Voy a explicarte cómo se instala WordPress en un hosting paso a paso, todo bien detallado, para que puedas hacerlo de forma manual o automática (con un asistente o instalador) en pocos minutos.
¡Verás que es más fácil de lo que parece! 😉
🚀 Blog de Posicionamiento web, Marketing Digital y Blogging ✓ Todo lo que necesitas para crear un blog, sobre SEO y vivir de un blog sin pelos en la lengua
Actualizado el Dejar un comentario
Voy a explicarte cómo se instala WordPress en un hosting paso a paso, todo bien detallado, para que puedas hacerlo de forma manual o automática (con un asistente o instalador) en pocos minutos.
¡Verás que es más fácil de lo que parece! 😉
Actualizado el Dejar un comentario
Te voy a ser sincero, a mí me gusta WordPress más que echarme la siesta. Me parece una de las plataformas más completas para tener un blog; más aún si la comparo con otras como Blogger, que a mi parecer tiene muchas limitaciones y puede ser un jaleo de 3 pares de narices como necesites algo un poco más complejo…
Así que voy a explicarte cómo migrar de Blogger a WordPress en 5 pasos y sin dolor (o no mucho 😁). Y voy a migrar un blog que tengo de prueba para que veas cómo se hace paso a paso con todo lujo de detalles.
¡Al lío!
Actualizado el 537 comentarios
Tener un buen hosting es una de las claves para que tu sitio (web o blog) funcione a las mil maravillas, y no basta con elegir el más famoso o cualquier hosting barato que vete tú a saber… Por eso he querido actualizar esta comparativa también en 2021 y encontrar el mejor hosting en España (y en español, claro 🙂).
Voy a contarte mi propia experiencia con las pruebas que he hecho usando varios proveedores de hosting español especializado en WordPress y los resultados que me ha dado cada uno de ellos.
Actualizado el Dejar un comentario
No te cuento nada nuevo si digo que a mí me gusta WordPress (el .org) más que echarme la siesta. Y más aún comparándolo con el servicio de WordPress.com, que a mi parecer limita toooodo el potencial que tiene WordPress (si no pasas por caja, claro).
Así que voy a explicarte cómo migrar de WordPress.com a WordPress.org en 5 pasos y sin dolor (o no mucho 😁). Voy a pasar un blog que tengo de prueba para que lo veas con todo lujo de detalle.
¡Al lío!
Actualizado el 33 comentarios
Las ventajas y facilidades que tienen los cursos online hace que sean de las mejores opciones para formar a alumnos a distancia o desde casa. Así que voy a enseñarte a crear tu propia plataforma de cursos online desde cero y luego cómo crear un curso online en ella, lóooogico.
Solo tienes que seguir los pasos que voy a ir explicando para montar la plataforma de formación con WordPress, como esta que me he montado de ejemplo. 😊
¡Vamos al lío!
Actualizado el Dejar un comentario
WordPress es el gestor de contenidos más usado en Internet para crear sitios web de todo tipo: webs personales, webs profesionales, tiendas online, revistas digitales, blogs, foros, comunidades… ¡De todo! ¿Y por qué crees que tanta gente lo elige? 😉
Pues eso mismo es lo que voy a explicarte aquí, qué es WordPress exactamente, por qué deberías tenerlo en cuenta a la hora de crear un sitio web y cómo funciona.
Hoy no te vas de aquí sin aprender una cosica nueva, porque voy a explicarte qué es el staging, para qué sirve y cómo puedes hacerlo en tu WordPress sin que explote el universo, o al menos no mucho. 💥
Tranqui, ya verás que es más sencillo hacerlo que pronunciarlo (esteiyeng pa’ los amigos)…
¡Vamos al lío!
Actualizado el 29 comentarios
Hasta hace poco tenía pánico de migrar WordPress de HTTP a HTTPS porque pensé que perdería el posicionamiento web de mi blog. Y ahora que ya tengo mi certificado SSL activado estoy muyyyy contento con el resultado.
Así que cuando Pedro Suárez me dijo de explicar cómo hacerlo paso a paso, de forma clara y sencilla, me pareció genial (y muy útil) tener un tutorial así en el blog. Así que si te animas, esto te va a ayudar, y mucho. 🙂
¡Te dejo con Pedro!
Actualizado el 238 comentarios
Voy a enseñarte paso a paso cómo puedes instalar WordPress en local (en tu propio ordenador) para que puedas diseñarlo a tu gusto antes de subirlo públicamente al hosting. Y si ya tienes uno, también voy a enseñarte cómo puedes clonar y migrar WordPress a local para que tengas un entorno de pruebas en tu PC.
¡Vamos al lío!
Tengo que reconocer que los diseños de Elegant Themes siempre me han atraído a la hora de elegir un theme para WordPress, incluso cuando pensaba que elegir una buena plantilla no era muy importante. Qué iluso era…
Pero como hay que analizarlo todo bien para saber elegir correctamente, hoy un crack como Pedro Suárez te va a destripar toooodo lo referente a estas plantillas tan «elegantes». 😁
¡Te dejo con Pedro!
Sé de buena tinta lo que es cambiar el estilo CSS de una plantilla de WordPress «a mano» y puedo asegurarte que no es tan difícil como parece. Pero lo es menos aún si sigues estos consejos que te da Sergio Kolomiychuk, un crack del diseño en WordPress.
No pierdas detalle porque gracias a él parece que está chupao. 🙂
¡Te dejo con Sergio!
Actualizado el 118 comentarios
Actualizado el 116 comentarios
Y te preguntarás, ¿para qué narices quiero yo eliminar la fecha de publicación en WordPress? Bueno, pues si lees este post de Luis M. Villanueva verás que esto puede tener muchas ventajas para el SEO, pero ojo porque hay que hacerlo bien y con cabeza.
Te explico cómo lo he hecho yo (que eso no significa que sea con cabeza 😝).
¿Tienes un blog con WordPress con decenas de entradas y comentarios que te está dando muchas satisfacciones?
¿Te imaginas que de repente un día pierdes todo ese esfuerzo invertido por un borrado accidental o por aquellos que van con malas artes?
¿Sábes que te puedes curar en salud ante un escenario de este tipo si realizas copias de seguridad con frecuencia en tu blog? Entiendo, lo que te pasa es que no sabes que es eso de las copias de seguridad ni como se hacen.
O bueno, si lo sabes, pero no sacas tiempo para ponerte a ello. Si este es tu caso, en el siguiente artículo vas a ver paso a paso todos los detalles sobre cómo hacer un backup de WordPress. Y, ¿qué herramienta o plugin vamos a emplear? UpdraftPlus.
Vamos a verlo.
Si tienes un blog en WordPress es probable que quieras tener autores invitados. Una de las características más interesantes del Guest Blogging es precisamente que se vea bien quién es el autor del artículo, como por ejemplo añadiendo información sobre el autor al final del artículo.
Por eso lo mejor es crear nuevos usuarios en WordPress para tus autores invitados, y además voy a explicarte cómo lo puedes hacer sin necesidad de molestarles para que tengan que editar sus artículos ellos mismos en tu blog. ¡A ver qué te parece!
Actualizado el 63 comentarios
Podría buscar en Google «Los mejores plugins para WordPress» y copiar aquí el contenido del primer artículo que encontrase, pero seguro que luego en este blog no los tendría instalados. Así que me parece mucho más sincero e interesante enseñarte directamente los plugins que uso en este blog, que lógicamente para mí son los mejores.
¡Que para gustos los colores! 😃
Actualizado el 20 comentarios
Seguro que muchas veces has pensado que tu contenido merece por lo menos que se comparta, como «pago» a tu esfuerzo y dedicación. Pues te voy a enseñar Social Locker, un plugin con el que puedes conseguir más repercusión de tu contenido por las redes sociales a cambio de mostrar dicho contenido al lector. Me parece un intercambio justo, tanto para ti como para tus lectores, ¿no crees?
La elección del hosting es la primera decisión importante que debes tomar para empezar tu web o blog en WordPress, ¡y no es poca cosa! No basta con escoger el más barato o el más famoso porque eso no te asegurará que vaya a funcionar bien, sobre todo cuando tengas problemas: que los tendrás, créeme…
Así que te voy a contar mi propia experiencia y lo que me hizo decidirme, por lo que me parece, el mejor hosting WordPress. 🙂
Ya sabes que el posicionamiento de una web o blog depende de muchos factores, pero uno de los más importantes es su velocidad de carga. ¿Sabías que un 25% de los visitantes de tu web la abandonarán si tarda más de 4 segundos en cargar? Y lo peor de todo es que seguramente no vuelvan más.
Así que, ¡más vale que tu sitio vaya como las balas! 😊
Actualizado el 33 comentarios
El posicionamiento web de tu blog depende de varios factores, y uno de ellos aunque no lo parezca es el diseño y el tema de tu WordPress. Si tu web o blog no atrae al lector para que se quede a leerlo, de poco servirá que escribas artículos de calidad.
Aquí me tienes con esta segunda parte para configurar tu WordPress de forma que lo puedas posicionar y dar a conocer en Internet lo mejor posible. En este artículo te hablaré sobre todo de los plugins más importantes para el SEO de tu blog, así que ¡al grano!
Ya estoy por aquí otra vez para mostrarte cómo configurar WordPress de la mejor manera posible para posicionar, personalizar y asegurar tu blog. En este primer artículo sobre la configuración de WordPress vas a a ver cuáles son las mejores opciones que puedes definir y los mejores plugins que puedes instalar.