Mi Posicionamiento Web

🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  • 🙋‍♂️ Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  • ⚙️ Recursos blog 
    • Recursos y herramientas para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
  • ✉️ Contacto 
Qué es el marketing de contenidos y para qué sirve

Marketing de contenidos ¿Qué es y para qué sirve?

Actualizado el 27 diciembre, 2021 16 comentarios

El marketing de contenidos se está convirtiendo (si no lo es ya) en una de las piedras angulares del marketing digital y de muchos blogs hoy en día. Pero qué te voy a decir yo, que mi blog lo transpira y vive de él. 😊

 

Así que para explicártelo de forma sencilla y con ejemplos muy claros está Javier Ramos, que da gusto leerlo.

¡Aquí lo tienes!


 

  • 🔹 ¿Qué es?
  • 🔹 ¿Para qué sirve?
  • 🔹 ¿Cómo hacer marketing de contenidos?
  • 🔹 ¿Cómo se crea contenido de valor?
    • 1- Determina tu audiencia
    • 2- Generando contenido de valor
    • 3- ¿Qué contenido crear?

 

🔹 ¿Qué es?

El marketing de contenidos es un enfoque estratégico del inbound marketing, centrado en la creación y distribución valiosa, relevante y consistente de contenido para atraer y retener a un público claramente definido y, en última instancia, a impulsar la acción del cliente económicamente rentable.

 

Pero, ¿qué significa esto?

 

Significa que las reglas de juego han cambiado. Que los consumidores estamos cansados de contenido comercial y cada vez le prestamos menos atención, por lo que cada vez es menos rentable.

 

Los usuarios buscamos información de valor, que nos resuelva un problema, nos oriente hacia lo que estamos buscando, nos dé una solución y podamos aprender.

 

🔹 ¿Para qué sirve?

A través del marketing de contenidos cualquiera que quiera desarrollar una marca, ya sea una empresa (grande, mediana o pequeña), autónomo o particular, tiene que comenzar, y cuanto antes mejor, a elaborar de una forma consistente contenido de valor que solucione problemas u ofrezca soluciones a las necesidades de sus clientes potenciales.

 

Así, de una manera natural, las personas interesadas en esos artículos y en esa temática comenzarán a tener una buena predisposición hacia quien les está proponiendo soluciones y dándoles información precisa sobre lo que les interesa.

 

Se trata de comunicarte con tus usuarios sin venderles nada.

Por que serán ellos los que se irán aproximando a tu marca de una forma progresiva. Te irás ganado su lealtad y respeto. Y eso se reflejará en una mejora de la interacción que se puede medir, como puedes ver en 10 Métricas del Marketing de Contenidos que Debemos Usar.

 

Porque les ayudas en algo que les interesa.

Porque les aportas valor.

Porque les proporcionas satisfacción.

 

🔹 ¿Cómo hacer marketing de contenidos?

Una estrategia de marketing de contenidos se debe basar en 3 pilares fundamentales:

🌟 Contenido de valor: sin duda, la base de todo. Sin un buen contenido y enfocado a las necesidades de tus usuarios, nada se puede hacer.

💻 SEO on-page y SEO off-page: es fundamental que el contenido que creemos se pueda encontrar, que aparezca cuando un usuario busca unas palabras clave determinadas. Si tenemos un contenido extraordinario, pero no aparece en los resultados de búsqueda bien posicionado (porque no lo hemos optimizado para buscadores y no tenemos referencias de otros sitios de calidad), lamentablemente pasará desapercibido.

📱 Redes Sociales: son una poderosa herramienta para difundir tu contenido y hacer crecer tu imagen de marca. Muchas redes sociales se basan en grupos que comparten unos intereses parecidos por lo que, además, tu contenido se propagará hacia unos posibles usuarios cualificados.

 

🔹 ¿Cómo se crea contenido de valor?

 

1- Determina tu audiencia

Es muy importante saber a quién te tienes que dirigir, quiénes son tus posibles usuarios y tus clientes potenciales.

 

La pregunta es:

¿Quién puede estar interesado en lo que yo ofrezco?

 

Y, sorprendentemente, la respuesta es muchas veces mejor de lo que pensamos en un principio. 🙂

 

Supongamos que, por ejemplo, tienes una tienda de bicis.

¿Quiénes pueden estar interesados en bicis?

 

Y la primera respuesta es que quienes se vayan a comprar una bici o estén pensando en comprar una, sin duda, pero hay un espectro más amplio interesado en ellas:

– A quienes les guste el deporte.

– A quienes les guste estar al aire libre.

– A quienes les gusta descubrir nuevos lugares (en el campo o en la ciudad).

– A quienes quieran alquilar una.

– A quienes estén pensando en reducir peso y estar más en forma.

 

Nos saldrían más personas o nichos si lo pensamos más detenidamente.

 

Lo que quiero señalar es que podemos atraer hacia nuestra marca a usuarios que, a priori, no estaban en nuestro campo de actuación. Porque la bici no es sólo un medio para desplazarse, sino algo que puede ayudar a los demás a satisfacer unas necesidades.

 

2- Generando contenido de valor

La lista de posibles usuarios que nos ha salido nos abre mucho el campo en cuanto a los temas a tratar.

 

A primera vista parecía que casi sólo se podía escribir sobre bicis pero la verdad es que hay cientos (quizás miles) de temas que a muchos interesan. Y fíjate que interesan también a quienes en un principio ni han pensado en tener una bici, pero que pueden ir acariciando esa idea.

 

A todos nos gustan los artículos y la información en forma de listas.

Es muy cómoda de leer y nos aporta muchos datos interesantes. Así que es una forma práctica y que funciona muy bien el generar este tipo de artículos.

 

Siempre piensa qué vas a solucionar con tu artículo. Qué ayuda les vas a proporcionar que están demandando, qué información útil para ellos les vas a ofrecer.

 

Es importante que seas constante en la publicación de tu contenido.

Si los artículos son buenos, te estarán esperando para el próximo e iras creando atracción (engagement) y fidelización.

 

Y habla con ellos tanto como puedas.

Anímales a que aporten comentarios con sus opiniones, valoraciones, etc. Contéstales. Estarás empezando a crear una comunidad en torno a tu marca.

 

3- ¿Qué contenido crear?

Hablábamos de que hay muchos temas diferentes que interesan y que gustan los artículos tipo listas, que aporten buena información.

 

Juntando lo anterior salen infinidad de temas muy interesantes:

– Los 10 mejores modelos de bicis en el 2015

– Las 20 rutas más interesantes en bici de……

– Pueblos con encanto a los que puedes ir en bici.

– ¿Cómo beneficia a la salud el montar en bici?

– Las 7 averías más comunes de la bici y cómo arreglarlas.

– ¿Qué dieta es la más adecuada para montar en bici?

– Ciudades donde se pueden alquilar bicis gratis.

– Bicis para niños: comparativa

 

Y muchísimos más.

 

Yo no monto en bici, pero de la lista hay por lo menos seis artículos que me interesan y, ¿quién sabe?, a lo mejor al final acabo comprándome una…

 

Más tarde o más temprano vas a tener que crear contenido de calidad, es la nueva ley del mercado, así que te dejo con una frase que me motiva mucho…

 

‘Porque dentro de un año, quizás te hubiera gustado haber empezado hoy’

 

Espero que te haya parecido útil. 🙂

¡Saludos!

 


 

➕ Más sobre MARKETING

 
Empieza a vivir de tu blog 📖

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (22 votos. Media: 4,55 de 5)
Cargando...
Avatar de Javier Ramos

Javier Ramos

Soy Javier Ramos, emprendedor con más de 20 años de trayectoria empresarial. Amante de la gestión de personas y del Management. Me encanta comunicar y tengo un perfil eminentemente social. Compartir lo que tienes, rodeado de gente de calidad y sabiendo mantener tu espacio es todo un arte, que trato de pulir.

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (política de privacidad)
     + info aquí
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📖

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de mayo 2022

    6 junio, 2022
  • Qué es un podcast

    ¿Qué es un podcast y por qué hacer uno?

    16 mayo, 2022
  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de abril 2022

    2 mayo, 2022
Keyword Research SEO con Kiwosan

Contenido

  • 🔹 ¿Qué es?
  • 🔹 ¿Para qué sirve?
  • 🔹 ¿Cómo hacer marketing de contenidos?
  • 🔹 ¿Cómo se crea contenido de valor?
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © en este año que estás viviendo yas rai nau - Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación