He querido crear este «paquete de trucos» de link building para conseguir enlaces de calidad (vital para el SEO), y lo he hecho juntando algunas formas que ya he explicado anteriormente en este blog y otras nuevas que he descubierto.
Cada uno de estos backlinks han sido probados directamente sobre este mismo blog y por eso mismo puedo confirmar que funcionan.
A ver qué te parecen a ti…
1. Conseguir enlaces desde Weblogs
Hace tiempo que tengo un par de enlaces desde PymesYAutonomos.com que tienen una buena autoridad PA y DA (PA = Page Authority, DA = Domain Authority). La cosa fue tan simple como registrarse en el blog y meter en el perfil de usuario la URL de mi blog, ¡y voilá!
Perfil de usuario en PymesYAutonomos.com
Con esto automáticamente aparecía en la página de la comunidad de usuarios del blog, donde vuelve a salir mi usuario con un enlace a mi blog (ahora esta página de comunidad ya no existe). En esta página aparecían los 40 primeros usuarios con más puntuación (ellos lo llaman karma), pero si le ibas dando al botón «Ver más» podías encontrar el enlace. Al principio, como tenía muy poco karma tenía que ir dando al botón «Ver más» hasta hartarme para poder encontrar mi usuario. 🙂
Comunidad de usuarios de PymesYAutonomos.com
Y de esta forma tan sencilla tenemos un par de enlaces dofollow muy interesantes. En esta imagen puedes ver la información que muestra la herramienta ahrefs.com, que viene muy bien para comprobar los enlaces entrantes de cualquier web.
Pero claro, la gracia de todo esto es que estos enlaces dofollow además tengan una buena autoridad. Y la verdad es que viendo los datos que nos da la MozBar, parece que estos enlaces no defraudan…
Autoridad del enlace del perfil de usuario
Autoridad del enlace de la comunidad de usuarios
Link building gratis, yeahhhh.
Lo bueno de este tipo de «grupos digitales» o conjunto de blogs del mismo grupo es que por regla general tu usuario vale para todos los blogs del mismo grupo. Es decir, que con mi usuario rubenalonsoes también puedo entrar por ejemplo al blog TrendenciasLifestyle.com, que también es de Weblogs.
Iconos de todos los blogs que pertenecen al grupo Weblogs
Entré al perfil de usuario de TrendenciasLifestyle.com y vi que por defecto mantiene la misma información que en el perfil de usuario de PymesYAutonomos.com, pero no salía mi URL. Me bastó con editar el perfil, asegurarme de que la URL estaba bien y guardar los cambios. Y ya salía el enlace a mi blog.
Perfil de usuario en TrendenciasLifestyle.com
Y por lo tanto, también en la página de la comunidad de usuarios del blog…
Comunidad de usuarios de TrendenciasLifestyle.com
En principio parece que así tendría otros 2 enlaces dofollow más pa’ la saca, pero es cierto que de momento no he conseguido ver estos 2 enlaces como entrantes a mi blog, y eso que he probado con opensiteexplorer.com y con ahrefs.com, pero no aparecen por ningún lado. Por si acaso he seguido esta misma estrategia de link building con más blogs de este mismo grupo digital, no sea que algún día aparezcan estos bonitos enlaces…
2. Conseguir enlaces desde listas de 20minutos.es
Sí, lo sé, este tema está ya muy trillado y no he descubierto nada nuevo.
Lo que quiero contarte aquí es cómo conseguir ese enlace sin tener que crear tú mismo la lista. Date cuenta que si creas una lista, tienes que dedicarle tiempo y esfuerzo para hacerla en condiciones y que no se note mucho que sólo lo haces por el link building… Así que, ¿por qué no añadir tu enlace en listas ya creadas?
Sí, esto es posible gracias a las listas que se hayan creado con la posibilidad de que los usuarios puedan añadir nuevos elementos a la lista, con enlace incluido. 🙂 Lo bueno de estas listas es que ya han pasado el primer «control» que hacen los moderadores de 20minutos y además suelen tener mayor autoridad que una lista recién creada.
En mi caso, ya he usado alguna vez este «truco» de link building para el posicionamiento web de mi artículo sobre hosting español con una lista ya creada por otro usuario.
Así que si encuentras una lista con esta opción, podrás añadir tu propio elemento con la URL que quieras. Ojo, hazlo bien que te veo venir… Busca una lista que tenga que ver con la temática del enlace que vayas a poner, y por lo menos cúrrate un poquito su descripción.
Ahora bien, hay que encontrar estas listas que te permitan añadir elementos nuevos. Pero tranquilo, voy a ahorrarte mucho tiempo con una simple búsqueda en Google: site:listas.20minutos.es «La lista SI admite que otros usuarios añadan nuevos elementos». ¡A disfrutar! 🙂
Otros 6 trucos más de Link Building
Por último quiero dejarte una pequeña recopilación de los siguientes «trucos» que he ido explicando en este blog y que a mí personalmente me han servido para conseguir una buena autoridad, lo cual ayuda mucho para el posicionamiento web:
3. Link building echándole morro
5. Link building con dominios caducados
6. Link building desde periódicos digitales
Y por supuesto que no se me olvide el truco nº 7, el truco final: el post de invitado
Una buena forma de ganarte un enlace y además «demostrar lo que sabes».