Amazon Afiliados está de moda como sistema de monetización online.
Y no es casualidad.
Podemos decir que Amazon Affiliates es uno de los sistemas de afiliación más rentables si sabes trabajarlo en tu web.
🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua
Actualizado el 53 comentarios
Amazon Afiliados está de moda como sistema de monetización online.
Y no es casualidad.
Podemos decir que Amazon Affiliates es uno de los sistemas de afiliación más rentables si sabes trabajarlo en tu web.
Actualizado el 36 comentarios
El keyword research o estudio de palabras clave es el primer paso en cualquier estrategia SEO para posicionar tu sitio web o blog, porque si no sabes cómo puede encontrarte la gente en Google estarás más perdido que un submarino en una piscina.
Google puede cambiar su algoritmo mil veces, tener en cuenta entidades, intenciones de búsqueda, meterle un condensador de fluzo y la madre que lo parió, pero vas a necesitar un estudio de palabras clave como el comer para intentar posicionar con cabeza.
Así que voy a enseñarte cómo hacer un keyword research para contenidos (o por lo menos cómo lo hago yo, porque los estudios de palabras clave son como los culos, que cada uno tiene el suyo) y lo haré precisamente con este artículo que estás leyendo, a modo de guía paso a paso. 😉
¡Vamos al lío!
Aquí vas a encontrar toooooda la información y con todo lujo de detalle sobre cuándo, por qué y cómo darse de alta como autónomo; por ejemplo si vas a empezar como freelance, con un negocio online o vas a ganar dinero con un blog o una web.
Actualizado el Deja un comentario
Voy a explicarte cómo se instala WordPress en un hosting paso a paso, todo bien detallado, para que puedas hacerlo de forma manual o automática (con un asistente o instalador) en pocos minutos.
¡Verás que es más fácil de lo que parece! 😉
Actualizado el 28 comentarios
Te voy a ser sincero, a mí me gusta WordPress más que echarme la siesta. Me parece una de las plataformas más completas para tener un blog; más aún si la comparo con otras como Blogger, que a mi parecer tiene muchas limitaciones y puede ser un jaleo de 3 pares de narices como necesites algo un poco más complejo…
Así que voy a explicarte cómo migrar de Blogger a WordPress en 5 pasos y sin dolor (o no mucho 😁). Y voy a migrar un blog que tengo de prueba para que veas cómo se hace paso a paso con todo lujo de detalles.
¡Al lío!
Actualizado el 23 comentarios
Querida alma SEO errante que has llegado hasta aquí con dudas, interés o curiosidad por saber cómo ganó miposicionamientoweb.es el concurso SEO en este año de nuestro señor 2020; estás en el sitio correcto. Voy a contártelo todo con pelos (aunque me pillas afeitado) y señales.
Como diría Isabel Gemio, acompáñame.
Actualizado el 29 comentarios
Voy a explicarte cómo eliminar enlaces tóxicos o spam que apunten a tu sitio (lo que yo llamo backlinks de mierder), aprovechando que justo me he encontrado unos cuantos en estos últimos días en el perfil de enlaces de mi blog y he estado haciendo limpieza…
¡Vamos al lío!
Actualizado el 45 comentarios
No te cuento nada nuevo si digo que a mí me gusta WordPress (el .org) más que echarme la siesta. Y más aún comparándolo con el servicio de WordPress.com, que a mi parecer limita toooodo el potencial que tiene WordPress (si no pasas por caja, claro).
Así que voy a explicarte cómo migrar de WordPress.com a WordPress.org en 5 pasos y sin dolor (o no mucho 😁). Voy a pasar un blog que tengo de prueba para que lo veas con todo lujo de detalle.
¡Al lío!
Actualizado el 163 comentarios
Las ventajas y facilidades que tienen los cursos online hace que sean de las mejores opciones para formar a alumnos a distancia o desde casa. Así que voy a enseñarte a crear tu propia plataforma de cursos online desde cero y luego cómo crear un curso online en ella, lóooogico.
Solo tienes que seguir los pasos que voy a ir explicando para montar la plataforma de formación con WordPress, como esta que me he montado de ejemplo. 😊
¡Vamos al lío!
Actualizado el 26 comentarios
WordPress es el gestor de contenidos más usado en Internet para crear sitios web de todo tipo: webs personales, webs profesionales, tiendas online, revistas digitales, blogs, foros, comunidades… ¡De todo! ¿Y por qué crees que tanta gente lo elige? 😉
Pues eso mismo es lo que voy a explicarte aquí, qué es WordPress exactamente, por qué deberías tenerlo en cuenta a la hora de crear un sitio web y cómo funciona.
No sé tú, pero yo trabajo desde casa. Y llevo haciéndolo desde hace ya más de 11 años, primero por cuenta ajena en la empresa en la que trabajaba a distancia en casa (tenía teletrabajo hasta que me dieron la patada) y luego por mi cuenta gracias a este blog (y haciendo lo que me gusta).
Así que voy a explicarte qué es esto de trabajar desde casa y cómo hacerlo desde mi experiencia personal. 🙂
No me canso de decir lo importante que es tener bien analizada a tu competencia para saber lo que hace, si lo hace bien, mal, mejor o peor que tú. Y esto también implica analizar las redes sociales, ver lo que publican y entender por qué o para qué lo publican.
Hoy no te vas de aquí sin aprender una cosica nueva, porque voy a explicarte qué es el staging, para qué sirve y cómo puedes hacerlo en tu WordPress sin que explote el universo, o al menos no mucho. 💥
Tranqui, ya verás que es más sencillo hacerlo que pronunciarlo (esteiyeng pa’ los amigos)…
¡Vamos al lío!
Actualizado el 34 comentarios
Está claro que hacer una auditoría de contenidos enfocada al SEO no mola tanto como conseguir enlaces entrantes o echarte la siesta mientras ves documentales de leones en la Sabana africana, pero puede ser muuuuy importante; o por lo menos te puede servir para dejar tu sitio la mar de limpito. 👌
Y ya que he hecho una auditoría en este mismo blog, pues aprovecho para explicarte paso a paso cómo lo he hecho y la plantilla que he usado, ¿chachi piruli?
¡Pues al lío!
Actualizado el 6 comentarios
Por si no lo sabías, Freepik es uno de los bancos más populares que hay para descargar vectores gratis, y otros recursos gráficos en general (fotos, iconos, plantillas…).
Hace mucho que los conozco y he usado sus imágenes montones de veces, pero en estos últimos meses ha sido cuando he descubierto lo que tienen… 👌
Este fantabuloso blog usa cookies (política de cookies) para cosas tan chulas como ver cuantos millones de personas lo leen (ya quisiera yo) o para enseñarte anuncios más molones que los que te tragas en la tele. Todas son más seguras que el Área 51 vigilada por Chuck Norris 🥋 Y siempre podrás ajustar las cookies a tu gusto desde aquí