conseguir tu aumento de visitas tienes que crear contenido de calidad y promocionar tu marca, o sea, promocionarte a ti.

 

¿Y quién va a hablar mejor de ti que tú mismo? Pues eso.

Así que tienes que compartir tus artículos a todo bicho viviente, crear relaciones con los «gurús» de tu sector y participar con tus perfiles sociales.

 

🔹 Comparte tus artículos

Puedes escribir artículos dignos del mismísimo José Ortega y Gasset pero si nadie los conoce de poco te servirán. Y para eso están las redes sociales, para compartirlos y darlos a conocer.

 

Acuérdate de la segmentación, porque depende del tipo de público al que dirijas tus artículos te puede interesar usar más una red social que otra.

 

Échale un ojo a los estudios anuales de Redes Sociales que suele hacen la iabspain.net (asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España).

 

Herramientas web como BlogsterApp y HypeFury (que son las que uso yo) te permiten compartir tus artículos automáticamente, incluso en varias redes sociales a la vez. 👌

 

Pero lo importante es hacer hincapié en las redes que más te convienen. Yo tengo debilidad por 2 de ellas: Twitter y LinkedIn:

 

  1. Twitter: en esta red social si tus seguidores siguen a su vez a mucha gente puede que apenas vean tus publicaciones. En mi caso suelo compartir los posts del blog cada x tiempo usando las 2 herramientas que te comentaba antes (BlogsterApp y HypeFury), lo que me asegura un goteo de visitas y no sólo los picos que se producen cuando publico un artículo nuevo.

 

Estadísticas de clics en BlogsterApp

 

 

  1. LinkedIn: «Deja de enviar currículos y empieza a conocer gente«. Esta sería la definición de LinkedIn, pero bien podría ser la del futuro del SEO, porque ésta es la clave. Comparte tus artículos en los grupos más afines a la temática de tu blog. No añadas sólo la URL, escribe también el título y un pequeño resumen que enganche. Así los miembros del grupo sentirán curiosidad y entrarán a leerlo. Te sorprenderás de la cantidad de visitas que puedes llegar a obtener de estos grupos. Y quién sabe si entre ellos se encuentra un futuro cliente, socio o jefe. 😉

 

Visitas desde redes sociales

 

🔹 Participa en las redes sociales

Compartir tus artículos te va a generar visitas, pero si además participas activamente en las redes sociales donde los compartes, esas visitas pueden acabar siendo fieles lectores de tu blog.

 

No olvides que estás generando tu propia marca, lo que el resto de usuarios va a pensar de ti.

 

  1. Twitter: retwittea aquellos tweets que te parezcan interesantes y que además tenga que ver con la temática de tu blog. Usa hashtags como un loco, porque son la nueva forma de buscar información en Internet. No subestimes el poder de los hashtags. Big Boss

 

  1. LinkedIn: participa en los grupos en los que hayas compartido tu contenido. Recomienda los debates de otros, comenta, vota en las encuestas, propón ideas, ¡muévete! Cuando un usuario se interese por ti te aseguro que su siguiente paso será visitar tu perfil y tu blog. En tu currículum vitae puedes poner con letras preciosas que te sabes manejarte por las redes sociales, pero participando en ellas es como de verdad se demuestra.

 

En definitiva, si participas en las redes sociales y das lo que te gustaría que te dieran a ti tendrás muchas posibilidades de recibirlo. Como por ejemplo, visitas. 🙂

 

🔹 Crea relaciones

Te aseguro que esto no es teoría, porque no hay nada más práctico que codearte con expertos de tu sector y que ya están bien posicionados. Como verás en mi anterior artículo, desde que pedí que me enlazaran algunos de los blogueros más «famosos» del SEO tengo mejor posicionamiento web y más visitas.

 

Un enlace desde una web de «alto nivel» tiene mucho más valor que muchos enlaces de poco nivel.

 

Más impresiones y más visitas

Consultas de búsqueda – Search Console de Google

 

Cuando tienes un blog de un tema concreto no debes pensar en la competencia como algo «malo», PARA NADA. Tu competencia son tus compañeros y muchos te ayudarán en lo que puedan. Una buena idea es precisamente pedirles que te enlacen o proponerles escribir un artículo en su blog como invitado.

 

De esta forma si a sus lectores les gusta tu artículo muchos visitarán tu blog, así que ¡cúrratelo! Ha Ha

 

🔹 Cuida tu blog

Tan importante es que encuentren tus artículos como que los lectores quieran quedarse a leerlo en tu blog. Haz que el lector se sienta cómodo, que tu diseño y los colores le atraigan.

 

Y por supuesto elegir el mejor hosting para mejorar la velocidad de tu blog puede ser vital, porque si el lector navega lento por tu blog y se aburre de esperar a que carguen tus páginas, créeme que difícilmente se quedará a leer más, y puedo que ya no quiera volver.

 

🚩 Conclusión

Hazte ver todo lo que puedas, promociona tu marca, tu imagen. Que la gente sepa quién eres, sobre qué hablas y lo que ofreces. Cuando te hayas definido y difundido será cuando ganes las visitas de tu sector.

➤ Te puede interesar: Historia de los blogs

Con los consejos que te he dado vas a generar muchas visitas, pero no olvides que dependerá del tiempo y el esfuerzo que le dediques.

 

Comparte y serás compartido. Visita y serás visitado.

 

¡Nos leemos!

 

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (29 votos. Media: 4,41 de 5)
Cargando...
Avatar de Rubén Alonso

Rubén Alonso

Bloguero y SEO lover, porque me gusta más el SEO y el blogging que echarme la siesta. Llámame loco, pero a día de hoy vivo de mi blog. 😳

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (política de privacidad)
     + info aquí
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Qué es un podcast

    ¿Qué es un podcast y por qué hacer uno?

    16 mayo, 2022
  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de abril 2022

    2 mayo, 2022
  • Ahrefs Webmaster Tools

    Tutorial de Ahrefs Webmaster Tools para principiantes

    25 abril, 2022
Keyword Research SEO con Kiwosan

Contenido

  • 📕 La teoría
  • 💪 La práctica: ¡visitas!
  • 🚩 Conclusión
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2021 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación