Mi Posicionamiento Web

🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua

  • 🙋‍♂️ Te ayudo 
    • ¿Qué es un blog?
    • Cómo crear un blog
    • ¿Qué es un hosting?
    • ¿Qué es el SEO?
    • ¿Qué es WordPress?
  • ⚙️ Recursos blog 
    • Recursos y herramientas web para tu blog
    • Hosting más barato
    • Bancos de imágenes gratis
  • ✉️ Contacto 
The Moneytizer: alternativa a AdSense para publicidad web

The Moneytizer: alternativa a AdSense para publicidad web

Actualizado el 20 enero, 2022 50 comentarios

Mucho se ha escrito sobre alternativas a AdSense para ganar dinero con una web o blog, pero últimamente parece que la cosa va en serio… Y voy a hablarte concretamente de The Moneytizer, la plataforma publicitaria que uso en mi blog y que me está dando bastantes más ingresos que AdSense.

¡Te cuento todo ya mismo! 😀

 

  • 🤬 Problemas con AdSense
  • 🆚 The Moneytizer VS AdSense
  • 👉 ¿Cómo funciona The Moneytizer?
    • 1. Registro
    • 2. Añadir y configurar tu sitio
    • 3. Añadir los bloques de anuncios
    • 4. Facturas y pagos
  • 🚩 Conclusión


 

🤬 Problemas con AdSense

Así, para empezar, parece que AdSense está poniendo las cosas cada vez más difíciles.

Solo tienes que darte una vuelta por foros o grupos de Telegram para ver la de problemas que está dando AdSense en los últimos meses para aprobar cuentas nuevas, dar de alta nuevos sitios, generando menos ingresos porque baja el CPC o porque limita los anuncios que muestra, etc.

 

En mi caso concreto, tengo que reconocer que nunca le he sabido sacar el jugo.

¡Soy un pardillo de la publicidad web!

 

Usaba AdSense solo en algunos posts de este blog que tuvieran un tráfico de visitas interesante y que sobre todo no perjudicara a ninguna afiliación (porque si el usuario hace clic en un anuncio, no hace clic en un enlace de afiliado).

Y nada, como mucho un mes me llegó a dar unos 80€. 😒

 

Vaya por delante que yo en Google AdSense estoy más perdido que un pedo en un jacuzzi. Sé lo justo y necesario para crear los bloques y ponerlos en el blog donde creo que puede ir mejor siguiendo mi «sentido común».

Pero sabiendo lo mismo con The Moneytizer, ahora mismo me da más, así que… 🤷‍♂️

 

Además, tengo que reconocer que nunca he sido muy fan de la publicidad de este tipo. Mucho menos si es agresiva y te dan ganas de arrancarte los ojos, o mejor, o arrancárselos a quien ha puesto tanto anuncio por todos los lados…

 

Un poco de contenido en la publicidad

Un poco de contenido en la publicidad…

 

Bueno, el caso es que hace ya unos años recibí un email de esta gente de The Moneytizer cuando aún no tenían ni la web en español (es una empresa francesa) para que probara su plataforma de anuncios, y precisamente como no comulgaba mucho con la publicidad y encima no les conocía de nada, pues pasé del tema.

 

Fue hace unos meses cuando me volvieron a escribir (ahora sí tenían versión en español, por cierto), y viendo que AdSense me daba cada vez menos (entre 30€ y 40€ al mes) aun teniendo un tráfico de visitas interesante en el blog, al final me animé a probarlo.

 

Ya solo los 20 primeros días ya me generó más de 140€ 😲

 

Ojo, esto no quiere decir que en muchos casos AdSense no siga siendo muuuyyyy rentable ¿eh?

 

Conozco mucha gente que tiene webs con las que gana mucho dinero monetizando con Google AdSense, pero algunos incluso me han dicho que ya no es lo que era y se están pensando seriamente en otras alternativas, como The Moneytizer…

 

Total, que viendo que la cosa prometía, al final me animé a hacer un experimento para comparar el rendimiento entre AdSense y The Moneytizer.

Mira…

 

🆚 The Moneytizer VS AdSense

La idea del experimento era muy sencillita.

Crear el mismo bloque de anuncios, con el mismo tamaño, tanto en AdSense como en The Moneytizer y mostrar los 2 bloques en el mismo sitio del blog durante 10 días, para que la comparación fuera lo más justa posible.

 

Claro, es imposible mostrar 2 anuncios a la vez en el mismo sitio, así que se me ocurrió meter un código que recogiera la hora a la que llegaba una visita al blog y mostrara el bloque 1 (AdSense) si lo hacía en un minuto par o el bloque 2 (The Moneytizer) si lo hacía en minuto impar.

 

Aquí te dejo el código que usé, por si quieres hacer la misma prueba en tu sitio:

<?php if ( (int) (time()/60) % 2 == 0) { ?>
     <!-- HTML del bloque 1 -->
<?php } else { ?>
     <!-- HTML del bloque 2 -->
<?php } ?>

 

Lo que hace el código básicamente es comprobar si al dividir el minuto de la visita entre 2 el resto es igual a 0. Así la prueba sería lo más equilibrada posible y cada bloque de anuncio se mostraría prácticamente las mismas veces. 😉

 

Toooootal, que después de esos 10 días de prueba (del 8 al 18 de mayo), estos fueron los resultados:

 

Bloque 1 (AdSense)

Gráfica de impresiones e ingresos del bloque 1 de AdSense

Gráfica de impresiones e ingresos del bloque 1 (AdSense)

 

Tabla de impresiones, rendimiento e ingresos del bloque 1 de AdSense

Tabla de impresiones, rendimiento e ingresos del bloque 1 (AdSense)

 

* Dato: Google AdSense muestra principalmente anuncios de los que se cobra o bien por cada clic que se hace en ellos (lo que se conoce como Cost Per Click o CPC) o bien por cada mil veces que se muestran en el sitio (lo que se conoce como Cost Per Mille o CPM).

 

Bloque 2 (The Moneytizer)

Gráfica de impresiones e ingresos del bloque 2 de The Moneytizer

Gráfica de impresiones e ingresos del bloque 2 (The Moneytizer)

 

Tabla de impresiones, rendimiento e ingresos del bloque 2 de The Moneytizer

Tabla de impresiones, rendimiento e ingresos del bloque 2 (The Moneytizer)

 

* Dato: The Moneytizer solo muestra anuncios de los que se cobra por cada mil veces que se muestran en el sitio (lo que se conoce como Cost Per Mille o CPM).

 

No hay más tu tía, en esos 10 días de experimento y con prácticamente el mismo número de impresiones en los 2 bloques, se pueden concluir varias cosas:

  • Ingresos: con The Moneytizer se multiplican x4 los ingresos de AdSense, 57,19€ frente a 13,71€. Y esto sin contar los ingresos extra (+45€) por la afiliación de The Moneytizer de otras personas que se han registrado en la plataforma usando mi código.
  • Rendimiento CPM: si te fijas en la columna RPM de impresiones (rendimiento por cada mil impresiones) de la tabla Solo puja de CPM de AdSense (para ser más justos y comparar los CPMs), el rendimiento ha sido una caca de vaca comparado con la columna eCPM de The Moneytizer, que le duplica el rendimiento.
  • Rendimiento CPC: en este caso como The Moneytizer no usa la puja por CPC no tendría mucho sentido compararlo con la columna RPM de impresiones de la tabla Todas las pujas de AdSense, que además ha tenido un rendimiento malísimo (por el mal rendimiento que ha tenido concretamente el CPC).

 

☝️ Pero ojo, que no todo es felicidad y amor en el país de las maravillas con osos amorosos dándote abrazos por usar esta plataforma de publicidad. También hay desventajas, y tienes que tenerlas en cuenta:

 

  • En mi caso The Moneytizer me rinde muuuuucho mejor que Google AdSense, pero en el tuyo podría no ser así. ¿Por qué? Pues porque en algunas webs, y sobre todo blogs, funcionan mejor los anuncios para CPM y según su temática, la posición del anuncio, etc. Por ejemplo, en este blog que tiene un carácter más «informativo» donde el usuario va leyendo y haciendo scroll poco a poco, sale más rentable que se muestre un anuncio en la barra lateral. No pasaría lo mismo en una red social o en un ecommerce donde el usuario va mucho más rápido y apenas vería los anuncios en la barra lateral.
  • Con el paso del tiempo (según se van regulando los anuncios a las visitas que recibes en tu sitio), baja el rendimiento de los anuncios. Eso sí, a mí me sigue saliendo mucho más rentable The Moneytizer que AdSense, teniendo incluso menos visitas que cuando hice el experimento.
  • The Moneytizer carga más anuncios y estos tardan más en cargarse que los de AdSense. Esto es porque usan un tipo de «publicidad programática» llamada Header Bidding que gestiona la puja por tus bloques de anuncios directamente en el navegador del usuario en tiempo real. Y además lo hace conectándose a varias plataformas de compra-venta de anuncios (Ad-Exchanges) a la vez, que es lo que hace que haya más competencia, más pujas y se pague más por poner anuncios en tus bloques. Aquí está la magia de The Moneytizer. 😉
  • Para los pagos, se contabiliza el día 10 de cada mes (siempre que superes los 50€), pero se cobran a los 60 días después. Por ejemplo, el día 10 de septiembre he cobrado los ingresos que me contabilizaron el 10 de agosto.
  • Piden que tengas un mínimo de unas 25.000 visitas/mes para aceptar tu sitio y que puedas usar sus bloques de anuncios.

 

Casi seguro que ahora mismo te estés preguntando…

¿Entonces qué hago?

 

Y hay una respuesta muy sencilla

PRUEBA

 

Como te decía, cada sitio es un mundo, y lo mejor para ver si The Moneytizer te funciona mejor que AdSense es que lo pruebes directamente. Que te registres, que sigas los pasos, que añadas tu primer bloque de anuncios y que veas qué tal va durante al menos 1 semana.

 

Que no te mola, pues lo quitas y lo dejas como estaba.

Que te mola porque te deja dinerito, pues a disfrutar. 🙂

 

👉 ¿Cómo funciona The Moneytizer?

Vas a ver que es muy sencillo.

Voy a explicarte todos los pasos que seguí yo para registrarme, instalarlo en mi blog, colocar los bloques de anuncios y cobrar los primeros pagos, ¡que esa es la chicha de todo esto! 😁

 

Para usar la plataforma te piden que tengas un mínimo de 25.000 visitas al mes en tu sitio y con su propio dominio. Vamos, que no valen los típicos subdominios de <loquesea>.blogspot.com o <loquesea>.wordpress.com.

 

Y lógicamente no aceptan sitios de descargas ilegales, que no respeten los derechos de autor, que tengan contenido sexual ni violencia, etc.

 

¡Al lío!

 

1. Registro

1.1) Entra a la página de The Moneytizer en español https://es.themoneytizer.com/.

 

Botón de registro en The Moneytizer

 

Ahí haz clic en el botón grande que pone Inscríbete.

 

1.2) Rellena el formulario de inscripción con todos los datos que te pide (tipo de cuenta, nombre, dirección, email, etc.).

 

Formulario de registro en The Moneytizer

 

En el último campo, donde pone Código patrocinador, puedes meter mi código de afiliado/patrocinador fa8d80849cdca43d02c2b11e54aacbbb para que te den 5€ en cuanto generes el primer euro con ellos con esta primera web que con la que te registras. Y en ese momento a mí me darán también otros 15€.

 

Así, pa’ nuestro cuerpo serrano. 😎

 

También puedes hacer clic en este enlace para ir directamente al formulario con el código ya metido (te ahorro un copia/pega).

 

Haz clic en el botón Validar tu inscripción.

 

¡Y ya estas registrado! 🙂

 

 

2. Añadir y configurar tu sitio

2.1) Ahora en la pantalla principal verás un botón donde pone Añadir un nuevo sitio.

Haz clic en él.

 

Botón para añadir un nuevo sitio en The Moneytizer

 

2.2) Rellena el formulario con la información de tu sitio (URL, país, categoría y número de usuarios únicos al mes).

 

Formulario para añadir un nuevo sitio en The Moneytizer

 

Haz clic en el botón Añadir mi sitio.

 

2.3) Ahora verás el panel de control con información de tus ingresos, una gráfica (todavía no la verás al no tener datos), un filtro de fechas para los datos y una lista de los sitios que tengas añadidos con su tabla correspondiente:

 

Tabla del estado del sitio añadido en The Moneytizer

 

  • Sitio: la URL del sitio que has añadido (yo he añadido un blog que tengo sin actualizar de hace mucho tiempo para enseñarte cómo se hace todo desde el principio).
  • Formatos activos: te dice el número de bloques de anuncios que tienes añadidos en tu sitio.
  • Sugerencias: aquí te dice en qué estado se encuentra tu sitio o si hay algún problema.
  • Ingresos: los ingresos acumulados en el sitio durante las fechas filtradas en el panel de control (por defecto son los últimos 30/31 días).
  • Aviso de sitio añadido: indica si el sitio está correctamente añadido en el panel de control.
  • Aviso de archivo ads.txt: indica si el archivo ads.txt está añadido en tu sitio correctamente o si tienes que actualizarlo (esto te lo explico en el siguiente paso 2.4).
  • Aviso de banner de consentimiento: indica si tienes añadido un banner de aviso de cookies de anunciantes que cumpla con la RGPD (te lo explico también más adelante en el paso 2.5).
  • Aviso de validación del sitio: indica si el sitio está validado o no por The Moneytizer para poder mostrar anuncios (no te preocupes, tardan poquito tiempo en validar los sitios).

 

Haz clic encima de la tabla.

 

2.4) Esta es la página detallada de tu sitio. Nada más añadirlo no verás datos de ingresos, pero más adelante aparecerá la gráfica de ingresos totales y por formatos de anuncios, sus CPM, los formatos de anuncios que tienes y los que puedes integrar, etc.

 

Gráfica detallada de ingresos del sitio en The Moneytizer

Gráfica detallada de ingresos del sitio en The Moneytizer

 

Lo primero que verás que tienes que hacer es añadir el archivo ads.txt (verás un botón para descargártelo directamente) en la carpeta raíz de tu sitio para que se pueda ver públicamente, como por ejemplo el mío: https://miposicionamientoweb.es/ads.txt.

No te preocupes porque te dan las instrucciones para hacerlo paso a paso. 👌

 

Integración del archivo ads.txt en el sitio

 

Si usas Blogger, échale un vistazo a este post de Bruno Ramos donde explica cómo editar el fichero ads.txt desde la configuración de Blogger. Ahí podrás copiar el contenido del ads.txt de The Moneytizer (y añade las líneas que ya tengas en tu ads.txt actual, si es que tienes alguno).

 

Una vez que lo tengas instalado haz clic en el botón Comprueba tu archivo ads.txt y te saldrá un mensaje de si está bien integrado o no.

 

2.5) Ahora toca integrar el aviso o banner de consentimiento en tu sitio para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos.

 

Si ya tienes uno que cumple con la normativa, entonces no hace falta que instales este de The Moneytizer.

Y si aún no lo tienes (cosa que deberías) qué mejor momento para añadir el que te ofrecen aquí. Elige el idioma, te generará automáticamente un código HTML y solo tienes que copiarlo y pegarlo entre las etiquetas <head> y </head> de tu sitio.

 

Integración del aviso o banner de consentimiento en el sitio

 

Una vez que lo tengas instalado haz clic en el botón Verifique el banner de consentimiento y te saldrá un mensaje de si está bien integrado o no.

 

Si ya tenías tu propio aviso instalado y no vas a instalar el que te dan aquí, no hace falta verificarlo. En mi caso yo tengo el mío propio y aunque lo tengo sin verificar por The Moneytizer no hay ningún problema.

 

¡Y ya tienes tu sitio añadido y configurado! 🙂

 

 

3. Añadir los bloques de anuncios

3.1) Con tu sitio añadido y tu fichero ads.txt instalado, ya puedes instalar los bloques o formatos de publicidad que tiene The Moneytizer (si todavía no te salen, prueba a salir y volver a entrar otra vez con tu usuario y password).

 

Bloques y formatos de publicidad en The Moneytizer

 

Ya ves que hay un montón de bloques o formatos de publicidad para elegir.

Los «Formatos clásicos» suelen tener peor CPM que los «Formatos impactantes», pero son los que muestran más anuncios porque los anunciantes pujan más por ellos y por eso generan más ingresos.

 

Mi recomendación (al menos para blogs) es que primero pruebes con los llamados «Robapáginas (superior)» y «Robapáginas inferior» porque suelen tener mejor rendimiento. Son los que uso yo ahora mismo en la barra lateral derecha de este blog (desde el móvil los bloques de anuncios se ven entre los párrafos del contenido).

 

Para añadir los bloques de anuncios tienes 2 opciones:

  1. Usar el plugin para WordPress que tienen (si usas WordPress, claro). Esta opción es la más sencilla si no sabes cómo meter código en tu sitio web, pero tampoco parece que el plugin tenga una buena valoración por lo que he visto…
  2. Insertar tú mismo el fragmento de código que te genera The Moneytizer. Esta es la opción que uso yo para poder optimizar el código a mi gusto, y es la que te voy a enseñar. 😊

 

Elige por ejemplo el «Robapáginas (superior)» y haz clic en su botón Generar un script.

 

3.2) Te generará un código HTML (el que aparece seleccionado en la imagen) que es el que tienes que copiar y pegar en tu sitio.

 

Código generado del Robapáginas de The Moneytizer

 

Verás que la mayoría de los bloques de anuncios de The Moneytizer te piden que metas el código dentro de las etiquetas <head> y </head> para que se «coloquen solos» en el sitio, pero en el caso del «Robapáginas» hay que meterlo exactamente donde quieras que aparezcan los anuncios.

 

En mi caso, a los <script> de este código les he añadido el atributo defer, para indicarle que no se ejecute hasta que no se haya renderizado el HTML por completo. Aquí tienes más info sobre esto.

 

Código generado con defer (carga diferida) del Robapáginas de The Moneytizer

Código con atributo defer (ejecución diferida)

 

Vamos, que lo que hace es que la publicidad se cargue después de la página, para que no le «moleste» tanto al usuario y que no tenga que esperar más de la cuenta a que cargue el contenido.

 

3.3) Ya solo te queda pegar el código en tu sitio.

Si usas WordPress, una forma sencilla para mostrar el «Robapáginas» en la barra lateral es pegar el código en un Widget de WordPress de HTML personalizado.

 

Añadir widget de HTML personalizado de WordPress en la barra lateral

 

Añadir código en el widget de HTML personalizado de WordPress

 

Haz clic en Guardar y ya tendrás instalado el bloque de anuncios en la barra lateral de tu sitio.

Puede que tarde algunas horas en mostrar anuncios, depende del tipo de bloque que hayas puesto, pero el «Robapáginas» no suele tardar en mostrarlos.

 

Es importante que coloques los bloques de anuncios en sitios donde sabes que se van a ver, y durante más tiempo mejor. Por ejemplo, yo uso 2 bloques de anuncios distintos (no se puede usar el mismo bloque varias veces en la misma página):

  • el «Robapáginas (superior)», que se ve en la barra lateral nada más entrar al blog.
  • el «Robapáginas inferior», que se ve al final del todo de la barra lateral y que va «bajando» según se va haciendo scroll (si tu plantilla de WordPress no te deja hacer esto, puedes usar este plugin).

 

¡Y ya tienes tu bloque de anuncios instalado! 🙂

 

4. Facturas y pagos

4.1) Ahora queda la gracia de todo esto, cobrar los ingresos. 😁

En el menú que hay arriba a la derecha verás un apartado de Facturas y pagos. Haz clic ahí y verás la página con toda la información de las formas para cobrar los ingresos y las facturas que se te vayan generando.

 

Formas de pago de The Moneytizer

 

Aquí tienes que elegir 1 de las 2 formas de pago que tiene The Moneytizer y rellenar los datos que hagan falta:

  1. PayPal: es la más rápida y sencilla (solo tienes que meter tu email de PayPal), pero te cobra comisiones por los cobros.
  2. Transferencia bancaria: es la que tengo yo elegida (para evitar las comisiones de PayPal 🙂) y tienes que rellenar los datos de tu cuenta.

 

Haz clic en el botón Aceptar para guardar los cambios.

 

Recuerda que The Moneytizer hace las facturas los días 10 de cada mes y las paga 60 días después.

Si eliges PayPal lo más seguro es que el mismo día 10 cobres (la factura de 2 meses antes), y si eliges transferencia bancaria tardará unos días más. A mí por ejemplo me suele llegar una transferencia desde el banco BNP Paribas (en Francia) los días 12 de cada mes.

 

Transferencia recibida con el pago de The Moneytizer

 

4.2) En la misma página, más abajo, verás tus datos de facturación y la lista de facturas que te van auto-generando (no necesitas hacer tú mismo la factura, ya te la dan hecha).

Si haces clic en alguna de ellas, te abre un PDF que puedes guardar.

 

Este es un ejemplo de la factura que te generan:

 

Factura generada por The Moneytizer

 

Como ves, la factura no lleva IRPF (porque se factura a una empresa en el extranjero) y tampoco IVA al tratarse de facturación entre profesionales/empresas de la Unión Europea y estar dados de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (cosa que te recomiendo que hagas si no aún no estás dado de alta en el ROI).

 

¡Y ya tienes todo listo para cobrar los pagos! 🙂

 


 

🚩 Conclusión

Ya lo ves, hay vida más allá de AdSense. 😁

 

Pero repito, puede que en tu caso The Moneytizer no sea el sustituto de AdSense, o puede que sea la mejor alternativa, o incluso puede que se complementen (en este blog ahora mismo uso las 2 plataformas a la vez), pero como mínimo tienes que probarlo para saberlo, ¿no te parece?

 

Por cierto, que si aún te ha quedado alguna duda, esta gente tiene una página de «Preguntas frecuentes» muy chula (y sobre todo completa) aquí.

 

Además de que siempre contestan al chat online:

 

Chat online de The Moneytizer

 

En fin, que cuando lo hayas probado unos días, no dudes en comentar por aquí qué tal te ha ido (si bien o mal).

 

Porque con todas las experiencias y opiniones de The Moneytizer que vayan saliendo se puede ir afinando sobre qué tipos de formatos funcionan mejor, en qué posiciones, para qué tipos de sitios web, qué temáticas, etc.

 

Ale, ¡a darle caña! 💪

 


 

➕ Más sobre MARKETING

 
Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¡Compártelo y dame tu puntuación!
Me meo en tu post 🚽Vaya 💩No está mal... 😐¡Qué chulo! 👏¡¡Te haría un hijo!! 😘 (15 votos. Media: 4,73 de 5)
Cargando...
Avatar de Rubén Alonso

Rubén Alonso

Bloguero y SEO lover, porque me gusta más el SEO y el blogging que echarme la siesta. Llámame loco, pero a día de hoy vivo de mi blog. 😳

Aquí los datos de tus comentarios están seguros (política de privacidad)
     + info aquí
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » moderar los comentarios (que a veces dejan cada uno que...)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Disqus, mi sistema de comentarios, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD. Vamos, que tus datos están más vigilados que el tupé de Donald Trump
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

¿Quién es Rubén Alonso?

Rubén Alonso - Sobre mí
  •              
  •              

Seguir a @rubenalonsoes

Bloguero, o al menos vivo de ello...

Vamos, que me paso el blog por el forro del SEO

Empieza a vivir de tu blog 📝

Apúntate y te guiaré por 5 lecciones en vídeo para ayudarte a empezar

Acepto tu Política de Privacidad
     Tus datos + protegidos que el Área 51     
Responsable » Rubén Alonso Corral (a sus pies)
Finalidad » enviarte la guía para vivir de un blog y mi newsletter (así de sencillo)
Legitimación » tu consentimiento (como dice Amaral, sin ti no soy nada)
Destinatarios » tus datos los guardará Acumbamail, mi proveedor de email marketing, que cumple con el nivel de seguridad que pide el RGPD, más protegidos que el Área 51
Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos (tú pide por esa boquita)

Últimos articulos

  • Qué es un podcast

    ¿Qué es un podcast y por qué hacer uno?

    16 mayo, 2022
  • Vivir de un blog resumen mensual del blog

    Vivir de un blog - Resumen de abril 2022

    2 mayo, 2022
  • Ahrefs Webmaster Tools

    Tutorial de Ahrefs Webmaster Tools para principiantes

    25 abril, 2022
Keyword Research SEO con Kiwosan

Contenido

  • 🤬 Problemas con AdSense
  • 🆚 The Moneytizer VS AdSense
  • 👉 ¿Cómo funciona The Moneytizer?
  • 🚩 Conclusión
  • DMCA.com Protection Status

Copyright © 2021 Mi Posicionamiento Web      

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones de contratación