Voy a enseñarte paso a paso cómo puedes migrar tu WordPress de local a servidor, es decir, de tu PC a un hosting para WordPress o servidor online con tu propio dominio. Y verás que es mucho más sencillo de lo que parece. 😉
¡Vamos al lío!
🚀 Blog de Posicionamiento web - SEO, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua
Voy a enseñarte paso a paso cómo puedes migrar tu WordPress de local a servidor, es decir, de tu PC a un hosting para WordPress o servidor online con tu propio dominio. Y verás que es mucho más sencillo de lo que parece. 😉
¡Vamos al lío!
Son muchos los que buscan la forma de ganar dinero de forma rápida, sencilla y segura o cómo hacer dinero online, y a ser posible trabajando poco o nada. ¿Es tu caso? Genial, porque después de leer esto seguramente no necesitarás seguir buscando. 👌
Todos los días se crean miiiiles de ebooks, y muchos sobre los mismos temas… Lo lógico es que el ebook que vayas a hacer tú se diferencie del resto, y no solo por su contenido, sino también por su aspecto o diseño ¿no crees? Esa primera impresión es fundamental…
En el post de hoy quiero matar 2 pájaros de un tiro (tranqui, en este blog no se maltratan animales, a parte de mi).
Primero voy a dejarte la plantilla del calendario editorial que uso en este blog, y segundo voy a explicarte cómo configurarla y usarla para que puedas ajustarla a tu propio blog, tal y como lo hago yo.
¿Te mola la idea? ¡Pues al lío!
Un dominio es el nombre único y exclusivo que se le da a un sitio web en Internet para que cualquiera pueda visitarlo.
Esta es la definición que resumiría el concepto de «dominio» en pocas palabras, pero quiero explicarte con mucho más detalle qué es un dominio web y para qué sirve. Vas a ver que la cosa tiene miga, pero puedes estar tranquilo porque voy a enseñártelo de una forma muy clara y sencilla, ya lo verás. 🙂
¡Vamos a ello!
Hasta hace poco tenía pánico de migrar WordPress de HTTP a HTTPS porque pensé que perdería el posicionamiento web de mi blog. Y ahora que ya tengo mi certificado SSL activado estoy muyyyy contento con el resultado.
Así que cuando Pedro Suárez me dijo de explicar cómo hacerlo paso a paso, de forma clara y sencilla, me pareció genial (y muy útil) tener un tutorial así en el blog. Así que si te animas, esto te va a ayudar, y mucho. 🙂
¡Te dejo con Pedro!
El hosting o alojamiento web es el espacio donde se aloja un sitio web para que cualquiera pueda verlo en Internet.
Esta sería la explicación más resumida de lo que es el hosting, pero lo que quiero es resolverte de una vez por todas cualquier duda que tengas sobre qué es un hosting exactamente y por lo tanto para qué sirve. Voy a explicarlo de forma muy clara y sencilla, ya lo verás. 😉
¡Vamos a ello!
Quizá no sepas qué es un perfil de enlaces o link profile, pero créeme que todavía hoy es importante para mejorar el posicionamiento web e incluso evitar penalizaciones de Google…
Y precisamente es lo que te va a explicar Raúl González, un crack del WPO (optimización web) y SEO On Page en WordPress que ha conseguido hasta 400.000 visitas/mes en blogs de nuevas tecnologías.
¡Te dejo con Raúl! 🙂
Voy a enseñarte paso a paso cómo puedes instalar WordPress en local (en tu propio ordenador) para que puedas diseñarlo a tu gusto antes de subirlo públicamente al hosting. Y si ya tienes uno, también voy a enseñarte cómo puedes clonar y migrar WordPress a local para que tengas un entorno de pruebas en tu PC.
¡Vamos al lío!
Siempre se ha marginado a los enlaces nofollow por ser «el patito feo» del link building al no traspasar autoridad, pero vas a ver que tienen más chicha de la que piensas. Y lo mejor es que te lo va a explicar todo un máquina del SEO como es Miguel Cidre, que sabe más de esto que el propio Google. 😊
¡Te dejo con Miguel!
Tengo que reconocer que los diseños de Elegant Themes siempre me han atraído a la hora de elegir un theme para WordPress, incluso cuando pensaba que elegir una buena plantilla no era muy importante. Qué iluso era…
Pero como hay que analizarlo todo bien para saber elegir correctamente, hoy un crack como Pedro Suárez te va a destripar toooodo lo referente a estas plantillas tan «elegantes». 😁
¡Te dejo con Pedro!
Seguro que ya has leído «alguna vez» cómo promocionar un blog y que para tener más visibilidad hay que dedicarle mucho más esfuerzo a la promoción de tus posts que a su creación, ¿verdad? Pues déjame que te diga una cosita: es la puñetera verdad.
Y voy a enseñártelo con un caso real, con los resultados obtenidos después de aplicar estas 7 tácticas para promocionar uno de los posts más importantes de este blog.
¡Al lío!
Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.
Un ejemplo es precisamente este blog que estás leyendo ahora mismo, y en este artículo concretamente voy a explicarte de forma muy clara qué es un blog y para qué sirve.
Sí, la verdad es que hoy es un día muy especial para mí por varios motivos, y me apetece mucho compartirlos contigo porque creo que esto también tiene que ver mucho con mi experiencia como blogger. Al fin y al cabo, para vivir de un blog también hay que tener en cuenta el contexto del blogger, ¿no crees?
Este fantabuloso blog usa cookies (política de cookies) para cosas tan chulas como ver cuantos millones de personas lo leen (ya quisiera yo) o para enseñarte anuncios más molones que los que te tragas en la tele. Todas son más seguras que el Área 51 vigilada por Chuck Norris 🥋 Y siempre podrás ajustar las cookies a tu gusto desde aquí