Siempre se ha marginado a los enlaces nofollow por ser «el patito feo» del link building al no traspasar autoridad, pero vas a ver que tienen más chicha de la que piensas. Y lo mejor es que te lo va a explicar todo un máquina del SEO como es Miguel Cidre, que sabe más de esto que el propio Google. 🙂
¡Te dejo con Miguel!
💪 La ‘fuerza’ de los enlaces nofollow
¡Hola a todos! Soy Miguel Cidre de SeoRocket.es.
Antes de empezar con el contenido quiero dejar claro que es todo un honor publicar un artículo en MiPosicionamientoWeb.es.
Si hay alguien del que todo el mundo debería aprender, ése es Rubén Alonso. Ha conseguido atraer a su web un cojón de tráfico con artículos increíbles posicionando palabras claves bastante durillas y siempre ha sabido hacerlo desde el lado más blanco del SEO.
Además ahora que ha sacado elmarketingtoday.com todos los días me echo unas risas gracias a sus videos. 😁
Para el que no me conozca decir que soy un SEO puro y duro, que todo lo he aprendido de forma autodidacta experimentando por mí mismo.
Hoy quiero hablaros sobre algo que me parece muy importante y que veo que la mayoría de la gente desaprovecha o no lo hace correctamente. El tema que voy a tratar es cómo hacer que los enlaces nofollow sean buenos enlaces para nuestros sitios.
Como sabéis, los enlaces nofollow no traspasan autoridad, no sacamos ningún beneficio de ellos. Pero hay una forma para que estos enlaces de alguna forma nos aporten valor. De hecho los enlaces nofollow pueden llegar a ser más valiosos que muchos dofollow.
Y para explicarlo voy a usar varios ejemplos prácticos con los que veréis que esto es totalmente cierto:
📔 Enlaces en la Wikipedia
Wikipedia ofrece enlaces a webs externas para aportar mayor valor al usuario a través de citas requeridas o la inmersión en contenido más vertical para resolver el ansia de saber del usuario.
Enlaces de referencias en Wikipedia
¿Por qué estos enlaces de Wikipedia tienen un efecto tan positivo sobre nuestros proyectos?
El hecho de que Wikipedia complete información ofrecida con otros sitios en los que se profundizan más sobre el tema hace que muchos usuarios sigan navegando por las webs referenciadas después de leerse todo el contenido de Wikipedia.
De este modo los usuarios llegan a nuestra web y navegan a través de ella, lo cual es una fuente enorme de tráfico para nosotros. Pero… ¿Qué debe ocurrir con estos usuarios cuando llegan a nuestra web?
Este enlace lo que hace es aportar calidad a nuestro contenido, el cual (si lo tenemos bien optimizado) podremos hacer que el usuario, aparte de leer la información relacionada por la que enlaza Wikipedia, se lea otros contenidos de nuestro sitio que le puedan interesar.
Y de este modo podemos hacer que todo ese tráfico que nos llega desde Wikipedia fluya a través de toda nuestra web aportando un gran valor al usuario. Así haremos que ellos mismos ayuden a nuestra página a posicionarse mejor gracias a la buena experiencia que están obteniendo. 🙂
Por lo tanto, los enlaces nofollow deben ser aprovechados para atraer tráfico de calidad a nuestra web.
Bien bien, ahora usaremos otro ejemplo que puede parecerse al de Wikipedia pero no tan potente.
💬 Comentarios en blogs
Los comentarios en blogs son un método muy quemado y del pasado para crear enlaces por parte de los spammers. Actualmente casi todas las plataformas ponen por defecto en nofollow todo enlace que pueda derivar de un comentario.
Pero existe una manera de darle provecho a estos enlaces nofollow y es escribiendo un comentario de muchísimo valor, tanto para el creador del blog como para sus lectores. La idea es que así llame la atención de todos y que les pique la curiosidad por saber qué más escribes o si tienes un blog.
De esta forma buscarán más información sobre ti a partir de ese enlace.
Con esto conseguirás atraer tráfico de calidad hacia tu web, y además puede que al autor del blog le interese tanto la información que escribes que te pida un post de invitado. 🙂
Por lo tanto un comentario de calidad permite, a partir de enlaces nofollow, generar varios beneficios como pueden ser:
- La atracción de gente hacia tu web
- Llamar la atención del autor del blog
Por mi experiencia los usuarios que hacen comentarios de valor en blogs importantes no pasan desapercibidos para nadie. De hecho quiero dejaros un ejemplo clarísimo de un comentario de calidad para atraer tráfico a tu web:
Ejemplo
El otro día publiqué mis impresiones sobre Fred en mi canal de YouTube y hubo un usuario que estuvo haciendo unos comentarios de 450 palabras.
¡Casi podría ser un artículo!
Y por supuesto atrayendo a los usuarios hacia información adicional en sus blogs:
Comentario de calidad de Bruno Ramos en mi vídeo
Tomadlo como ejemplo porque ése es uno de los mejores a seguir para atraer tráfico fácil hacia tu web.
Y lo más importante: aportando valor. Nadie te podrá decir que es spam.
🗨 Comentarios en foros
Otra forma de usar los enlaces nofollow de forma positiva es comentando en los foros.
En los foros que ya no se permiten los comentarios con enlaces dofollow no debemos preocuparnos por hacer «un poco de spam», porque los administradores ya han puesto estos enlaces en nofollow precisamente para no tener que controlar tanto los comentarios.
De esta forma buscaremos foros afines a nuestra temática o en los que se esté hablando de algo relacionado con nuestra web, y trataremos de aportarles una solución útil usando un poco el copywriting para que los usuarios sigan el enlace.
El único objetivo de estos enlaces es atraer tráfico, por lo tanto hay que ser convincentes. No vale con llegar y dejar un enlace ahí a lo loco.
Si es necesario se pone un comentario contundente para que gane en credibilidad. 🙂
📰 Listas gratuitas en periódicos
Otro buen sitio para potenciar enlaces nofollow son las típicas listas que se pueden crear en periódicos como en 20minutos o eleconomista. Lo bueno de estas listas es que cuelgan del dominio principal de páginas de mucha autoridad.
Estas listas antes tenían los enlaces dofollow y cuando la gente empezó a abusar de ellas los administradores empezaron a moderarlas. Aun así, se podía crear una lista sin enlaces y una vez que ya la había revisado el moderador editarla para clavarle el enlace. 🙂
Esto se acabó y en la actualidad ya solo permiten enlaces nofollow para traer mucho tráfico a tu web.
Si os fijáis en la página de inicio de listas.20minutos.es veréis que existen muchas listas creadas por usuarios, listas que pueden llegar a ser virales y muy compartidas en las redes sociales:
Página de inicio de listas.20minutos.es
Lo que debemos hacer es crear una lista que genere engagement y a la vez que tenga optimizado el SEO Onpage. De esta forma conseguiremos que rankee bien en las SERPS porque ya parte con una autoridad brutal.
He llegado a ver muchas de estas listas en primera página, incluso en primeras posiciones para alguna palabra clave.
Imaginaros el CTR que puede tener una lista con un título atractivo y que además lleva al usuario a un periódico donde sabe que es información fidedigna.
Esto sería una de las formas de atraer muuuucho tráfico a tu web, pero además es posible editar algunas listas ya existentes y que ya están posicionadas en Google para introducir nosotros nuestro enlace.
Precisamente Rubén explica en este post cómo puedes incluir enlaces en listas «editables» del 20minutos y que ya han sido moderadas. Y puedes usar también este otro footprint para buscar este tipo de listas donde añadir tus propios enlaces:
site:listas.20minutos.es «añadir elemento»
Si bien es cierto que lo ideal es crear nosotros el contenido de toda la página para hacer que rankee, es bueno saber que podemos aprovecharnos de lo que ya han creado otros usuarios, aunque no podremos editar el propio contenido de la página sino simplemente añadir un nuevo elemento.
Al contrario que en la Wikipedia en donde el tráfico nos va a llegar «solo», en los otros métodos alternativos que os describo hay que trabajarse un poco el contenido para atraer a la gente.
Y con esto hemos acabado, espero que os haya gustado.
Debo agradecer a Rubén que me haya permitido aportar un pequeño grano de arena en su pedazo de blog. Si queréis aprender la mejor estrategia de contenidos y cómo atraer tráfico web con esa estrategia, aquí tenéis a un gran maestro.
Porque el SEO es atraer tráfico y Rubén lo hace de cine. Sólo hay que ver en Ahrefs la de keywords para las que está rankeando y todo el esfuerzo que pone en este blog.
Y recuerda, aprovecha al máximo los enlaces nofollow sacándole todo su jugo. 😊