Facebook es la red social con más usuarios activos y probablemente la más famosa de todas. Con una buena difusión de tus artículos en esta red social, puedes conseguir muuuuchas visitas y mejorar el posicionamiento web de tu blog. Por eso es tan importante crear una página de Facebook para tu blog donde compartir tus artículos, generar comentarios, conseguir los «Me gusta» y en definitiva dar un buen empujón a tu blog. 🙂
Así que, voy a enseñarte cómo crear tu propia página de Facebook creando paso a paso la de Mi Posicionamiento Web.
Tipo de página de Facebook
Si ya has terminado de crear un blog ahora te toca el siguiente paso. Entra aquí para empezar a crear la página, y verás que lo primero que debes elegir es el tipo de página.
Elige el que mejor encaje con tu web o blog:
- Lugar o negocio local: elige este si tu web o blog es de una tienda o comercio que tenga un sitio físico que la gente puede visitar, por ejemplo, una librería.
- Empresa, organización o institución: si tu web o blog es de una empresa más grande, éste es tu tipo. Por ejemplo, Repsol o Microsoft elegirían este tipo para hacer su página de Facebook.
- Marca o producto: para mi blog voy a elegir este tipo, porque Mi Posicionamiento Web al fin y al cabo es un escaparate donde promociono mi mejor producto: YO. El concepto marca puede ser muy amplio, y en este caso la que quiero promocionar es mi propia marca personal. Si estás empezando un blog personal, un sitio donde promocionarte o lo que podría ser una tienda, éste es tu tipo de página.
- Artista, grupo de música o personaje público: si tienes la suerte de ser un artista o un personaje famoso pues aquí tienes el tipo de página perfecto.
- Entretenimiento: si tu web o blog trata de algo relacionado con el ocio, busca entre las categorías de este tipo. Por ejemplo, cine, televisión, libros, música, etc.
- Causa o comunidad: este tipo puede ser un poco el cajón de sastre donde meter lo que no encaje con ningún otro. Puedes elegirlo para cualquier causa, comunidad o grupo que quieras. Por ejemplo, te puedes crear el «Grupo de blogueros 3.0».
Configuración de tu página de Facebook
1. Información
El primer paso es definir la información que describa tu página de Facebook, como la descripción, la URL de tu web o blog y la dirección de Facebook que quieres.
Importante
Piensa bien la dirección de Facebook, porque luego sólo la podrás cambiar una vez si te arrepientes del nombre:
2. Foto del perfil
Este puede parecer un simple paso, pero tienes que darle la importancia que se merece. Si tu web o blog ya tiene un icono o imagen que lo represente, no tienes más que ajustarla bien y subirla. No la pongas sin más; que NO salga cortada porque da muyyyy mala sensación, de dejadez, y eso está muy feo.
En este caso aunque mi blog ya tiene un icono, prefiero poner mi propia foto porque da más sensación de cercanía y confianza. Es una forma de «dar la cara» y que tus lectores vean que eres más cercano que un frío y simple logo.
3. Añadir a favoritos
Este paso es simplemente para que añadas tu página en la sección de «Favoritos» para que la tengas más a mano.
4. Llega a más personas
Este paso tienes que rellenarlo SÓLO si quieres gastarte un dinerillo en promocionar tu nueva página de Facebook. Sería como el sistema de publicidad AdWords de Google; recargas una cantidad de dinero y se irá gastando, por ejemplo, según el número de «Me gusta» que consigas al día. En mi caso por ahora no me interesa y por eso omito este paso.
Últimos retoques
Tu página de Facebook ya está creada, así que sé el primero en darle un «Me gusta», que para eso es tuya.
Otro detalle importante es la imagen de portada de tu página.
Aquí ya puedes poner una imagen más grande que defina mejor tu web o blog. Pero recuerda que también debes cuidar su aspecto, así que intenta que sea una imagen de buena calidad y que se vea bien. Mira estos buenos ejemplos que nos enseñan los cracks de 40defiebre.com.
En mi caso, tengo puesta una más «graciosa» para que llame la atención, aunque también puede ser interesante buscar alguna que se ajuste mejor al diseño de tu blog en colores, tipografía, etc.
Y por último, si quieres refinar aún más algunos datos de tu página de Facebook (una descripción más larga, una dirección, un email de contacto, etc.), puedes editar la Información de la página haciendo clic en .
¡Queda lo más importante!
Ya tienes tu página de Facebook creada y sólo te quedan 2 cosas importantísimas por hacer:
¡Publica contenido!
¿De qué sirve tener una página de Facebook si no se publica nada en ella? Incluso te puede interesar publicar contenido para tu Marketing de Afiliación y así generar ingresos.
¡Que me regales un «Me gusta»!
Si te ha gustado esta pequeña guía te agradecería que me dieras un «Me gusta» en mi querida página de Facebook: www.facebook.com/miposicionamientoweb. El karma digital te lo devolverá con creces. ¡Gracias!
¡Nos leemos!