Se habla mucho del SEO para las búsquedas por voz, pero siempre me queda la sensación de que aún estamos en pañales, ¿no te parece?
El caso es que quería probar (y sobre todo entender) hasta qué punto ha cambiado ya el posicionamiento web con este tipo de búsquedas, y por eso he hecho este experimento. Que ya que estás por aquí, pues te lo voy a enseñar. 😄
🗣️ Las búsquedas por voz
Antes de nada voy a ponerte en contexto, ¿ok? Por si estás más perdido que un pato mirando un charco.
Hoy en día ya se hacen un huevo de búsquedas por voz, esto es así (Google dice que más del 20% de las búsquedas que ya se hacen con un dispositivo Android son búsquedas por voz).
Sobre todo se hacen a través de «asistentes virtuales» que ya vienen instalados por defecto en los smartphones (el Siri de Apple, el Cortana de Microsoft, el Google Now y Google Assistant de Google…) o de dispositivos físicos como el Amazon Echo o Google Home que están en casita tan ricamente:
Amazon Echo y Google Home
Principalmente se debe a que cada vez usamos más el móvil para todo y lógicamente también para hacer búsquedas, porque claro, hacerlo usando la voz es mucho más rápido y cómodo.
Echa un ojo a este estudio reciente que han publicado We Are Social y HootSuite, y sobre todo no te pierdas esta diapositiva número 41 para entender mejor lo que te digo porque no tiene desperdicio…
Pero ojo porque también hay que diferenciar entre 2 grandes grupos de usuarios que no hacen los mismos tipos de búsqueda por voz ni tampoco de la misma forma: los adolescentes y los adultos:
Los adolescentes, por ejemplo, suelen cortarse menos a la hora de hablarle al móvil en público y además lo hacen de una forma mucho más natural:
«Ok Google, búscame un sitio para comer por aquí cerca anda»
Los adultos, por el contrario, suelen ser más reacios a la hora de preguntarle cosas al móvil mientras están en público (no sea que les tomen por «locos») e incluso suele ser de una forma menos natural:
«Ok Google, restaurante para comer»
Lógicamente hay de todo en la viña del Señor.
Ni todos los jóvenes hacen las búsquedas hablando de forma tan natural (mira yo, con lo joven que soy… 🙄) ni todos los adultos son como Yoda hablando por el móvil.
⚗️ El experimento
La cosa es que me ha dado por pensar (ya ves tú, con lo que duele eso…) cuáles serían los resultados que muestra Google en función de si se hace una búsqueda «normal» por escrito en el navegador web desde el móvil, en comparación a una búsqueda por voz también desde móvil pero usando el asistente de Google.
Así que he hecho distintas pruebas de búsquedas concretas escritas y por voz para ver qué resultados da y en qué posiciones. Y además he pedido ayuda a Gastre (un Google Assistant lover 😍) que las ha hecho desde Irún, para ver qué resultados le sale a él y tener más diversidad de datos.
A ver qué te parece…
🔸 Activando la búsqueda por voz de Google
En verdad, no es del todo necesario tener que «activar» las búsquedas por voz.
Puedes pulsar directamente sobre el icono del micrófono del widget de búsqueda en Google o sobre la app de Búsqueda por Voz, y así ya puedes hablarle al móvil:
Pero para evitar este paso y activar la búsqueda por voz directamente con el clásico «Ok Google», tienes que entrar en la app de Google (o Google Now en algunos casos) e ir al menú Ajustes > Voz > Voice Match y activar la opción Decir «Ok Google» en cualquier momento:
Entonces te pedirá que digas 3 veces «Ok Google» para que pueda reconocer tu aterciopelada voz en cualquier momento, y ya podrás preguntarle lo que quieras a tito Google. 😁
🔸 Probando, probando…
Para las pruebas que he ido haciendo primero voy a mostrar los resultados para Google España que muestra Ahrefs como «dato objetivo» para esa búsqueda en concreto, los resultados de la búsqueda por voz usando el asistente de Google y los resultados de la búsqueda por escrito desde la web de Google.es.
👁️ Ojo antes de empezar hay que tener en cuenta que:
- Los resultados de Ahrefs no están orientados a dispositivos móviles, pero me valen como «referencia». Porque yo lo valgo.
- Las búsquedas hechas desde mi móvil con Google Assistant y la web de Google.es estarán totalmente condicionadas a mi localización (Guadalajara, Castilla-La Mancha) y la información que tenga Google sobre mí en mi móvil, que seguramente sabe más cosas de mí que yo mismo, mi mujer y Hacienda, juntos.
- Las búsquedas hechas desde el móvil de Gastre con Google Assistant y la web de Google.es estarán totalmente condicionadas a su localización (Irún, País Vasco) y la información que tenga Google sobre él en su móvil, que siendo un Google lover sabrá hasta el número de gajos de naranja que se come un martes a las 8:00 am.
Búsqueda: «crear un blog»
📋 Resultados según Ahrefs
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant)
La primera vez que le digo al asistente «Ok Google, crear un blog», parece que se queda un poco tonto «pensando» qué narices quiero hacer (no me entienden ni los asistentes virtuales…) y finalmente no hace nada. Las 2 siguientes veces que le digo exactamente lo mismo me muestra una opción para añadir un evento en el calendario.
Tiene pinta de que ha entendido que «crear un blog» es algo que quiero planificar, más que buscarlo en Google. 🤨
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es)
Y estos son los resultados que me muestra buscando «crear un blog» directamente en el buscador web de Google.
En lo que se suele llamar como «resultado 0» (y sin contar el anuncio) aparece la web de es.wix.com en forma de resultado destacado (en este post se explica tan ricamente lo que es, también llamado fragmento enriquecido o rich snippet) que por cierto aparece con una imagen de ciudadano2cero.com.
Y luego ya sale ciudadano2cero.com en lo que sería el «Top 1» natural.
Búsqueda: «muéstrame cómo crear un blog»
📋 Resultados según Ahrefs
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant)
Esta vez al decirle «Ok Google, muéstrame cómo crear un blog», parece que ha entendido mejor lo que quiero y directamente me muestra un único result
ado, el de la web de es.wix.com.
He probado a hacer la misma pregunta un par de veces más y me vuelve a salir el mismo y único resultado, aunque la imagen que sale a veces cambia y aparece la de ciudadano2cero.com.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es)
Y estos son los resultados que me muestra buscando «muéstrame cómo crear un blog» directamente en el buscador web de Google.
En este caso NO hay un resultado destacado y lo que aparece es un anuncio, un bloque de vídeos (parece que Google entiende muy bien la coletilla de ‘muéstrame’ en la búsqueda) y un bloque de «otras preguntas».
Y luego aparece miposicionamientoweb.es en el «Top 1» natural. 😎
Búsqueda: «dónde comer paella»
📋 Resultados según Ahrefs
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant) – Guadalajara
Como va siendo hora de comer, le he preguntado «Ok Google, dónde comer paella», a lo que me ha respondido amablemente «aquí tienes dónde comer paella en un radio de 5km« y rápidamente me ha mostrado varios resultados de restaurantes.
Además cuando he pulsado sobre el primero, me ha mostrado una ficha con información del sitio, las reseñas, una opción para buscarlo en Google, el teléfono, etc. Muy completo.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es) – Guadalajara
Y buscando directamente en la web de Google «dónde comer paella» me da estos resultados.
Aquí en el «resultado 0» aparece un fragmento enriquecido de un mapa con los sitios marcados y un resumen de ellos (justamente los mismos que me indicaba el asistente de Google, por cierto) y ordenados por la distancia desde la que me encuentro (en Guadalajara).
Y después muestra resultados que hablan de Madrid y Guadalajara.
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant) – Irún
Aquí entra en juego Gastre, que también le ha entrado hambre, y le pregunta lo mismo desde Irún: «Ok Google, dónde comer paella». A lo que le responde también con varios resultados en un radio de 5km (distintos «lógicamente» a los que me salen a mí estando en Guadalajara).
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es) – Irún
Y buscando directamente en la web de Google «dónde comer paella» a Gastre le da estos resultados.
Una vez más, lo primero de todo es un mapa con los sitios marcados y un resumen de ellos (justamente los mismos que le indicaba el asistente de Google) y ordenados por la distancia desde la que se encuentro (en Irún).
Y después muestra resultados que hablan del País Vasco.
Búsqueda: «dónde puedo comer una buena paella»
📋 Resultados según Ahrefs
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant) – Guadalajara
El caso es que hoy me he levantado un poco exigente, y le he preguntado «Ok Google, dónde puedo comer una buena paella» y además de responderme con su agradable voz «aquí puedes comer una buena paella cerca de Guadalajara« también aquí he notado que ha tardado muy poco en darme varios resultados.
Me ha mostrado también un «carrusel» de sitios sobre los que puedes pulsar para ver más información, reseñas, etc., aunque en este caso son resultados distintos a los de la prueba anterior.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es) – Guadalajara
Y en este caso buscando directamente en la web de Google «dónde puedo comer una buena paella» me da estos resultados.
Al igual que antes, lo primero que muestra es un mapa con los sitios marcados y un resumen de ellos (los mismos que me indicaba el asistente de Google) y ordenados por la distancia desde la que me encuentro (en Guadalajara), aunque en un rango mayor que en la prueba anterior.
Y después muestra resultados que hablan de Valencia, Barcelona, Madrid… Nada de Guadalajara.
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant) – Irún
Ya ves tú por donde, Gastre también está exigente hoy y pregunta lo mismo desde Irún «Ok Google, dónde puedo comer una buena paella» y le muestra también varios resultados.
Le enseña otro «carrusel» de sitios sobre los que puedes pulsar para ver más información, reseñas, etc., y en este caso también son resultados distintos a los de la prueba anterior.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es) – Irún
Y en este caso buscando directamente en la web de Google «dónde puedo comer una buena paella» a Gastre le da estos resultados.
Es curioso, porque aquí no muestra ningún «resultado 0» (ni mapa, ni resultado destacado…) como sí que me mostraba a mí o incluso al propio Gastre en la prueba de antes. Muestra resultados que hablan de Valencia, Barcelona, Madrid… Nada de Irún.
Y son curiosamente los mismos resultados que me mostraba a mí en mi prueba desde Guadalajara.
Como curiosidad, si Gastre hacía la búsqueda «donde puedo comer una buena paella» (sin poner la tilde en dónde), ahí sí que mostraba un mapa, pero no con restaurantes sino con supermercados, ordenados por la distancia desde la que se encontraba Gastre (en Irún). 🤔
Búsqueda: «cómo de alto es el Ocejón»
📋 Resultados según Ahrefs
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant) – Guadalajara
Me asomo por la ventana y veo el pico Ocejón (la montaña más alta de la provincia de Guadalajara). Así que le pregunto, «Ok Google, cómo de alto es el Ocejón» y me responde con el dato concreto y una opción para buscar más en el buscador.
Además si hago clic sobre la «tarjeta» que me muestra con el dato concreto, también me hace esa misma búsqueda en Google.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es) – Guadalajara
Aquí al buscar directamente en la web de Google España «cómo de alto es el Ocejón» me da estos resultados.
Lo primero es básicamente lo mismo que me mostraba el asistente, el «resultado 0» es un resultado destacado con el dato concreto. Además es curioso porque muestra también las fotos de otros picos y sus alturas, y se puede hacer clic sobre una flecha para obtener más información sobre el Ocejón. Muy chulo.
Y ya después muestra lo que sería el «Top 3» de los resultados.
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant) – Irún
El caso es que a Gastre, estando en Irún, también le asalta esta duda existencial y pregunta, «Ok Google, cómo de alto es el Ocejón» a lo que el asistente le responde también con el dato concreto y una opción para buscar más en el buscador.
Es exactamente lo mismo que me mostraba a mí en mi prueba desde Guadalajara.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es) – Irún
Aquí al buscar directamente en la web de Google España «cómo de alto es el Ocejón» a Gastre le da estos resultados.
Y aquí los resultados de Gastre son también los mismos que tengo yo en mi prueba, exactamente igual.
Un resultado destacado con el dato concreto, las fotos de otros picos y sus alturas, y después muestra lo que sería el «Top 3» de los resultados. ¡Calcao!
Búsqueda: «mira estoy pensando en comprarme un drone cuál me aconsejas tú»
📋 Resultados según Ahrefs
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant)
El caso es que después de varias pruebas he cogido confianza con Google Assistant y le pregunto de forma natural «Ok Google, mira estoy pensando en comprarme un drone cuál me aconsejas tú». Y me muestra un vídeo muy relacionado con mi intención de búsqueda que me aconseja lo que debo saber antes de comprar un drone.
Aquí en vez de mostrarme el vídeo directamente me ha puesto el enlace a YouTube, pero al repetir la prueba un par de veces más sí que me ha mostrado el vídeo.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es)
Y buscando directamente en la web de Google «mira estoy pensando en comprarme un drone cuál me aconsejas tú» me da estos resultados.
Aquí el «resultado 0» es un fragmento enriquecido que muestra un carrusel de vídeos, aunque en este caso el vídeo que me mostraba el asistente de Google aquí lo coloca el 2º dentro del carrusel, y pone otro vídeo distinto en la 1ª posición. Después muestra otro carrusel, aunque esta vez de fotos.
Y justo después ya muestra lo que sería el «Top 3» de los resultados.
Búsqueda: «cuál es el sentido de la vida»
📋 Resultados según Ahrefs
🗣️ Búsqueda por voz (Google Assistant)
Parece que efectivamente Google Assistant es mucho más que un simple «buscador por voz» y para confirmarlo le pregunto «Ok Google, cuál es el sentido de la vida». Está claro que el asistente de Google es un jaaaachondo, porque mira lo que me responde el jodío… 🤣
Aun así siempre te da la opción de buscarlo directamente por si no estás para muchos chistes y lo estabas preguntando en serio, claro.
⌨️ Búsqueda por escrito (web Google.es)
Y buscando directamente en la web de Google «cuál es el sentido de la vida» me da estos resultados, totalmente distintos a los del asistente, claro.
El primero, el «resultado 0», es un resultado destacado extraído de la Wikipedia. Lo segundo que aparece es un carrusel de vídeos. Lo tercero es un apartado de preguntas relacionadas.
Y ya por fin se ve lo que sería el «Top 3» de los resultados (con la Wikipedia en 1ª posición).
🔸 Resumen de resultados
Como ves, he intentado hacer distintos tipos de búsqueda para ver cómo se comportaba en cada una de ellos, pero ya te imaginarás que se podrían haber hecho muchíiiiisimas pruebas más de distintos tipos, intenciones, colores y formas.
Esto sería un resumen de las 10 pruebas hechas en total (contando las de Gastre) comparando los 2 tipos de búsqueda (voz VS web), si la búsqueda tiene un enfoque local o geolocalizado, si aparece un «resultado 0» en la búsqueda web, el tipo de resultado que aparece primero en la búsqueda por web y el tipo de resultado que aparece primero en la búsqueda por voz:
Búsqueda | Mismo resultado voz VS web | Enfoque local | Hay resultado 0 web | Tipo 1er resultado web | Tipo 1er resultado voz |
---|---|---|---|---|---|
1 crear un blog | ❌ | ❌ | ✔️ | ➤Resultado destacado (página web) | Ninguno |
2 muéstrame cómo crear un blog | ❌ | ❌ | ✔️ | ➤Carrusel de vídeos | ➤Resultado destacado (página web) |
3 dónde comer paella (desde Guadalajara) | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ➤Mapa de sitios | ➤Carrusel de sitios |
4 dónde comer paella (desde Irún) | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ➤Mapa de sitios | ➤Carrusel de sitios |
5 dónde puedo comer una buena paella (desde Guadalajara) | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ➤Mapa de sitios | ➤Carrusel de sitios |
6 dónde puedo comer una buena paella (desde Irún) | ❌ | ✔️ | ❌ | Enlace normal | ➤Carrusel de sitios |
7 cómo de alto es el Ocejon (desde Guadalajara) | ✔️ | ❌ | ✔️ | ➤Resultado destacado (dato concreto y foto) | ➤Resultado destacado (dato concreto y foto) |
8 cómo de alto es el Ocejon (desde Irún) | ✔️ | ❌ | ✔️ | ➤Resultado destacado (dato concreto y foto) | ➤Resultado destacado (dato concreto y foto) |
9 mira estoy pensando en comprarme un drone cuál me aconsejas tú | ❌ | ❌ | ✔️ | ➤Carrusel de vídeos | ➤Resultado destacado (enlace a vídeo) |
10 cuál es el sentido de la vida | ❌ | ❌ | ✔️ | ➤Resultado destacado (página web) | Ninguno |
🚩 Conclusiones
Bueno, pues esta es la parte donde voy a sacar algunas conclusiones a raíz de estos datos. Eso sí, tienes que tener en cuenta 2 cosas:
- Estas pruebas son solo una pequeña muestra de las posibilidades que existen, por lo que tampoco es fiable al 100% sacar conclusiones.
- Estas conclusiones son mi opinión. No soy SEO, pero este es mi blog y escribo en él lo que me da la gana; otra cosa es que no estés de acuerdo conmigo, ¡y me molaría que lo comentaras! 😃
Dicho lo cual…
➤ Lo que parece bastante claro es que el asistente de Google está muy avanzado. Es capaz de interpretar bastante bien el lenguaje natural para buscar lo que se le pide.
De hecho, y como se ha visto más claramente con las pruebas 1 y 2, parece que es mejor usar un lenguaje natural que hablar tal y como solemos buscar por escrito (sin preposiciones, sin conjunciones, sin coletillas, etc.).
Incluso en la prueba 2 se ha visto que al añadir la coletilla «muéstrame», ha dado prioridad a los vídeos en los resultados.
➤ En las búsquedas geolocalizadas o más enfocadas a obtener una respuesta local, tanto la web como el asistente son muy precisos y dan respuestas muy funcionales (reseñas, distancias, mapas…).
Es verdad que cuando se le pide «una buena paella» amplía el rango de búsqueda, pero no tengo muy claro en qué se basa para elegir los sitios; parecen sitios más especializados en paellas y con muchas más reseñas, pero la media de las puntuaciones no parece mejor.
➤ En búsquedas sobre datos o información muy concreta, como en las pruebas 7 y 8, parece un tipo de búsqueda muy pulido, mostrando el dato directamente y con información relacionada.
Y aquí lo importante es que el asistente muestra el dato directamente, no una web, ni un enlace, ni nada por el estilo que te lleve a otro sitio. Y si se pulsa sobre él, te abre el buscador con esa búsqueda y mostrando el dato como resultado destacado.
➤ En búsquedas más orientadas a hacer una compra, como en la prueba 9, varía bastante el resultado que da el asistente de Google (a veces muestra un vídeo, un enlace, etc.), pero una vez más interpreta muy bien el lenguaje y sobre todo entiende mi intención con esa búsqueda.
➤ Con búsquedas más abstractas, como la de la prueba 10, parece que el asistente prefiere «jugar a ser humano» en vez de dar una respuesta concreta de sus resultados, aunque siempre te da la opción de buscarlo directamente.
La verdad es que este tipo de preguntas (y otras similares) muestran muy bien el avance que ha hecho Google con su asistente. Pero vamos, que esto de la Inteligencia Artificial Google ya lo tiene muy visto.
Te animo a probar el asistente de Google con estas otras preguntas… 😃
«Ok Google, qué edad tienes»
«Ok Google, qué tal me ves»
«Ok Google, cuál es tu filosofía de vida»
«Ok Google, cómo podemos divertirnos»
«Ok Google, imita a un cerdo»
Pero si tengo que sacar un conclusión final de todas estas pruebas, es que Google responde muy bien a las búsquedas más concretas (lo que serían las long tail en SEO) y a las búsquedas locales (el SEO local), donde casi siempre aparece un resultado destacado en la web.
Así que ya sabes, va siendo hora de ponerse las pilas con las búsquedas por voz.
Y visto lo visto, llámame suspicaz, me da que puede ser una buena idea meterte de lleno con los fragmentos destacados o featured snippets de Google, ¿no crees? 😊
Tranqui, que si el inglés no es lo tuyo aquí te dejo también este artículo de Sergio Ramírez (que se explica como los ángeles) en la lengua de Cervantes:
▶️ Rich Snippets: Guía definitiva sobre formatos enriquecidos
¡Y eso es todo! Que vaya chapa te he soltado…
Eso sí, no te vayas de aquí sin decirme qué conclusiones sacas tú y qué opinas de lo que es/será el SEO ahora con las búsquedas por voz, ¿eh? 😃