Los enlaces de calidad no sólo se miden por su autoridad, sino también por su procedencia y el tráfico que te lleve. Por eso los que vienen desde periódicos son tan importantes para el SEO, y más concretamente en una estrategia de link building (o SEO off page) para tu web o blog, porque son webs que cuentan con tráfico y un grado mayor de confianza para Google.
Así es como he conseguido un enlace desde un periódico para mi blog.
Enlaces desde periódicos nacionales
Estos son los más chungos de conseguir, porque para ello hace falta que conozcas a alguien del periódico que te lo «añada» por algún lado o que hagas una nota de empresa con alguna noticia importante que quieras dar. Pero claro, para eso tu web o blog tiene que ser lo suficientemente importante como para que a los periódicos nacionales les interese publicarla.
Otra buena forma para que «te enlacen» es buscar en estos periódicos dominios que ya estén enlazados pero que no funcionen y que estén libres para que puedas hacerte con ellos. De esta forma, si encuentras algún dominio libre que esté enlazado desde la web del periódico, sólo tienes que comprar el dominio y redirigirlo a tu web o blog.
Enlaces desde periódicos locales
Esta otra opción es mucho más fácil de conseguir y además bastante más natural, porque al fin y al cabo es más probable que el periódico de tu pueblo o ciudad enlace a algún contenido de tu web o blog. Eso sí, esto es como todo, si no te conocen de poco servirá esperar a que lo hagan ellos mismo: tienes que pedirlo tú.
Te voy a contar mi propia experiencia para que luego pruebes a hacer lo mismo en tu caso particular, seas de donde seas.
Soy de Guadalajara y todos estos años he tenido la suerte de teletrabajar desde mi ciudad natal como informático.
Es lógico que aquí los intereses tecnológicos no tengan la misma repercusión que puedan tener en Madrid, ya sea por densidad de población, el tipo de trabajo que se desarrolla, etc. Pero eso tampoco quiere decir que no existan cada vez más «inquietudes digitales» en esta ciudad, y tengo la sensación de que muchas veces se hace necesario un punto de encuentro para que en Guadalajara también se hable de tecnología, Internet, empleo digital, etc.
¡Que me enrollo!
El caso es que empecé a buscar en varios periódicos locales y no llegaba a encontrar este «punto de encuentro» del que hablo, así que me decidí por escribir directamente a uno de ellos, en el que además escriben artículos de opinión muy interesantes.
Lo que les dije en el e-mail fue básicamente lo que te acabo de contar, que me gustaría crear un «espacio» por pequeño que fuera para escribir sobre estos temas tecnológicos y que además sirviese para enriquecer de alguna forma a mi ciudad.
¡Y la respuesta fue totalmente positiva!
Me alegró muchísimo saber que la idea les había gustado y que publicarían mi primer artículo (con un bonito link a mi blog) en una columna llamada «Crónicas tecnológicas» creada especialmente para ello. ¿Qué más se puede pedir?
Mucho más que enlaces de calidad
Efectivamente desde el artículo publicado he conseguido un enlace de calidad a mi blog, y aunque no tenga la misma autoridad que pueda tener uno desde un periódico nacional, por el simple hecho de tratarse de un medio de comunicación Google ya le otorga una «credibilidad» que muchas webs o blogs no tienen.
Pero hay algo que puede ser incluso más importante: el personal branding.
No hace falta un backlink para que Google, bloggers, periódicos o los lectores mismos se percaten de la autoría de un artículo. Tu propio nombre puede ser tu marca, y lo que hagas con tu marca (escribir artículos en periódicos, ayudar a la gente a crear su blog, etc.) desembocará en la imagen que tendrá el resto sobre ella, sobre ti.
Un enlace desde un periódico aumenta la autoridad de tu blog, pero sobre todo refuerza tu marca personal
¡Nos leemos!