Podría buscar en Google «Los mejores plugins para WordPress» y copiar aquí el contenido del primer artículo que encontrase, pero seguro que luego en este blog no los tendría instalados. Así que me parece mucho más sincero e interesante enseñarte directamente los plugins que uso en este blog, que lógicamente para mí son los mejores.
¡Que para gustos los colores! 😃
👌 Solo instalo los mejores plugins
Llámame loco (¡loco!), pero esa es mi premisa cuando finalmente me decido a instalar uno nuevo, y por eso creo que los mejores son precisamente los que tengo instalados, ¿o tú instalarías alguno que no creyeras que es el mejor para tu blog?
Siempre me ha parecido necesario ser transparente y promulgar con el ejemplo, porque sería hipócrita por mi parte recomendarte algo que yo mismo no uso o no he probado alguna vez, ¿no crees?
No me enrollo más, aquí te enseño una imagen de los plugins que tengo instalados y activos ahora mismo en este WordPress, a ver qué te parecen:
Los mejores plugins para WordPress
Ojo, te advierto que los que a mí me parecen los mejores plugins y me funcionan no tienen por qué gustarte a ti o funcionarte igual de bien. No es aconsejable tener muchos plugins instalados porque puede afectar al rendimiento de tu WordPress, pero es lo bueno que tiene usar también el mejor hosting para WordPress. 😎
Cada web o blog es un mundo distinto, ¡ahí está la gracia!
De todas formas, voy a explicarte un poco más de qué va cada uno de ellos y para qué los uso yo, ¿ok? Y además voy a marcarte con una estrella ⭐ mis favoritos:
AAWP
Posiblemente uno de los plugins más «famosos» para meter afiliación de Amazon. Es de pago, pero sin duda merece la pena por lo sencillo que hace el meter productos de Amazon con tu afiliación. En mi caso por ejemplo lo uso sobre todo para mi lista de los libros de marketing digital más vendidos. 🙂
AdSensei B30
Plugin de Dean Romero y Jaime Sempere que viene genial para añadir bloques de anuncios de Google AdSense. Pero además también puedes editar el texto que quieras añadir en la home y las categorías de WordPress.
AMP
Este es el plugin oficial para implementar las páginas AMP de Google en WordPress. La verdad es que es bastante sencillo y parece que cada vez Google le va dando más caña a este tema, así que por lo menos échale un vistazo a ver so te merece la pena…
Better Search Replace
En verdad este plugin no hace falta tenerlo activado siempre, porque su función es buscar (y reemplazar si quieres) textos o valores en la base de datos de tu WordPress, así que lo puedes activar solo cuando lo necesites. Eso sí, mucho ojo 👀, si lo usas hazlo con mucho cuidado y haciendo copia de seguridad de la base de datos antes, no la vayas a liar parda.
Blocked Content Countdown
Este plugin de Miquel Camps está muy chulo, porque te permite «esconder» contenido durante un tiempo concreto. En mi caso lo usé para el concurso SEO que gané este año y también para «bloquear» ofertas del Black Friday hasta el día en que se iban lanzando.
Classic Editor
Bueno este es un plugin oficial que simplemente «desactiva» el editor de bloques llamado Gutenberg que viene ahora por defecto con WordPress. Así que te mantiene el editor clásico de toda la vida. Llámame «clásico»…
Contact Form 7
Para mí es «el plugin» por excelencia para crear formularios de contacto, y por eso está entre los mejores plugins. Creas los formularios que quieras y los añades en los post o páginas que te salga de las narices. Por ejemplo lo uso en mi página de contacto.
Disqus for WordPress
Para mí Disqus es sin duda uno de los mejores sistemas de comentarios, y con este plugin puedes instalarlo en WordPress fácilmente. Lo que hice fue «meterle mano» al código para cargar los comentarios con un tiempo de retraso (y que no interfiera en la carga del contenido principal).
La verdad es que mola mucho Disqus: menos SPAM, gestión sencilla de los comentarios, login con redes sociales y mi característica preferida: ¡comentar añadiendo GIFs animados! 😆
Duo Two-Factor Authentication
Con este puedes hacer más seguro el acceso al panel de control de tu WordPress usando la autenticación en 2 pasos. Te lo instalas y sigues los pasos que te vaya indicando y que te hará instalarte una app en tu móvil. Así cada vez que entres al escritorio de tu WordPress te enviará una notificación al móvil que tendrás que aceptar, y sólo así te dejará entrar.
Duplicator
Este plugin le uso para hacer copias de seguridad del blog y la base de datos antes de hacer algún cambio «gordo», como por ejemplo actualizar a una nueva versión de WordPress. En verdad el hosting también se encarga de esto, pero nunca está de más tener otra copia pooooor si acaso, ¿no crees? 😊
Easy Social Share Buttons for WordPress ⭐
Es el que uso ahora mismo para que los lectores puedan compartir mis posts en sus redes sociales (entre otras cosas). Como ves, te dejo mi enlace de afiliado porque es un plugin de pago, pero merece la pena tenerlo porque es realmente bueno (y créeme que he probado unos cuantos de este tipo).
EWWW Image Optimizer Cloud
Este plugin me ayuda a comprimir las imágenes del blog cada vez que subo alguna.
Se trata de la versión de pago (unos 11$ al año en mi caso) de este otro plugin gratuito, y lo bueno que tiene esta versión de pago es que todas las compresiones las hace en la «nube», por lo que no consume CPU ni memoria de mi hosting.
Fusebox Player
Con este plugin de pago (y como ves, también afiliado) tengo un reproductor de mi podcast Yo Soy Bloguero en el blog. Y aunque solo lo uso para eso, en verdad tiene muuuchas cosas: reproductor en distintos formatos, con lista de episodios, episodios individuales, que se quede «pegado» en alguna parte de tu web, etc. Si tienes un podcast, échale un ojo porque te va a molar, ya verás. 👌
Genesis Simple Edits
Es un plugin muy sencillito que simplemente añade una algunas opciones extras en la plantilla de Genesis framework, que es la que uso en este blog y que a día de hoy me parece el mejor theme para WordPress.
Genesis Simple Hooks ⭐
Uno de mis favoritos sin duda, porque con este plugin puedo insertar mi propio código en distintas partes de la plantilla de Genesis.
Así por ejemplo puedo meter la imagen predefinida de cada post justo antes del título, puedo añadir el sistema de votación de las estrellitas al final de los posts, etc. Vamos, que soy un enfermo de la personalización de mi plantilla y este plugin me viene de lujo. 😆
iThemes Security
Muy buen plugin para la seguridad de tu WordPress: puedes cambiar la URL de acceso a tu panel de control, bloquear IPs que intentan hackearte, protegerte de ataques masivos DDoS, etc. He probado otros como WordFence, y la verdad es que me gusta mucho más iThemes.
Misamoneditas
En verdad este es un plugin «privado» de Víctor Misa para crear clusters de navegación, y en mi caso precisamente lo uso en la página de inicio del blog para poner los apartados principales de SEO, Blog, Hosting, WordPress y Marketing digital.
Ninja Tables
Muy chulo este plugin con el que se hace mucho más fácil añadir tablas en las páginas o posts que quieras, y además son tablas responsive, que se ven genial también desde dispositivos móviles.
Ninja Tables Pro ⭐
Esta es la versión de pago del plugin anterior, lo que pasa es que hace falta tener instalada también la versión gratuita para usarla. Con la versión de pago te da muchas más opciones para personalizar las tablas y dejarlas más chulas.
A mí me ha encantado, la verdad (por eso uso mi enlace de afiliado). Desde que lo descubrí, lo uso siempre que puedo en comparativas como esta de hosting baratos. 😊
Pretty Links ⭐
Me encanta este plugin porque así en mi blog (que usa mucho el marketing de afiliación) puedo personalizar los enlaces de afiliado, hacerlos nofollow, ordenarlos, ver estadísticas de clics, etc. También uno de mis favoritos.
Q2W3 Fixed Widget
Este otro plugin está muy bien para fijar widgets y que siempre estén visibles aunque se haga scroll. Le uso sobre todo para que el lector pueda tener una tabla de contenidos (con el plugin de antes) siempre visible en la barra lateral del post.
Rank Math SEO ⭐
Se ha convertido en uno de mis plugins favoritos. Es un plugin SEO bastante sencillo a la hora de configurarlo y que trae muchas funcionalidades interesantes (Schema, redirecciones, compatibilidad con AMP y Web Stories, etc.), lo que hizo que le dijera bye-bye al Yoast SEO y sin echarle de menos, la verdad.
Reading Progress Bar
Con este plugin verás que sale una pequeña barra de progreso de lectura arriba del todo que va indicando cuánto te queda por leer del post en el que estás. Me pareció muy chulo para que el lector se haga una idea, sobre todo porque en mi caso escribo posts muy largos. 😆
Sale Alert
En verdad este plugin no es «importante». Sirve para mostrar notificaciones fake que van saliendo cada x segundos, y lo tengo instalado porque lo usé para el concurso SEO mostrando notificaciones chorras (que gustaron mucho, por cierto), pero no tardaré en cepillármelo vamos.
Scroll Back to Top
Uso este plugin simplemente para añadir una flechita en la parte inferior derecha del blog para que el lector pueda subir rápidamente al principio del artículo cuando hace clic sobre ella.
Table of Contents Plus
Este plugin viene genial para poner una tabla de contenidos donde quieras.
Por ejemplo, yo lo uso en muchos de mis tutoriales, posts largos o reseñas (como esta sobre el staging en WordPress), y de esta forma el lector sabe el contenido del post y puede ir directamente al apartado que le interese.
Web Stories
Ojo porque este plugin está muy interesante. Con él puedes crear las nuevas Web Stories que Google empieza a mostrar en las páginas de resultados de las búsquedas (de momento solo en USA) y que podría tener bastante tirón en el futuro…
WP Mail SMTP Plugin by Mail Bank
Lo instalé hace poco, es un plugin que sirve, entre otras cosas, para forzar que los emails enviados desde tu WordPress lo hagan usando el servidor SMTP de tu hosting directamente y no por medio de PHP (que suele mostrar tu IP y eso no mola si quieres evitar ataques DDoS 😉).
WP Rocket ⭐
Si tuviera que elegir un solo plugin de toda esta lista, sin duda me quedaría con WP-Rocket (y por eso pongo mi enlace de afiliado precisamente), para mí es el mejor en lo suyo.
He probado muchos plugins de caché y ya te digo que como éste no hay ninguno, por lo simple y sobre todo por lo efectivo que es. Lo instalas, lo configuras y tu blog ya carga más rápido. Y sí, es de pago, pero son los mejores 39$ dólares que te puedes gastar en tu blog, créeme. 👌
WP Rocket | No CORS for Fonts
Este es una especie de extensión o subplugin de WP Rocket que lo único que hace es evitar que el WP Rocket añada una serie de reglas automáticamente en el fichero .htaccess relacionadas con las fuentes que uso en el blog.
Lo use simplemente porque estas reglas las tengo ya añadidas manualmente y no quiero que me las «pise» con las que añade WP Rocket por defecto.
WP-PostRatings
Este es el plugin que uso para colocar las estrellitas de votaciones al final de cada post y de algunas páginas del blog, y viene genial para que luego estas estrellas salgan en los resultados de las búsquedas de Google (lo que aumenta el CTR). 😉
Pues ya lo ves, estos son todos los plugins que tengo ahora mismo activados, y por lo tanto los que más me gustan.
Si conoces más o crees que hay otros que podrían estar entre los mejores, ¡coméntalo aquí! ¡Que quiero saberlo! 😃
Los mejores plugins para WordPress son los que uso en mi blog, ¡lógico! ¿no?
¡Nos leemos!