Mi Posicionamiento Web

🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  • 🙋‍♂️ Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  • ⚙️ Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
  • ✉️ Contacto 
Cómo subir la autoestima trabajando desde casa

Cómo subir la autoestima trabajando desde casa (basado en hechos reales)

34 comentarios

Lo siento, pero éste no va a ser el clásico artículo con trucos o técnicas de posicionamiento web, y no por ello significa que no sea igual de importante (o más). Hoy quiero que te tomes un descanso y reflexiones sobre tu propia autoestima, fundamental para los que trabajamos desde casa. Y por eso ha venido un crack como Juan Díaz, para darte 9 consejos que deberías aplicarte ya mismo…

¡Te dejo con Juan!


 

  • 👆 Cómo subir la autoestima si vas a trabajar desde casa
  • 🎯 Cómo mejorar la autoestima. Objetivos
    • 1. Marcarse metas que estén al alcance de nuestras posibilidades
    • 2. Plantea objetivos a corto plazo
    • 3. Confía en ti
    • 4. Que cada paso que des en tu proyecto, tenga un sentido
    • 5. Trabaja duro y sin excusas
    • 6. Trabaja por objetivos no por los premios que la gente te dé
    • 7. Hay vida cuando sales a la calle. Busca tu tribu
    • 8. La autoestima no sube de la noche a la mañana
    • 9. Controla el estrés y la ansiedad
  • 📚 Recapitulemos

 

👆 Cómo subir la autoestima si vas a trabajar desde casa

A menudo, cuando las personas tienen trabajos donde existe un jefe, o unos compañeros o incluso un cliente que les puede decir o recompensar por un trabajo bien hecho, les resulta fácil recibir halagos o respuestas gratificantes, de manera que su autoestima puede verse aumentada en mayor o menor medida.

 

Pero si eres una persona que todo el día estás en casa, trabajas en tu oficina, en tu ordenador, y dependes de ti mismo para recibir gratificaciones por el trabajo realizado, ¿cómo puedes hacer para que tu autoestima suba?

Porque no me vayas a decir que no tienes días donde las cosas no salen como esperas, porque Google Analytics no te da los resultados que esperabas, tu tasa de rebote no para de crecer y no sabes cómo pararla, o porque has tenido un ataque a tu blog.

 

Bueno, en primer lugar, si tienes el problema del rebote que acabo de comentar, no te vendría mal leer este post de miposicionamientoweb donde te explica de forma sensacional cómo parar esto de la tasa de rebote.

 

Pero no lo hagas ahora, espera que te siga contando, que el post de Rubén no se va a mover de ahí y tu autoestima sigue esperando su momento.

 

🎯 Cómo mejorar la autoestima. Objetivos

A continuación te voy a dejar una serie de objetivos que deberías mirar muy atentamente para conseguir que tu trabajo y tu baja autoestima vayan creciendo de la manita.

 

Cada objetivo te puede dar para meditar un rato, si lo necesitas y, te recomiendo que lo hagas. Párate un poquito, y después sigues leyendo.

 

1. Marcarse metas que estén al alcance de nuestras posibilidades

Lo primero que tenemos que hacer para subir la autoestima es no bajarla. Si eres de los que tienen ya de partida la autoestima baja, no te plantees unas expectativas en tu trabajo, en tu blog, o en la actividad que desarrolles,  demasiado exigentes o de una magnitud importante; pongamos por caso:

 

Expectativa 1: recibir cien mil visitas en un mes con un blog de menos de un año de antigüedad. Hombre, pasar puede pasar, pero lo normal es que no pase, y claro si te pones este objetivo y no se cumple pues… batacazo que te das.

 

⬆ «Para subir la autoestima lo primero es no bajar la que tienes»

 

2. Plantea objetivos a corto plazo

Este punto es clave para subir la autoestima. Le podemos llamar también las pequeñas victorias, mini recompensas para llegar a la meta.

 

Si tengo un proyecto que es enorme y, sólo me voy a felicitar cuando esté acabado, o cuando llegue a las cien mil visitas que decíamos antes, pues difícilmente voy a conseguir que mi autoestima mejore.

Te voy a poner un ejemplo del deporte:

 

Ejemplo: Habitualmente los atletas de grandes distancias, de pruebas ultras, se plantean objetivos a corto plazo.

Para ellos llegar al primer avituallamiento ya es un primer logro, una pequeña victoria, y cuando salen de ahí se plantean, y a su cabeza le dicen: “vamos a por el segundo avituallamiento”. Esto está tomado de uno de los mejores atletas de ultra fondo que existen, Josef Ajram. Fue su respuesta cuando le preguntaron que cómo conseguía que su cabeza le dejara tranquilo y no venirse abajo ante retos tan enormes.

 

🏆 «Ve de objetivo en objetivo consiguiendo pequeñas victorias»

Josef Ajram

 

3. Confía en ti

Si tú no confías en ti nadie lo hará. Debes creer que tu proyecto llegará donde quieres que llegue. Si transmites esa ilusión y haces las cosas pasito a pasito, verás que al final llegan.

 

No conozco ningún proyecto que haya ido de la mano de la ilusión y haya fracasado. Si crees en ti, la gente creerá en ti y así tu baja autoestima subirá y subirá.

 

Si cuando inicias un proyecto no te ilusiona, tienes dudas, o crees que no te va a salir, déjalo, no lo hagas, porque ya estas matándolo tú mismo. Pero si crees que saldrá adelante, sólo debes hacer un poquito cada día, aunque sea 10 minutos y verás cómo, al final, llega hasta donde habías soñado.

 

Recuerda aquello de:

“Si deseas algo el universo conspira para que lo consigas”

(El Alquimista)

 

4. Que cada paso que des en tu proyecto, tenga un sentido

Es importante, cuando se inicia un proyecto, que tenga un rumbo, un sentido, pero un sentido que no sea material. Este punto es muy importante para aprender cómo mejorar la autoestima. Si tus planteamientos iniciales están basados en fines monetarios, amigo, mal camino llevas.

 

Los objetivos de tu proyecto deben llevar una connotación espiritual, que aporte valor a tu lector, a las personas que, día tras día te van a seguir. Debes conectar con la gente, darle la posibilidad de entrar a compartir tus objetivos, y te digo que si lo planteas así, la autoestima va a subir, porque solo recibirás feedback positivos de la gente, agradeciéndote lo mucho que le aportas, aunque sea ahorrarle tiempo con algún plugin o alguna aplicación.

 

Esto es fácil medirlo, lo verás en los comentarios; la gente comenta cuando se siente conectada, si siente que le aportas algo y le ayudas en su vida diaria.

 

Pero si llegas y le dices, hola me llamo Juan y quiero ofrecerte este libro que he escrito, que es buenísimo, pues te aseguro que tu página batirá el record de permanencia en el sitio, pero por abajo no por arriba. 🙂

 

Así es que si quieres subir tu autoestima, ayuda a otros y verás lo rápido que te llega el feedback.

 

💬 ‘La gente comenta en un post cuando se siente conectada a ti’

 

5. Trabaja duro y sin excusas

Sólo los que trabajan duro cada día obtienen resultados y les llega el éxito. La mayoría de la gente abandona en el primer mes o a los pocos meses de empezar un proyecto.

 

Si no trabajas duro, no tendrás excusa para seguir con la autoestima baja. El proyecto no ha fracasado porque sea malo, sino porque no has dedicado el tiempo que necesitaba y ante esto no puedes venirte bajo, debes reconocer que no lo has hecho del todo bien.

 

Sólo tendrás éxito si le dedicas horas a tu trabajo. Incluso te aconsejo que madrugues mucho, mientras los demás duermen; cuando el mundo empiece a despertar tú ya tendrás lo importante hecho. Y esto no es difícil, la ciencia dice que se necesitan tres semanas, para hacer que un acto se convierta en un hábito. ¿No te parece que es poco esfuerzo comparado con un proyecto de éxito y que la autoestima suba y suba?

 

💪 «Trabaja duro en tu proyecto; es tu vida, disfruta lo que haces»

 

6. Trabaja por objetivos no por los premios que la gente te dé

Me explico, cada día debes hacer lo que tenías programado, cumplir con los objetivos que te has marcado.

 

Por ejemplo: todos los días voy a publicar en Facebook un mensaje o un pensamiento a las siete de la mañana.

 

Y ése es tu trofeo, que todos los días a las siete de la mañana has publicado en Facebook o en Google Plus o en la red social que hayas elegido. Esa es tu  misión y tu recompensa, que al final de la semana hayas cumplido con todo aquello que te habías propuesto hacer.

 

Hombre, si por el camino la gente te va regalando likes y va compartiendo, pues para tu autoestima es como gasolina. Si tus seguidores comentan cosas sobre tu post, pues eso que te alegra el día, pero te repito que este no es tu logro; tu logro, que debe servirte para subir la autoestima, es cumplir con el trabajo que te habías propuesto.

 

Trabaja cada día por objetivos, no por reconocimiento de la gente

 

Esta forma de actuar, a la larga, te traerá sus frutos porque habitualmente la gente va leyendo cada día y poco a poco. Se van acostumbrando a que escribas todos los días y, de vez en cuando, te dicen que cada mañana se levantan esperando tu reflexión. Y como se suele decir, el hombre es un animal de costumbres y si todos los días estás ahí, vas acostumbrando a tu audiencia a tus comentarios y a que, poco a poco, vaya calando el mensaje y necesiten tu entrada del día.

 

Aunque tengas pocos likes y pocas interacciones, te aseguro que están ahí. Solo que todos por costumbre tendemos a leer e irnos. Debes confiar y poner tus cinco sentidos en hacer bueno lo que escribes, porque ahí están.

 

🎯 «Trabaja cada día por objetivos, no por reconocimiento de la gente»

 

7. Hay vida cuando sales a la calle. Busca tu tribu

Cuando estás mucho tiempo enfrascado en un proyecto, en un artículo, en un trabajo, en lo que sea, es frecuente aislarse y dedicarse full time en ello. Sin duda, así el proyecto avanzará al ritmo de tu depresión, y te digo que no es la mejor forma de mejorar la autoestima.

 

👥 «Somos seres sociales y si nos aislamos estamos abonando el terreno de la baja autoestima»

 

Pensarás que esto es incompatible con lo que te decía antes de trabaja duro. Pues no, debes trabajar duro pero organizado, que el tiempo que emplees en trabajar sea productivo; si no sabes cómo, te recomiendo que leas algún libro sobre productividad de los muchos que hay, pero no le quites tiempo a sociabilizarte.

 

Nos guste o no, desde que el hombre es hombre nos hemos sociabilizado. ¿Te suenan las tribus indígenas? Sí, ahí empezó todo y, si te fijas, hay tribus por todos sitios: la tribu del fútbol, de los blogger y hasta de las mujeres que se juntan para hacer bolillos.

 

A que no habías reparado en que todos pertenecemos a un grupo. Y quizás digas, hay gente que no le gusta esto o lo otro, pues ellos también, pertenecen al grupo de los que no les gusta esto o lo otro. Es algo innato, es un instinto de defensa; está en los genes.

 

🗣 «Si quieres subir tu autoestima, sociabilízate»

 

Te sentirás mejor formando parte del grupo, además podrás contarles tu proyecto, ilusionar a otros, motivarlos y que te motiven y, de paso, quién sabe si unos buenos suscriptores.

 

8. La autoestima no sube de la noche a la mañana

Esto parece obvio pero a menudo entramos en los movimientos sociales, donde todo es prisa, todos queremos correr y correr y, si hoy no estoy bien quiero estar bien ya, al momento.

 

👪 «La autoestima se empieza a forjar desde la niñez»

 

Sí, en aquellos actos que hacías en el día a día y te eran reprendidos, porque tus padres pensaban que estaban mal, no porque lo estuvieran, sino porque socialmente no eran aceptados y no entendías por qué ocurría esto.

 

Y así creciste tú y yo, y el otro, y todos nos hicimos mayores creyendo que nuestros actos estaban mal, y que nos equivocábamos cuando actuábamos desde el interior, haciendo lo que creíamos, y que estaba bien.

 

Y quizás algunas cosas eran así pero no las entendíamos, y fuimos creciendo con esa desconfianza, que ya de adultos, se transformó en una baja autoestima. Y así el patrón se cerró, y ahora necesitamos del exterior para ratificar que lo que hacemos es correcto.

 

Pues bien, esto lo puedes cambiar. Debes ponerte a pensar qué es lo que te gusta, lo que te hace feliz, pero desde dentro, desde lo que sientes; no puedes pensarlo, porque en tu cabeza está el patrón que aprendiste.

 

Una vez que lo hayas encontrado, actúa. O mejor dicho, la primera fase sería ver qué es lo que te gusta, la segunda fase es aceptarlo en tu universo mental, para que no entre en demasiado conflicto con el patrón psíquico aprendido, y en tercer lugar debes actuar.

 

Levántate y haz un acto, un acto que te lleve a sentirte bien y te haga subir la autoestima. Que es hacer un blog y empezar a trabajar desde casa, pues hazlo, pero recuerda todos los puntos anteriores.

 

No olvides que la autoestima va a estar basada en aspectos mentales aprendidos en la niñez, y por esto, como decía Emilio Duró, consultor de cientos de empresas internacionales, “si haces lo de siempre te pasará lo de siempre”, “si comes zanahorias, no esperes encontrar en tus excrementos otra cosa que zanahorias”.

 

Al final del post te dejo un vídeo para que escuches la gran conferencia de este genio y te aseguro que, cuando termines de verlo, la autoestima te subirá.

 

🔁 «Si actúas como siempre, los resultados serán los de siempre»

 

Por lo tanto, haz algo diferente a lo de todos los días, sal de tu zona de confort en la que te has atrincherado y que es un caldo de cultivo para la autoestima baja. No esperes salir del hoyo en el que te has metido si no haces algo diferente en tu vida, las cosas cambian y cambian cuando las personas hacen algo por su vida.

Y, ¿qué es lo que debes hacer para subir la autoestima?, pues… sólo aquello que te gustaría hacer. 🙂

 

🏗 «Construye tu yo interior y entonces podrás hacer crecer tu autoestima»

 

9. Controla el estrés y la ansiedad

Estos dos términos son dos factores importantísimos de cara a controlar tu autoestima. Te lo cuento en términos sencillos.

 

Se ha visto y demostrado que cuando sube nuestro estrés, secretamos una sustancia que se llama cortisol, que a largo plazo, y tras pasar por una fase de euforia nos hará caer en un estado de desánimo.

 

Como cuando un halcón se lanza a por su presa, sólo que nuestra presa es un agotamiento crónico, que nos llevará a estar decaído durante mucho tiempo y sin ganas de nada, por lo que entraremos en autoestima baja, debido a que el propio cuerpo se defiende, dejándonos aletargados y mandando mensajes de no sirves para nada, no te muevas.

 

Y no es que no te muevas porque no vales, es que no te puedes mover porque has entrado en un problema de salud que se llama fatiga adrenal, que no es más que un agotamiento crónico.

 

🛌 «Hazte un favor y descansa, olvídate del estrés»

 

Recuerda que trabajar desde casa es motivo para controlar tu horario, no para estar más estresado y con ansiedad todo el día.

 

📚 Recapitulemos

Aquí te he dejado nueve objetivos que deberías marcarte o ponerte manos a la obra con ellos si quieres mejorar la autoestima. Para que te sea más fácil recordarlos, te dejo aquí abajo una infografía con los nueve puntos.

 

9 puntos para mejorar la autoestima

 

Y ya está, aquí tienes mi propuesta para que, trabajando desde casa, consigas subir tu autoestima. Recuerda que nada es más importante que tú y que la salud es lo primero, así es que si quieres estar bien, empieza por estar sano.

 

Después, haz caso de mis recomendaciones y verás cómo tu autoestima sube como la espuma. No te digo rápidamente, porque las prisas ya se sabe que para nada son buenas consejeras.

 

Si quieres contarme cómo te has sentido o tienes cualquier duda, u otra cosa que quieras comentar, escribe en los comentarios; estaré encantado de responderte.

 

Ahora está en tu mano ayudar a otros a mejorar su vida, compartiendo este post. Seguro que estarás ayudando a gente que lo necesite.

 

Aquí te dejo una parte de la conferencia de Emilio Duró, disfrútalo:

 

 

Nada funciona si tu interior no funciona, ánimo y sé feliz

 

Nos vemos por los comentarios.

Un abrazo,

Juan

 

Actualizado el 11 febrero, 2020

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (17 votos. Media: 4,18 de 5)
Cargando...
Avatar de Juan Díaz

Juan Díaz

Juan Díaz, fisioterapeuta, acupuntor, osteópata, enamorado de la vida y del mundo blogger en fisioterapiaesvida.com. Aprendiz de los grandes bloggers.

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (política de privacidad)
     + info aquí
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Qué es un podcast

    ¿Qué es un podcast y por qué hacer uno?

    16 mayo, 2022
  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de abril 2022

    2 mayo, 2022
  • Ahrefs Webmaster Tools

    Tutorial de Ahrefs Webmaster Tools para principiantes

    25 abril, 2022
Keyword Research SEO con Kiwosan

Contenido

  • 👆 Cómo subir la autoestima si vas a trabajar desde casa
  • 🎯 Cómo mejorar la autoestima. Objetivos
  • 📚 Recapitulemos
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2021 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación